11 oct 2009

We are the world



CIERTA LLAMADA
CUANDO EN EL MUNDO DEBEMOS LLEGAR JUNTOS COMO UNO
HAY GENTE MURIENDO Y
ES TIEMPO DE TENDER UNA MANO
A LA VIDA, EL MÁS GRANDE REGALO DE TODOS


NO PODEMOS SEGUIR SIMULANDO DÍA A DÍA
QUE ALGUIEN, EN ALGÚN LUGAR HARÁ PRONTO UN CAMBIO
TODOS SOMOS PARTE DE LA GRAN FAMILIA DE DIOS
Y LA VERDAD, TU SABES
AMOR ES TODO LO QUE NECESITAMOS


NOSOTROS SOMOS EL MUNDO, NOSOTROS SOMOS LOS CHICOS
NOSOTROS SOMOS AQUELLOS QUIENES HACEMOS UN DÍA MAS BRILLANTE
PUES EMPECEMOS A DAR
ES UNA ELECCIÓN QUE ESTAMOS HACIENDO
ESTAMOS SALVANDO NUESTRAS PROPIAS VIDAS
ES CIERTO, HAREMOS UN DÍA MEJOR
SOLAMENTE TU Y YO


ENVÍALES TU CORAZÓN, PUES ELLOS SABRÁN QUE ALGUIEN SE PREOCUPA
Y SUS VIDAS SERÁN MAS FUERTES Y LIBRE
COMO DIOS NOS HA ENSEÑADO A CONVERTIR LAS PIEDRAS EN PAN
PUES TODOS DEBEMOS TENDER UNA MANO AUXILIADORA


CUANDO ESTÁS CAÍDO Y AFUERA, PARECE NO HABER NINGUNA ESPERANZA
PERO SI TU SIMPLEMENTE CREYERAS, NO HAY FORMA QUE PODAMOS CAER
PERMITÁMONOS COMPRENDER QUE UN CAMBIO SÓLO PUEDE VENIR
CUANDO NOS PONGAMOS DE PIE TODOS JUNTOS COMO UNO

Como elevar el nivel de conciencia



Ampliar imagen, sonido y click para avanzar

Entender y tener la firme convicción de la Unicidad en todo lo creado, asimilando en consecuencia que el universo entero es una totalidad, motivo por el que cada una de sus partes se encuentran interconectadas lo que a la vez motiva la práctica del respeto hacia todo lo creado

Como siempre un gran aporte de Elizaberth Varga Ramires de Mexico

El Zazen


El Zazen o meditación es una de las pácticas más importandes del budismo Zen, es casi su estandarte al igual que los koam. El zazen es en sí mismo la realización última del Yo original, el objetivo supremo.

Quizás algo tan simple como sentarse sobre un cojín y no pensar en nada sea lo más complicado. No hay más que probarlo durante algunos minutos, y quizás no se aguante ni cinco minutos cuando uno ya se ha distraido por completo y se ha dejado llevar por sus pensamientos.

Todo el mundo sabe más o menos la conexión física-psíquica entre los órganos del cuerpo humano, pues este estudio ha revelado que con la práctica del zazen algunos órganos pueden ser curados sin intervención quirúrgica.

Practica de ZAZEN
Para realizar zazen es suficiente que te coloques sentado sobre una silla (aunque si quieres puedes usar un cojín ), con las piernas rectas y los pies sobre el suelo formando 90 grados, no debes de estar ni muy alto ni muy bajo, lo más perfecto posible y la columna vertebral lo más recta posible.


El lugar de práctica de zazen debería ser uno que siempre se use para ello (yo uso una esquina de mi habitación), no tienes porque poner velas ni nada por el estilo, lo único es que en la habitación debe de tener la luz más adecuada para que estés relajado. Y ya está, sólo tienes que relajarte y procurar no pensar en nada, sólo escuchar tu respiración, verás lo dificilísimo que resulta las primeras veces.

