10 may 2011

Adolfo Pérez Esquibel: De Nobel a Nobel Carta abierta a Barack Obama


Estimado Barack, al dirigirte esta carta lo hago fraternalmente y a la vez para expresarte la preocupación e indignación de ver como la destrucción y muerte sembrada en varios países, en nombre de la «libertad y la democracia», dos palabras prostituidas y vaciadas de contenido, termina justificando el asesinato y es festejada como si se tratase de un acontecimiento deportivo.
Indignación por la actitud de sectores de la población de los EEUU, de jefes de Estado europeos y de otros países que salieron a apoyar el asesinato de Ben Laden, ordenado por tu gobierno y tu complacencia en nombre de una supuesta justicia.
No buscaron detenerlo y juzgarlo por los crímenes supuestamente cometidos, lo que genera mayor duda, el objetivo fue asesinarlo. Los muertos no hablan y el miedo al ajusticiado que, podría decir cosas no convenientes para los EEUU; fue el asesinato y asegurar que «muerto el perro se terminó la rabia», sin tener en cuenta que no hacen otra cosa que incrementarla.
Cuando te otorgaron el Premio Nobel de la Paz, del cual somos depositarios, te envié una carta que decía: «Barack me sorprendió mucho que te hayan otorgado el Nobel de la Paz, pero ahora que lo tienes debes ponerlo al servicio de la Paz entre los pueblos, tienes toda la posibilidad de hacerlo, de terminar las guerras y comenzar a revertir la grave situación que vive tu país y el mundo.»
Sin embargo, has incrementado el odio y traicionado los principios asumidos en la campaña electoral ante tu pueblo, como poner fin a las guerras en Afganistán e Irak y cerrar las cárceles en Guantánamo y Abu Graib en Irak, nada de eso has logrado hacer, por el contrario, decides comenzar otra guerra contra Libia, apoyada por la NATO y la vergonzosa resolución de las Naciones Unidas de apoyarla; cuando ese alto organismo, empequeñecido y sin pensamiento propio, ha perdido el rumbo y esta sometido a las veleidades e intereses de las potencias dominantes.
La base fundacional de la ONU es la defensa y promoción de la Paz y dignidad de entre los pueblos. Su preámbulo dice «Nosotros los pueblos del mundo...» hoy ausentes de ese alto organismo.
Quiero recordar a un místico y maestro que tiene en mi vida una gran influencia, el monje trapense de la Abadía de Getsemaní en Kentucky, Tomás Merton, que dice «la mayor necesidad de nuestro tiempo es limpiar la enorme masa de basura mental y emocional que atasca nuestras mentes y convierte toda vida política y social en una enfermedad de masas. Sin esa limpieza doméstica no podemos comenzar a ver. Si no vemos no podemos pensar».
Eras muy joven Barack durante la guerra de Vietnam, tal vez no recuerdes la lucha del pueblo norteamericano por oponerse a la guerra. Los muertos, heridos y mutilados en Vietnam hasta el día de hoy sufren sus consecuencias.
Tomás Merton decía, frente a un matasellos del correo que acababa de llegar «The U.S. Army, key to peace», «El ejercito U.S., clave de la paz». «Ningún ejército es clave de la paz. Ninguna nación tiene la clave de nada que no sea la guerra. El poder no tiene nada que ver con la paz. Cuando más aumentan los hombres el poder militar, más violan la paz y la destruyen».
He compartido y acompañado a los veteranos de guerra de Vietnam, en particular a Brian Wilson y sus compañeros quienes fueron víctimas de esa guerra y de todas las guerras.
La vida tiene ese no se qué de lo imprevisto y sorprendente de fragancia y belleza que Dios nos dio para toda la humanidad y que debemos proteger para dejar a las generaciones futuras una vida más justa y fraterna, restablecer el equilibrio con la Madre Tierra.
Si no reaccionamos para cambiar la situación actual de la soberbia suicida a que están arrastrando a los pueblos a recovecos profundos donde muere la esperanza, será difícil salir y ver la luz; la humanidad merece un destino mejor.
Sabes que la esperanza es como el loto, que crece en el fango y florece en todo su esplendor mostrando su belleza. Leopoldo Marechal, ese gran escritor argentino, decía que «del laberinto se sale por arriba».
Y creo, Barack, que después de seguir tu ruta equivocando caminos, te encuentras en un laberinto sin poder encontrar la salida y te entierras más y más en la violencia, en la incertidumbre, devorado por el poder, la dominación, arrastrado por las grandes corporaciones, el complejo industrial militar y crees tener el poder que todo lo puede y que el mundo está a los píes de los EEUU porque impone la fuerza de las armas e invade países con total impunidad. Es una realidad dolorosa, pero también existe la resistencia de los pueblos que no claudican frente a los poderosos.
Son tan largas las atrocidades cometidas por tu país en el mundo que daría tema para largo, es un desafío para los historiadores que tendrán que investigar y saber de los comportamientos, política, grandeza y pequeñeces que han llevado a EEUU al monocultivo de las mentes que no le permite ver otras realidades.
A Ben Laden, supuesto autor ideológico del ataque a las torres gemelas, lo identifican como el Satán encarnado que aterrorizaba al mundo y la propaganda de tu gobierno lo señalaba como el «eje del mal», y eso les ha servido para declarar las guerras que el complejo industrial militar necesita para colocar su productos de muerte.
Sabes que investigadores del trágico 11 de septiembre señalan que el atentado tiene mucho de «autogolpe», como el avión contra el Pentágono y el vaciamiento anterior de las oficinas de las torres; atentado que dio motivo para desatar la guerra contra Irak y Afganistán y ahora contra Libia; argumentando en la mentira y la soberbia del poder que todo lo hacen para salvar al pueblo, en nombre de «la libertad y defensa de la democracia», como el cinismo de decir que la muerte de mujeres y niños son «daños colaterales». Eso lo viví en Irak, en Bagdad, con los bombardeos en la ciudad y el hospital pediátrico y en el refugio de niños que fueron víctimas de esos «daños colaterales».
La palabra vaciada de valores y contenido, donde al asesinato lo llamas muerte y que por fin EEUU ha «muerto» a Bin Laden. No trato de justificarlo bajo ningún concepto, estoy en contra de todo terrorismo tanto de esos grupos armados, como del terrorismo de Estado que tu país ejerce en diversas partes del mundo apoyando a dictadores, imponiendo bases militares e intervención armada, ejerciendo la violencia para mantenerse por el terror en el eje del poder mundial. ¿Hay un solo «eje del mal»?. ¿cómo lo llamarías?
¿Será por ese motivo que el pueblo de EEUU vive con tanto miedo a las represalias de quienes llaman el «eje del mal»? El simplismo e hipocresía de justificar lo injustificable.
La Paz es una dinámica de vida en las relaciones entre las personas y los pueblos; es un desafío a la conciencia de la humanidad, su camino es trabajoso, cotidiano y esperanzador, donde los pueblos son constructores de su propia vida y de su propia historia. La Paz no se regala, se construye y eso es lo que te falta muchacho, coraje para asumir la responsabilidad histórica con tu pueblo y la humanidad.
No puedes vivir en el laberinto del miedo y la dominación de quienes gobiernan los EEUU, desconociendo los Tratados Internacionales, los Pactos y Protocolos, de gobiernos que firman pero no ratifican nada y no cumplen ninguno de los acuerdos, pero hablan en nombre de la libertad y el derecho.
¿Cómo puedes hablar de la Paz si no quieres cumplir con nada, salvo los intereses de tu país? ¿Cómo puedes hablar de la libertad cuando tienes en las cárceles a prisioneros inocentes en Guantánamo, en los EEUU, en las cárceles de Irak, como la de Abu Graib, y en Afganistán? ¿Cómo puedes envías fuerzas militares a Haití después del devastador terremoto y no ayuda humanitaria a ese sufrido pueblo? ¿Cómo puedes hablar de libertad cuando masacras a los pueblos de Oriente Medio y propagas guerras y torturas, en conflictos interminables que desangra a los palestinos e israelitas?
Barack mira para arriba de tu laberinto, puedes encontrar la estrella que te guíe, aunque sepas que nunca podrás alcanzarla, como bien lo dice Eduardo Galeano. Busca ser coherente entre lo que dices y haces, es la única forma de no perder el rumbo. Es un desafío de la vida.
El Nobel de la Paz es un instrumento al servicio de los pueblos, nunca para la vanidad personal.
Te deseo mucha fuerza y esperanza y esperamos que tengas el coraje de corregir el camino y encontrar la sabiduría de la Paz.
P. D.: Un día como hoy, hace 34 años volví a la vida, tuve un vuelo de la muerte durante la dictadura militar argentina apoyada por los EEUU, gracias a Dios sobreviví y tuve que salir del laberinto por arriba de la desesperación y descubrir en las estrellas el camino para poder decir como el profeta: «la hora más oscura es cuando comienza el amanecer».
----------------------
*Adolfo Pérez Esquivel (nació en Buenos Aires, Argentina, 26 de noviembre de 1931), es un escultor, arquitecto y pacifista argentino. En 1980 recibió el Premio Nobel de la Paz por su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos en Iberoamérica. Es uno de los más activos en las protestas contra el Área de Libre Comercio de las Américas

