Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja". Lin Yutang
12 mar 2013
Una educación transformadora - Claudio Naranjo
Claudio Naranjo propone la educación holística, que prefiere llamar educación
integral, la cual comporta la integración de los conocimientos, la integración
intercultural, una visión planetaria de las cosas, un equilibrio entre teoría y práctica, en fin, una atención tanto en el futuro como en el pasado y el presente. La educación
integral abarca la totalidad de la persona: cuerpo, emociones, intelecto y espíritu.
Confesiones de una Representante de la Industria Farmacéutica
Todo falla cuando va acompañado por la codicia,a la larga invalida todo,
y vuelve antihumano el sistema vigente
11 mar 2013
Que significa mente abierta

LA GAVIOTA Y EL ARCO IRIS
Una gaviota
volaba inmersa en una hermosa bruma de otoño, cuando a lo lejos vio encenderse
el arco iris.
Asombrada
por lo que creyó la entrada del cielo, se lanzó en su persecución.
Pero cuanto
mayores eran sus esfuerzos para alcanzarlo, tanto más escurridizo se tornaba el
insólito fenómeno,
hasta que
por fin cayó al suelo exhausta.
En aquella
circunstancia límite, oyó una misteriosa voz que le dijo:
"De la
misma manera que el arco iris es una condición del que observa y no una
realidad,
también lo
es vuestro mundo con los colores y las formas.
Todo
depende de las condiciones del observador, y de ellas surge lo que llamáis
realidad."
Entonces
supo la gaviota que había alcanzado, por fin, el arco iris.
9 mar 2013
TEN CUIDADO CON LA LUNA.-UNA MIRADA TRANSPERSONAL
El misterio invita a ser explorado, no explicado
La razon no es el instrumento adecuado en estos territorios
8 mar 2013
“Los mismos efectos de la cocaína”: qué le ponen a la comida basura para que te enganches

Michael Moss, el ganador del premio Pulitzer en 2010 por una serie de reportajes de investigación sobre la cadena de fallos que provocó la comercialización de carne contaminada, ha vuelto a cargar contra las “prácticas ocultas” de la industria alimentaria en su último libro.
Salt Sugar Fat: How the Food Giants Hooked Us (‘Sal, azúcar y grasas: cómo los gigantes de la alimentación nos han enganchado’) pone al descubierto las fórmulas químicas y los procesados a los que se someten los snacks y la comida rápida para que nos hagamos adictos a su consumo.
Varios años de estudios y una inversión económica ingente han sido necesarios para alcanzar una “vieja obsesión” de la industria alimentaria: “Provocar unos efectos cerebrales mediante la ingesta de ciertos alimentos que nos enganchen a ellos, casi de la misma manera que lo hace la cocaína”, apunta Moss.
Los alimentos procesados no están fabricados con el objetivo de calmar nuestro apetito.
Más bien todo lo contrario, arranca el galardonado periodista: “Su procesamiento está pensado para lograr el vínculo perfecto entre el consumo de estos alimentos y la sensación de bienestar, al activar mecanismos cerebrales que nos hacen dependientes” y aumentar así los beneficios de las multinacionales de la alimentación.
Sal, azúcar y grasas son la tríade de sustancias indispensables en todos estos alimentos, cuya composición se ve alterada químicamente y su cantidad se adapta según el país y la edad de los consumidores objetivos.
“El punto de la felicidad”, como denomina Moss a estas fórmulas, no solo aumenta el riesgo de sufrir sobrepeso u obesidad, sino que incrementa las posibilidades de contraer diabetes, asma y hasta esclerosis múltiple, según los estudios de referencia que maneja el periodista.
Durante los tres años que empleó para elaborar la investigación, Moss consiguió entrevistarse con un buen número de CEOs de las grandes compañías de alimentación.Varios de ellos accedieron a su petición de probar los productos antes de ser modificados o con variaciones en las cantidades de grasa, sal o fructosa.
De las galletas con menos cantidad de sal decía que sabían a paja, se masticaban como si fuesen cartón y no tenían ningún gusto. Definitivamente, “la sal que utilizan tiene poderes milagrosos en el procesado”, ironiza.
La sal, al igual que el azúcar, también es refinada para potenciar su sabor y acelerar su metabolización. “Una práctica que lleva más de dos décadas utilizándose para elaborar las patatas fritas, y el principal ‘truco’ que las hace irresistibles”.
