6 nov 2014

Joe Dispenza:"Si quieres otra realidad, debes convertirte en otra persona


La ley del cambio
Nuestra personalidad y nuestra realidad se han construido según cómo pensamos, actuamos y sentimos. Con mucha disciplina, entrando a diario en nuestro cerebro, podemos, según Dispenza, crear nuestra realidad. En su último libro, Deja de ser tú (Urano), explica cómo y propone un aprendizaje de cuatro semanas. Quiropráctico con una vida de película, tuvo una lesión que le hizo replantearse las capacidades de nuestro cerebro y se convirtió en bioquímico y neurocientífico. "Primero investigué las remisiones espontáneas de enfermedades y analicé qué tenían en común las personas que lo conseguían. Luego decidí reproducirlo, y todo lo que es reproducible se convierte en una ley".

Lleva años defendiendo que podemos llegar a controlar nuestra mente y la realidad.
La mente determina la experiencia exterior, porque todo se reduce a campos de energía, de modo que nuestro pensamiento altera constantemente nuestra realidad. Es posible cambiar circunstancias de la realidad si sabemos cómo.

Pues debo de ser muy torpe.
Si sostiene los mismos pensamientos, si lleva a cabo las mismas acciones y vive con los mismos sentimientos y emociones, su cerebro y su cuerpo seguirán igual; pero cada vez que aprende algo establece nuevas conexiones que cambian físicamente su cerebro.

Nos pasamos la vida aprendiendo.
No todos. Aun así, aprender no es suficiente. Has de aplicar lo que aprendes, y cuando empiezas a experimentar las emociones de esa experiencia, entonces literalmente das nuevas señales a tus neuronas y creas nuevas sinapsis: a eso se le llama evolución.

Si fuera tan sencillo...
Siempre estamos creando un futuro, lo que pasa es que solemos crear el mismo, reafirmamos nuestra personalidad. Vivimos dirigidos por una serie de pensamientos, conductas y reacciones emocionales memorizados (temor, culpabilidad, falta de autoestima, enfado, prejuicios...) que son muy adictivos y que funcionan como programas informáticos instalados en el subconsciente.

¿Dónde está el cambio?
En ser más grande que las circunstancias de tu vida. O somos las víctimas de nuestra realidad o los creadores.

Suena a autoayuda.
Si analizamos grandes personajes de nuestra historia, vemos que todos ellos pensaron e imaginaron un futuro el suficiente número de veces como para que su cerebro cambiara literalmente, hasta el punto de que sentían esa experiencia deseada como si ya hubiera sucedido.

Primero crearon el cambio en ellos.
Cambiar significa ir más allá del entorno, el cuerpo y el tiempo. Podemos hacer que el pensamiento sea más real que cualquier otra cosa, y lo hacemos a diario: si estamos conduciendo por una carretera pero concentrados en nuestro pensamiento, no vemos la carretera, no sentimos nuestro cuerpo y no sabemos cuánto tiempo ha pasado. Ese estado es el que utilizamos para crear.

Absortos en la emoción.
Pero la mayoría de las personas están pensando en sus problemas en lugar de pensar en las posibilidades.

Pero pensar en algo no lo hace real.
Una vez tenemos una visión, nuestro comportamiento debe responder a las intenciones. La mente y el cuerpo deben trabajar juntos. Tenemos que escoger de manera distinta de como hemos escogido para que pueda suceder algo nuevo. Si quiere crear una nueva realidad personal, tiene que, literalmente, convertirse en otra persona.

¿Cómo?
Mediante un programa de meditación desligada de misticismos que pretende que el cerebro y el cuerpo no respondan de forma predecible. Se trata de que se convierta en una habilidad, de abrir la puerta del sistema operativo, de todos esos programas subconscientes donde realmente ocurre el cambio.

Pongamos, por ejemplo, la ansiedad...
El escáner de alguien con ansiedad o con depresión es el mismo: el cerebro empieza a segregar química como si eso que teme la persona estuviera sucediendo, y con el tiempo esa química se convierte en adictiva.

¿Cómo salir del bucle?
Meditación significa familiarizarse con. Si haces conscientes tus pensamientos y tus hábitos automáticos y observas las emociones, empiezas a objetivizar tu mente subconsciente. Si te familiarizas con los aspectos de ti mismo que crean la ansiedad (o lo que quieras cambiar), durante la vigilia observarás cuándo empiezas a sentirte de esa manera y serás capaz de cambiarlo.

¿Y a partir de ahí?
... Si decides quién quieres ser, cuál es el gran ideal de ti mismo, qué pensamientos quieres tener, qué conductas quieres demostrar, qué emociones quieres experimentar; si te recuerdas cada día quién ya no quieres ser y quién quieres ser y empiezas a pensar en nuevas formas de ser, cuanto más pienses en ello y más lo planifiques, más estás instalando los circuitos en el cerebro.