9 may 2011

Enteogenos: El despertar de la divinidad interior


Enteogenos: el despertar a la divinidad interior, es un largometraje documental que invita al espectador a descubrir un universo encantado en el mundo moderno, despertando a la voluntad divina en su interior. La película examina el resurgimiento de las técnicas arcaicas del éxtasis en el mundo moderno tejiendo una síntesis de la conciencia ecológica y evolutiva, la cultura electrónica de baile, y la actual re-evaluación farmacológica de compuestos enteogénicos. Dentro de un marco narrativo que se parece a la propia conciencia de ser en evolución, enteógeno documentos de la aparición de la tecno-chamanismo en el mundo post-moderno que enmarca las siguientes preguntas: ¿Cómo puede una renovación de los antiguos ritos iniciáticos de paso aliviar nuestra crisis ecológica? ¿Qué danza trance y festivales de la expresión artística desenfrenada hablar en nuestra psique colectiva? ¿Cómo podemos re-inventar nosotros mismos en un mundo desencantado de la que Dios ha retirado hace mucho tiempo? Enteógeno invita al espectador a considerar que las respuestas a estas preguntas se encuentran dentro de la conciencia de todos y cada ser humano, y son accesibles si sólo nos dan permiso para despertar a lo divino en su interior.

Sevilla en Feria



En su origen era una feria de ganado con algunas casetas para "celebrar los tratos". La primera edición se celebró el 18 de abril de 1847 con 19 casetas y gran éxito de público y ventas. Al año siguiente, los encargados de la venta de ganado pidieron a los gobernantes mayor presencia de agentes de la autoridad porque los sevillanos, con sus cantes y sus bailes, dificultaban las transacciones ganaderas. El diseño que hoy conocemos se ha ido definiendo con el paso del tiempo. Los tradicionales farolillos venecianos se incorparon en 1877. En los primeros años del siglo XX se admitía el tráfico de vehículos de motor. La estética de las casetas se definió en 1917.

REDES:La incertidumbre del universo cuántico



La escala más pequeña del universo –la que se rige por las leyes de la física cuántica– parece un desafío al sentido común. Los objetos subatómicos pueden estar en más de un sitio a la vez, dos partículas en extremos opuestos de una galaxia pueden compartir información instantáneamente, y el mero hecho de observar un fenómeno cuántico puede modificarlo radicalmente. Pero lo más extraño de todo –según le explica el físico de la Universidad de Oxford, Vlatko Vedral, a Eduard Punset en este capítulo de Redes– es que el universo mismo no estaría compuesto de materia ni de energía sino de información.

4 may 2011

La danza de los 15 pendulos



Esta pequeña e hipnótica instalación consta de quince péndulos orquestados de manera que sus ritmos se conjuguen en increíbles ondas visuales. El ciclo completo de todos los péndulos dura 60 segundos. El péndulo que más tarda en completar su trayectoria esta justado para que ejecute 51 oscilaciones en un minuto, mientras que los más chicos ejecutan, sucesivamente, una oscilación más durante el mismo lapso, por lo que el péndulo más corto oscilara 65 veces a lo largo de los sesenta segundos.

Esta demostración de arte cinético, que fusiona la magia implícita en la matemática, y estética del movimiento, nos revela patrones cuasi-místicos, algunos de los cuales incluso aluden explícitamente a la estructura de nuestro ADN. Pero más allá de interpretaciones racionales, lo más recomendable es simplemente observar y disfrutar.

Fuente:PijamaSurf

La Matriz de la Vida

LA MATRIZ DE LA VIDA -www.reconexion.org - DOCUMENTAL COMPLETO - THE LIVING MATRIX from www.reconexion.org on Vimeo.


Ampliar imagen

GRAN DOCUMENTAL QUE DEJA AL DESCUBIERTO LOS CIMIENTOS DE LA MEDICINA CONVENCIONAL. UNA NUEVA Y SORPRENDENTE VISIÓN SOBRE LA SANACIÓN.

2 may 2011

CHARLES CHAPLIN: Tiempos Modernos

Tiempos modernos. Chaplin. from odo on Vimeo.


Tiempos modernos es un largometraje de 1936 dirigido, escrito y protagonizado por el célebre actor Charles Chaplin. La película constituye un retrato de las condiciones desesperadas de empleo que la clase obrera tuvo que soportar en la época de la Gran depresión, condiciones promovidas, en la visión dada por la película, por la eficiencia de la industrialización y la producción en cadena

1 may 2011

Los 25 Consejos de salud para hombres Dr. OZ de FOX LIFE TV



Los 25 consejos más importantes de salud para hombres por parte del Dr. Oz de FOX LIFE TV

Los pacientes son mis mejores maestros. Me han enseñado a comunicarme con claridad y a vivir una vida mejor. En The Dr. Oz Show, he aprendido que una vez las personas se involucran emocionalmente, los cambios ocurren rápidamente, en especial si se dan cuenta de que su conducta está afectando a sus seres queridos. Los cambios a gran escala parecen abrumadores. Queremos rutinas sencillas que podamos seguir automáticamente.

Adopte algunos de los pasos que se describen aquí –los cuales han funcionado para mí y que todos pueden hacer– y disfrutará más de su vida en sólo un par de semanas. Además, vivirá más.

