17 feb 2013

Religion y Espiritualidad


View more presentations or Upload your own.
Ampliar imagen La religión alimenta el ego.

La espiritualidad nos hace Transcender.

16 feb 2013

SALUD: POSTURA EN EL ORDENADOR


Doble click para ampliar imagen y poder leer

11 feb 2013

Música a 432 Hz para vibrar mejor



 BENEFICIOS La música en 432 hz transmuta y sana el alma, mente y cuerpo: El corazón humano (ritmo cardíaco) La doble hélice de ADN (frecuencia de replicación) La función cerebral máxima – sincronización bihemisférica (dos hemisferios del cerebro) El pulso cardíaco fundamental del planeta (resonancia fundamental de la cavidad Schumann)

La geometría musical de la creación. 440 VERSUS 432 Las investigaciones indican que la música debe estar basada en frecuencias naturales de sintonía cósmica del universo si ha de ser beneficiosa para la humanidad, así tendría un principio “orgánico”.

El Instituto Schiller pide un cambio de tono de 440 Hz a A432 Hz de nuevo, ya que el 432 Hz está profundamente entrelazado con la naturaleza. El reciente re-descubrimiento de la verdadera naturaleza vibratoria de la energía indica que el uso de sintonía a 440 Hz genera un efecto intencional insalubre en el medio ambiente y en los seres vivos. Esto produce un cambio fuera de la naturaleza, de 8 Hz, en cómo pensamos y cómo nuestro ADN regula nuestra constitución genética. E

El cerebro y el ADN están profundamente conectados al 432 a través de la procesión de los equinoccios y frecuencias cósmicas de 8 hz. El tono LA = 432hz es el fundamento de la música, el diseño inteligente en la naturaleza tiene una base armónica en 432 vibraciones por segundo.

- Un fenómeno natural medido que apoya la idea de que 432 Hz está entrelazado en base orgánica del movimiento del Sol y Saturno. Además, podemos establecer que el verdadero origen de la medida de un segundo está basada en el movimiento del Sol.

Hay estudios más profundos basados en el movimiento planetario y tonos armónicos que se prestan más al apoyo de lo “orgánico” basado en los 432 Hz como una fundamento sólido para la estructura musical y regulación de nuestra salud.

YO LIBRE; UN VIAJE AL INSTANTE PRESENTE

VINAGRE: sus multiples beneficios




Aunque no lo crean, el vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato. Sabías que el vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa? Puedes usar productos tóxicos y caros o… puedes usar vinagre!

                                a.. Repelente de hormigas. Con un rociador o spray, rociar los marcos de las puertas, ventanas y cualquier camino de hormigas que conozcas.
                                b.. Contra los gatos . Tirar un chorro de vinagre hará que ningún gato se acerque a esa zona.
                                c.. Pulgas en la alfombra! Si creemos que tenemos pulgas en nuestar alfombra, poner un cuenco pequeño con vinagre sobre ella durante la noche, al otro día encontraremos el cuenco con pulgas muertas.
                                d.. Pulgas en Mascotas. Si bañamos a nuestra mascota con una solución mitad agua y mitad vinagre no quedará ni una pulga viva!
                                e.. Pulgas en Mascotas 2. El vinagre tambien actúa de adentro hacia afuera. Diluir una pequeña cantidad de vinagre de manzana en el agua de la mascota provocará que nunca más se le acerque ninguna pulga.
                                f.. Hielo en el parabrisas. Rociar los vidirios del coche con una solución de 1 parte de agua y 3 de vinagre y al otro día ninguno tendrá escarcha o hielo.
                                g.. Oxido. Para limpiar el óxido de herramientas y tornillos remojar en vinagre durante la noche.
                                h.. Curar “Pie de Atleta”. Sumergir los pies en mitad agua y mitad vinagre o pasar un isopo con esta solución por la parte afectada (evitar las heridas) y luego mantenerlos lo más seco posible.
                                i.. Controlar la caspa. Lavar el cabello con media parte de agua y media parte de vinagre antes del acondicionador.
                                j.. Quitar verrugas. Aplicar una loción mitad vinagre de manzana y mitad glicerina todos los días hasta que las verrugas desaparezcan.
                                k. Manchas de Transpiración. Frotar el área con vinagre blanco y luego lavar normalmente.
                                l.. Destapar cañerías. Tira un puñado de bicarbonato y luego media taza de vinagre. En unos minutos enjuagar con agua caliente.
                                Les puedo asegurar que con estos consejos van a ahorrar MUCHO dinero en productos químicos y evitamos la contaminación

7 feb 2013

Discurso de Pepe Mujica en Río


:
Mujica habló ante una audiencia de mandatarios que con desgano escucharon las verdades brutales que les decía, recién a días del discurso, la prensa internacional y el mundo comienzan a tener en cuenta que no fue un simple discurso el que dijo el presidente uruguayo.