No se trata solo de las grandes cantidades de sal. La utilización de jarabe de maíz alto en fructosa, como sustituto del azúcar, está incluido en la mayoría de estos productos. Una sustancia que desactiva la zona del cerebro encargada de regular el apetito.
Así se reducen los niveles de las hormonas de la saciedad, provocando más hambre de la habitual.
Una reciente investigación de la Universidad de Yale, avalada por la American Medical Association, concluyó que el consumo de esta sustancia puede provocar hipertensión, gota o diarrea, además de ser una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad. Las alteraciones en la composición del azúcar “son muchas y muy variadas”, apunta el escritor.
Los compuestos utilizados para procesarlo pueden “potenciar su sabor dulce hasta en un 200 por cien”. El mayor problema que causan estos aditivos para la salud, explica Moss, es que el cuerpo no es capaz de metabolizarlos al igual que hace con el azúcar natural. De este modo, “aumenta los niveles de grasa en sangre asociados con las enfermedades cardiovasculares”.
Las sensaciones que provocan los alimentos y los sentidos que despiertan también estarían controladas por algunos de los fabricantes, a los que Moss cita en su libro.
Por ejemplo, para mejorar la sensación gustativa al masticar “se modifica la distribución y la forma de los glóbulos de grasa en los alimentos”.
Todo ello para que la grasa actúe sobre el nervio trigémino y envíe esta información directamente al cerebro, de forma que lo “engaña” potenciando la sensación gustativa.
Fuente : Elconfidencial
7 mar 2013
OPPENHEIMER ENTREVISTA A ECKHART TOLLE SOBRE EL NUEVO PAPA Y LA CRISIS RELIGIOSA CONTEMPORÁNEA
No crean en nada, Oh monjes, meramente porque se lo hayan dicho... o porque sea tradicional, o porque ustedes mismos lo hayan imaginado.
No crean lo que su maestro les dice meramente por respeto al maestro.
Pero cualquier cosa que, después de apropiado examen y análisis, hallen ustedes que conduce al bien, al beneficio, al bienestar de todos los seres, esa doctrina créanla y aférrense a ella, y tómenla como guía”. BUDA
6 mar 2013
5 mar 2013
OSHO: Conocimiento y Sabiduria
El error más grave que había cometido la humanidad en la era moderna había sido confundir el conocimiento con la sabiduría
Lo más importante que hay que recordar es que el conocimiento no es sabiduría, no puede serlo; no solo eso, sino que se trata de antisabiduría, es la barrera que impide que surja la sabiduría.
El conocimiento es la moneda falsa, el impostor. Finge saber. No sabe nada, pero puede engañar a la gente está engañando a millones de personas, y es tan sutil que a menos que alguien sea realmente inteligente, jamás se cobra conciencia de ello. Y está muy, enraizado porque desde la infancia nos han condicionado.
Conocer significa recoger, es una acumulación, es coleccionar información, datos. No os cambia... seguís siendo los mismos; pero vuestra colección de información se hace más y más grande. La sabiduría os transforma. Realmente es información, no simplemente información... forma vuestro ser interior de un modo nuevo. Es transformación. Crea una nueva cualidad de ver, de conocer, de ser. De modo que es posible que un hombre no esté en absoluto informado y, sin embargo, sea sabio. O bien puede estar muy informado y ser muy poco sabio.
De hecho, eso es lo que ha sucedido en el mundo: el hombre se ha vuelto más educado, más culto. La educación universal está disponible, de manera que todo el mundo ha adquirido información y la sabiduría se ha perdido. ¿A quién le importa ahora la sabiduría? El conocimiento se alcanza con tanta facilidad en los libros de bolsillo... ¿quién se molesta con la sabiduría? Esta requiere tiempo, energía, entrega, dedicación.
3 mar 2013
2 mar 2013
28 feb 2013
27 feb 2013
Crossroads: Encrucijada
COMENTARIO EN INTERNET
Mensaje de este documental es hermoso - No se trata de dominación, sino de co-creación. Por el momento, el egocentrismo sigue siendo el favorito visión del mundo que actualmente se produjo por los medios. Y sin duda ha habido una deshumanización masiva, como se nos ha enseñado a consumir a ciegas. Debemos difundir la conciencia de nuestra propia responsabilidad. Compartir con los demás que hay poder en la forma en que tratan a sí mismos ya los demás. Esta conciencia está creciendo y el Internet es nuestra herramienta.