1: Tírese al piso a reírse
Reír no solo alivia el estrés, promueve la conexión social y reduce la presión arterial, sino que también puede fortalecer su sistema inmunitario. Así que incorpore algo de humor a su vida, ya sea a través de amigos, un programa de televisión o cualquier cosa que le cause risa.

2: No salte el desayuno
Comer fibra por la mañana significa que tendrá menos hambre durante la tarde, cuando la probabilidad de sentirse cansado es mayor y tienda a consumir azúcar en exceso. Mi dosis matutina viene de la avena cortada, por lo general, mezclada con pasas, nueces y aceite de lino. Comenzar a comer temprano también mantiene el metabolismo más activo durante el día. Además, las personas que desayunan son más delgadas que las que salen por la puerta a toda prisa.

3: A dormir
Los programas nocturnos de Jay y Dave son graciosos, pero no justifican la presión que representan para su sistema. Siete horas de sueño no sólo lo ayudan a vivir más, sino que reducen el estrés, agudizan la memoria y reducen las ansias de comer esos alimentos que lo engordan. Establezca una hora de acostarse a dormir y cúmplala. Mi meta son las 10:30 p.m. Grabo los programas que se ofrecen a altas horas de la noche y los veo al otro día mientras hago ejercicio en mi bicicleta estacionaria.

4: Admire su labor
No baje la cadena del inodoro de inmediato. Échele una ojeada a sus heces, ya que éstas le dejarán saber mucho sobre el intestino y la salud en general. Las heces deben ser suaves y en forma de S, como el colon. Si salen en bultos o como si fueran canicas, tiene estreñimiento, así que aumente la ingesta de fibra y agua.

5: No mime los problemas de la espalda baja
Aunque el dolor haga que se doble en agonía, quedarse en la cama empeora la condición. La investigación reciente muestra que el descanso en cama debilita los músculos de la espalda y alarga el sufrimiento. Los hombres casados con este problema sufren más que los que están solteros porque están tentados a quedarse en la cama y que los mimen. La mejor solución es levantarse, tomarse un analgésico y enfrentar el problema con valentía.

6: Saboree los colores
Los alimentos de colores brillantes e intensos están repletos de flavonoides y carotenoides, compuestos poderosos que se enlazan con los radicales libres nocivos en su cuerpo y reducen la inflamación. Consuma un puñado de frutas y vegetales de distintos colores todos los días y cosechará los beneficios sin tener que renunciar a otros alimentos. Cuando paso por el pasillo de productos alimenticios frescos, eso me recuerda que estos alimentos son más poderosos que los medicamentos que se venden en las farmacias. Mis favoritos son la rúgula y los arándanos.

7: Cepillarse los dientes solamente no es suficiente
Si no quiere pasar su vejez comiendo sólo puré de manzana y yogur, compre hilo dental. No importa cuán bien o durante cuánto tiempo se cepille los dientes, está pasando por alto gran porción de la superficie total. Es como lavarse una axila solamente después de hacer ejercicio. Considere también que los peligros de no usar hilo dental van más allá de la higiene: las bacterias que se quedan pueden aumentar el riesgo de alguna enfermedad cardiaca.

8: Respire profundamente desde el estómago
Haga esto en cualquier lugar y a cualquier hora. Expanda el estómago e inhale por la nariz hasta llenar los pulmones. Se llenarán con óxido nítrico, un químico que se encuentra en la parte posterior de la nariz y que expande los vasos sanguíneos. La dosis de oxígeno hará que se sienta mejor y más alerta. Ésta es mi técnica secreta para calmarme al enfrentar retos.

9: Únase a una clase de yoga
El yoga es el ejercicio más importante de mi rutina diaria. Estar rodeado de mujeres hermosas en pantalones de tejidos elásticos debe ser razón suficiente para unirse a una clase, pero si necesita más motivación, considere lo siguiente: el yoga reduce el estrés, la presión arterial, la frecuencia cardiaca y aumenta la flexibilidad. No hay nada místico al respecto. Darle flexibilidad a los músculos hará que éstos se adapten mejor y así tendrá menos probabilidades de lastimarse al realizar algún deporte. Claro está, algunas posiciones pueden verse ridículas, pero tienen una explicación. El yoga puede alcanzar y trabajar músculos que uno no ejercita en los deportes de rutina y la vida diaria. Mi pose favorita es el saludo al sol.


10: No se convierta en una isla
¿Alguna vez se ha preguntado por qué las mujeres viven más que los hombres? Una de las razones principales es que tienen una red fuerte de amistades y que hablan sobre sus problemas. Si enfrenta el estrés solo, envejecerá. Con el amor y el apoyo de otra
persona, el envejecimiento interno asociado con el estrés puede reducirse.

11: Evite las dietas de moda
El secreto de perder peso no es evitar los carbohidratos, las grasas, los alimentos amarillos, los alimentos sólidos o los alimentos que comienzan con la letra G. El verdadero truco es reducir la ingesta diaria en aproximadamente 100 calorías. Apenas lo notará, pero esta práctica sumará a una pérdida de aproximadamente 10 libras en un año. Se ha demostrado que restringir las calorías alarga la vida (en ratas y monos). Reduzco mis calorías una vez al año para reajustar mi apetito y paladar. Después de eso, los alimentos naturales son una delicia.

12: Sea un paciente inteligente
Los profesionales médicos pueden ayudarlo a mantener una buena salud, pero a la larga la responsabilidad recae sobre usted. Busque una segunda opinión antes de someterse a un procedimiento médico, porque en un 30 por ciento de las veces, esa opinión cambiará el diagnóstico o plan. Mantenga un historial médico escrito y esté al tanto de cualquier problema familiar. Incluso, puede considerar inscribirse en Microsoft HealthVault o Google Health, para que sus expedientes estén accesibles en caso de que enfrente un problema de salud lejos de su casa.

13: Deshágase de la panza cervecera
La mayoría de los hombres se abrochan la correa por debajo de la barriga. Tome una cinta de medir y colóquela alrededor del cuerpo al nivel del ombligo. Ese número debe ser menor que la mitad de su estatura. Para mis 6'1" de estatura, por ejemplo, necesito mantener mi cintura en menos de 36.5 pulgadas. Si evitar los ataques cardiacos y la diabetes no es suficiente motivación para eliminar esa panza, considere lo siguiente: Por cada punto por encima de 25 en su índice de masa corporal, su testosterona se reduce en 3 por ciento, lo que no es muy varonil.

14: Viva verde
Yo tomo té verde tres veces al día. A diferencia del té negro, el té verde está repleto de polifenoles, los cuales son buenos para el corazón y ayudan a prevenir el cáncer (estos químicos beneficiosos se pierden al fermentarse). Además, el té verde lo mantiene alerta, pero a base de una dosis más baja de cafeína que el té negro. El té verde combate la caspa, pero sólo si lo vierte frío sobre el cuero cabelludo.

15: A sudar hasta empaparse
Si se pone a sudar, por lo menos una hora a la semana, disfrutará de una amplia gama de beneficios, incluidos reducción del riesgo de un ataque cardiaco, mejor estado de ánimo y reducción de la presión arterial. A mí me gusta el entrenamiento en intervalos en la máquina elíptica, con 15 tracciones (pull ups) y 15 fondos (dips) después de cada 10 minutos. Sus músculos se tornarán más eficientes, así que tendrá más resistencia para otras actividades agradables que también lo ponen a sudar.