Al principio comienza haciéndolo unos cinco minutos al día, hasta que veas que lo controlas y luego hazlo una media de quince minutos al día. No te imaginas lo bien que se sienta uno cuando termina de hacer zazen. Recuerda: escucha tu respiración y verás que a veces respiras más rápido que otras, realizas una aspiración más profunda unas veces, no la controles, sólo escúchala y aprende de ella.

El Zazén se considera una puerta a lo más profundo del ser y la llave a nuevas etapas de desarrollo de la conciencia. Al mismo tiempo se describe a veces como el método de devolver al cuerpo y la mente su condición natural.

Influencia psicosomática del Zazen. La postura corporal mejora. Se afianza la motricidad desde el centro de gravedad del cuerpo, a la altura de la pelvis. *Desaparecen tensiones innecesarias, especialmente las derivadas de expresión o auto control en la cintura escapular y cuello.
Mejora el riego cerebral y la compenetración entre las tres capas del cerebro (instintivo, emocional, y córtex) y la conexión entre hemisferios.
Se establece una respiración más lenta y profunda, integrando el abdomen en el movimiento del diafragma, consiguiendo una mayor y más equilibrada oxigenación de todo el metabolismo.

Se crea una coordinación entre la expresión corporal y el pensamiento.
Los pensamientos desordenados del subconsciente tienden a depurarse, como en una digestión mental.

Se producen niveles de descanso metabólico y mental más profundos que durante el sueño corriente.

Tal vez

El Industrial y el pescador- Anthony de Mello

El rico industrial del Norte se horrorizó cuando vio a un pescador del Sur tranquilamente recostado contra su barca y fumando una pipa.

¿Por qué no has salido a pescar?” .... Le preguntó el industrial.
" Porque ya he pescado bastante por hoy ".... respondió el pescador.

"¿Y por que no pescas más de lo que necesitas?", insistió el industrial.
"¿Y qué iba a hacer con ello?",. preguntó a su vez el pescador.

"Ganaría más dinero", fue la respuesta.
" De este modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas redes denylon, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas... y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo ".
"¿Y qué haría entonces?" ......preguntó de nuevo el pescador.
"Podrías sentarte y disfrutar de la vida", ...respondió el industrial.

"¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?" ........respondió el satisfecho pescador.

Es más acertado conservar intacta la capacidad de disfrutar que ganar un montón de dinero, para que dar tantas vueltas si llegamos al mismo sitio.

.

Tal vez: Mas "consumo" no equivale a bienestar.......... ni "mas" necesariamente equivale a mejor....... ni "progreso economico" equivale a crecimiento.

Tal vez: Deberiamos escapar de la interminable lucha de mas, mayor y mejor

Tal vez: Caminar es la meta

Tal vez: No es lo que haces, sino como lo haces lo importante

Tal vez: El verdadero acto de descubrimiento no consiste en encontrar nuevas tierras sino ver con nuevos ojos

9 oct 2009

Redes: No hay uno sino varios universos



Si había algún tema en el que existía un consenso amplio, incluso entre científicos y religiosos, ese era el origen del Universo. Pero Paul Steinhardt, físico y cosmólogo de la Universidad de Princeton, ha concebido un modelo teórico que desconcierta a los religiosos y sorprende a los académicos. Según el modelo cíclico de Steinhardt, el cosmos no tiene principio ni fin.

El modelo de Steinhardt especula que el universo es una sucesión infinita de Big Bangs. No se trata del Big Crush con el que se especulaba que el Universo podría contraerse nuevamente tras finalizar su expansión. Esta idea ya ha sido descartada y el modelo de Steinhard es diferente. Sus ideas parten del modelo inflacionario que surgió como un parche para las preguntas que el modelo de Big Bang no podía explicar. Rafael Rebolo, astrofísico del Instituto Astrofísico de Canarias, también nos ayudará a comprenderlo mejor.