Cuanto más te observes a ti mismo, menos serás tú mismo.
Exacto. Si podemos enseñar al cuerpo a confiar en el futuro y vivir en la alegría, creamos nuevas conexiones. Una atención clara y una emoción elevada cambian el destino. Pero requiere disciplina. El simple pensamiento positivo no funciona, porque la negatividad está instalada en el subconsciente. Los cambios verdaderos consisten en ser consciente de tus reacciones inconscientes.

¿Y qué dicen sus colegas?, ¿le tratan de esotérico, chiflado...?
Hay una división intelectual: tengo colegas que defienden teorías similares a las mías y somos tan científicos como los que defienden modelos más convencionales. Pero yo propongo que se pruebe y se juzgue.

LA CONTRA

Cosas que usted debes renunciar para ser feliz


Aquí está una lista de 15 cosas que, si se le da para arriba en ellos, le hará la vida mucho más fácil y mucho, mucho más feliz. Nos aferramos a tantas cosas que nos causan un gran dolor, el estrés y el sufrimiento - y en lugar de dejarlos ir todos, en lugar de permitir a nosotros mismos para ser libre de estrés y feliz - nos aferramos a ellos. Ya no. A partir de hoy vamos a renunciar a todas esas cosas que ya no nos sirven, y vamos a aceptar el cambio. 

