20 oct 2008

Podemos ser como ellos?

El Tercer mundo se convertira en Primer mundo y sera rico y culto y feliz, si se porta bien y si hace lo que le mandan sin chistar ni poner peros. Podemos ser como ellos, anuncia el gigantesco letrero luminoso encendido en el camino del desarrollo de los subdesarrollados .
Pero lo que no puede ser, si los países pobres ascendieran al nivel de producción y derroche de los ricos, el planeta moriría,. ya esta nuestro desdichado planeta en estado de coma, gravemente intoxicado por la civilización industrial.

En los últimos treinta años, el planeta se ha convertido en mercado y mercancía, esta perdiendo 15 millones de hectáreas de bosques cada año. De ellas, seis millones se convierten en desiertos. La naturaleza, humillada, ha sido puesta al servicio de la acumulacion de capital. Se envenena la tierra, el agua y el aire para que el dinero genere mas dinero sin que caiga la tasa de ganancia y bien se sabe que el mas eficiente es quien mas gana en menos tiempo.
La lluvia ácida asesina bosques y los lagos, mientras los desechos tóxicos envenenan los ríos y los mares y en el sur la agroindustria avanza arrasando arboles y gente. Del bosque al desierto, modernizacion, desvastacion.
En América Latina mueren 22 hectáreas de bosque por minuto por empresas productoras de madera o carne.
La vacas de Costa Rica se convierten en hamburguesas en USA, mientras importa de USA plaguicidas que están prohibidos en su propio suelo.
Que pasaría si toda la inmensa población del sur pudiera devorar al mundo con la impune voracidad del norte? Que pasaría si se multiplicaran en esa loca medida los artículos suntuarios,neveras, televisores, etc.? Y el agua, que ya la cuarta parte de la humanidad bebe contaminada por nitratos y pesticidas y residuos industriales de mercurio y plomo? ..Tendríamos que mudarnos a otro planeta.
El precario equilibrio del mundo que rueda al borde de abismo, depende de la perpetuación de la injusticia, todos no deben ser iguales, todos no deben aspirar a lo mejor, es necesaria la miseria de muchos para que sea posible el derroche de pocos. Para que pocos sigan consumiendo de mas, muchos deben seguir consumiendo de menos.
Y para evitar que nadie se pase de la raya, el sistema multiplica las armas de guerra, incapaz de combatir la pobreza, combate contra los pobres.
Uselo y Tirelo de Eduardo Galeano

Los defensores de la libertad

Agencia Reuter del 11-09-08 Urgente
El gobierno USA determino enviar mas tropas y material de guerra mas potente a fin de frenan la violenta resistencia iraqui contra posiciones de pobres soldados. Ver el mortal (viene de arriba) ataque en la foto contra la indefensas posiciones de los defensores de la libertad

Negocios son negocios

Aviso verídico, publicado en un Portal Financiero de un diario de EE.UU.
Análisis de inversión: Una mujer escribió pidiendo consejos sobre cómo conseguir un marido rico. Eso, de por si, ya es gracioso, pero lo mejor de la historia es que un tipo le dio una respuesta bien fundamentada.
Ella:
'Soy una chica linda (maravillosamente linda) de 25 años. Estoy bien formada y tengo clase. Estoy queriéndome casar con alguien que gane como mínimo medio millón de dólares al año.
Tienen en este portal algún hombre que gane 500.000 dólares o más? Quizás las esposas de los que ganen eso me puedan dar algunos consejos.
Estuve de novia con hombres que ganan de 200 a 250 mil, pero no puedo pasar de eso y 250 mil no me van a hacer vivir en el Central Park West.
Conozco a una mujer, de mi clase de yoga, que se casó con un banquero y vive en Tribeca, y ella no es tan bonita como yo, ni es inteligente. Entonces, qué es lo que ella hizo y yo no hice? Cómo llego al nivel de ella?'
Rafaela S.