Se quiere que convirtamos la compra y el uso de bienes en rituales, que busquemos la satisfaccion espiritualen nuestra satisfaccion del ego en el consumo.
Necesidad que las cosas sean consumidas, quemadas remplazadas y descartadas a un ritmo cada vez mas acelerado
Una nueva e importante advertencia para todos los usuarios de teléfonos celulares !!
Si usted cree que el jurado aún se encuentra deliberando sobre el hecho
de que los celulares pueden ser peligrosos para su salud o no, entonces
probablemente usted quiera tomarse el tiempo para leer esto. La Dra. Devra
Davis, autora del libro llamado, “The Secret History of the War on
Cancer”, ha estado investigado los peligros de las radiaciones que emanan
de los teléfonos celulares.Como muchas personas, la Dra. Davis simplemente no
creía en la posibilidad de que los teléfonos celulares fueran peligrosos- hasta
que lo estudió. Y ahora, con la evidencia toxicológica y epidemiológica que
respaldan sus afirmaciones, está tratando de hacer que el mundo entienda que la
radiación de los celulares no sólo es peligrosa, sino que puede ser mortal.
La Dra. Davis explica cómo el impacto
biológico de su teléfono celular no está relacionado con su poder, ya que en
realidad es bastante débil, sino más bien con la naturaleza errática de su
señal y su capacidad de alterar la resonancia e interferir con la reparación
del ADN. En la actualidad se cree que esta es la teoría más plausible para la
comprensión de la amplia gama de impactos a la salud descubiertos hasta ahora,
los cuales incluyen al cáncer…
¿Su teléfono celular puede causar cáncer?
Un caso interesante que puede servir como una
advertencia ilustrativa del potencial de los teléfonos celulares es el de una
joven mujer que no tenía factores de riesgo predisponentes de cáncer y quien
desarrolló cáncer de mama multifocal. El caso fue revelado en la edición de
mayo de la revista de Environmental Health Trusti .
Resulta, que la joven mujer tenía el curioso hábito de ponerse el celular en el
brasier.
Dos especialistas en cáncer, Robert Nagourney y
John West, concluyeron que sólo había otra posibilidad que pudo haber
contribuido con el cáncer de mama. “Conectamos los puntos,” dijo el paciente. Y
los puntos- literalmente son las características del cáncer y la distribución
de las células cancerosas- se alineaban perfectamente con las forma de su
teléfono celular.
Aunque su doctor no pudo probar que fue su teléfono
celular el que le causo cáncer, debería servir como una advertencia no sólo
para las mujeres que se ponen el celular en el brasier, sino también para todos
aquellos que colocan su celular cerca del cuerpo como en bolsillos de camisetas
o del pantalón.
Como regla general, usted debe evitar ponerse el
celular en cualquier parte del cuerpo. Tome en cuenta que el lugar más
peligroso, en términos de exposición a la radiación, se encuentra a seis
pulgadas de la antena emisora. Usted no querrá que ninguna parte de su cuerpo
se expuesta a esa proximidad. Por qué es una mala idea ponerse el teléfono
celular en cualquier parte del cuerpo…
Independientemente del área expuesta a la continua
radiación emitida por su teléfono celular, existe el potencial de daño, a pesar
de que ciertas áreas claramente son más vulnerables que otras.
Por ejemplo, la investigación publicada en el 2009
mostró evidencia acerca de que ponerse el celular en la cadera podría debilitar
la pelvisii . Por medio de la técnica de los rayos-X utilizada
en el diagnostico y monitoreo de los pacientes con osteoporosis, los
investigadores midieron la densidad ósea pélvica en 150 hombres que por lo
regular se ponían su teléfono celular en el cinturón pegado a la cadera.
Los hombres que llevaban el celular por un promedio
de 15 horas al día y lo habían hecho por un promedio de seis años. Los
investigadores descubrieron que la densidad mineral ósea había disminuido del
lado de la pelvis en donde se ponían el celular, aumentando la posibilidad de
que la densidad ósea podría verse afectada de manera negativa por los campos
electromagnéticos emitidos por los celulares.
Es importante darse cuenta que mientras su celular
se encuentra encendido, emite radiación de manera intermitente, incluso aunque
usted no este utilizándolo. Así que ponerse el celular en la cintura durante 15
horas al día le dará a esa área de su cuerpo una continua exposición a la
radiación.