1. Renuncia a tu necesidad de tener siempre la razón


Hay muchos de nosotros que no pueden soportar la idea de estar equivocado - querer ser siempre correcto - aun a riesgo de acabar con grandes relaciones o causar una gran cantidad de estrés y dolor, para nosotros y para los demás. Simplemente no vale la pena. Cada vez que sientas la "urgente" necesidad de saltar en una pelea sobre quién tiene razón y quién está equivocado, hágase esta pregunta: "? ¿Prefiero tener razón, o prefiero ser amable" Wayne Dyer. ¿Qué diferencia habrá que hacer? Es el ego realmente tan grande?
2. Renuncia a tu necesidad de control
Debes estar dispuesto a renunciar a su necesidad de controlar todo lo que sucede siempre a ti ya tu alrededor - situaciones, eventos, personas, etc. Ya sea que estén seres queridos, compañeros de trabajo, o simplemente extraños que te encuentras en la calle - sólo permiten que sean. Permitir todo y de todos a ser tal y como son y verás cuánto mejor voluntad que te hacen sentir.
"Al permitir que se vaya todo se hace. El mundo es ganado por aquellos que dejarlo ir. Pero cuando intenta e intenta. El mundo está más allá de ganar. " Lao Tse
3. Renunciar a la culpa
Renunciar a su necesidad de culpar a otros por lo que tiene o no tiene, por lo que se siente o no se siente. Deje de darle sus poderes de distancia y empezar a tomar la responsabilidad de tu vida.
4. Renuncia a su diálogo interno de auto-derrota
 Oh mi. ¿Cuántas personas están perjudicando a sí mismos debido a su negativa, actitud autodestructiva contaminado y repetitivo? No creas todo lo que tu mente te está diciendo - especialmente si es negativo y contraproducente. Eres mejor que eso.
"La mente es un instrumento soberbio si se usa correctamente. Se utiliza erróneamente, sin embargo, se vuelve muy destructiva. "  Eckhart Tolle
5. Renunciar a tus creencias limitantes
Renunciar a tus creencias limitantes sobre lo que puede o no puede hacer, sobre lo que es posible o imposible. A partir de ahora, ya no vamos a permitir que sus creencias limitantes que te mantienen atrapado en el lugar equivocado. Extiende tus alas y vuela!
"Una creencia no es una idea en poder de la mente, es una idea que tiene la mente"Elly Roselle
6. Deje de quejarse
Renunciar a su constante necesidad de quejarse de esas muchas, muchas, cosas maaany - personas, situaciones, acontecimientos que le hacen infeliz, triste y deprimido. Nadie puede hacerte infeliz, ninguna situación puede hacer sentir triste o infeliz a menos que tú lo permites. No es la situación que desencadena los sentimientos en ti, pero cómo usted elige para mirarlo. Nunca subestimes el poder del pensamiento positivo.
7. Abandona el lujo de la crítica
Renuncia a tu necesidad de criticar las cosas, los acontecimientos o las personas que son diferentes a usted. Todos somos diferentes, pero todos somos lo mismo. Todos queremos ser felices, que todos queremos amar y ser amado y que todos queremos ser entendido. Todos queremos algo, y algo es deseado por todos nosotros.
8. Renuncia a tu necesidad de impresionar a los demás
Deja de intentar tan duro para ser algo que no eres más que hacer que otros como tú. No funciona de esta manera. En el momento en que deja de intentar tan duro para ser algo que no eres, el momento en que quitas todas sus máscaras, en el momento que aceptar y abrazar el verdadero usted, usted encontrará personas se sentirán atraídos por ti, sin esfuerzo.
9. Renunciar a su resistencia al cambio
El cambio es bueno. Cambio le ayudará a moverse de A a B. Cambio le ayudará a hacer mejoras en su vida y también la vida de los que te rodean. Siga su dicha, aceptar el cambio -. No resistirlo "Sigue tu dicha y el universo abrirá puertas para ti, donde había solamente paredes"  Joseph Campbell
10. Dar por etiquetas
Deje de etiquetar las cosas, personas o eventos que usted no entiende como siendo raro o diferente y tratar de abrir su mente, poco a poco. Mentes sólo funcionan cuando está abierto.  "La forma más elevada de la ignorancia es cuando rechazas algo que usted no sabe nada al respecto."  Wayne Dyer
11. Dar para arriba en sus temores
El miedo es sólo una ilusión, no existe - lo creó. Todo está en tu mente. Corrija el interior y el exterior caerá en su lugar. "La única cosa que tenemos que temer es al miedo mismo."  Franklin D. Roosevelt
12. Dar seguridad de sus excusas
Envíales embalaje y les dicen que están despedidos. Usted ya no los necesita. Muchas veces nos limitamos a causa de las muchas excusas que utilizamos. En lugar de crecer y trabajar en la mejora de nosotros mismos y de nuestras vidas, nos quedamos atascados, mentirnos a nosotros mismos, utilizando todo tipo de excusas - excusas que el 99,9% de las veces ni siquiera son reales.
13. Abandona el pasado
Lo sé, lo sé. Es difícil. Sobre todo cuando el pasado se ve mucho mejor que el presente y el futuro parece tan aterrador, pero hay que tomar en consideración el hecho de que el momento presente es todo lo que tiene y todo lo que va a tener. El pasado que ahora está anhelando - el pasado que ahora soñando - fue ignorado por usted cuando estaba presente. Deje de engañarse a sí mismo. Estar presente en todo lo que haces y disfrutar de la vida. Después de todo la vida es un viaje, no un destino. Tener una visión clara para el futuro, prepararse, pero siempre estará presente en el ahora.
14. Abandonar el apego
Este es un concepto que, para la mayoría de nosotros es tan difícil de entender y tengo que decir que fue para mí también, (todavía lo es) pero no es algo imposible. Usted consigue mejor y mejor en con el tiempo y la práctica. En el momento que desprenderse de todas las cosas, (y eso no significa que renunciar a su amor por ellos - porque el amor y el apego no tienen nada que ver uno con el otro, el apego viene de un lugar de miedo, mientras que el amor ... bueno, verdadero el amor es puro, amable, y la auto menos, donde hay amor no puede haber miedo, y por eso, el apego y el amor no pueden coexistir) te vuelves tan pacífica, tan tolerante, tan amable, y tan sereno. Se llega a un lugar donde usted será capaz de entender todas las cosas sin siquiera intentarlo. Un estado más allá de las palabras.
15. Dar a vivir su vida a las expectativas de otras personas
Demasiadas personas están viviendo una vida que no es de ellos para vivir. Ellos viven sus vidas de acuerdo a lo que otros piensan que es mejor para ellos, que viven sus vidas de acuerdo a lo que sus padres piensan que es mejor para ellos, a lo que sus amigos, sus enemigos y sus profesores, su gobierno y el think medios es mejor para ellos . Ignoran su voz interior, ese llamado interior. Ellos están tan ocupados con complacer a todo el mundo, con la altura de las expectativas de otras personas, que pierden el control sobre sus vidas. Se olvidan de lo que les hace feliz, lo que quieren, lo que necesitan ... y, finalmente, se olvidan de sí mismos. Usted tiene una vida - este uno ahora mismo - usted debe vivir, lo propio, y sobre todo no dejes que las opiniones de otras personas que te distraigan de tu camino.
http://www.purposefairy.com/3308/15-things-you-should-give-up-in-order-to-be-happy/

3 nov 2014

HUMOR: Matrix

El milagro de la vida


Un ser humano nunca se cansa de descubrir nuevos horizontes, pero a menudo sabe poco sobre lo que está directamente a su alcance. Les presentamos los datos más impresionantes sobre nuestro único instrumento de conocimiento del mundo: el cuerpo.
1. El cuerpo humano contiene más de 96.500 kilómetros de vasos sanguíneos, algo que sería suficiente para envolver la Tierra dos veces. Además, por cada nuevo kilogramo de grasa o músculo, el cuerpo crea 10 kilómetros de nuevos vasos sanguíneos, publicó el portal 'Adme'.