Preceptos Cherokees: Escucha con tu corazon

Cuando despiertes por la mañana, agradécele al Creador, a las cuatro direcciones, a la Madre Tierra, al Padre Cielo, y a todas nuestras relaciones, por la vida dentro de ti y por toda la vida a tu alrededor.

Recuerda que todas las cosas están conectadas. Todas las cosas tienen propósito. Considera rendir un “obsequio” distribuyendo tus posesiones a otros que están en necesidad. Estás atado a tus palabras, las cuales no pueden romperse a no ser con el permiso de aquellos a los que se les prometió. Busca armonía y equilibrio en todas las cosas. Siempre es importante recordar dónde estás en relación a todo lo demás y contribuir al Círculo de cualquier manera que puedas, siendo un “ayudante” y protector de la vida. Compartir es la mejor parte de recibir.


Ejerce silencio y paciencia en todas las cosas, como un reflejo de auto-control, resistencia, dignidad, reverencia, y calma interna. Ejerce modestia en todas las cosas, evitando fanfarroneo y comportamiento llamativo que atraiga atención hacia ti mismo. Conoce las cosas que contribuyen a tu bienestar, y aquellas cosas que conducen a tu destrucción. Siempre pide permiso, y da algo por todo lo que es recibido, incluyendo agradecer, y honrar todas las cosas vivientes.


Sé consciente de lo que está a tu alrededor, de lo que está dentro de ti, y siempre muestra respeto. Trata con respeto a cada persona, desde el niño más pequeño hasta el anciano más viejo. No mires fijamente a otros; baja tu mirada como una señal de respeto, especialmente en presencia de Ancianos, maestros, u otras personas honradas. Siempre da una señal de bienvenida cuando pase un amigo o un extraño. Nunca critiques o hables sobre alguien de una forma negativa perjudicial.


Nunca toques sin permiso algo que le pertenezca a alguien más. Respeta la privacidad de cada persona, asegurándote de nunca inmiscuirte en los momentos tranquilos o en el espacio personal de alguien. Nunca interfieras en los asuntos de otro haciendo preguntas u ofreciendo consejos. Nunca interrumpas a otros. En el hogar de otras personas, sigue sus costumbres más que las tuyas. Trata con respeto a todas las cosas sagradas de otros, ya sea si las entiendas o no.


Trata a la Tierra como tu madre; entrégale, protégela, hónrala; muestra profundo respeto por aquellos del mundo animal, mundo de las plantas, y mundo mineral. Escucha la orientación ofrecida por todo tu entorno; espera que esta orientación venga en forma de oración, sueños, soledad silenciosa, y en palabras y hechos de Ancianos sabios, y amigos. Escucha con tu corazón.


Aprende de tus experiencias, y siempre sé abierto a las nuevas. Siempre recuerda que una sonrisa es algo sagrado, para ser compartido. Vive cada día cuando llegue.


De Pensamiento Consciente

8 oct 2009

Conspiracion espiritual

Cualquier sendero es bueno, porque, todos conducen a Mi.
Todos los senderos son míos por muy diversos que sean sus nombre.

Rumi: Conviertete en cielo

Bellísimas imágenes, poema y música para sentir desde el corazón y escapar…. El primer texto es del poeta, filósofo y místico medieval Jelaluddin Rumi de tradición sufí, cuya obra tiene una gran influencia en la literatura persa y en toda la árabe en general. Sus poemas han sido traducidos a muchos idiomas y la BBC le considera “el poeta más popular en Estados Unidos“.