16: Ahorre dinero
La mayoría de las personas clasifican las finanzas personales como el estrés más grande, por lo general, porque se sienten impotentes al respecto. El estrés no sólo acorta la vida, sino que empuja a las personas a hábitos como fumar, beber o comer en exceso. Guarde algún dinero en una cuenta especial en un banco y se sentirá mejor emocionalmente lo que le brindará mayores beneficios de salud.

17: Tenga sexo las más veces posibles
Si un hombre de cincuenta y tantos años pudiera tener sexo 700 veces al año, el ejercicio y la reducción de estrés harían que se viese y sintiese años más joven. No recomiendo dejar de trabajar para tratar de alcanzar ese número, pero, ¿qué perdemos con tratar? La próxima vez que su pareja le diga que tiene dolor de cabeza, dígale que literalmente lo está matando. A mí me funciona.

18: Conozca sus números y trate de bajarlos
Tome la parte de su cerebro que tiene grabado el número de teléfono de su restaurante especializado en carnes y reasígnela a los signos vitales de su corazón. Esto incluye la presión arterial (que lo ideal sería mantenerla en 115 sobre 75), el colesterol LDL (por debajo de 100), la frecuencia cardiaca en reposo (por debajo de 70) y el azúcar en la sangre en ayunas (por debajo de 100). Si sus números no son ideales, cambie su dieta hasta que mejoren.

19: Añada ejercicios con pesas
Sólo 30 minutos, dos veces a la semana, de levantamiento de pesas puede crear masa muscular significativa. Además, trabajar todo ese músculo quema toneladas de calorías, lo que hace que sea una magnífica forma de bajar la panza. ¿No tiene pesas? Trate de levantar el peso de su cuerpo: Las tracciones son el ejercicio más valioso para crear músculos. El entrenador Bob Greene me señaló que las tracciones fortalecen la espalda, los pectorales, los brazos y los abdominales, todos a la misma vez. Como usted está levantando su propio peso, lo pensará dos veces antes de comerse esa dona en la que había estado pensando todo el día porque tendrá que levantarla más tarde. Colocar una barra en el marco de una puerta es una forma conveniente y económica de practicar este ejercicio.

20: Agarre sus nueces
Las nueces son la mejor fuente de grasas y proteínas saludables. Yo conservo una bolsa de nueces en el refrigerador y uso su dosis masiva de ácidos grasos omega-3 para estimular la capacidad mental mientra veo a mis pacientes. Comer medio puñado de nueces aproximadamente 30 minutos antes de comer disminuye el apetito y evita el tener que ir a comprar por la ventanilla rápida.

21: No, en serio, agarre sus “nueces”
El cáncer testicular es el cáncer más común en hombres de 15 a 35 años, pero por lo general es curable si se detecta lo suficientemente temprano. Enfáticamente le recomiendo que agarre sus testículos y los palpe para detectar protuberancias por lo menos una vez al mes. Cada testículo debe estar suave y tener una consistencia ligeramente blanda, uno debe colgar más abajo que el otro, como dos aguacates (que, en Azteca, realmente significa “testículos”) creciendo en un árbol.


22: A bailar
Los crucigramas y los juegos de naipes no son la única forma de mantener el cerebro ágil. Tal parece que cualquier tipo de baile con movimientos complejos es estímulo suficiente para trabajar las neuronas. Incluso los movimientos más sencillos proveen algún tipo de ejercicio físico. Así que no se quede sentado cuando salga la próxima vez. Como bono, bailar puede ayudar con el consejo número 17.

23: Hágale un favor a su pene
Trépese en la trotadora. Los hombres que hacen suficiente ejercicio como para quemar 200 calorías al día reducen significativamente las probabilidades de sufrir de impotencia. Esto se debe a que a menudo la impotencia tiene la misma causa que los ataques cardiacos, bloqueo de las arterias. El pene es como la varilla de aceite de sus arterias, así que examínelo. Si le interesa que funcione en el futuro, póngase los tenis.

24: Aprenda a cocinar
¿Cree que sabe cuánta mantequilla usan en un restaurante para preparar unas papas majadas? Probablemente se equivoque casi en la mitad. Si puede cocinar, no sólo ahorrará dinero, sino que también tendrá control sobre lo que contienen sus alimentos. Además, la mayoría de las mujeres encuentran que un hombre que cocina es tan sexy como un actor de cine. Yo no se hervir ni agua, pero, gracias a Dios, estoy casado.

25: Algunas pastillas son buenas
La casa protege al hombre contra los elementos, pero desafortunadamente, casi la mitad de nosotros padecemos de deficiencia de vitamina D, de la cual el sol es la mejor fuente. Esta vitamina crucial puede ayudar a combatir el cáncer, la diabetes y la enfermedad cardiaca. Yo tomo un suplemento de 1,000 UI de vitamina D todas las mañanas.

El Dr. Mehmet Oz es profesor de cirugía cardiaca en la Universidad de Columbia y es fundador del Programa de Medicina Complementaria en el Hospital Presbiteriano de Nueva York. Además, es co-autor del galardonado libro, Healing from the Heart: A Leading Surgeon Combines Eastern and Western Traditions to Create the Medicine of the Future and YOU: The Owner’s Manual: An Insider's Guide to the Body that Will Make You Healthier and Younger. Ha aparecido frecuentemente en el Show de Oprah Winfrey y actualmente es anfitrión del programa The Dr. Oz Show.


¿Qué no funciona?


Según la información que aparece en el Registro del Congreso (S.J. Res. 179), muchos hombres están renuentes a visitar su centro de salud o su médico para exámenes regulares de detección por razones que van desde el miedo, la falta de información, hasta los costos. El Dr. Harvey Simon, autor de The Harvard Medical School Guide to Men’s Health, indica que un 30 por ciento de los hombres estadounidenses no tienen un médico de cabecera y que muchos de ellos caen en dos tipos de mentalidades:

• La mentalidad de John Wayne: La idea machista de que los hombres tienen que ser fuertes, apretar los dientes, no pensar en su vulnerabilidad y seguir adelante.


• La mentalidad del avestruz: Tienen miedo de enfrentar sus vulnerabilidades y piensan que si entierran la cabeza en la arena, quizás los problemas, sencillamente, desaparecerán.


El Dr. Simon sugiere que dichas actitudes, combinadas con otras conductas tontas o de riesgo, pueden ser responsables de que los hombres tengan una expectativa menor de vida en comparación con las mujeres.

30 abr 2011

SABIDURIA LAKOTA: Sobre Guardar Silencio y Hablar


Nosotros los indios sabemos del silencio. No le tenemos miedo. De hecho, para nosotros es más poderoso que las palabras.

Nuestros ancianos fueron educados en las maneras del silencio, y ellos nos transmitieron ese conocimiento a nosotros. Observa, escucha, y luego actúa, nos decían. Ésa es la manera de vivir.