2. Cuando una persona se ruboriza, su mucosa del estómago se ruboriza también.

3. Dentro del ombligo humano hay miles de bacterias que forman un ecosistema equivalente al tamaño de la selva tropical. 

4. Una persona adulta cuenta con cerca de 7.000.000.000.000.000.000.000.000.000 de átomos. Para comparación, en nuestra galaxia hay tan solo unos 300.000 millones de estrellas.     
5. En 30 minutos el cuerpo humano produce la cantidad de calor suficiente para hacer hervir cuatro litros de agua.

6. Los átomos que conforman nuestro cuerpo hoy son los mismos átomos que se formaron durante el Big Bang hace más de 13.700 millones de años.

7. Los huesos humanos son tan fuertes como el granito. Un pedazo de hueso del tamaño de una caja de fósforos puede soportar hasta nueve toneladas de peso.

8. Si el cerebro humano fuera un ordenador, podría realizar 38.000 billones de operaciones por segundo. La supercomputadora más potente del mundo, BlueGene, puede realizar sólo el 0,002% de esa cifra. 

9. El ADN humano es un 50% idéntico al ADN del plátano. 

10. Cada segundo el cuerpo humano produce 25 millones de células nuevas.
11. Los seres humanos son bioluminiscentes y brillan en la oscuridad. No obstante, la luz que generamos es 1.000 veces más débil de la que nuestros ojos pueden ver. 

12. Las conexiones entre neuronas de nuestro cerebro se asemejan a la estructura del universo. 

13. Junto con los tradicionales cinco sentidos del oído, vista, tacto, olfato y gusto, el ser humano dispone también de otros 15 sentidos, entre ellos el equilibrio, la temperatura, el dolor, el tiempo, y además las sensaciones internas de sofocación, sed y saciedad. 
14. El fenómeno llamado 'sinestesia' significa la interferencia entre diferentes sentidos. Es decir, algunas personas pueden degustar o ver sonidos y escuchar colores.

15. El cuerpo humano contiene la misma cantidad de pelo que los chimpancés. La mayoría de esos cabellos, no obstante, son inútiles y casi invisibles.   

22 oct 2014

EXPERIENCIA DE ANITA MOORGANI EN OTROS PLANOS DE CONCIENCIA




Fui consciente que todos estamos conectados. 

Esto no era solamente respecto a cada persona y criatura viviente; la unificación entretejida parecía como si fuera expandida hacia afuera para incluir a todo en el universo -cada ser humano, animal, planta, insecto, montaña, mar, objetos inanimados y hasta el cosmos mismo. 

Entendí que el universo entero está vivo e infundido con consciencia que abarca toda la vida y la naturaleza. Cada cosa pertenece a un TODO infinito. 

Yo estaba intrincada e inseparablemente ligada a toda la vida. 

Somos todos facetas de esa unidad –somos todos UNO y cada uno de nosotros afecta el TODO colectivo


Tomado del libro MORIR PARA SER YO
http://descargadictos.net/peliculas-series/201756/morir-para-ser-yo-anita-moorjani-pdf.html

11 oct 2014

Emilio Carrillo: Economía Consciente y el nuevo paraddigma




Economista, Experto Internacional en Desarrollo Local por Naciones Unidas y Técnico de la Administración General del Estado, ha desplegado una amplia labor académica, política y de gestión en Desarrollo Económico y Territorial y Hacienda Pública, materias en las que ha publicado 22 libros, siendo profesor de diversas universidades españolas y extranjeras, vicealcalde de Sevilla, vicepresidente de la Diputación hispalense y presidente de la Red de la Unión Iberoamericana de Municipalistas.


5 oct 2014

¿Responden las plantas al dolor?




Oslo, Noruega, 21 de junio.- Luego de años de investigación, la científica noruega Astrid Bjerkås asegura tener pruebas de vida emocional en las plantas: “es algo que estaba en la cultura popular, sabíamos que las plantas reaccionaban emocionalmente al trato y la voz de los humanos, esto viene a corroborar lo que hasta ahora sospechábamos solamente”. A partir de sus conclusiones, Bjerkås, quien forma parte del Vitenskapskomiteen for mattrygghet (Comité de Científicos Noruegos para la comida sana), dice que debe crearse una nueva cultura: “si los veganos queremos ser coherentes, debemos dar un paso más radical, no podemos seguir comiendo plantas o vegetales, estos también sufren”.