Autoridades presentes de todas la latitudes y organismos, muchas gracias. Muchas gracias al pueblo de Brasil y a su Sra. presidenta, Dilma Rousseff. Muchas gracias también, a la buena fe que han manifestado todos los oradores que me precedieron.
Expresamos la íntima voluntad como gobernantes de apoyar todos los acuerdos que, esta, nuestra pobre humanidad pueda suscribir.

Sin embargo, permíta senos hacer algunas preguntas en voz alta.

Toda la tarde se ha hablado del desarrollo sustentable. De sacar las inmensas masas de la pobreza.

¿Qué es lo que aletea en nuestras cabezas? ¿El modelo de desarrollo y de consumo que queremos es el actual de las sociedades ricas?

Me hago esta pregunta: ¿qué le pasaría a este planeta si los hindúes tuvieran la misma proporción de autos por familia que tienen los alemanes? Cuánto oxígeno nos quedaría para poder respirar?

Más claro: ¿tiene el mundo los elementos materiales como para hacer posible que 7 mil u 8 mil millones de personas puedan tener el mismo grado de consumo y de despilfarro que tienen las más opulentas sociedades occidentales? ¿Será eso posible?

¿O tendremos que darnos otro tipo de discusión?

Hemos creado esta civilización en la que hoy estamos: hija del mercado, hija de la competencia y que ha deparado un progreso material portentoso y explosivo.

Pero la economía de mercado ha creado sociedades de mercado. Y nos ha deparado esta globalización, cuya mirada alcanza a todo el planeta.

¿Estamos gobernando esta globalización o ella nos gobierna a nosotros?

¿Es posible hablar de solidaridad y de que “estamos todos juntos” en una economía que basada en la competencia despiadada? ¿Hasta dónde llega nuestra fraternidad?

No digo nada de esto para negar la importancia de este evento. Por el contrario: el desafío que tenemos por delante es de una magnitud de carácter colosal y la gran crisis que tenemos no es ecológica, es política.

El hombre no gobierna hoy a las fuerzas que ha desatado, sino que las fuerzas que ha desatado gobiernan al hombre. Y a la vida.
No venimos al planeta para desarrollarnos solamente, así, en general. Venimos al planeta para ser felices. Porque la vida es corta y se nos va. Y ningún bien vale como la vida. Esto es lo elemental.

Pero la vida se me va a escapar, trabajando y trabajando para consumir un “plus” y la sociedad de consumo es el motor de esto. Porque, en definitiva, si se paraliza el consumo, se detiene la economía, y si se detiene la economía, aparece el fantasma del estancamiento para cada uno de nosotros.

Pero ese hiper consumo es el que está "agrediendo" al planeta.

Y tienen que generar ese hiper consumo, cosa de que las cosas duren poco, porque hay que vender mucho. Y una lamparita eléctrica, entonces, no puede durar más de 1000 horas encendida.
¡Pero hay lamparitas que pueden durar 100 mil horas encendidas!
Pero esas no, no se pueden hacer; porque el problema es el mercado, porque tenemos que trabajar y tenemos que sostener una civilización del “úselo y tírelo”, y así estamos en un círculo vicioso.

Estos son problemas de carácter político.
Nos están indicando que es hora de empezar a luchar por otra cultura.

No se trata de plantearnos el volver a la época del hombre de las cavernas, ni de tener un “monumento al atraso”.
Pero no podemos seguir, indefinidamente, gobernados por el mercado,
"sino que tenemos que gobernar al mercado".

Por ello digo, en mi humilde manera de pensar, que el problema que tenemos es de carácter político.
Los viejos pensadores –Epicúreo, Séneca y también los Aymaras- definían: “pobre no es el que tiene poco sino el que necesita infinitamente mucho”.
Y desea más y más.

"Esta es una clave de carácter cultural"

Entonces, voy a saludar el esfuerzo y los acuerdos que se hagan.
Y lo voy acompañar, como gobernante.
Sé que algunas cosas de las que estoy diciendo "rechinan".
Pero tenemos que darnos cuenta de que la crisis del agua y de la agresión al medio ambiente no es la causa.
La causa es el modelo de civilización que hemos montado.Y lo que tenemos que revisar es nuestra forma de vivir.

Pertenezco a un pequeño país muy bien dotado de recursos naturales para vivir. En mi país hay poco más de 3 millones de habitantes.
Pero hay unos 13 millones de vacas, de las mejores del mundo.
Y unos 8 o 10 millones de estupendas ovejas.
Mi país es exportador de comida, de lácteos, de carne.
Es una penillanura y casi el 90% de su territorio es aprovechable.

