Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja". Lin Yutang
11 sept 2009
E. Kubler-Ross: La muerte, un amanecer
Kübler-Ross, incansable trabajadora en el campo de la tanatología y del acompañar a personas que se enfrentaban al proceso del tránsito, empezó a estudiar de manera sistemática la posibilidad de la supervivencia de la consciencia, así como el encuentro con familiares ya difuntos en las postrimerías de la vida, después de una experiencia 'transpersonal' en la que ella misma validó la posibilidad de que la consciencia y el mundo, tal y como se lo había descrito la ciencia médica occidental, no estuvieran encerrados en los límites de un universo mecanicista. De ello surgieron varios informes que dejaban por sentado que la consciencia de la persona que muere sobrevive a final físico, y por encima de todo, dejaba claro la importancia de perder el miedo a este momento, así como la conveniencia de abrirse a la necesidad de que los familiares cercanos a la persona que termina su vida compartan con ella, de forma abierta y aceptante, este momento.
"Morir es trasladarse a una casa más bella, «se trata sencillamente de abandonar el cuerpo físico como una mariposa abandona su capullo de seda"
Estas palabras de gozo son las que pronuncia cada día la doctora Elisabeth Kübler-Ross junto a la cabecera de sus enfermos.
Doctor honoris causa de varias universidades, es reconocida mundialmente como una autoridad en materia de tanatología.
Las experiencias científicas de la doctora Kübler-Ross permiten confirmar la existencia de una vida después de la muerte. Sólo se trata del pasaje a un nuevo estado de consciencia en el que se continúa existiendo, comprendiendo, y en el que el espíritu tiene la posibilidad de proseguir su crecimiento.
Ella ha comprendido que los seres que están en el umbral de la muerte no 'alucinan' cuando ven a personas que ya murieron venir a buscarlos.
Video, Musica y Mandalas: Un viaje del alma
Ampliar imagen, ayudarse con el click para avanzar, poner los parlantes,
la musica ayuda mucho, cambiar lentamente y comienza el vuelo del
alma, conviertete en la musica, conviertete en el mandala, despacio y en silencio
lo logras, conviertete...............Buen viaje
El círculo sagrado que representa un mandala, nos permite entrar en un espacio creativo, de paz y armonía.En un círculo, no existen las ideas propias, se basa en la fluidez del caminar en conjunto. Esto es lo que motiva a abrir un espacio, en donde se conjugan , el Arte, la Meditación, la Sanación, pero por sobre todas las cosas, la entrega de la medicina más sanadora: el Amor.
10 sept 2009
Mas alla del Big Bang
El documental más actual sobre Astronomía que se pueda ver, ya que está elaborado en 2007, y es una superproducción para Canal Historia. Desde "Cosmos" de Carl Sagan no se ha había elaborado una enciclopedia galáctica audiovisual de tal embergadura. Contiene 14 capítulos esta serie documental llamada "The Universe" (El Universo). Argumento: El universo empezó con una violenta y cegadora explosión que lanzó todo al caos. Desde entonces, nuestros grandes pensadores han tratado de estudiar ese caos para buscar el orden, la lógica y las respuestas al interrogante de nuestro origen. Aprendimos a descifrar las pistas cósmicas de cómo llegamos a existir, avanzando paso a paso, de revelación en revelación. Aristóteles nos dijo que el mundo era redondo. Ptolomeo concibió un sistema de planetas, estrellas y sol, mientras que Copérnico puso al sol en el centro de ese sistema. Galileo lo confirmó y Newton explicó lo que lo mantenía unido. Einstein ofreció una perspectiva sobre lo que lo impulsó. Finalmente, Edwin Hubble planteó que todo empezó con el "Big Bang". Durante este espacio conoceremos cómo varias culturas creen que empezó el mundo y cómo terminará todo... y lo que vendrá después. Además, con la utilización de extraordinarios gráficos generados por ordenador recrearemos el asombroso momento en el que todo se inició. En resumen, este documental excepcional plantea una de las grandes preguntas de la historia: ¿Dónde empezó todo?