El método propuesto por Bjerkås consiste en comer sólo los vegetales que ya se desprendieron del árbol o de sus raíces “entonces podemos garantizar que no hay sufrimiento”, dice. “Nos llevó trabajo comprender cómo funcionaba su “sistema nervioso” porque sabemos que propiamente no existe uno, sin embargo hay que ver que son sensibles a la luz, que se mueven, y que reaccionan de maneras diversas a los tratos de sus cuidadores”.

“A partir de ahora debemos crear una nueva cultura: comer sólo frutos que ya se desprendieron del árbol o de sus raíces, y acompañar este procedimiento con una dieta habitual de agua y miel”, aseveró. “Sólo esto nos hará realmente coherentes, aunque algunos colegas míos siguen incómodos con la idea de miel, después de todo es aprovecharnos de el trabajo de otros seres vivos”, concluyó.

2 oct 2014

De donde YO SOY




"Donde YO SOY, hay libertad, hay derechos. 
Donde YO SOY,hay plenitud de vida, hay un gozo indescriptible,
todas las almas pueden encontrar este estado de conciencia
si sólo se tomaran el tiempo para aquietarse y buscar
en su interior. YO SOY dentro de ti, así que deja de buscar
afuera. Deja de perseguir el arco iris y encuentra lo que estás
buscando, en lo profundo de tu interior. Qué bien te hace
saber esto en teoría ? Por qué no dejas de teorizar y llevas
todo lo que sabes a la práctica ? Por qué no empiezas
ahora mismo y tomas conciencia de Mí y de Mi divina
presencia ? Por qué no me invitas a compartir todo contigo
y te das tiempo para caminar, hablar Conmigo y para
escuchar Mi pequeña voz serena ? Ven más cerca, aún más
cerca. Siente esa unidad, la maravilla de estar en perfecta
paz interior porque eres consciente de ser uno Conmigo."

Del Libro "Abriendo las puertas de tu interior", de Eileen Caddy.


22 sept 2014

Son peligrosas las endodoncias?


¿Usted padece de una enfermedad degenerativa crónica? De ser así, ¿alguna vez le han dicho que "todo está en su cabeza"?
Bien, probablemente eso no se encuentre muy lejos de la realidad…la causa principal de su enfermedad podría estar en su boca.
Hay un procedimiento dental muy común el cual la mayoría de los dentistas le dirán que es seguro, a pesar del hecho de que los científicos han estado advirtiendo de sus peligros por más de 100 años.
Todos los días, tan sólo en los Estados Unidos, se llevan a cabo 41,000 procedimientos detales de este tipo en pacientes que creen que estás seguros y que están arreglando su problema de forma permanente.
¿Cuál es el procedimiento dental?
La endodoncia o tratamiento de conducto.
En este país se llevan a cabo más de 25 millones de endodoncias cada año.
Las endodoncias son esencialmente dientes “muertos” que se pueden convertir en incubadoras silenciosas de bacterias anaeróbicas altamente tóxicas que pueden, bajo ciertas condiciones, llegar hasta su torrente sanguíneo para causar una serie de enfermedades médicas sumamente serias- muchas de las cuales no aparecen hasta algunas décadas más tarde.
La mayoría de estos dientes tóxicos se ven y se sienten bien durante muchos años, lo que provoca que la enfermedad sistémica sea aún más difícil de detectar.
Lamentablemente, la gran mayoría de los dentistas desconocen los graves riesgos de salud a los que están exponiendo a sus pacientes, riesgos que son para el resto de la vida del paciente. La Asociación Dental Americana afirma que se ha demostrado que las endodoncias son seguras, pero NO tienen ningún tipo de información publicada ni investigaciones que respalden esta afirmación.
Afortunadamente, he tenido algunos mentores como el Dr. Tom Stone y el Dr. Douglas Cook, quienes me han estado educando sobre este problema desde hace casi 20 años. Si no fuera por un brillante dentista que hace más de un siglo relacionó las endodoncias con las enfermedades, esta causa subyacente de enfermedades podría haberse mantenido oculta hasta la fecha. El nombre de este dentista era Weston Prince- considerado por muchos como el mejor dentista de todos los tiempos.