Estudios anteriores han encontrado que la radiación
emitida por los teléfonos celulares puede afectar el conteo de esperma de los
hombres, así como la calidad y motilidad de su esperma y esto podría
convertirse en un problema mucho mayor que afecta su densidad ósea. Uno de esos
estudios, publicado en PLoS Oneiiidescubrió que:
RF-EMR tanto en la densidad de potencia como en el
rango de frecuencia de los teléfonos móviles aumentan la generación
mitocondrial de especies reactivas del oxigeno por los espermatozoides humanos,
disminuyendo la motilidad y vitalidad de estas células mientras estimula la
base del ADN y su fragmentación. Estos descubrimientos tienen implicaciones
claras sobre la seguridad del uso de los teléfono móviles por hombres en edad
reproductiva, que afecta de manera potencial tanto su fertilidad como la salud
y bienestar de sus hijos.”
Los hombres en particular podrían querer reconsiderar donde ponerse el
celular, ya sea en el cinturón o en el bolsillo, lugares cercanos a los órganos
reproductivos. Además, usted tiene muchos otros órganos sensibles en esa área,
incluyendo el hígado, riñones, colon y la vejiga, los cuales también son
susceptibles a la radiación.Evidencia reciente identifica fuertes vínculos
entre el teléfono celular y el cáncerEl año pasado, un grupo de investigadores
israelís reportó un fuerte aumento en la incidencia de tumores de la glándula
parótida en los últimos 30 años, con el mayor de los incrementos después del
2001. Su glándula parótida es un tipo de glándula salival, que se encuentra
cerca de la mejilla- la misma área en donde la mayoría de las personas se ponen
el celular cuando hablan.
Los investigadores descubrieron un aumento cuatro
veces mayor en el cáncer de la glándula parótida de 1970 al 2006, mientras que
las tasas de otros tipos de cáncer relacionados con las glándulas salivales se
mantuvieron estables.iv
El mismo año, el Dr. Siegal Sadetzki, el principal investigador de un estudio realizado en el 2008, testificó ante una audiencia del senado de los Estados Unidos que los teléfonos celulares fueron identificados como uno de los principales causantes del cáncer de glándulas salivales. El informe afirma que su riesgo de desarrollar un tumor de parótida en el mismo lado en donde se pone el celular al hablar aumenta en:
- Un 34 por ciento si usted utiliza su celular de
manera regular y lo ha utilizado durante más de 5 años
- Un 58 por ciento si usted ha realizado más de 5,500 llamadas en toda su vida
- Un 49 por ciento si usted ha hablado por teléfono celular durante más de 266.3 horas durante toda su vida
- Un 58 por ciento si usted ha realizado más de 5,500 llamadas en toda su vida
- Un 49 por ciento si usted ha hablado por teléfono celular durante más de 266.3 horas durante toda su vida
La Organización Mundial de Salud clasifica la radiación de los teléfonos
celulares como un carcinógeno de clase BSe estima que en la actualidad las
suscripciones de teléfonos celulares son de 5.9 billones a nivel mundialv -
eso significa que el 87 por ciento de la población mundial utiliza celular.
Creo que es seguro decir, que ya hemos pasado el punto en el que ya no hay
vuelta atrás cuando se trata de esta tecnología. Pero como el uso del celular
sigue en aumento, un creciente cuerpo de investigadores se encuentra en contra
de esta tecnología, advirtiendo que podría tener serios efectos biológicos
negativos que deben ser reconocidos y remediados.Afortunadamente, sus
advertencias comienzan a ser escuchadas.
El 31 de mayo del 2011, la Organización Mundial de
Salud (OMS) y la Agencia Internacional en la Investigación del Cáncer (IARC por
sus siglas en inglés) emitieron un informe admitiendo que los teléfonos
celulares podrían causar cáncer, clasificando su radiofrecuencia de campos
electromagnéticos como “un posible carcinogénico para los seres humanos” (Clase
2B)vi . La clasificación salió como respuesta la investigación
que demuestra que los teléfonos celulares aumentan el riesgo de cáncer
cerebral. De acuerdo con un comunicado de prensavii :
25 feb 2013
Qué pasa con tu cuerpo cuando tomas una lata de Coca-Cola
En los primeros 10 minutos: ya tienes el 100% de tu ingesta diaria recomendada de azucar.