Observa a los animales para ver cómo cuidan a sus crías. Observa a los ancianos para ver cómo se comportan. Observa al hombre blanco para ver qué quiere. Siempre observa primero, con corazón y mente quietos, y entonces aprenderás. Cuando hayas observado lo suficiente, entonces podrás actuar.

Con ustedes es lo contrario. Ustedes aprenden hablando. Premian a los niños que hablan más en la escuela. En sus fiestas todos tratan de hablar. En el trabajo siempre están teniendo reuniones en las que todos interrumpen a todos, y todos hablan cinco, diez o cien veces. Y le llaman "resolver un problema". Cuando están en una habitación y hay silencio, se ponen nerviosos. Tienen que llenar el espacio con sonidos. Así que hablan impulsivamente, incluso antes de saber lo que van a decir.
A la gente blanca le gusta discutir. Ni siquiera permiten que el otro termine una frase. Siempre interrumpen. Para los indios esto es muy irrespetuoso e incluso muy estúpido. Si tú comienzas a hablar, yo no voy a interrumpirte. Te escucharé. Quizás deje de escucharte si no me gusta lo que estás diciendo. Pero no voy a interrumpirte. Cuando termines, tomaré mi decisión sobre lo que dijiste, pero no te diré si no estoy de acuerdo, a menos que sea importante. De lo contrario, simplemente me quedaré callado y me alejaré. Me has dicho lo que necesito saber. No hay nada más que decir. Pero eso no es suficiente para la mayoría de la gente blanca.

La gente debería pensar en sus palabras como si fuesen semillas. Deberían plantarlas, y luego permitirles crecer en silencio. Nuestros ancianos nos enseñaron que la tierra siempre nos está hablando, pero que debemos guardar silencio para escucharla.

Existen muchas voces además de las nuestras. Muchas voces.

HUMOR: Fotos que no se publican


Ampliar imagen, abajo derecha

Un poco de magia

SAL : Veneno cotidiano



 Podemos comenzar advirtiendo que el centro de la cuestión está en la refinación industrial. Analizada desde el punto de vista químico, la diferencia entre una sal marina integral y la moderna sal de mesa de uso corriente, resulta abismal. La simple evaporación del agua de mar, deja como consecuencia un residuo sólido, al cual llamamos sal. Este residuo está compuesto por los 84 elementos estables . Por supuesto que el cloro y el sodio son los principales elementos cuantitativos, representando casi el 90% de su composición. Pero la importancia cualitativa de ese 10% restante es verdaderamente extraordinaria.

En la sal, se comenzó por pensar en términos de “suciedad”: había que lavarla y purificarla para presentarla como un producto “limpio e higiénico”. Este concepto funcionó y lo más triste es que aún funciona a nivel masivo- también con otros alimentos básicos y sujetos a procesamiento industrial: harina, arroz, azúcar, aceite, etc.

EL PROBLEMA DE LA REFINACIÓN
Pero hay otras razones de “peso”, por las cuales la industria ha desarrollado complejos y costosos procedimientos de limpieza y purificación de la sal. Y es precisamente porque se fue descubriendo el gran valor industrial del componente básico de la sal (el cloruro de sodio ó cloruro sódico) en el desarrollo de los productos de síntesis química. Una vez liberado de “impurezas” (y por tanto del equilibrio iónico que le confieren los restantes 82 elementos), el cloruro de sodio es un reactivo perfecto y económico. Por esta razón se perfeccionó la técnica de refinación y limpieza, a fin de conseguir la máxima pureza en la producción de cloruro sódico. Esta sustancia se convirtió en un elemento imprescindible de la industria química, sobre todo para la producción de plásticos, aceites minerales, desmoldantes, etc. También la industria alimentaria la incorporó en su batería de aditivos preservantes, como inhibidor de procesos de descomposición: un ejemplo es el yogurt, que contiene cloruro de sodio, no como saborizante sino como conservante.En el proceso de refinación industrial, la sal de mesa pasa por temperaturas de 670ºC, lo cual altera definitivamente su natural estructura cristalina”.

Una sola cifra nos permite comprender mejor esta realidad: el 93% de la sal que se refina en el planeta está destinada a fines industriales no alimentarios, un 4% es utilizado por la industria alimentaria como conservante; apenas el minoritario 3% restante se destina al uso como sal de mesa. Traducido en términos más sencillos, “de paso” la mesa “liga” los “beneficios” de la excelente “pureza” de la refinación industrial y nuestras amas de casa se “benefician” al disponer de un producto “inmaculado” y que no se apelmaza.

El cloruro de sodio, como compuesto químicamente puro, no existe en la naturaleza. Algo análogo ocurre con la sacarosa (azúcar blanco). Biológicamente el organismo no reconoce estas sustancias refinadas y de extrema pureza; es más, las considera tóxicas por su reactividad. Irónicamente, por la misma razón que la industria aprecia al cloruro sódico (capacidad reactiva), el organismo lo rechaza.

Para comprender mejor esta “fobia” corporal hacia los compuestos químicamente puros, podemos usar dos ejemplos burdos pero ilustrativos: la caña de azúcar. Estudios hechos en Sudáfrica sobre muestras de orina de dos mil trabajadores de plantaciones de caña de azúcar, no hallaron trazas de glucosa, pese a que en promedio mascaban 2 kg diarios de caña, o sea que ingerían unos 350g de azúcar por día. La explicación es sencilla: mientras la caña mascada es un alimento natural, completo y fácilmente metabolizable, el azúcar refinado es un producto extraño y nocivo para el organismo. Otras investigaciones realizadas en África e India muestran que la diabetes es desconocida en pueblos que no incluyen carbohidratos refinados en su dieta.

EL PROBLEMA DE LA ADITIVACIÓN


Volviendo a la sal refinada de mesa, no todo termina en el “desguace” de sus restantes 82 elementos constitutivos. Luego “sufre” la aditivación de otros compuestos refinados. El caso del yodo y el fluor, ambos minerales tóxicos y reactivos en las formas antinaturales que se adicionan industrialmente. ¿En que argumentos se basa este procedimiento, obligatorio por ley?: resolver problemas tiroideos (yodo) y proteger la salud dental (fluor). Pero nadie toma en cuenta que el cuerpo no puede metabolizar la suplementación artificial de yoduros y fluoruros. Muchos científicos están advirtiendo que estos compuestos son los principales responsables de la formación de nitratos en el estómago; y se sabe que los nitratos son las sustancias cancerígenas más agresivas, y responsables de tumores selectivos en muchos órganos. También son responsables de reacciones alérgicas y otros problemas de salud. Recientes estudios demuestran que la adición de yoduros a la sal de mesa puede causar hipertiroidismo, tiroiditis autoinmune y disminución de fertilidad. Por su parte el fluor, aún en concentraciones bajas, está relacionado con problemas neurológicos y endocrinos, afectando el sistema nervioso y provocando déficit de atención (DDA) en niños y adultos.