CONVIÉRTETE EN CIELO

En este nuevo amor… muere
Tu camino empieza en el otro lado
Conviértete en cielo
Golpea el muro de la prisión
Escapa
Huye como alguien que de repente se sumerge en el color
Hazlo ahora
Estás cubierto con espesas nubes
deslízate al otro lado
Muere…. estate quieto
La quietud es el signo inequívoco de que has muerto
Tu antigua vida era frenética corriendo desde el silencio
La luna silenciosa sale

Mevlana Jalaluddin Rumi

6 oct 2009

SALUD: Inundados por ondas



Al tiempo que la tecnología inalámbrica no cesa en su crecimiento y avance, también lo hace el controvertido debate en torno a los posibles efectos perjudiciales que las ondas electromagnéticas pueden tener sobre nuestra salud. La comunidad científica internacional está llamada a tomar parte de esta polémica y aportar respuestas sólidas. En este interesante documental profundizaremos en los métodos y motivaciones que mueven a las grandes empresas que trabajan en este campo, y aportaremos luz a los dudosos aspectos fuertemente vinculados con nuestros hábitos y costumbres cotidianas, como por ejemplo, el uso de teléfonos móviles. Gracias a un completo material de archivo, entrevistas y animaciones por ordenador, el documental evalúa la estimación del riesgo del uso de este tipo de tecnología en nuestra salud, a la vez que nos muestra la creciente desconfianza de la sociedad ante la comunidad científica y las empresas vinculadas a este sector....
Fuente texto y más información: Plus.es

Aprende a ser como el universo


Aprende a ser como el universo,
escuchando y reflejando la energía
sin emociones densas y sin prejuicios.
Porque siendo como un espejo sin emociones
aprendemos a hablar de otra manera.
Con el poder mental tranquilo y en silencio,
sin darle oportunidad de imponerse
con sus opiniones personales
y evitando que tenga reacciones emocionales excesivas,
simplemente permite una comunicación sincera y fluida.
.
No compitas con los demás, vuélvete como la tierra
que nos nutre, que nos da lo que necesitamos.
Ayuda a los otros a percibir sus cualidades,
a percibir sus virtudes, a brillar.
El espíritu competitivo hace que crezca el ego
y crea conflictos inevitablemente.
Ten confianza en ti mismo,
preserva tu paz interna
evitando entrar en la provocación
y en las trampas de los otros.
.
Evita el hecho de juzgar y de criticar,
el Universo es imparcial y sin juicios,
no critica a la gente,
tiene una compasión infinita y no conoce la dualidad.
Cada vez que juzgas a alguien
lo único que haces es expresar tu opinión muy personal
y es una pérdida de energía,
es puro ruido.
Juzgar es una manera de esconder sus propias debilidades.
El sabio tolera todo y no dirá ni una palabra.


Un reto que cambiara tu vida

.
CAMBIA LA FORMA DE VER LAS COSAS, Y LAS COSAS CAMBIARÁN DE FORMA.

.

Quejarnos se ha convertido en una pandemia
¿Has notado que siempre hay algo de que quejarse? El clima, el tránsito, la inseguridad en las calles, las mentiras de los políticos, la salud, el dinero que no alcanza, etc., etc. Lo único que ganamos con la QUEJA es sentirnos peor.

“Cuando criticamos, nos quejamos o juzgamos, estamos emitiendo una energía discordante. Esta energía, por la Ley de Atracción, será devuelta a nosotros pero multiplicada. Esto alimenta aquello de lo que nos quejamos y lo hacemos más grande”

Con la queja te conectas con campos de baja energía que te debilitan, te hacen vulnerable a enfermedades, conflictos sociales y carencias. Por el contrario si hablas de GRATITUD te conectas a campos de ALTA energía, en los niveles donde se desarrolla el poder personal.
Nuestra propuesta es simple

ABANDONAS LA QUEJA Y, TE LLENAS DE GRATITUD

“Quejarse no debe confundirse con la crítica constructiva a través de la cual le haces saber a alguien que ha cometido un error o que tiene alguna deficiencia de modo tal que pueda mejorar. Y abstenerse de quejarse no necesariamente significa soportar malas conductas o actitudes. No hay nada de malo en decirle al camarero que la sopa está fría y que necesita ser calentada; si te ciñes a los hechos, que son siempre neutrales. -¿PERO CÓMO ME DAS LA SOPA FRÍA?- Eso es quejarse”.