Mis compañeros trabajadores, lucharon mucho por las 8 horas de trabajo. Y ahora están consiguiendo las 6 horas.
Pero el que tiene 6 horas, se consigue dos trabajos; por lo tanto, trabaja más que antes.
¿Por qué?
Porque tiene que pagar una cantidad de cosas: la moto, el auto, cuotas y cuotas y cuando se quiere acordar, es un viejo al que se le fue la vida.

Y uno se hace esta pregunta: ¿ese es el destino de la vida humana?
¿Solamente consumir?


Estas cosas que digo son muy elementales: el desarrollo no puede ser en contra de la felicidad.
Tiene que ser a favor de la felicidad humana; del amor a la tierra,
del cuidado a los hijos, junto a los amigos. "Y tener, sí, lo elemental"

Precisamente, porque es el tesoro más importante que tenemos.
Cuando luchamos por el medio ambiente, tenemos que recordar que el primer elemento del medio ambiente se llama "felicidad humana"




Si el dinero no importara, ¿Qué desearías hacer con tu vida?

Gabriela Mistral : El Placer de Servir


Toda naturaleza es un anhelo de servicio.
Sirve la nube, sirve el viento, sirve el surco.
Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú;
Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú;


Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, acéptalo tú.
Sé el que aparta la piedra del camino, el odio entre los
corazones y las dificultades del problema.


Hay una alegría del ser sano y la de ser justo, pero hay,
sobre todo, la hermosa, la inmensa alegría de servir.
Que triste sería el mundo si todo estuviera hecho,
si no hubiera un rosal que plantar, una empresa que emprender.
Que no te llamen solamente los trabajos fáciles

¡Es tan bello hacer lo que otros esquivan!
Pero no caigas en el error de que sólo se hace mérito
con los grandes trabajos; hay pequeños servicios
que son buenos servicios: ordenar una mesa, ordenar
unos libros, peinar una niña.

Aquel que critica, éste es el que destruye, tu sé el que
sirve. El servir no es faena de seres inferiores.
Dios que da el fruto y la luz, sirve. Pudiera
llamarse así: "El que Sirve".

Y tiene sus ojos fijos en nuestras manos y nos
pregunta cada día: ¿Serviste hoy? ¿A quién?
¿Al árbol, a tu amigo, a tu madre?

SALUD : Estar sentado mata



¿Qué cree usted que causa más muertes en nuestra sociedad? Más que el tabaco, la contaminación, la delincuencia, los suicidios y los accidentes de tráfico…¡Estar sentado!

Ya sea frente a la pantalla del ordenador, de la televisión, ante el plato, en el coche o en el sofá, su cuerpo sufre ... y su esperanza de vida disminuye. Y el fenómeno se está convirtiendo en una epidemia con la generalización de los ordenadores en el trabajo.

La introducción de la informática en nuestras oficinas, nuestros hogares, los lugares públicos e incluso en los medios de transporte, ha supuesto aumentos de la productividad fabulosos. Sin embargo, ahora nos damos cuenta de que estos beneficios corren el riesgo de ser anulados o incluso superados por la catástrofe de salud pública a gran escala que resulta de nuestra nueva forma de "trabajar": sentados en una silla durante ocho horas al día, o incluso más.

Enfermedades del corazón, diabetes, obesidad e incluso cáncer, los efectos perjudiciales sobre nuestra salud que trae consigo pasarse el día sentado están superando las peores expectativas de los médicos.

Incluso el sector sanitario también está siendo arrasado por esta epidemia. Si bien los médicos y las enfermeras tienen por lo general su dosis diaria de caminar, cientos de miles de secretarias y personal de la administración médica están todo el día sentados. Y las consecuencias, como verá, son aterradoras.
La peor amenaza para el hombre moderno
Recolectando bayas salvajes, trabajando en los campos, cazando u ocupándose de las tareas domésticas… en otros tiempos, la mayor parte de nuestras vidas transcurría de pie. Pero con la llegada de la máquina de escribir, la televisión y, finalmente, del ordenador, hoy pasamos más tiempo sentados que nunca antes en la historia de la humanidad: 9,3 horas al día, es decir, más que en nuestra cama (7,22 horas diarias). Y una gran parte de ese tiempo que estamos sentados lo pasamos delante de la televisión: algo más de cuatro horas al día de media en 2012. (1) (2) Nuestros cuerpos no fueron “diseñados” para esto. Y sus dramáticas consecuencias empiezan a manifestarse.