Weston A. Price: El Mejor Dentista del Mundo

La mayoría de los dentistas estaría realizando un gran servicio a la salud pública si estuvieran familiarizados con el trabajo del Dr. Weston Price i . Por desgracia, su trabajo sigue siendo reprimido e ignorado por muchos profesionales en salud médica y dental.
El Dr. Price fue un dentista e investigador que viajó alrededor del mundo para estudiar los dientes, los huesos y el tipo de alimentación de las poblaciones nativas que vivían sin los “beneficios” de los alimentos modernos.  Por el año de 1900, Price había estado tratando las infecciones persistentes a causa de las endodoncias y comenzó a sospechar que las endodoncias siempre terminan en infecciones, a pesar de los tratamientos.  Entonces un día, le recomendó a una mujer, que llevaba seis años con silla de ruedas, a que le quitaran la endodoncia, a pesar de que parecía estar en perfectas condiciones.
Ella aceptó, así que él le extrajo su diete y posteriormente lo implanto bajo la piel de un conejo. Asombrosamente, el conejo desarrolló el mismo tipo de artritis que padecía la mujer y murió a causa de una infección 10 días después. Pero la mujer, ahora libre de dientes tóxicos, se recupero inmediatamente de su artritis y pudo caminar sin la ayuda de un bastón.
Price descubrió que es mecánicamente imposible esterilizar un diente con endodoncia (por ejemplo, empastados).
Después, el continuó demostrando que muchas enfermedades crónico degenerativas se originan de la práctica de la endodoncia- las enfermedades más frecuentes eran enfermedades cardíacas y circulatorias. De hecho, él descubrió 16 agentes bacterianos diferentes que causan estas enfermedades. Pero también hubo fuertes correlaciones entre los dientes empastados y enfermedades articulares, cerebrales y nerviosas. El Dr. Price se dedicó a escribir dos libros revolucionarios en 1922 que detallan su investigación sobre la relación entre la patología dental y las enfermedades crónicas. Lamentablemente, su trabajo fue enterrado deliberadamente durante 70 años, hasta que finalmente un endodoncista llamado George Meining reconoció la importancia del trabajo del Dr. Price y trató de exponer la verdad.

21 sept 2014

Importancia de comeder en familia



Comer a solas se ha vuelto más común dado que a las familias ocupadas se les dificulta hacer tiempo para comer en familia, sobre todo cuando todos los miembros adultos de la familia trabajan fuera de la casa.
Tradicionalmente, las comidas en familia han representado mucho más que comidas comunales--son un excelente tiempo para una buena conversación y una auténtica unión familiar.
Desafortunadamente, hoy en día, muchas personas consumen alimentos en los semáforos o en frente de la computadora--solos. Los Estados Unidos ocupa el puesto 23 entre 25 países, en el porcentaje de niños que consumen la comida fuerte del día con sus padres varias veces a la semana.
Aunque el consumo de alimentos a solas está ocurriendo en forma regular, las investigaciones recientes sugieren que esto no contribuye a su salud o salud de sus hijos. Las familias que hacen un esfuerzo por comer juntos por lo menos tres o cuatro veces a la semana disfrutan de importantes beneficios para su salud, felicidad y relaciones.
El interés compartido en la preparación y cocción de alimentos de manera tradicional se ha visto perjudicado por un deseo de alimentos fáciles en las últimas décadas, aunque la evidencia sugiere que esas tendencias podrían cambiar.

Si Está Comiendo a Solas, Tiene Mucha Compañía
La comida en familia empezó a disminuir en la década de 1950, cuando se empezó a considerar la cocción de alimentos para la familia como algo inconveniente. Desde que los alimentos están más fácilmente disponibles y almacenables en el congelador y la despensa, la idea de cocinar desde cero se convirtió en algo obsoleto.
Tal vez las personas están empezando a perder la seguridad y la socialización que proporciona el consumo de alimentos en familia. La investigación sobre las tendencias de alimentación varía sustancialmente, lo que puede sugerir que los valores y las actitudes están cambiando.
La infrecuencia relativa de las comidas familiares compartidas no se relaciona con la falta de deseo, ya que las personas reportan consistentemente buenos recuerdos por el consumo de alimentos en familia durante sus años de infancia.
Varios estudios recientes revelan cómo las familias actuales están luchando por encontrar tiempo para comer en familia. Cuando piense en las siguientes estadísticas, considere que en el 27 por ciento de los hogares vive una sola persona.2
Un nuevo informe de NPD3 encontró que las personas en Estados Unidos consumen más de la mitad de sus alimentos a solas; las personas son menos propensas a cenar a solas y es más probable que coman el desayuno y el almuerzo a solas (consulte la tabla a continuación).
Una encuesta realizada por Harris en el 20136 encontró que entre las personas en Estados Unidos que viven con al menos un miembro de la familia, sólo el 58 por ciento reportó consumir alimentos con los demás por lo menos cuatro veces a la semana, pero el 86 por ciento reportó sentarse en familia al menos una vez a la semana. La encuesta también encontró que la frecuencia de las comidas familiares está disminuyendo con cada generación.
Los Niños que Comen en Familia Tienen Mejores Patrones Alimenticios y Menos Obesidad
El documental realizado en el 2013 The Family Meal, se centró en gran medida en la conexión entre la epidemia de la obesidad infantil y como el consumo de alimentos en familia podría revertir dicha epidemia.
Las investigaciones muestran que los niños que consumen sus alimentos en familia tres o más veces a la semana tienen más probabilidades de estar en un rango de peso saludable y hacer mejores elecciones alimenticias. Son más propensos a comer alimentos saludables y menos propensos a comer los no saludables, y también menos propensos a desarrollar trastornos de  alimentación.7
Curiosamente, un estudio8 hecho por la Universidad Cornell encontró que las familias (tanto adultos como niños) que comen sus alimentos en la cocina o comedor tienen un IMC significativamente más bajo que las familias que comen en otro lugar. Para los niños, quedarse en la mesa hasta que todos hayan terminado de comer también se asoció con un índice de masa corporal inferior.
Investigadores en la Conferencia Europea sobre la Obesidad9 informaron que los niños que no consumen alimentos con sus padres por lo menos dos veces a la semana son 40 por ciento más propensos a tener sobrepeso que los que si lo hacen. Esto podría ser un indicador de la importancia de los rituales familiares y rutinas para la salud emocional de los niños. En referencia a las rutinas familiares predecibles, ScienceDaily10 informó:
"Los investigadores creen que al cuidar la estimulación y fomentar ambientes a temprana edad, con la participación regular de rutinas familiares predecibles, reflejara una mayor organización familiar y puede proporcionar un sentido de seguridad y pertenencia. También puede impactar positivamente la salud socio-emocional de los niños antes de entrar a la escuela y contribuir con su éxito escolar y de vida futuro."