A este trágico panorama, se suma la aditivación de otros preservantes, por supuesto que todos legalmente autorizados e incluso sin obligación de ser declarados en las etiquetas. Además de yoduro de potasio, la industria de la sal adiciona dextrosa, un tipo de azúcar que sirve para evitar la oxidación del yodo (¡¡¡o sea que la sal tiene azúcar!!!). Luego le agregan bicarbonato sódico, para que la sal no tome un tinte púrpura tras la adición del yoduro de potasio y la dextrosa. Para evitar el apelmazamiento se adiciona hidróxido de aluminio. Es bien conocida la relación aluminio-Alzheimer y el papel que juega este metal liviano en las disfunciones neuronales, bloqueando los procesos del pensamiento. ¡¡¡Como si no tuviésemos bastante con el uso de utensilios de aluminio en la cocina, latas de aluminio para las bebidas o papeles de aluminio para envolver alimentos!!!

Otros aditivos que encontramos en la sal de mesa son: el carbonato cálcico, que no es otra cosa que un pulverizado de huesos animales, el aluminato de silicio sódico, el ferrocianuro de sodio, el citrato verde de amoníaco férrico, el prusiato amarillo sódico y el carbonato de magnesio.

EL PROBLEMA DEL SODIO

A través de la sal refinada, ingresa diariamente al organismo gran cantidad de sodio, un mineral que si bien es necesario en la química corporal, hoy en día se ha convertido en un problema a causa de su excesivo consumo, sobre todo en formas inorgánicas. El sodio contribuye al mantenimiento del equilibrio ácido-base y del balance hídrico y electrolítico del organismo, siendo necesario para la correcta transmisión del impulso nervioso y para la excitabilidad normal de los músculos. La forma ideal de su consumo es a través de los alimentos frescos, que lo contienen en modo biológicamente asimilable. Pero el enorme consumo de sodio (representa el 40% de la sal común) proviene de productos industriales y a su vez está relacionado con deficiencias del electrolito sinérgico: el potasio. El desorden sodio/potasio se ha convertido en una de las grandes causas de los modernos problemas de salud.

Normalmente se piensa -y así lo sugieren los especialistas- que con evitar la sal se resuelve el problema del exceso de sodio. Sin embargo, el consumidor moderno se ve expuesto a la inadvertida presencia de variadas y a veces nefastas formas de sodio en los alimentos industrializados de uso corriente, la mayoría de las cuales no están indicadas en las etiquetas de los productos que las contienen. Un ejemplo es el pan común, que suele aportar 1,3% de sal, o sea unos 500mg de sodio por cada 100g de un producto que se consume en grandes cantidades. Si tenemos en cuenta que la OMS recomienda que las personas adultas no superen los 6 gramos de sal al día (2,4 gramos de sodio), vemos que solo 500g diarios de pan bastan para superar dicho valor.

El cloruro de sodio refinado es ampliamente utilizado por la industria alimentaria, que además de la propiedad saborizante, toma en cuenta el aspecto conservante de la sal. En muchos productos se usa en forma abundante para resaltar cualidades gustativas, mientras que en otros cumple una función preservante. Además, el sodio forma parte de gran cantidad de aditivos alimentarios legalmente autorizados: conservantes, estabilizantes, emulgentes, espesantes, gelificantes, potenciadores de sabor o edulcorantes.

Párrafo aparte para el glutamato monosódico (En Peru Ajino-moto), considerado como un aditivo peligroso. Su empleo en la industria alimentaria y en la restauración se remonta a casi medio siglo de historia, como potenciador de sabor. El E-621 o Glutamato nomosodico (tal su identificación en las etiquetas) actúa como neurotransmisor, implicado en la respuesta sensorial característica del sentido del gusto, al intervenir en la transmisión de señales eléctricas a lo largo de las neuronas. Normalmente se usa en comidas precocidas, sopas, aperitivos, salsas, embutidos, cereales, carnes, mezclas de especias, conservas, alimentos procesados, sopas de sobre, cubitos de caldo, aderezos, etc.

Pese a estar autorizado su uso, numerosos estudios han cuestionado seriamente la inocuidad del glutamato monosódico. Investigadores japoneses lo relacionan con la pérdida de visión a largo plazo y la ceguera. En diversos experimentos se demostró que su inyección directa en el ojo, en concentraciones entre bajas y moderadas, causa daño nervioso. En síntesis, el glutamato monosódico puede producir: contracciones musculares en la cara y el pecho, palpitaciones, ataques de asma y jaquecas, esterilidad, obesidad y el famoso “síndrome del restaurante chino” (rigidez muscular en cuello y mandíbula, degeneración de las células del cerebro, problemas gástricos, rigidez y/o debilidad en las extremidades, visión borrosa, mareos, cefaleas, opresión torácica, sensación de calor y hormigueo, aturdimiento y enrojecimiento facial). Puede ser suficiente la ingesta de 3 gramos de esta sustancia para generar dicho síndrome.

PERJUICIOS DE LA SAL REFINADA

Creímos conveniente abordar los daños que produce el consumo de sal refinada, recién después de haber pasado revista a la problemática industrial. Esto nos permite comprender mejor los mecanismos defensivos que debe desarrollar el organismo para intentar neutralizar esta agresión cotidiana. Como hemos visto, el problema tiene dos facetas principales e igualmente graves: la pésima calidad (física, química y energética) y la elevada cantidad que se ingiere.

El consumo principal de sal refinada proviene de los alimentos industrializados, que, como vimos, la utilizan por sus efectos gustativo y conservante. En este aspecto no hay que pensar solo en conservas o típicos productos salados (aceitunas, jamones, quesos, embutidos, fiambres, papas fritas, caldos en cubos o polvos, etc), sino en alimentos aparentemente inofensivos (panificados, o el “saludable” yogurt diario que tiene cloruro sódico como conservante).

Más allá del desguace provocado por la refinación, el principal problema de la moderna sal de mesa para la salud humana, es justamente aquello que la hace un inapreciable ingrediente de la química industrial: su reactividad. Frente a la amenaza que representa este compuesto reactivo (cloruro sódico), el organismo se ve obligado a poner en marcha varios mecanismos de defensa que, además de generar un importante gasto de energía y recursos, no bastan para resolver totalmente la magnitud del problema.

RETENCIÓN DE LÍQUIDOS

Un primer mecanismo de neutralización es la hidratación y se basa en el empleo de agua intracelular o plasma. Este precioso elemento -un recurso limitado en el organismo y originalmente destinado a otros fines fisiológicos- se usa para compensar iónicamente la reactividad de las moléculas de cloruro sódico. Cada gramo de cloruro de sodio que debe ser contrarrestado, exige el consumo de 23 veces su peso en agua intracelular. El producto resultante, aunque haya sido balanceado eléctricamente, igualmente debe ser eliminado como sustancia tóxica. Los riñones pueden excretar sólo una parte: se calculan unos 5/7 gramos diarios, frente a un consumo promedio de 12/20 gramos. Este déficit cotidiano entre lo que ingresa por boca y lo que puede salir por vía renal, es uno de los grandes problemas que nuestro estilo de vida le crea al organismo. Para tomar conciencia de la magnitud del problema, basta multiplicar estos valores por los 30 días de un mes o los 365 días del año!!! Aquí también podemos encontrar el verdadero origen de otra difundida problemática moderna: la retención de líquidos. Esto deriva en aumento de peso y mayor exigencia para órganos (corazón, hígado, riñones), que deben trabajar en exceso.