El:
'Leí su consulta con gran interés, pensé cuidadosamente en su caso e hice un análisis de la situación. Primeramente no estoy haciéndole perder tiempo, pues gano más de 500 mil por año. Aclarado esto, considero los hechos de la siguiente forma: Lo que Ud ofrece, visto desde la perspectiva de un hombre como el que Ud busca, es simplemente un pésimo negocio. He aquí los por qué:
Dejando los rodeos de lado, lo que Ud propone es un simple negocio: Ud pone la belleza física y yo pongo el dinero.
Propuesta clara, sin entrelíneas. Sin embargo existe un problema: Con seguridad, su belleza va a decaer y un día va a terminar, y lo más probable es que mi dinero continúe creciendo. Así, en términos económicos Ud es un activo que sufre depreciación y yo soy un activo que rinde dividendos. Ud no sólo sufre depreciación, sino que como ésta es progresiva, aumenta siempre! Aclarando más, Ud tiene hoy 25 años y va a continuar siendo linda durante los próximos 5 a 10 años, pero siempre un poco menos cada año, y de repente si se compara con una foto de hoy, verá que ya estará envejecida. Esto quiere decir, que Ud está hoy en 'alza', en la época ideal de ser vendida, no de ser comprada.
Usando lenguaje de Wall Street, quien la tiene hoy la debe de tener en 'trading position' (posición para comercializar) , y no en 'buy and hold' (compre y retenga), que es para lo que Ud se ofrece... Por lo tanto, todavía en términos comerciales, casamiento (que es un 'buy and hold') con Ud no es un buen negocio a mediano / largo plazo, pero alquilarla puede ser, y, en términos sociales, un negocio razonable que podemos meditar y pretender.
Yo pienso, que mediante certificación de, cuán 'bien formada, con clase y maravillosamente linda' es, yo probable futuro locatario de esa 'máquina', quiero lo que es de práctica habitual: Hacer una prueba, o sea un 'test drive...' para concretar la operación. Puedo agendarla.
Jack Paul H. Inversor

19 oct 2008

El dinero es deuda



De donde viene el dinero? Como y quien lo crea? Que sustento tiene? Quienes se benefician o perjudican? Es una forma de control y dominación? Por que crece tanto?

La riqueza del silencio

«El silencio es la gran revelación", dijo Lao-tse.
Estamos acostumbrados a considerar la Escritura como la revelación de Dios. Y así es. Con todo, quisiera que, en este momento, descubrierais la revelación que aporta el silencio. Para recibir la revelación de la Escritura tenéis que aproximaros a ella; para captar la revelación del Silencio, debéis primero lograr silencio. Y ésta no es tarea sencilla.Vamos a intentado en este ejercicio.
Que cada uno de vosotros busque una postura cómoda.y cierra los ojos

Voy a invitaros a guardar silencio durante diez minutos. Intentaréis, en primer lugar, hacer silencio, el silencio más total, tanto de corazón como de mente. Cuando lo hayáis conseguido, quedaréis abiertos a la revelación que trae consigo el silencio.

Al final de los diez minutos os invitaré a que abráis los ojos y a que compartáis con el resto, si así lo deseáis, lo que habéis hecho y experimentado en este tiempo.

Para compartir con el resto lo que habéis hecho y lo que os ha ocurrido, que cada uno cuente los intentos que hizo para lograr el silencio y en qué medida lo ha conseguido. Que describa ese silencio, si es capaz. Que cuente algo de lo que ha pensado y sentido durante este ejercicio.


Las experiencias de la gente que se somete a este ejercicio son infinitamente variadas. Muchos descubren, para sorpresa suya, que el silencio es algo a lo que no están acostumbrados en absoluto. Hagan lo que hagan, son incapaces de detener el constante vagar de su mente y de acallar el alboroto emocional que sienten dentro de su corazón. Otros, por el contrario, se sienten cercanos a las fronteras del silencio. En ese momento sienten pánico y huyen. El silencio puede ser una experiencia aterradora.

Con todo, no existe motivo para desanimarse. Incluso esos pensamientos alocados pueden ser una revelación. ¿No es una revelación sobre ti mismo el hecho de que tu mente divague? Pero no basta con saberlo. Debes detenerte y experimentar ese vagabundeo. El tipo de dispersión en que tu mente se sumerge, ¿no es acaso revelador?

En este proceso hay algo que puede animarte: el hecho de que hayas podido ser consciente de tu dispersión mental, tu agitación interior o tu incapacidad de lograr silencio, demuestra que tienes dentro de ti al menos un pequeño grado de silencio, el grado de silencio suficiente para caer en la cuenta de todo esto.