6 feb 2013

VIDEOS :El silencio habla. Eckhart Tolle



 Sonidos del silencio, hueco en el fondo del corazón que se va llenando de sentimientos, una forma de elevación que no todos podremos alcanzar. La culminación de un esfuerzo por no hacer ningún esfuerzo. La brecha entre el sentir y el saber. La sensación sublime de haberlo alcanzado. La música celestial inaudible que se respira cuando estando allí, no estamos más que hace 1 año en otro lado. La belleza de sentir lo que no se ve, y de ver lo que se siente. El poder inmenso de no hacer ninguna resistencia. Comentario 2Filatina

Sino se ve pasarse a Youtube

Las emociones y las celulas



Cada uno de tus sentimientos satura cada célula y órgano en todo tu cuerpo. 

Cuando tienes buenos sentimientos, estás dando Amor y recibes la fuerza total de la salud a través de tu cuerpo a un paso asombroso.


 Cuando tienes malos sentimientos, la tensión te contrae los nervios y las células, la producción de química vital en tu cuerpo cambia, tus vasos sanguíneos se contraen y tu respiración se vuelve superficial, todo lo cual reduce la fuerza de la salud en tus órganos y en todo tu cuerpo. 


Las enfermedades surgen simplemente cuando un cuerpo no ha estado sintiéndose bien durante un largo período de tiempo debido a sentimientos negativos como el estrés, la preocupación y el miedo.


Todas tus emociones afectan cada célula de tu cuerpo. La mente y el cuerpo, lo mental y lo físico, están siempre entrelazados

Fuente:  Sabiduria Namaste


Aumenta la Serotonina


Doble click sobre la imagen para leer mejor

4 feb 2013

OSHO : EL Amor y el ego




Recuerden que somos todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será. 
(Neale Donald Walsch)

Los Vegetales y que nos aportan segun el color


Click, click sobre la imagen para leer mejor

Emociones que contaminan el aura


2 feb 2013

(OSHO): La mediación diaria



 Siempre que tengas tiempo, durante unos cuantos minutos relaja las vías respiratorias, nada más, no Hay necesidad de relajar todo el cuerpo. Sentado en el tren, en un avión o en un auto, nadie se dará cuenta de lo que estás haciendo .

No tienes más que relajar las vías respiratorias, ya que procede cuando están funcionando naturalmente. Cierra entonces los ojos y observa cómo entra la respiración, cómo sale, cómo entra….. No te concentres, la meditación no es concentración.

Es tan sólo conciencia. Simplemente te relajas y observas la respiración. Esa observación no excluye nada. Si es el ruido del motor del auto: no pasa nada acéptalo. Si es el ruido del tráfico: que no te importe, ya estas acostumbrado. El pasajero que esta a tu lado está roncando: acéptalo. No hay que rechazar nada. No vas a delimitar tu conciencia.

La concentración delimita tu conciencia, ya que te hace dirigirte hacia un punto y te pones a luchar contra todo lo que encuentras, ya que compite con ese punto focal. Puede que te distraigas, y eso se convierte en un obstáculo. Entonces buscar la reclusión, subir al Himalaya. No necesitas irte a la India, tener una habitación en donde puedas sentarte en silencio, donde nadie te moleste. Pero no, no creo que sea lo adecuado, en el aislamiento no está la solución. Sin duda tiene su lado beneficioso, e sentirás tranquilo más calmado, pero los resultados serán transitorios.

 Por eso una y otra vez crees que pierdes el ritmo, al no contar con las condiciones idóneas, lo pierdes. Una meditación en la que necesitas condiciones previas, en las cual hay que satisfacer determinados requisitos, no es meditación en absoluto porque no serás capaz de hacerla cuando estés muriendo. La muerte supondrá una distracción. Morirás tenso, ansioso con sufrimiento.

La meditación puede hacerse en cualquier sitio y sin ninguna condición como exigencia. Si te encuentras con condiciones propicias, perfecto, aprovéchalas. Si no, no importa. Hasta el lugar más concurrido es posible hacerla. No hagas ningún intento de controlarla, porque todo control viene de la mente, la meditación no puede ser algo en lo que intervenga el control.

La mente no puede meditar, la meditación es algo mas allá de la mente, de modo que si la mente observa y controla no es meditación, es concentración, es un esfuerzo de la mente, un cazador, un científico, un matemático se concentran son actividades de la mente.

Puedes elegir cualquier momento. No hay necesidad de fijar un horario, usa los momentos que más te convengan, en el baño, cuando dispongas de 10 minutos, siéntate bajo la ducha y medita. Por las mañanas, por las tardes, cuando puedas, en pequeños intervalos, incluso cinco minutos, medita, veras como llega a ser un alimento constante. Hazlo de la manera más sencilla y natural, no fuerces nada, hazlo siempre que tengas tiempo. Que no se convierta en un hábito, porque todos los hábitos son algo de la mente.

Vistas de página en total

Archivo del blog