5 oct 2009

Otro mundo es posible- Mercedes Sosa

Ampliar imagen, poner parlantes y click para avanzar.
Musica: Mercedes Sosa con Solo le pido a Dios

Nunca soporté la injusticia sobre los pueblos y elegí cantar para todos.Elegí cantar lo que sentía de impotencia ante cualquier tipo de injusticia y porque nunca me encasillé en nada que me quitara esa libertad de amara los pueblos del mundo."

Mercedes Sosa

4 oct 2009

Deuda Externa,,,,,Deuda Eterna

La deuda externa con respecto a otros países se da con frecuencia a través de organismos como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial. Si el deudor tiene problemas para pagarla, puede suponer un serio problema para el desarrollo económico de un país, e incluso para su autonomía.
En principio el endeudamiento no es malo, pues permite conservar los recursos propios y recibir recursos ajenos para explotar, procesar o producir nuevos bienes y servicios. Sin embargo se vuelve un problema cuando dicha deuda no se utiliza realmente para lo que fue solicitada o bien las condiciones de devolución se endurecen. Siendo así una de las causas del
subdesarrollo más que un camino para resolverlo.


3 oct 2009

Yin y Yang: el equilibrio del movimiento, por Leonardo Boff


La tradición del Tao ve la historia como un juego dialéctico y complementario de dos principios: yin y yang, fuerzas subyacentes a todos los fenómenos humanos y cósmicos. Buscando luces para entender y salir de la crisis mundial, tal vez esta mirada holística de los sabios orientales nos pueda inspirar.
.
La figura de referencia para representar estos dos principios es la montaña.
El lado norte, cubierto por la sombra, es yin, que en chino quiere decir sombreado, y corresponde a la dimensión Tierra. Se expresa por las cualidades del ánima, de lo femenino en los hombres y en las mujeres: el cuidado, la ternura, la acogida, la cooperación, la intuición y la sensibilidad por los misterios de la vida.El yang significa la luminosidad del lado sur, y corresponde a la dimensión Cielo. Adquiere cuerpo en el ánimus, en las cualidades masculinas en el hombre y en la mujer: el trabajo, la competición, el uso de la fuerza, la objetivación del mundo, el análisis y la racionalidad discursiva y técnica.
.
La sabiduría milenaria del Taoísmo enseña que estas dos fuerzas deben equilibrarse mutuamente para que el discurrir de las cosas sea al mismo tiempo dinámico y armónico. Puede ocurrir que una predomine sobre la otra, pero se debe buscar en todo tiempo el difícil equilibrio entre ellas.El yin y el yang nos remiten a una energía más originaria que contiene a ambas: el Qi

Qi es la energía cósmica que sustenta, penetra y mueve todo. La teología yoruba y nagô, tan presentes en Bahia (Brasil), enseña que esa energía es el Axé universal, con las mismas funciones del Qi. Los cristianos hablan del Spiritus Creator, o del Soplo cósmico, que llena y dinamiza toda la creación. Los modernos cosmólogos se refieren a la constante cosmológica que es la Energía de fondo que produjo aquel minúsculo puntito que se hinchó y después explotó —big bang— dando origen a nuestro Universo. Tras esta inconmensurable explosión, la Energía de fondo se desdobló en las cuatro fuerzas fundamentales que actúan siempre juntas y que subyacen tras todos los fenómenos —la energía gravitacional, la electromagnética, la nuclear débil y la nuclear fuerte—, para las cuales no existe, en realidad, ninguna teoría que las explique.Nuestra cultura occidental, hoy globalizada, quebró esta visión integradora y dinámica. Enfatizó tanto el yang que volvió anémico el yin.