Cierra los ojos de nuevo y percibe tu mente dispersa durante dos minutos...Siente ahora el silencio que te hace posible concienciar la dispersión de tu mente...

Hay que constuirel silencio mínimo que tienes dentro de ti. A medida que crezca te revelará más y más cosas sobre ti mismo. Esta es su primera revelación: tu propia identidad. En esta revelación, y a través de ella, alcanzarás cosas que el dinero no puede comprar, tales como sabiduría, serenidad, gozo, Dios.

Para alcanzar estas realidades a las que no se puede poner precio no basta con reflexionar, hablar, discutir. Es preciso actuar. Poner manos a la obra ahora mismo.

Cierra los ojos. Busca el silencio durante otros cinco minutos.

Cuando termines este ejercicio, trata de ver si los esfuerzos que has realizado en estos últimos minutos han sido más o menos positivos que los anteriores.

Observa si el silencio te ha revelado ahora algo que no habías percibido anteriormente.

No pretendas encontrar algo sensacional en la revelación que el silencio te regala: luces, inspiraciones, perspectivas. Limítate a observar. Trata de recoger todo lo que se presenta a tu conciencia. Todo, aunque sea trivial y ordinario, lo que te sea revelado. Quizás toda la revelación se reduzca a caer en la cuenta de que tus manos están húmedas, a hacerte cambiar de postura o a tomar conciencia de que estás preocupado por tu salud. No importa. Es realmente valioso que hayas caído en la cuenta de todo esto. Es más importante la calidad de tu toma de conciencia que sus contenidos. A medida que mejore la calidad, tu silencio será más profundo. Y a medida que tu silencio se profundice experimentarás un cambio. Y descubrirás, para satisfacción tuya, que revelación no es conocimiento racional.

Revelación es poder; un poder misterioso que transforma. ..........Anthony de Mello en Sadhana , un camino de oración.


18 oct 2008

Medicina Celular Dr. Matthias Rath

El Dr. Matthias Rath es el creador del concepto «la Medicina Celular». Este concepto define la deficiencia de nutrientes a nivel celular como la causa básica de enfermedades crónicas. La Medicina Celular ha sido capaz de proporcionar soluciones a problemas de salud por medio de la administración óptima de bioenergía en forma de vitaminas y otros nutrientes esenciales a los millones de células que forman el cuerpo humano. El Dr. Matthias Rath es un médico y científico respetado internacionalmente que lideró el gran avance que se produjo en el control natural de las enfermedades cardiovasculares y que desarrolló un nuevo enfoque natural del cáncer. Sus estudios han sido publicados en revistas respetadas, entre ellas Proceedings of the «National Academy of Sciences», de EE.UU., y publicaciones de la «American Heart Association». El Dr. Rath fue colaborador cercano del fallecido Dr. Linus Pauling, ganador de dos Premios Nobel.
El Dr. Rath ha emitido un llamamiento a la comunidad médica para unir fuerzas para la erradicación de enfermedades crónicas basándose en sus descubrimientos. Su pasión por promover y educar a la gente sobre las opciones naturales para conservar la salud y prevenir enfermedades crónicas lo llevó a crear la Alianza por la Salud. La cruzada del Dr. Rath contra el «negocio con las enfermedades» de la industria farmacéutica y su lucha por conservar el derecho a la salud natural son actividades importantes de la organización sin ánimo de lucro Fundación por la Salud. El Dr. Rath fundó el Instituto de Investigación de la Medicina Celular Dr. Rath, un centro de desarrollo e investigación nutricional que se dedica a realizar más investigaciones basadas en sus descubrimientos científicos. El instituto investiga y busca soluciones a las enfermedades con nutrientes naturales.

Universos paralelos?