El Costo Psicológico de Comer a Solas
Los niños que comen sus alimentos con sus familias no sólo tienen menos obesidad, sino también menos problemas psicosociales y conductuales—los beneficios son verdaderamente intensos. Por ejemplo, los adolescentes que comen con sus familias por lo menos cinco veces a la semana son 40 por ciento más probables de obtener calificaciones de A y B en la escuela que sus contra partes que no comen en familia. También son 42 por ciento menos propensos a beber alcohol, 59 por ciento menos propensos a fumar cigarrillos, 66 por ciento menos propensos a probar la marihuana, y tienden a ser menos deprimidos.11 ​​Otra investigación muestra que en cada comida adicional en familia, los adolescentes tienen:1213
Mayor autoestima y satisfacción con la vida
Mejor conducta de confianza y servicial hacia los demás y una mejor relación con sus padres
Mejor vocabulario y rendimiento académico
Menores tasas de embarazo y absentismo escolar14
Mejor resistencia al estrés

Las Comidas en Familia Ayudan a Inculcar Tradiciones de Cocina Saludable
El beneficio de comer en familia proviene no sólo del tiempo dedicado acomer juntos, sino también desde comprar alimentos, preparación de sus comidas, limpieza, e incluso cultivar sus alimentos. Al involucrar a sus niños les enseña sobre nutrición, así como la forma de trabajar juntos como una familia. Los niños también aprenderán sobre conciencia ambiental y la importancia de apoyar los alimentos orgánicos y granjas sostenibles.
Compartir los alimentos le da la oportunidad de inculcar recetas especiales y tradiciones familiares que aprendió de su madre o abuela. Usted puede enseñarles a sus hijos la importancia de los métodos tradicionales de preparación de alimentos, como la fermentación, el jugo de vegetales, la germinación de semillas, remojar los frutos y la preparación de las comidas crudas. Estas lecciones son de gran valor para desarrollar un rico patrimonio familiar, así como darles a sus hijos las herramientas que necesitan para vivir vidas largas y saludables.

La Cena Familiar No Solo se Trata de 'La Cena' se Trata de Reunión Familiar
¿Qué hay sobre las cenas familiares que ejercen una influencia tan poderosa sobre nuestros hijos? O en realidad ¿cenan juntos? Estas son las preguntas que intentan contestar los profesores Ann Meier y Kelly Musick al indagar en los datos. Los profesores retiraron las variables como el ingreso, el tiempo dedicado en los hijos (actividades tales como ayudar con la tarea o participación en eventos extracurriculares), la manera que se monitorearon los niños y la calidad general de las relaciones familiares. Una vez que todos estos factores fueron eliminados, examinaron el impacto que tienen las cenas familiares en la salud mental y en el comportamiento de los niños.
Meier y Musick publicaron los resultados en Journal of Marriage and Family,y sus hallazgos podrían sorprenderlo.1516 Llegaron a la conclusión de que lo importa son las conexiones familiares, no las comidas. En otras palabras, la cena familiar no se trata únicamente de la "cena" sino de la convivencia "familiar." Ellos identificaron el siguiente requisito crítico:17
"Los efectos de las cenas familiares en los niños dependen en gran medida en el tiempo que utilizan los padres para participar con sus hijos y aprender sobre sus vidas día a día."
Así que, si la cena familiar consiste en regañar sobre las tareas y los deberes que no hicieron, o enviando mensajes de texto mientras cenan, o si es difícil lograr que todos se sienten en la mesa, es poco probable que se vea un beneficio. Pero si se trata de compartir y mostrar nuestro interés y conexión, todos querrán ser parte de ese habito, y entonces los beneficios serán abundantes. Estos datos no disminuyen el valor de comer en familia para la salud física del niño y fomentar su reconocimiento y educación acerca de la comida. Pero cuando se trata de los factores psicosociales y la dinámica de la relación, hay mucho más que el simple hecho de compartir un momento en la mesa.