Otra consecuencia negativa de este mecanismo cotidiano de neutralización, es la merma del volumen de líquido intracelular. Frente al gran caudal que demanda el cuantioso ingreso de moléculas reactivas, el organismo se ve obligado a optar entre atender las naturales necesidades de plasma para la renovación celular (los millones de células que se fabrican diariamente, requieren este fluido corporal como principal material constitutivo) y la exigencia de neutralizar la peligrosa reactividad, usando este vital elemento. La consecuencia a mediano plazo es la paulatina deshidratación celular y corporal, también conocida como senilidad latente. Beber agua no basta para reponer dicha carencia, pues el agua intracelular no es únicamente H2O, sino también los restantes 82 elementos que forman el plasma marino. En síntesis, por un lado el organismo tiene un nefasto exceso de cloruro sódico y por otro, una grave carencia de sal completa y correctamente estructurada.

OBESIDAD Y CELULITIS

El cloruro sódico que no logra eliminarse por vía renal, al permanecer en el cuerpo, genera un segundo mecanismo de neutralización: la captura lipógena. El organismo “reclama” células grasas para “encapsular” al cloruro de sodio “vagante”. Por este medio, el cuerpo busca aislar material toxico que no puede evacuar en el momento, a la espera de algún momento de pausa, en el cual eliminarlo definitivamente del medio. Ese momento sería, por ejemplo, un ayuno, que demás está decir, jamás tiene lugar en nuestro vertiginoso ritmo de vida.

Como consecuencia de este segundo mecanismo de neutralización, el organismo va formando un tejido esponjoso que deposita en la hipodermis, el estrato más profundo de la piel. Este edema acidulado genera dos consecuencias por demás conocidas y temidas: sobrepeso y celulitis. Puede afirmarse que este proceso de neutralizar sustancias tóxicas (no solo el cloruro de sodio) en el tejido graso, es una de las causas profundas de la obesidad, aunque sea algo difícil de aceptar a causa de nuestro condicionamiento cultural. Concretamente: más toxinas quedan en el organismo por colapso de los emuntorios, más incremento de grasa corporal. O dicho de otro modo: la toxemia corporal genera obesidad.

CRISTALIZACIÓN Y ESCLEROSIS

Las moléculas de cloruro de sodio que no consiguen ser eliminadas por los riñones o aisladas en el tejido graso, obligan a desarrollar un tercer mecanismo de supervivencia: la cristalización. Y bien decimos supervivencia, porque la acumulación de más de 35g de estos cristales puede resultar letal para el cuerpo. El cloruro sódico se une con aminoácidos de origen animal (presentes en los productos lácteos y cárnicos) y da lugar a la formación de cristales de ácido úrico. Los cristales que no consiguen ser evacuados del organismo, se depositan en huesos y articulaciones a la espera de una oportunidad futura de excreción (tal como sucede con el tejido graso), provocando dolores osteoarticulares (artritis, gota, reuma) por sus características punzantes. Otros cristales de ácido úrico se recombinan con más cloruro de sodio y oxalatos de calcio, dando lugar a la formación de arenillas y cálculos (vejiga, riñón, vesícula). Otra variante de esta cristalización la encontramos en las paredes de venas y arterias, causando fragilidad capilar y esclerosis. La cristalización es, originalmente, un mecanismo protectivo y de emergencia que el organismo desarrolla para defender la calidad del medio celular y el correcto funcionamiento de las células. Pero la cronicidad de la intoxicación termina por envenenar al sistema, ya que el exceso de cristales no consigue ser evacuado del organismo y ello provoca graves dolencias, también crónicas.

Otros perjuicios del consumo de sal refinada han sido evaluados por distintos investigadores: problemas emocionales, excitación, insomnio, fatiga, úlceras, dependencia adictiva, hipertrofia de las glándulas suprarrenales, pérdida del cabello, estreñimiento, cáncer de estómago y osteoporosis (el exceso de sal incrementa la excreción de calcio a través de la orina, favoreciendo la desmineralización del hueso). La diagnosis oriental brinda indicadores físicos para detectar la excesiva presencia de sal en el organismo: piel oscura, rigidez muscular, mandíbulas apretadas, dientes inferiores sobresalientes, derrames en el blanco del ojo, orina fuerte y heces oscuras y confitadas.

Extraído del libro “La Sal Saludable”

28 abr 2011

Meditacion y la ciencia


Meditacion y Neuroimagen por raulespert

Estamos en presencia de una práctica milenaria que ha trascendido la historia y las culturas, y que a día de hoy consigue en occidente una reputación intachable, mientras que en oriente constituye una de las bases esenciales sobre las que se construye la forma de vida de estas gentes. Los beneficios de la meditación son tan reales como individuales, y se manifiestan de diversa manera según el individuo que se trate. Sea cual sea el tipo de meditación que quieras realizar, la práctica en sí te aportará un bienestar total.

26 abr 2011

Espiritu y Conciencia: Experiencias fuera del cuerpo fisico



Toda verdad pasa por tres etapas:
PRIMERO: Es ridiculizada;
SEGUNDO: Sufre una oposición violenta; y
TERCERO: Es aceptada como auto evidente

Arthur Schopenhauer

25 abr 2011

Buda en 5 minutos



Avanzando estos tres pasos, llegarás más cerca de los dioses:
Primero: Habla con verdad.
Segundo: No te dejes dominar por la cólera.
Tercero: Da, aunque no tengas más que muy poco que dar.
Buda

Asi se baila, abuelita

Religión y. Espiritualidad

Se ha vuelto muy popular en los últimos años distinguir entre la espiritualidad y la religión.

Es cierto que hay distinciones válidas entre las dos, pero también hay una serie de distinciones problemáticas que a menudo e innecesariamente dividen los dos campos de pensamiento.

Uno de los problemas principales con los intentos de separar la religión de la espiritualidad es que la primera está cargada con todo lo negativo mientras que la segunda es exaltada con todo lo positivo.

Es importante tener en cuenta el hecho de que muchas de las cosas negativas que la gente atribuye a las religiones son características de algunas formas de algunas religiones (por lo general el judaísmo, el cristianismo y el Islam), pero no de otras religiones (como el taoísmo o el budismo).

La religión es espiritual y la espiritualidad también puede ser considerada religiosa. Una tiende a ser más personal y privada, mientras que la otra tiende a incorporar rituales públicos y doctrinas organizadas.

Las líneas entre unas y otras no pueden a menudo ser claras o distintivas en función de la interpretación.

Considere las siguientes definiciones:

•La religión es una institución establecida por el hombre, por diversas razones. Ejercer el control, inculcar la moral, golpear los egos, o lo que sea que hace. Todas las religiones organizadas, estructuradas no hacen sino eliminar a Dios de la ecuación. Usted confiesa sus pecados a un miembro del clero, asiste a iglesias elaboradas a rendir culto, le dicen qué rezar y cuándo hacerlo. Todos estos factores lo alejan de dios.

•La espiritualidad es nacida en una persona y se desarrolla en la persona. Pudiera ser detonada por una religión, o pudiera detonarse por medio de una revelación. La espiritualidad se extiende a todas las facetas de la vida de una persona. La espiritualidad es elegida, mientras que la religión es a menudo forzada. Ser espiritual para mí es más importante y mejor que ser religioso.