Por eso, permitió que lo racional pasase por encima de lo emocional, que la ciencia se enemistase con la espiritualidad, que el poder negase el carisma, que la competencia prevaleciera sobre la cooperación, y que la explotación de la naturaleza desatendiera el cuidado y el respeto que se le deben. Este desequilibrio originó el antropocentrismo, el patriarcalismo, la pobreza espiritual, la cultura materialista y depredadora, y la actual crisis ecológica planetaria.Solamente con la integración de la fuerza del yin, del ánima, de la logique du coeur (Pascal), del mundo de los valores, corrigiendo el exceso del yang, del ánimus, del espíritu de dominación, podremos proceder a las correcciones necesarias y a dar un nuevo rumbo a nuestro proyecto mundial.
.
En la tradición del canon occidental expresamos el mismo fenómeno del yin y yang refiriéndonos a dos figuras mitológicas: Apolo y Dionisio.La dimensión Apolo está en el lugar del orden, de la razón, de la disciplina, en una palabra, de la ley del día bajo la cual se rige la sociedad organizada. La dimensión Dionisio representa la libertad frente a las leyes, la capacidad de saltarse las prohibiciones, la exaltación de la alegría de vivir y la inauguración de lo nuevo, en una palabra, la ley de la noche, que es el momento en que las censuras caen y todo se vuelve gris e indefinido.Actualmente vivimos una coyuntura muy particular, marcada por el exceso. Perdimos la coexistencia del yin con el yang, de Apolo con Dionisio. Si no encontramos un punto de equilibrio, todo puede suceder, hasta una calamidad antropológica. Necesitamos una locura sabia que posibilite una nueva síntesis entre estos dos polos para reinventar un nuevo camino que nos asegure el futuro.
Fuente: Koinonia

TERESA FORCADES, hace una reflexión sobre la GRIPE A

CAMPANAS POR LA GRIPE A from ALISH on Vimeo.


TERESA FORCADES, doctora en Salut Pública, hace una reflexión sobre la historia de la GRIPE A, aportando datos científicos, y enumerando las irregularidades relacionadas con el tema.

Explica las consecuencias de la declaracion de PANDEMIA, las implicaciones políticas que de ello se derivan y hace una propuesta para mantener la calma, así como un llamamiento urgente para activar los mecanismos legales y de participación ciudadana en relación a este tema.


Y esta es la entrevista concedida a El Periódico de Cataluña el 7 del 10 del 2009:

Ojalá sus palabras sirvan para que predomine el sentido común, para que los ciudadanos no expongan su salud con las vacunas y para que se hunda la estrategia de quienes están detrás de este thriller:

¿Qué hace una monja hablando en internet sobre los peligros de la vacuna de la gripe A?
Nuestra regla prescribe cinco horas de oración y seis de trabajo. Ora et labora.


Las horas de trabajo las dedico en parte a la investigación médica. Soy doctora en Medicina y en el 2006 publiqué el estudio “Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas”.

¿Cuándo decidió que tenía que hablar sobre la gripe A?
En mayo de este año me pidieron una conferencia sobre la vacuna del papiloma y quedé muy impactada por la falta de base científica de las recomendaciones oficiales. Al cabo de unos días hablé en TV-3 de esa vacuna y a partir de ahí he ido recibiendo peticiones para que opinara sobre la vacuna de la gripe A.

¿La Organización Mundial de la Salud no le merece confianza?
No entiendo los motivos que han llevado a la OMS a actuar de la manera absurda en que lo está haciendo.

¿Absurda?
Sí. En mayo pasado, la OMS cambió la definición oficial de pandemia: pasó de una definición lógica (una pandemia es una infección de alcance global y gran mortalidad) a una definición ilógica (una pandemia es una infección de alcance global).

¿Qué consecuencias tiene ese cambio?
Según la nueva definición de pandemia, la gripe de cada año cumple con creces los requisitos para serlo.