El documental más actual sobre Astronomía que se pueda ver, ya que está elaborado en 2007, y es una superproducción para Canal Historia. Desde "Cosmos" de Carl Sagan no se ha había elaborado una enciclopedia galáctica audiovisual de tal embergadura. Contiene 14 capítulos esta serie documental llamada "The Universe" (El Universo). Argumento: El universo empezó con una violenta y cegadora explosión que lanzó todo al caos. Desde entonces, nuestros grandes pensadores han tratado de estudiar ese caos para buscar el orden, la lógica y las respuestas al interrogante de nuestro origen. Aprendimos a descifrar las pistas cósmicas de cómo llegamos a existir, avanzando paso a paso, de revelación en revelación. Aristóteles nos dijo que el mundo era redondo. Ptolomeo concibió un sistema de planetas, estrellas y sol, mientras que Copérnico puso al sol en el centro de ese sistema. Galileo lo confirmó y Newton explicó lo que lo mantenía unido
La vida es camino- Entrevista Juan Jose Tamayo

Humanismo
Uno de los buenos envios de Elizaberh Varga Ramirez de Mexico - www.humanismonuevaconciencia.com
Dentro de ti existe una quietud y un santuario al que puedes acudir a cualquier hora y ser tú mismo. Siddartha -Hesse
8 sept 2009
Lavado de Cerebro- Eduard Punset
El Lavado de cerebro, también conocido como reforma del pensamiento o re-educación, es la aplicación de técnicas coercitivas para normalmente cambiar las creencias o conducta de uno o más personas para propósitos políticos o religiosos. Genera una polemica y caliente discusión entre los expertos,si en realidad existen algunas técnicas entre todas que trabajen realmente para cambiar el pensamiento y el comportamiento del individuo al grado que sugiere el termino “lavado de cerebro”.
" Si no puedes convencerlos, confundelos"
El Buda de la Medicina: Mantra
TEYATA OM BEKANDSE BEKANDSE MAHA BEKANDSE
RANDSA SAMUD GATI SOHA
Cuando el mundo está lleno de problemas y peligros debido a las mentes incontroladas y acciones indebidas, una de las prácticas más importantes es la del Buda de la Medicina.El Buda de la Medicina es un médico iluminado cuya función es liberar a los seres sintientes de las enfermedades internas y externas por medio de sus bendiciones.
El Cuerpo de la Verdad de Buda o Dharmakaya se manifiesta bajo la forma del Buda de la Medicina. Su cuerpo es de color azul, tiene un rostro y dos brazos, y con sus manos sostiene un cuenco adornado con joyas y una planta medicinal.Si en estos tiempos impuros los seres sintientes confían con sinceridad en el Buda de la Medicina, podrán curarse de graves enfermedades físicas y mentales, y lograr la liberación del dolor interno de los tres venenos mentales: el apego, el odio y la ignorancia. También podrán protegerse de otros muchos peligros y obstáculos. Desde tiempo sin principio hemos experimentado el dolor de los tres venenos mentales y todos los sufrimientos que derivan de ellos. Ahora, si confiamos en este Buda Médico, podremos liberarnos de tales males para siempre. Además, si practicamos la Sadhana del Buda de la Medicina con sinceridad, recibiremos un poder especial físico, verbal y mental, que podremos utilizar para ayudar a otros seres por medio de acciones curativas, tal y como se presenta en esta Oración del Buda de la Medicina.
7 sept 2009
Paulo Coelho - Ser como el rio que fluye
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado- Gandhi
Somos a la vez condicionados y dichosos debido a la gran responsabilidad de la libre voluntad, de poder elegir.
Nuestro futuro estará determinado, en gran parte, por las decisiones que tomemos ahora.
No siempre podemos controlar nuestras circunstancias, pero sí podemos y realmente escogemos nuestra respuesta a todo aquello que sale al paso.
Reclamando nuestro poder de elección, encontramos el coraje para vivir plenamente en el mundo.
A pie y con corazón ligero parto a carretera abierta, saludable, libre, el mundo ante mí.
El largo camino marrón dirigiose hacia donde yo escojo.
Walt Whitman
6 sept 2009
Tao Te King
El libro “Tao Te Ching” fue escrito hace aproximadamente 2500 años por un gran maestro espiritual chino llamado Lao Tse.El libro “Tao Te Ching” es uno de los manuales fundamentales de la filosofía y metodología del desarrollo espiritual
No es un libro de religión, ni de filosofía o ética, sino una obra de sabiduría perenne que abarca y trasciende estos conceptos.Aqui una parte de sus enseñanzas:
Si te doblas, te conservarás entero.
Si eres flexible, te mantendrás recto.
Si estás vacío, permanecerás lleno.
Consúmete, y serás renovado.
Al que menos tenga, más se le dará.