20 minutos: Los picos de azúcar en la sangre causan una explosión de insulina. El hígado responde a esto convirtiendo todo el azúcar que puede tener, en grasa. (Y hay un montón en este momento en particular.)
40 minutos: la absorción de cafeína es completa. Sus pupilas se dilatan, tu presión sanguínea se eleva, como respuesta, los vertederos de hígado depositan más azúcar en el torrente sanguíneo. Los receptores de adenosina en el cerebro están bloqueados, impidiendo la somnolencia.
45 minutos: Tu cuerpo sube la producción de dopamina, estimulando los centros de placer del cerebro. Esto es físicamente la misma reacción que causa la heroína, por cierto.
60 minutos: El ácido fosfórico se une al calcio, magnesio y zinc en tu intestino, proporcionando un nuevo impulso en el metabolismo. Esto se ve agravado por las altas dosis de azúcar y los edulcorantes artificiales también aumentan con la excreción urinaria el calcio.
Las propiedades diuréticas de la cafeína entran en juego. Así es que, este hecho aseguró que evacuaste el calcio, magnesio y zinc que se dirigía a tus huesos así como sodio, electrolitos y agua. Por ello has eliminado de tu organismo, no sólo el agua mediante la orina, sino también valiosos nutrientes que tu cuerpo podría haber usado para cosas como hidratar tu sistema, o la formación de huesos y dientes fuertes.
A medida que el delirio en el interior se extingue, comenzarás a tener un bajón de azúcar. Puedes ponerte irritable y / o lento.
Todo esto será seguido por un choque de cafeína en las próximas horas.
Ahora imagina a las personas ue toman diariamente litros de coca cola... Puedes evitarte esto con sólo decidir reducir o quitar el consumo de coca-cola. No se trata de iluminarse ni meditar a la orilla del río para modificar estos hábitos destructivos.
24 feb 2013
23 feb 2013
Los aditivos alimenticios y la salud
Las familias consumen diversos alimentos envasados y procesados durante el día. Son convenientemente portables y permanecen frescos por mucho tiempo (gracias a los conservadores).
Los aditivos que ponen en los alimentos procesados para hacer que se vean y sepan mejor, incluyen grandes cantidades de sal, grasas, azúcar, por decir algunos que se puedan pronunciar. Estos aditivos, sin embargo, tienen un precio que incluye efectos secundarios, alergias, cinturas agrandadas, disminución en la absorción de los minerales y vitaminas, cáncer, esclerosis múltiple y más.
Abajo está la lista de los 12 aditivos más perjudiciales que hay. No tienen ningún orden en particular.
Abajo está la lista de los 12 aditivos más perjudiciales que hay. No tienen ningún orden en particular.
1. Endulzantes artificiales: Los endulzantes artificiales son una combinación de químicos que existen para hacer más dulces los alimentos sin las calorías del azúcar. La mayoría de los endulzantes artificiales tienen efectos secundarios y el desglose químico en el cuerpo puede ser tóxico. Adicionalmente, en combinación con otros aditivos como los colorantes artificiales, estos endulzantes tienen un efecto más potente en las células del sistema nervioso y la función de los neurotransmisores. Los Endulzantes artificiales están ligados a más de 90 efectos secundarios.
2. Azúcar refinada: La gente en Estados Unidos consume de 150 a 175 libras de azúcar por año. En otras palabras la gente está consumiendo media taza de azúcar al día y la mayoría ni siquiera se da cuenta. Debido a su naturaleza adictiva y al hecho de que se puede encontrar virtualmente todos los alimentos procesados, (excepto los que dicen) “libre de azúcar”, nosotros “subsistimos” en azúcar. El gran consumo de azúcar y su correspondiente efecto en la elevación del nivel de insulina causan sobrepeso, hinchazón, fatiga, artritis, migrañas, bajo funcionamiento inmunológico, obesidad, caries, y enfermedades cardiovasculares. También interrumpe la absorción de los nutrientes, provoca osteoporosis, depresión, síntomas premenstruales y estrés.
3. Glutamato monosódico (MSG): MSG es una excitotoxina usada para extraer el sabor en los alimentos. Las excitotoxinas son toxinas que se unen a ciertos receptores (Ej., ciertos receptores glutamatos). De acuerdo con Dr. Russell Blaylock, un autor y neurocirujano, las excitotoxinas pueden causar que las neuronas más sensibles mueran. Algunas personas experimentan otros efectos secundarios como jaquecas, piel irritada, somnolencia, y problemas respiratorios, digestivos, circulatorios y coronarios.