¿Vamos a declarar al mundo en alerta sanitaria cada otoño?
Además de absurdo desde el punto de vista científico, esto tiene graves consecuencias financieras y políticas.

Usted no confía en la vacuna. ¿Por qué?
A diferencia de la vacuna de la gripe de cada año, la vacuna de la gripe A contiene sustancias coadyuvantes tan potentes que pueden llegar a multiplicar por 10 la respuesta inmunitaria normal. Además, se recomienda en dos dosis, a recibir tras la inyección de la gripe estacional, que también contiene coadyuvantes, aunque de potencia menor. Nunca antes se han inyectado estas sustancias tres veces seguidas en la población general, empezando por niños, enfermos crónicos y embarazadas.

¿Qué efectos puede provocar?
La estimulación artificial del sistema inmunitario puede provocar enfermedades autoinmunitarias.

¿?
El mismo prospecto de dos de las vacunas de la gripe A que ya han sido aprobadas en Europa (Pandemrix y Focetra) indica que se espera que, de cada millón de personas vacunadas, 99 puedan experimentar una enfermedad autoinmunitaria conocida como parálisis ascendente de Guillain-Barré.

Si eso sucede, las farmacéuticas recibirán denuncias…
Pero en Estados Unidos ya se ha aprobado un decreto que exime a los políticos y las farmacéuticas de toda responsabilidad.

¿Sugiere que las farmacéuticas han trabajado irresponsablemente?
Lo que han hecho es trabajar a favor de sus intereses.

¿Se puede obligar a vacunar a alguien?
En el año 2007, la OMS aprobó una normativa que establece una excepción. En todos los casos excepto uno, la OMS emite recomendaciones, y solo en un caso puede dar órdenes que invaliden la soberanía de los países miembros.

Ese caso es el de la pandemia.
Exacto. En caso de pandemia, la OMS puede obligar por ley a los países miembros a vacunar a una parte de su población o a toda. Los gobiernos de estos países estarían obligados entonces a imponer multas u otras sanciones a los ciudadanos que se nieguen a vacunarse.

¿Cree usted en conspiraciones mundiales?
Creo que hay intereses en juego que no son el bien de la población. ¿Cómo justificar el dinero invertido en la adquisición de vacunas si la gripe A es más benigna que la gripe de cada año? Gastar tanto dinero en vacunas y demás medidas profilácticas sin la suficiente base científica es un escándalo y deben pedirse responsabilidades.

¿Qué le dicen sus compañeras monjas sobre el vídeo y sus afirmaciones?
Una hermana de casi 90 años me objetó que el tema de la gripe A era muy serio y que no podía hablar en contra de la vacuna sin tener argumentos muy bien fundamentados.

¿Y?
Tras leer mi informe, se me acercó a la salida del rezo de vísperas y me dijo simplemente: «Comprendido».

¿No tiene usted miedo?
A veces.

¿Reza mucho?
Tanto como puedo.

1 oct 2009

Helena Blavatsky - Sociedad Teosofica

Sobre H. P. Blavatsky from Vajra on Vimeo.

Fundación de la Sociedad Teosófica y publicaciones

Sede de la Sociedad Teosófica en ParísEn octubre de 1874 Blavatsky conoció al coronel Henry Olcott, así como a William Quan, un joven abogado irlandés en Nueva York. La fundación de la Sociedad Teosófica se produjo el 7 de septiembre de 1875, con la participación de dieciséis teósofos: Helena Blavatsky, Henry Steel Olcott, William Quan Judge, Charles Sotheram, Dr. Charles E. Simmons, W.L. Alden, G.H. Felt, J. Hyslop, D.E. de Lara. C.C. Massey, E.D. Monachesi, Henry J. Newton, H.M. Stevens, Jonh Storer Cobb, Dr. Britten, y su esposa, sus nombres constan en las actas que elaboró el entonces secretario William Quan Judge.