Al que más tenga, más le será quitado.
Por eso el sabio está consigo mismo y se vuelve arquetipo del mundo.
No se exhibe, luego resplandece.
o se celebra, luego es advertido.
No se alaba, luego es alabado.
No se vanagloria, luego es insigne.
Y porque no lucha, nadie en el mundo puede luchar contra él.
Si eres humilde, te conservarás entero", dice un antiguo proverbio.
¿ Quién es capaz de considerar vanas estas palabras ?
En verdad, el humilde conserva su entereza.
Quien conoce los hombres es hábil.
Quien se conoce a sí mismo es sabio.
Quien vence a los otros, es fuerte.
Quien se vence a sí mismo, es poderoso.
Quien se conforma con lo que tiene, es rico.
Quien mantiene su propósito, es firme.
Quien permanece donde encontró su hogar, perdura largamente.
Quien muere mas no perece, tendrá longevidad
5 sept 2009
Stephen Covey y el Principio 90/10
Cuál es este Principio 90/10?
El 10% de la vida está relacionado con lo que te pasa.…El restante 90% está determinado por lo forma en que reaccionas a eso que pasa.
Qué quiere decir esto?
Nosotros realmente no tenemos control sobre el 10% de lo que nos sucede.No podemos evitar que el automóvil se descomponga, que el avión se retrase, que nos sorprenda la lluvia, que un automovilista pueda obstaculizarnos en el tráfico.
…lo cual tirará por la borda todo nuestro plan…No tenemos control de este 10%.
El otro 90% es diferente. Solamente tú lo determinas.
Cómo?…
Con tu reacción.Tú no puedes controlar el semáforo en rojo, pero puedes controlar tu reacción.
No dejes que la gente se aproveche de ti.Tú puedes controlar cómo reaccionas.
.
Usemos un ejemplo…
Estás desayunando con tu familia.Tu hija tira una taza de café y salpica tu camisa de trabajo.Tú no tienes control sobre lo que acaba de pasar.
Lo siguiente que suceda será determinado por tu reacción.Tú maldices.Regañas severamente a tu hija por que te tiró la taza encima.Ella rompe a llorar.
Después de regañarla, te volteas a tu esposa y la criticas por colocar la tazademasiado cerca de la orilla de la mesa.Y sigue una batalla verbal.
Tú, vociferando, vas a cambiarte la camisa. Cuando regresas, encuentras a tu hija demasiado ocupada llorando terminándose el desayuno y alistándose para irse la escuela.Ella pierde el autobús.Tu esposa debe irse inmediatamente para el trabajo.Tu te apresuras al carro y llevas a tu hija a la escuela.
Debido a que tú ya estas atrasado, manejas 40 millas por hora en una avenida cuya velocidad máxima es de 30 millas por hora.Después de 15 minutos de retraso y obtener una multa de tráfico por $60.00, llegas a la escuela.Tu hija corre a la escuela sin decirte adiós.
Después de llegar a la oficina 20 minutos tarde, te das cuenta que se te olvidó el portafolios.Cuando llegas a tu casa encuentras un pequeño distanciamiento en tu relación con tu esposa y tu hija.
.
Por qué? Todo fue debido a la manera en que reaccionaste esa mañana.
.
Por qué tuviste un mal día?
A) El café lo causó? B) Tu hija lo causó? C) El policía lo causó? D) Tú lo causaste?
La respuesta es “D”Ciertamente, tú no tenías control sobre lo que pasó con el café.
Fue la forma en cómo reaccionaste esos 5 segundos lo que determinó el cauce de tu mal día.
Te presento lo que debió haber sucedido.El café te salpica.Tú hija está a punto de llorar.
Entonces tú gentilmente le dices: “no te preocupes, cariño, sólo necesitastener más cuidado la próxima vez”.
Después de ponerte una camisa limpia y tomar tu portafolios, regresas al comedor, miras a través de la ventana y ves a tu hija tomando el Autobús escolar.Ella voltea agradecida y te dice adiós con la mano.
Notas la diferencia? Dos escenarios diferentes. Ambos empezaron igual.Ambos terminaron diferente.
.
Por qué?
Tú realmente no tienes control sobre el 10% de lo que sucede en la vida.
El otro 90% fue determinado por tu reacción.Estas son algunas formas de aplicar el Principio 90/10.
Si alguien te dice algo negativo acerca de ti, no te lo tomes a pecho.Deja que el ataque caiga como el agua sobre el aceite.No dejes que los comentarios negativos te afecten.