Un estudio realizado por un equipo de la Universidad de Oxford dirigido por David Deutsch sugiere que la teoría de los universos paralelos múltiples propuesta por primera vez en 1950 por el físico Hugh Everett podría explicar ciertos aspectos de la mecánica cuántica que vienen trayendo a los científicos de cabeza desde hace tiempo.
En el modelo propuesto por Everett cada vez que se explora una nueva posibilidad física el universo se divide; es decir, cada vez que algo puede resultar en distintas opciones alternativas el universo se divide y cada una de estas opciones tiene lugar en su propio universo.
En definitiva, que el yo y el universo del que somos conscientes en cada momento son sólo una versión de todos los posibles.
En el universo de “muchos mundos” de Everett, cada vez que se explora una nueva posibilidad física, el universo se divide. Dado un número de alternativas posibles resultantes, cada una de ellas se realiza en su propio universo.
Un motorista que se libra por un pelo de un accidente, por ejemplo, podría sentirse afortunado de haber escapado. Pero en un universo paralelo, otra versión del mismo motorista habría muerto. Y en otro universo más veríamos al motorista recuperarse tras una estancia en el hospital. El número de escenarios alternativos es infinito.

Algo gracioso con Julio Iglesias

17 oct 2008

Se disfraza la verdad?

La VERDAD significa ver la realidad tal y como es. Aunque jamás podamos estar seguros de la naturaleza de la auténtica realidad, es correcto y apropiado buscarla. No hay verdad alguna que pueda describirse, explicarse y definirse con el lenguaje. Buddha, Jesucristo, Mahavir, Mohammed y Sócrates han sido buscadores de la verdad. Poetas, santos y místicos como Kabir, Rumi, y San Francisco experimentaron lo divino y lo sagrado en todas las cosas. Para ellos, eso era la verdad. Pero no podemos vivir de la riqueza de nuestros ancestros. Debemos buscar nuestro propio tesoro y emprender la búsqueda para encontrar nuestra propia verdad.
La verdad es pluralista y tiene múltiples facetas. Observar la existencia en toda su misteriosa diversidad, dándome cuenta de su totalidad, me previene de imponerme un sistema de creencias monolíticas sobre ella. La búsqueda de la verdad es un viaje libertador, me libera de los dogmas, tanto religiosos como políticos. No existe un punto al final del cual pueda afirmar que he encontrado la verdad, la verdad de todos. En cuanto la verdad queda aprisionada en un sistema de creencias, se pierde.
La verdad no puede predicarse; a lo sumo puede comunicarse, dialogando o conversando y, lo más importante, mediante el ejemplo. La verdad no es un producto que pueda servirse en iglesias y templos. La verdad no puede conceptualizarse o extraerse de libros sagrados. Tiene que vivirse y experimentarse.
Los que buscan la verdad están libres de fundamentalismos. Resulta más sencillo ver el fundamentalismo de los otros que reconocer el de uno mismo. De esta forma los cristianos critican el fundamentalismo musulmán sin reconocer el suyo propio. Análogamente, los capitalistas critican el fundamentalismo socialista olvidando que el del libre mercado no es menos opresivo. Los que predican la superioridad de la democracia occidental corren tanto peligro de minar las culturas tribales basadas en comunidades, como aquellos que predican la política de estados monopartidistas.
Seguir el camino de la verdad es no estar condicionado ni tener prejuicios. Es una manera de enfrentarse a las cosas tal como son. La búsqueda de la verdad es una indagación y una exploración incondicional que debe realizarse con la mente abierta, hasta el último momento de nuestras vidas. Satis Kumar

Palabras por Eduardo Galeano



Eduardo Galeano, nace en Montevideo el 3 de septiembre de 1940. En él conviven el periodismo, el ensayo y la narrativa, siendo ante todo un cronista de su tiempo, certero y valiente, que ha retratado con agudeza la sociedad contemporánea, penetrando en sus lacras y en sus fantasmas cotidianos. Lo periodístico vertebra su obra de manera prioritaria. De tal modo que no es posible escindir su labor literaria de su faceta como periodista comprometido

16 oct 2008

La historia mas grande jamas contada



Polemico documental Zeitgeist que muestra las "coincidencias" de algunas tradiciones religiosas

Debe parecerles difícil...a los que han aceptado la autoridad como la verdad,
en lugar de la verdad como autoridad

Aviso Urgente


La crisis en España?



Fotografia tomada en Cadiz, frente al Hospital Universitaio Puerta del Mar.

Marido DE ALQUILER se ofrece para trabajo domestico.


Que lecciones nos deja la actual crisis?