En septiembre de 1875 Blavatsky publicó su primera gran obra, Isis sin velo, un libro que trata de la historia y del desarrollo de las ciencias ocultas, la naturaleza y el origen de la magia, las raíces del cristianismo, y, según la perspectiva de la autora, los fallos de la teología cristiana, y los errores establecidos en aquel entonces por la ciencia oficial. En este mismo año, a Blavatsky le fue concedida la nacionalidad estadounidense. En 1878, Blavatsky y Henry Olcott trasladaron la sede de la Sociedad Teosófica a la ciudad de Adyar, en la India. Conocieron entonces a Alfred Percy Sinnett, el editor del periódico oficial del Gobierno de la India, "The Pioneer" de Allahabad. Este contacto fue muy importante para Blavatsky y la Sociedad Teosófica.

En octubre de 1879 se inició la publicación del primer número de la revista de teosofía, que fue llamada "The Theosophist" (la cual todavía se publica), siendo Blavatsky la editora responsable. La Sociedad Teosófica creció rápidamente, teniendo como miembros a personas de gran importancia.

En 1880 Blavatsky y Olcott habían pasado algún tiempo en Ceilán (actual Sri Lanka), estadía que generó y aumentó el interés por el sistema ético del budismo esotérico del mahayana. En septiembre de este año, Blavatsky y Olcott habían visitado a Sinnett y su esposa en Simla, India.

El serio interés de Sinnett en las enseñanzas y el trabajo de la sociedad Teosófica fundada por Blavatsky se plasmó en una correspondencia entre Sinnett y Mahatma K.H.. Como fruto de esta correspondencia, Sinnett escribió "El Mundo Oculto" (1881) y "El budismo esotérico" (1883). Ambos libros ejercieron gran influencia y lograron aumentar el interés por la teosofía en general y por la Sociedad Teosófica en particular. Las respuestas y las comunicaciones enviadas por los Mahatmas a Sinnett están contenidas en una correspondencia que duró de 1880 hasta 1885 y fueron publicadas en 1923 como las "Cartas de los Mahatmas para A.P. Sinnett". Las Cartas originales de los Mahatmas se conservan en el Museo Británico en Londres, y pueden ser vistas con un permiso especial del departamento de manuscritos raros del Museo Británico.

En mayo de 1882 Blavatsky y Olcott habían adquirido una gran propiedad en Madrás, en la India, en el barrio de Adyar, estableciendo oficialmente allí la sede internacional de la Sociedad Teosófica

Sonidos del Tibet



La cancion se llama La Felicidad es............

Filosofia y Matrix

Filosofía en Matrix from Vajra on Vimeo.

Los méritos del video original sobre la trilogía Matrix, se deben a “ianuaStella

Un recomendado y excelente documental inspirado en el exitoso film de los hermanos Wachowski. La película nos habla del Universo Matrix, enfocada con una visión y análisis filosófico que intenta responder: El quiénes somos, Dónde estamos, Existe el Libre Albedrío, Qué es nuestra “realidad”…ilusión o verdad?

Este documental, que hace un resumen de la misma trilogía Matrix, acompañada de las ideas de reconocidos filósofos, científicos, cosmólogos, religiosos, entre otros, nos da a conocer singulares e interesantes puntos de vista totalmente actuales, junto a un repaso de las ideas filosóficas de todos los tiempos (Oriente y Occidente), tratando cuestiones intrínsecas vinculadas al Ser Humano y su búsqueda de Sí Mismo.

Se destaca aquí también la intervención del filósofo y escritor Ken Wilber

Sri Chinmoy: Meditacion con olas del mar



Aprovechar el movimiento de las olas para llegar a estados de meditación profundos es posible para todos con este vídeo. Consiste en el canto del AUM por el maestro espiritual Sri Chinmoy.

Vistas de página en total

Archivo del blog