Reacciona apropiadamente y no arruinarás tu día.Una reacción equivocada podría resultar en la pérdida de un amigo, ser despedido, te puedes estresar, etc.Cómo reaccionar si alguien te interrumpe en el tráfico?
.
Pierdes tu carácter? Golpeas sobre el volante? Maldices? Te sube la presión? A quién le preocupa que llegues 10 segundos tarde al trabajo?
Por qué dejar que los automóviles te arruinen el viaje?Recuerda el Principio 90/10 y no te preocupes de eso.
Tú has dicho que perdiste el empleo.Por qué perder el sueño y ponerte enojado?No funcionará.
Usa el tiempo y la energía que inviertes en tu preocupaciónpara encontrar otro trabajo. Recuerda el Principio 90/10 y no te preocupes de eso.
El avión está atrasado. Va a arruinar la programación de tu día.
Por qué manifestar frustración con el empleado de la aerolínea?Él no tiene control sobre lo que está pasando.
Usa tu tiempo para estudiar, conocer a otros pasajeros, por qué estresarse? Eso hará que las cosas se pongan peor.
Ahora ya conoces el Principio 90/10. Aplícalo y quedarás maravillado con los resultados.No perderás nada si lo intentas. El Principio 90/10 es increíble.Muy pocos lo conocen y aplican este principio.
.
El resultado? …
Tú lo comprobarás!! Millones de personas están sufriendo de un estrés que no vale la pena, sufrimientos, problemas y dolores de cabeza.
Todos podemos entender y debemos aplicar elPrincipio 90/10. Puede cambiar tu vida!
.
…Disfrútala…
Lo único que hace falta es voluntad para darnos el permiso de vivir la experiencia.Todo, absolutamente todo lo que damos, hacemos, decimos, o aún,todo lo que pensamos, es un Boomerang. Regresa a nosotros…Si queremos recibir, aprendamos primero a dar…Tal vez nos quedemos con las manos vacías, pero nuestro corazón estará lleno de amor…
Y quienes aman la vida, tienen el sello de ese sentimiento en un lugar de su corazón …
Stephen Covey
No creas nada de este blog

.
- ¡Deténte! Interrumpió el sabio. ¿Has pasado lo que debes decirme por los tres tamices?.
.
- Sí amigo mío, tres tamices. Examinemos si lo que has de decirme puede pasar por los tres tamices:
.
- No, yo lo he escuchado contar y…
.
Dudando, el otro respondió:
- No, no es algo bueno, al contrario…
.
- ¿ÚTIL? No precisamente…-
.
4 sept 2009
Un paseo por el Cosmos
Cosmovision
Cargado por unawe. - Reportajes sobre tecnología y noticias sobre ciencia.
No hay una partícula en la creación
que no lleve Tu Luz.
Ayer le pedí a otros una señal de Ti,
hoy no hay un signo que no Te pertenezca. -- Jami
3 sept 2009
Nuestros padres
Avanza solo, sino hacer click para avanzar, si desea amplie la imagen.
.
El amor maduro ante los padres ancianos
Hoy te desesperas porque tus padres están viejos y achacosos. Se han convertido en una intromisión en tu apretada agenda, en una vergüenza cuando estas con tus amigos.
Comprende. Ahora tus padres están viejos. Es tu oportunidad de reflexionar y crecer en el amor. Los he puesto en tus manos para que aprendas a amar. El problema no son ellos. Eres tu que has olvidado de lo que es amar. Se te ha endurecido el corazón y ahora es el momento de recapacitar. Ahora te llamo al amor para con ellos. El amor todo lo vence.
Si ellos derraman su comida sobre su ropa, si les cuesta atarse los zapatos. Así fuiste tu y ellos te amaron.
Si les cuesta hablar y repiten lo mismo. Así fuiste tu y ellos te amaron.
Si tienen sus manías y sus achaques. Recuerda, así fuiste tu y te amaron.
Si te parecen inútiles y si no comprenden las nuevas tecnologías. Recuerda así fuiste tu y ellos te amaron.
Si caminan muy despacio y sacarlos a pasear requiere de tu paciencia. Recuerda, así fuiste tu y ellos te amaron.
Si se hacen las necesidades en la cama. Recuerda así fuiste tu y te amaron.
Si te gritan y se incomodan sin razón, recuerda los lloriqueos que ellos soportaron de ti. Todo por amor.