Asistimos al capítulo final del neoliberalismo como política económica y del papel preponderante del mercado y su ley ciega como regulador. Se impone, por tanto, la actuación del Estado en la economía tirando de los hilos que conduzcan con armonía las actividades de las finanzas y la producción de bienes materiales.
• Se ha visto la inoperancia del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Por ende, la globalización neoliberal deberá ceder su lugar a un Nuevo Orden Económico Mundial y a un Nuevo Orden Financiero Mundial.
• Hay que renunciar a la especulación como instrumento comercial, tomando en cuenta de que ha sido la causa de la creación de burbujas de valores ficticios, cuya explosión constituye la esencia de la actual crisis.
• El dólar no deberá en el futuro continuar como moneda preponderante en la cotización de los mercados internacionales y debería ser sustituido por una canasta de monedas o alguna otra fórmula que impida la influencia de una crisis sobre todos los países.
• Se reafirma el carácter destructivo del Capitalismo, como sistema, cuyas crisis cíclicas dejan en la inseguridad a la gran mayoría de los habitantes del planeta.
• La integración de Latinoamérica se reafirma como necesidad para la supervivencia, además de consideraciones culturales, sociales y políticas. Los países del continente que están unidos en los pactos regionales, están en ventaja para enfrentar la actual crisis.
• Los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos constituyen, por excelencia, las correas de transmisión de la crisis, por tanto, sus firmantes están recibiendo la exportación de las consecuencias de las negligencias cometidas por el centro del capitalismo mundial y su política neoliberal.

Deberiamos escapar de la interminable lucha de mayor, mejor y mas? siempre mas es lo mejor? Consumo es sinonimo de bienestar? .....el crecimiento debe ser ilimitado

14 oct 2008

Que es ayurveda?


www.Tu.tv

Ayurveda, la "ciencia de la vida", es la medicina tradicional, el sistema curativo natural de la India y su esfera cultural. Este es probablemente el sistema curativo más antiguo del mundo. Sus raices proceden de la era Védica, hace más de 5.000 años. No es sorprendente que haya sido llamada "La Madre de Todas las Curaciones". Ayurveda es uno de los sistemas curativos más comprensibles del mundo, tratando solidariamente el cuerpo, mente y espíritu. Está relacionado con una visión yógica profunda de la vida y la conciencia. Dada esta antigüedad podemos decir que es un sistema original, del cual los sistemas médicos modernos se han derivado o desviado.

La ciencias deberian ser mas ciencias, ser mas eclecticas y ver que no hay monopolio de la verdad? Como dice K. Gibran: No digas que has encontrado la verdad, sino que has encontrado tu verdad.

¿Por qué la gente grita?

Un día Meher Baba preguntó a sus mandalies lo siguiente:- ¿Por que la gente se grita cuando están enojados?:Los hombres pensaron unos momentos:Porque perdemos la calma - dijo uno - por eso gritamos.- Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? - preguntó Baba - No es posible hablarle en voz baja? ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado?
Los hombres dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía a Baba.
Finalmente él explicó:
Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.
Luego Baba preguntó:- ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran? Ellos no
se gritan sino que se hablan suavemente,¿por qué? Sus corazones están muy cerca.
La distancia entre ellos es muy pequeña.
Baba continuó - Cuando se enamoran más aún, qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aun más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es cuan cerca están dos personas cuando se aman.
Luego Baba dijo:-
Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, llegará un día en que la distancia sea tanta que no encontrarán más el camino de regreso.

Ondas cerebrales

Diferentes tipos de ondas cerebrales son producidos por nuestro cerebro, es una actividad eléctrica cuya frecuencia se mide en Hertzios. Nosotros las producimos seamos conscientes o no de ello, tanto en estado de vigila como durante nuestro sueno, si bien son diferentes según estemos en estados de vigilia o sueno paradójico.

Que tipos de ondas cerebrales existen?

Ondas BETA son las más rápidas y dan testimonio de nuestra actividad mental cuando tenemos los ojos abiertos y observamos el exterior y de los pensamientos que atraviesan el espíritu.
Cuando estamos agitados por pensamientos con pulsivos, se dice que estamos en estado de "hiperactividad", este estado corresponde a las "ondas Beta malas". Por el contrario cuando nuestro cerebro opera a gran velocidad pero con lucidez, nosotros estamos entonces en presencia de "ondas Beta buenas"las que testimonian una lucidez mental extrema, estados de intuición pura...