•La verdadera espiritualidad es algo que se encuentra profundamente dentro de uno mismo. Es su manera de amar, aceptar y relacionarse con el mundo y la gente que lo rodea. No se puede encontrar en una iglesia o creyendo de una cierta manera.
Considere lo siguiente a favor del camino espiritual:

•No hay una sola religión, sino cientos
•Sólo hay un tipo de espiritualidad

•La religión es para aquellos que quieren seguir los rituales y las formalidades
•La espiritualidad es para aquellos que quieren llegar a la ascensión espiritual sin dogmas

•La religión es para los que están dormidos
•La espiritualidad es para los que están despiertos

•La religión es para aquellos que requieren la orientación de los demás
•La espiritualidad es para los que prestan oídos a su voz interior

•La religión tiene un conjunto de reglas dogmáticas e incuestionables que deben seguirse sin cuestionarlas
•Espiritualidad te invita a que la razón de todo, para cuestionarlo todo y decidir sus acciones y asumir las consecuencias

•La religión amenaza y aterroriza
•Espiritualidad le da la paz interior

•La religión habla de pecado y de culpa
•La Espiritualidad anima a "vivir en el presente" y no a sentir remordimiento por lo que ya ha pasado - Eleva el espíritu y se aprende de los errores

•La religión reprime a la humanidad, y nos hace regresar a un falso paradigma
•La espiritualidad trasciende todo y hace que uno sea fiel a uno mismo

•La religión es inculcada desde la infancia, como la sopa que usted no desea tomar
•La espiritualidad es el alimento que usted busca, que lo satisface y que le es agradable a los sentidos

•La religión no es Dios
•La espiritualidad es la conciencia infinita y todo lo que es - Es Dios

•La religión inventa
•La Espiritualidad descubre

•La religión no investiga y no cuestiona
•La Espiritualidad cuestiona todo

•La religión se basa en la humanidad, una organización con reglas
•La espiritualidad es DIVINA, SIN reglas

•La religión es causa de división
•La espiritualidad es la causa de unión

•La religión lo busca a usted para que usted crea
•La Espiritualidad causa que usted busque

•La religión sigue las enseñanzas de un libro sagrado
•La Espiritualidad busca la santidad en todos los libros

•La religión se alimenta del miedo
•La espiritualidad se alimenta de la confianza

•La religión se vive en sus pensamientos
•La espiritualidad vive en su conciencia

•La religión es a cargo del "hacer"
•La espiritualidad es a cargo del "SER"

•La religión es una dialéctica
•La espiritualidad es lógica

•La religión alimenta al ego
•Espiritualidad te hace trascender

•La religión te hace renunciar al mundo
•Espiritualidad te hace vivir con Dios, no que renuncies a él

•La religión es la adoración
•La espiritualidad es meditación

•La religión es continuar la adaptación a la psicología de una plantilla
•La espiritualidad es la individualidad.

•La Religión sueña con la gloria y el paraíso
•La Espiritualidad te hace vivir aquí y ahora

•La religión vive en el pasado y en el futuro
•La espiritualidad vive en el presente, en el aquí y ahora

•La religión vive en el confinamiento de su memoria
•La espiritualidad es LIBERTAD CONSCIENTE

•La religión cree en la vida eterna
•Espiritualidad te hace consciente de todo lo que es

•La religión Te da promesas para la otra vida
•La Espiritualidad te da la luz para encontrar a Dios en tu ser interior, en esta vida, en el presente, en el aquí y ahora…

Que la paz, la felicidad y el amor universal sigan creciendo en su corazón
from PreventDisease Website

traducción de Adela Kaufmann

Asi entrenan los argentinos


Ampliar la imagen, abajo derecha

Asi no vale,Che.

23 abr 2011

El Bicarbonato de Sodio


La medicina en algunos casos avanza mucho más motivada por los logros económicos que por el bienestar de la humanidad.

Cada vez se descubren más medicamentos, que sanan una enfermedad pero pueden producir otras.

Es indudable que han existido avances importantes, pero aún la medicina  que es la convencional en occidente, está en pleno proceso de desarrollo, investigación y experimentación.

Mientras los nuevos medicamentos se vuelvan mucho más seguros, algunos medicamentos antiguos, siguen dando satisfacciones.

Uno de los productos que no han perdido vigencia y cada vez se descubren mayores beneficios , es el bicarbonato de sodio. Esta sustancia forma parte de los otros productos que venimos recomendando junto con el Cloruro de Magnesio, la linaza molida fresca, agua oxigenada y demás.

Problema en la dieta mundial.

En la actualidad la dieta mundial viene cambiando a un consumo exagerado de azúcar y carbohidratos, que se convierten en glucosa, principal alimento de las bacterias y hongos que aumentan desmedidamente su cantidad dentro del cuerpo humano.

Estas bacterias y hongos arrojan sus desechos y toxinas que con el tiempo se transforman en medios ácidos que llevan a deteriorar los diversos tejidos corporales. El cáncer se desarrolla en un medio ácido.

En muchas personas, para poderse eliminar estas toxinas el hígado las convierte en alcohol, que en exceso, hace que las personas se sientan atontadas o mareadas.

Más sensaciones del aumento de la acidez son los dolores de cabeza, depresión, ansiedad, nerviosismo, problemas hormonales y otros.

Las carnes, quesos, maní, café, te negro, edulcorantes artificiales, cerveza, licores, son los que producen la mayor cantidad de acidez.

Forma de tomarlo.

Como preventivo y curativo puedes tomar una cucharadita diaria de bicarbonato de sodio por algunas semanas en un vaso de agua, luego descansar y reaunudar según como te vayas sintiendo. Es preferible tomarlo 1 hora antes o después de los alimentos. Es decir no junto con las comidas.

Para prevenir o eliminar bacterias en la boca se pueden hacer enguajes de un vaso de agua con una cucharadita de bicarbonato.

Para los resfríos, gripe, bronquitis, tos, garganta inflamada, puedes tomar una cucharadita tres veces al día en medio vaso de agua, por tres días seguidos, es maravilloso. De los remedios caseros para la gripe y la tos este es uno de los más efectivos.

Si tienes ya algunos síntomas o sientes que la gripe o resfrío acecha, no dudes en tomar el BS. Pocos con los remedios caseros efectivos para la gripe y la tos como este. Luego que te sanes, pon tu testimonio en este artículo.

Una cucharadita de BS en su frasco de champú eliminará la parte de nociva de los químicos que contenga.

Si bebiste mucho, puedes tomar dos cucharaditas en un vaso con agua, que además te rehidratará y amanecerás con menor resaca.

Para mantener los dientes blancos, puedes hacer una pasta y cepillarte con ella. La puedes mantener por algunos minutos inclusive.

Otros usos.
Surte interesantes efectos para dejar de fumar y las adicciones al café. Si haz decidido enfrentar alguna adicción, podrás comprobar que tendrás menos ansiedad en general.

Para la piel es maravilloso, es un excelente exfoliante y quita manchas.

Igualmente, pule el metal y le da brillo, limpia manchas en los muebles, limpia increíblemente la refrigeradora y el horno microondas.

Debe cuidarse en pacientes con cirrosis del hígado, hipertensión, si estas aplicando corticoides, problemas cardiacos.

En todo caso consulta previamente con tu médico ya que estas son recomendaciones generales.

Vistas de página en total

Archivo del blog