Si te dicen que no quieren vivir. Comprende. Solo te están demostrando su dolor y frustración porque sienten ser una molestia en tu vida. Es tu oportunidad para demostrarles con tu amor que ellos son mas bien un don porque los amas. Ellos te están enseñando a amar.
Recuerda, no hace mucho fuiste pequeño y ellos estuvieron a tu lado. Las mismas cosas de que te quejas las hiciste tu y ellos lo comprendieron todo. ¿sabes por qué? porque te amaron.
La misión de tus padres contigo no ha terminado. Yo me serví de ellos para darte vida y formarte en un hombre adulto, ahora te los pongo en tus manos para que te liberes de ti mismo y entres en la madurez del amor.
No temas. Yo estoy a tu lado. Aprende a interpretar lo que te digan a la luz de mis enseñanzas y tendrás paz.
Tu Señor y Salvador,
Jesucristo
Que puedo hacer por mi planeta? Bolsas Plasticas

En todo el mundo se usan entre 500 billones y un trillón de bolsas plásticas, que necesitan grandes cantidades de litros de petróleo para su creación. Reduciendo las bolsas plásticas se disminuirá la dependencia del petróleo.
Contaminan durante su fabricación y su incineración (dioxinas, cianuro de hidrógeno…). A menudo están impresas con tintas tóxicas
Las bolsas plásticas están hechas de polietileno, un termoplástico que se obtiene del petróleo. Con el paso del tiempo se descomponen dejando residuos tóxicos que se filtran a través del suelo. Como es más costoso reciclar una bolsa de plástico que producir otra nueva, a las empresas no les interesa reciclarlas. Actualmente, países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Argentina, Irlanda, Inglaterra, Dinamarca, Alemania, Bélgica, Israel, Singapur, Taiwán, entre otros, han prohibido el uso de bolsas de plástico, incluso con impuestos para disminuir su uso. Irlanda impuso, desde 2002, una tasa de 0,20 euros sobre las bolsas, lo que ha reducido su consumo en un 70%.
Entonces, ¿Qué pasa con esas bolsas?
Se han realizado estudios que demostraron que embarcaciones transoceánicas arrojaban millones de toneladas de plásticos al mar cada año. Esa era la razón por la que los basureros del mundo no estaban inundados de plásticos.
Las bolsas son arrastradas a distintos lugares de nuestra tierra y hacía los mares, lagos y ríos. Y también acaban en el mar a través de los desagües y las cañerías.
¿Qué consecuencias tiene todo esto?
Las partículas tóxicas microscópicas se van filtrando en los suelos, pasando a formar parte de la cadena alimenticia, con un efecto en la vida silvestre catastrófico.
Miles de aves quedan atrapadas sin esperanza.
Cerca de 200 especies marinas, entre ellas: delfines, ballenas, tortugas, focas… mueren a causa de ingerir bolsas confundiéndolas con comida.
¿Qué podemos hacer NOSOTROS?
· Una opción es la de REUTILIZAR, son demasiados productos plásticos lo que acaban en los vertederos sin que se hayan aprovechado lo suficiente. Cada año usamos más bolsas y por desgracia, la mayoría las tiran después de usarlas una sola vez. Se reduciría hasta un 10% de su consumo si la gente las REUTILIZARA.
.
Las bolsas biodegradables o compostables no generan residuos y su mayor ventaja es que están pensadas para acabar como compost, o sea, que vuelven a la tierra, colaborando con el medioambiente.
También se reduce la necesidad de la tala de árboles, y no necesitan tanta agua ni consumo energético para su fabricación, como pasa con las bolsas de papel. Son reciclables, reutilizables y al final de su vida útil se pueden usar como bolsas de basura compostable.
El mito de la caverna - Platon
Realmente no es un mito, sino una alegoria, se trata de una explicación metafórica, realizada por el filosofo griego Platón al principio del VII libro de La República, sobre la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento. En ella Platón explica su teoría de cómo con cuatro tipos de conocimiento podemos captar la existencia de los dos mundos: el mundo sensible (conocido a través de los sentidos) y el mundo inteligible (solo alcanzable mediante el uso exclusivo de la razón).