Ondas ALPHA: Los producimos cuando cerramos los ojos y relajamos nuestra actividad mental. Son ondas más lentas que testimonian un estado de calma, de paz interior. Nuestra imaginación puede ejercitarse favorablemente cuando entramos en Alpha, y podemos visualizar escenas sobre la pantalla de nuestra psiquis, entramos, entonces, en una especie de terreno movedizo, que nos pone en contacto con zonas de nuestro ser interior de las que no teníamos verdadera conciencia y con informaciones en estado latente. Es cuando estamos relajados

Ondas THETA: ¡Son ondas aun más lentas, son la causa de estados de extrema creatividad, cuando los soluciones surgen sin esfuerzo aparente, "Eureka! 3 " Seguro!" y de sumergirnos en las profundidades inconscientes de nuestro espíritu.Pero las ondas THETA tienen otra particularidad: nos ponen en contacto con recuerdos que habíamos rechazado y estaban en el fondo de nosotros mismos, recuerdos de emociones fuertes...De hecho estas ondas THETA actúan como "guardianes del umbral", permitiéndonos encontrar la memoria consciente de emociones y de traumas olvidados, rechazados.

Ondas THETA nos ofrecen la posibilidad de "limpiar" y de "reintegrar", "unificándolas" estas memorias o fragmentos de nuestro ser de los que estábamos momentáneamente alejados, a los que habíamos enterrado.De este modo encontramos el camino de lugares olvidados o rechazados de nosotros mismos, nos unificamos y podemos, asi, abrirnos a lo que sé podria llamar una "súper conciencia creativa".Las ondas Theta son el auxiliar indispensable del desarrollo de las capacidades superiores de nuestro ser.

Ondas DELTA: Son las más lentas. No las ponemos en acción (en la mayoría de los casos) hasta que no nos sentimos en peligro y nuestro espíritu se moviliza para encartar soluciones inmediatas.
"Escaneramos" el entorno con estas ondas muy lentas, procedentes de nuestro inconsciente como un radar con el fin de encontrar las soluciones milagrosas que necesitamos o para sondear lo que el individuo, que esta frente a nosotros, piensa y conocer sus verdaderas intenciones.
Todo el mundo produce, un día u otro, estas ondas, pero, la apuesta es aprender a desarrollarlas, a reconocerlas para estar atentos, ser maestro de nosotros mismos y conscientes de nuestras posibilidades reales.


13 oct 2008

Nuestras cadenas mentales

Cuando yo era chico, me encantaban los circos, y lo que mas me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante.Durante la función, la enorme bestia hacía despliegue de peso, tamaño y fuerza descomunal.. pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo.
Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que este animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría con facilidad, arrancar la estaca y huir.
El misterio es evidente: Qué lo mantiene entonces? Por qué no huye?Cuando tenía cinco o seis años, yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes.Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado.
Hice entonces la pregunta obvia: Si está amaestrado.... Por que lo encadenan?No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.Con el tiempo me olvidé del misterio del elefante y la estaca ... y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta.
Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta:"El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy pequeño". Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca.Estoy seguro de que aquel momento el elefante empujó, tiró y sudó tratando de soltarse, y a pesar de todo su esfuerzo no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro día y el que siguió.
Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y poderoso no escapa porque CREE QUE NO PUEDE. El tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que se siente poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás, jamás.... intentó poner a prueba su fuerza otra vez.
Cada uno de nosotros somos un poco como ese elefante: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Vivimos creyendo que un montón de cosas "no podemos" simplemente porque alguna vez probamos y no pudimos.
Grabamos en nuestro recuerdo: No puedo .... y nunca podré. Crecimos portando ese mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y nunca más lo volvimos a intentar.

EFT -Tecnicas de liberacion emocional



EFT (Emotional freedom Techniques) o técnicas de libertad emocional, tambien conocida como “tapping” es la nueva y maravillosa tecnica de relajacion, sanacion, y autoayuda desarrollada por Gary Craig que esta revolucionando el campo de las medicinas alternativas para obtener alivio rápido y efectivo a muchos problemas. Descarga el manual en http://www.eftlibera.com/

Vistas de página en total

Archivo del blog