4. Colorantes artificiales: Los colorantes artificiales son químicos sintéticos que no ocurren en la naturaleza. Muchos son derivados del alquitrán de hulla y pueden contener hasta 10 partes por millón de arsénico y aun así ser reconocidos como seguros por la FDA. Los colorantes artificiales pueden causar reacciones alérgicas e hiperactividad y Déficit Atencional en los niños, también pueden contribuir a desórdenes de la vista y de aprendizaje o causar daño nervioso.
5. BHA y BHT: BHA y BHT bloquean el proceso de “arranciamento” del aceite. Estos aditivos afectan el sueño y el apetito y están asociados con daño renal y hepático, pérdida del cabello, problemas de comportamiento, cáncer, anormalidades fetales y retardo en el crecimiento
6. Nitrato y Nitrito de Sodio: El Nitrato y Nitrito de Sodio son conservadores que se añades a productos alimenticios procesados. Estos componentes se transforman en agentes causantes de cáncer en el estómago llamados nitrosaminos. Notables efectos secundarios incluyen jaquecas, nauseas, vomito y mareos
7. Cafeína: La Cafeína es un estimulante adictivo que se encuentra en gaseosas, chicle, pastillas dietéticas y analgésicos; el café, el té y la cocoa la contienen de manera natural. La Cafeína causa excreción del calcio de los huesos, que lleva a la osteoporosis e incrementa la infertilidad.
8. Olestra (Olean): La Olestra es un sustituto de grasa libre de calorías usado como ingrediente en snacks y botanas. Inhibe la absorción de algunas vitaminas y otros nutrientes. También puede causar diarrea y goteo anal.
9. Aceite Vegetal Brominado (BVO): El Aceite Vegetal Brominado es utilizado para mantener en suspensión los aceites saborizados en las gaseosas. Se almacena como grasa en el cuerpo y con el tiempo se puede acumular. Este aditivo interfiere en la función reproductiva y defectos de nacimiento. Ha sido vetado en 100 países.
10. Aceite Vegetal Parcialmente Hidrogenado: El aceite vegetal parcialmente hidrogenado es fabricado al hacer reaccionar aceite vegetal con hidrógeno. Cuando esto ocurre, el nivel de aceites poliinsaturados (grasa buena) se reduce y se forman grasas trans. Están asociados con enfermedades cardíacas, cáncer de mama y colon, arterioesclerosis y colesterol elevado.
11. Pesticidas: Cada año se añaden más de 2 billones de libras de pesticidas a nuestra fuente alimenticia. Eso son unos 4kg por persona al año. Muchos pesticidas utilizados en el mundo son cancerígenos. La acumulación de pesticidas en el organismo reduce nuestra habilidad para resistir organismos infecciosos, daña la fertilidad y contribuye a pérdidas de embarazos y defectos de nacimiento. Además de que reduce el contenido vitamínico de los productos.
12. Organismos Genéticamente Modificados (GMOs): GMOs son plantas o animales a los que se les modificó el ADN. En USA, la mayoría del maíz, frijol de soya, algodón y cultivos de canola están genéticamente modificados y una o más de estas se encuentran en casi todos los alimentos procesados. No ha sido comprobado que los GMOs sean seguros y algunos estudios muestran que disminuyen la inmunidad a las enfermedades en plantas y humanos, pueden causar resistencia a los antibióticos y pueden tener un impacto negativo en las funciones genéticas. Las plantas que han sido genéticamente modificadas para resistir enfermedades, pesticidas e insecticidas pueden disminuir la necesidad de usar estos fuertes químicos en un principio, pero a la larga pueden construir una resistencia y por ello requerir mayores cantidades de químicos que al principio. Es muy pronto para concluir los efectos; no se cuenta con evidencia a largo plazo todavía.
Fuente mamanatural.com.mx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vistas de página en total
Archivo del blog
-
►
2015
(182)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(247)
- ► septiembre (15)
-
►
2013
(381)
- ► septiembre (24)
-
►
2012
(340)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(448)
- ► septiembre (34)
-
►
2010
(604)
- ► septiembre (41)
-
►
2009
(537)
- ► septiembre (56)