Nos menciona que vivimos en la oscuridad (la cueva) y tenemos la posibilidad de realizar en nosotros, el ideal filosofico (salir de la cueva, encontrar la verdad, luego de esto no explica que hay que realizar el ideal politir (regresar a la cueva para "despertar" a sus compañeros, via compartir el conocimiento alcanzado)
El que realiza el ideal filosofico es perseguido y asesinado por sus compañeros el proceso y muerte de Sócrates y de todos aquellos que insisten en mostrar la verdad a los hombres que estan en la caberna o en el error.
El filósofo no puede limitarse a la mera contemplación de las ideas; tiene la obligación moral de volver su mirada hacia el mundo y ayudar a la liberación de las demás personas.
2 sept 2009
1 sept 2009
Aprende a crear paz


El eterno tiempo Maya- Drunvalo Melchizedek
Los Mayas no han dicho una sola palabra de la profecía en 572 años, y este día, 29 de Julio del 2009, el Consejo Nacional Maya de Ancianos de Guatemala y la cabeza de la Nación Maya Don Alejandro Cirilo Perez Oxlaj, me han permitido hablar sobre sus creencias del Calendario Maya acerca del 21 de Diciembre del 2012, lo cual difiere de lo que el mundo ha estado reportando.
También hablaré sobre la Profecía Maya y la recuperación que comienza a hacer el pueblo Maya de su conocimiento, sus experiencias, su sabiduría, y las memorias de los últimos 13,000 años y las historias de esta experiencia. Los Mayas perdieron gran parte de su conocimiento cuando los Conquistadores Españoles saquearon la Nación Maya. Pero los Mayas tenían una forma secreta de regresar este conocimiento y cumplir su profecía.
Estamos a menos de tres años de esta gran Profecía Maya, y lo que está a punto de ser reportado es extraordinario y algo que todos en la Tierra necesitan saber porque va a tener efecto en todo hombre, mujer y niño sobre la Tierra si la Profecía Maya es correcta.
El Calendario Maya predice una ventana de tiempo alrededor de la fecha del 21 de Diciembre del 2012 llamada EL FINAL DEL TIEMPO, y para que sepan, estamos ahora dentro de esta ventana de tiempo. Estamos viviendo ahora dentro de EL FINAL DEL TIEMPO.
Que tu corazón se reconecte con el Corazón de la Tierra, el Corazón del Sol y el Corazón del Universo, porque esta es la forma Maya de sobrevivir a lo que está a punto de suceder.
Drunvalo Melchizedek
Fe y Alegria: Una obra que imitar y apoyar
Fe y Alegría es un Movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social dirigido a la población excluida, para construir un proyecto de transformación social, basado en los valores cristianos de justicia, participación y solidaridad.
Fe y Alegría es una asociación civil sin fines de lucro, que nace en Venezuela el año 1955 fundado por el P. José María Vélaz. Es una institución promovida por la Compañía de Jesús, dedicada a la Educación Pública, mediante la fundación y administración de centros educativos escolares, desarrollando sus servicios en zonas económicamente deprimidas y de difícil acceso, vale decir, en las zonas periféricas de las ciudades y zonas rurales.
Fe y Alegría está presente en 18 países de Latinoamérica y en España.
- 1’559,541 alumnos en diferentes modalidades educativas estudian en total en los centros que Fe y Alegría tiene en estos 18 países.
En el Perú
Red de Colegios que ofrece servicios educativos gratuitos en las zonas más pobres del Perú.
Dirigidos por religiosos y docentes comprometidos.
Movimiento con 54 años en Latinoamérica.
43 años de vida en el Perú
QUÉ OFRECE
- Formación integral en valores
- Educación técnica especializada
- Capacitación de profesores
- Métodos pedagógicos adecuados
QUIÉNES LO CONFORMAN
- 81,000 alumnos
- 77 colegios (35 en Lima)
- 123 escuelas en proyectos rurales
- 225 talleres
- 4 Institutos Tecnológicos
- 45,000 padres de familia
- 47 congregaciones religiosas
- Un Instituto Radiofónico (IRFA)
- El Estado Peruano
- Amigos del Perú y del extranjero que brindan su aporte solidario.
- 8 millones de alumnos de educación básica estudian actualmente en los colegios públicos de todo el Perú. La cobertura de Fe y Alegría asciende al 1% de este total.
Vistas de página en total
Archivo del blog
-
►
2015
(182)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(247)
- ► septiembre (15)
-
►
2013
(381)
- ► septiembre (24)
-
►
2012
(340)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(448)
- ► septiembre (34)
-
►
2010
(604)
- ► septiembre (41)
-
►
2009
(537)
- ► septiembre (56)