Conversaciones Inteligentes Durante las Comidas
Si está buscando ideas sobre cómo acorralar a su familia para comer juntos, The Family Dinner Project (FPD por sus siglas en inglés) podría ser útil.18 El FDP es un recurso cuyo objetivo es ayudar a las familias a "mejorar la frecuencia y la calidad de sus interacciones a la hora de la comida. " Su sitio tiene bastantes consejos sobre cómo involucrar a los niños de todas las edades en todo el proceso de preparación de alimentos a través de juegos divertidos, recetas, temas de conversación específicas por edad, e incluso instrucciones para convertir su propia cocina en una estación improvisada de Iron Chef. En cuanto a la conversación durante la cena, el columnista y autor Bruce Feiler ofrece tres interesantes estrategias para estimular el tiempo de conversación familiar:19
Palabra al día: Dado que su hijo tiene la capacidad de aprender unas 3,000 palabras al año, puede enseñarles una palabra al día durante la cena. Feiler sugiere llevar un periódico o una revista a la mesa y hacer que todos a encuentren una palabra que no conozcan. En este caso, se permite usar Google.

Noche de Autobiografías: Anime a que sus hijos cuenten historias sobre sus éxitos del pasado o cómo superar el fracaso mejorara su rendimiento futuro, invítelo a que cuenten la historia sobre "quien, como, donde, porque y que" durante la cena.
Puntos de Reflexión: Enfóquese en un punto de reflexión, que es esencialmente una situación difícil para alguien. Por ejemplo, su hija tiene que hacer un proyecto con alguien que no le agrada, o su hijo adolescente no ha encontrado una acompañante para el baile de graduación. En el curso de la plática, los miembros de la familia comparten sus propias experiencias y se unen para analizar el dilema e idear posibles soluciones, que enseñan a los niños buenas habilidades para resolver problemas. Si nadie tiene un punto de reflexión, es posible hablar de un evento actual.

Consejos para Conectarse con su Niño o Adolescente
En el complicado mundo de hoy, hay muchas fuerzas que impiden las relaciones familiares, sobre todo cuando los niños entran en la adolescencia. Incluso los mejores padres a veces pueden tener dificultades para encontrar una manera de conectar con un adolescente. John Gottman, del Instituto Gottman recomienda asegurarse tener al menos cinco interacciones positivas por cada una negativa, en cualquier relación, que creo que es un buen consejo.20 Si usted está teniendo problemas para interactuar con sus hijos—durante las comidas o en otros lugares--los siguientes 10 principios podrían ser útiles, ya que se centran en la compasión, la comunicación y el compromiso.21

1. Acepte el TEMPERAMENTO de sus hijos

2. Invierta tiempo con sus hijos
3. TOQUE deliberadamente a sus hijos todos los días
4. Enséñele a sus hijos los valores importantes y lecciones de vida
5. Demuestre TENACIDAD a sus hijos
6. Fomente la SINGULARIDAD
7. No sea tan firme
8. Muéstreles RITUALES que fomenten la unión familiar
9. Ayúdeles a desarrollar su LEGADO
10. Use PALABRAS apropiadas en frente de ellos y en sus platicas

Alimentos para el Pensamiento
Para promover las comidas familiares, debe hacerlas una prioridad. Una de mis frases favoritas es: "Si no puede planear, entonces está planeando fallar," y esto ciertamente se aplica aquí. Para poder lograr que su familia coma junta tiene que realizar las compras antes para que tenga todo listo para la preparación y elegir un horario que funcione para todos-siempre que sea posible.
¿No puede juntar a tres adolescentes al mismo tiempo para una cena familiar debido a las clases extracurriculares de matemáticas, fútbol, ​​y la práctica de porristas? Planee un desayuno familiar semanal o compartan un snack antes de acostarse. Incluso una comida los fines de semana puede tener un impacto positivo. Sólo sea creativo, hágalo divertido, libre de estrés y lo más agradable que le sea posible.


Vistas de página en total

Archivo del blog