21 dic 2009

Significado Cosmico de la Navidad



El Significado Cósmico De La Navidad Interpretación de las enseñanzas de Max Heindel. Enseñanzas Rosacruces
.

20 dic 2009

Infamia

No es sólo que los líderes políticos no hayan estado a la altura. Es que repentina y deliberadamente han atacado nuestro presente y nuestro futuro. Han echado por tierra el dictamen de los científicos, presentado por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) en 2007. Panel en el que participan 3.000 científicos de todos los países del mundo, que se basan en artículos e investigaciones elaboradas y revisadas por decenas de miles, y que dejó las cosas muy claras.
Primero, que estamos viviendo un cambio climático acelerado; que no está en las simulaciones de los ordenadores, sino en las mediciones de los termómetros y satélites.
Segundo, que su causa es la actividad humana.
Tercero, que no hacer nada tendrá consecuencias letales para millones de personas y para muchos ecosistemas y especies.

Cuarto, que actuar para prevenir es más económico (y justo) que actuar para reparar, entre otras cosas porque hay y habrá daños irreparables, como las vidas humanas o la supervivencia de una especie.El Cuarto Informe del IPCC tuvo su consecuencia política en el Plan de Acción de Bali: la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC). Básicamente, establecía una hoja de ruta que terminaba ayer en Copenhague, donde la comunidad internacional se marcaba cuatro objetivos e instrumentos para cumplirlos.

Primero, reducir el problema del cambio climático, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero (entre un 25% y un 40% en 2020 los países avanzados, y con objetivos también para los países emergentes); es la llamada “mitigación”.

Segundo, definir políticas de adaptación, para reducir los riesgos asociados al cambio climático ya en marcha. Tercero, favorecer la transferencia tecnológica. Y por último, establecer mecanismos de financiación para los países pobres. Esto fue aprobado por los 192 miembros de la Convención; en su momento; se destacó que incluso los EEUU de la administración Bush, acorralada por el fiasco iraquí y empantanada en Afganistán, votó favorablemente a este Plan de Acción.
Ayer no tuvimos un parón, sino un retroceso. Porque lo que se ha aprobado es nada, es sustituir un protocolo vinculante por una mera declaración de que los países harán lo que quieran para reducir sus emisiones. O no. Porque nadie vigila al vigilante.Nos han hecho retroceder respecto al Plan de Acción de Bali de 2007, respecto al Protocolo de Kioto de 1997, respecto a la Cumbre de Río de 1992 que fue el origen de la Convención, respecto a lo que dice la ciencia, respecto a nuestra responsabilidad histórica.

Los líderes mundiales han traicionado la palabra dada hace dos años, nos han puesto en el borde del abismo. ¿De verdad alguien se cree que en 2010, o más allá, van a dar la vuelta a la situación? Sin que haya costes para los responsables de esta infamia, no tenemos ninguna garantía. Hay tres grandes responsables del desastre, a los que hay que hacerles pagar.

Primero, EEUU. Obama en apenas un mes se ha mostrado como el gran bluff, la última “burbuja” especulativa. En lugar de agradecer y hacer honor al Nobel que temerariamente se le concedió, lo ha utilizado para hacer una apología de la guerra. No sólo no ha salvado el protocolo de Kioto, sino que lo ha hundido. Gracias, Barack. ¿Qué podemos hacer? Pues se puede empezar por oponerse a enviar 515 soldados españoles más a la guerra de Afganistán. Y por replantearnos que hacen los mil y pico que ya están allí. Y todos los europeos. Porque ahora mismo lo único que está en juego en Afganistán es el prestigio norteamericano, el no quedarse solos y salir humillados. Afganistán tiene tanta relación con el 11S como Hamburgo y Orlando

.Segundo, China. Sería el momento de vincular palos y zanahorias. Es decir: si importamos sus productos, ¿por qué no esperar que cumplan los derechos humanos? ¿O que controles sus emisiones de gases de efecto invernadero? ¿Por qué no vincular los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio y los de la Convención Marco sobre Cambio Climático, a las que pertenece China, EEUU o la UE?

Tercero, la Unión Europea. Ninguneada en la cumbre. Cada día más irrelevante. Necesitamos más, no menos Europa. Que cierre alianzas con otros países y bloques regionales, en especial Latinoamérica, y más especialmente aún Brasil.

Que ponga en valor su contribución en fuerzas de paz, en cooperación internacional para contribuir a la justicia global.Los ciudadanos podemos y debemos actuar. No nos han dejado otra salida. Oponiéndonos a que EEUU salve la cara a costa de bombardear bodas en Afganistán; exigiendo que los acuerdos internacionales no sean un buffet libre; construyendo más Europa, y más redes de ciudadanía global, de democracia cooperativa y transversal, Norte/Sur, Este y Oeste.
Los ecologistas también tenemos mucho que hacer. La infamia de Copenhague tiene que marcar un antes y un después. Tomo prestado de Ulrich Beck la fórmula: el ecologismo necesita un Maquiavelo. Dicho de otro modo: que las políticas ecológicas se emancipen de la moral ecologista. Para poder ser efectivas, para poder cambiar el mundo. No nos podemos permitir otra derrota global como la que hemos sufrido en Copenhague. No nos podemos permitir otro día de la infamia.

Fuente: Andrés Sánchez. Sociólogo e Investigador de la Universidad de Almería

Gimnasia Cerebral



Vamos a ver como andamos del coco:
.
ENCUENTRA LA C
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOCOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
.
.
ENCUENTRA LA N
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMNMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMNM
.
.
ENCUENTRA EL 6
9999999999999999999 9999999999
99999999999999999999 999999999
999999999999999999999 99999999
9999999999999999999999 9999999
99999999999999999999999 999999
999999999999999996999999 99999
9999999999999999999999999 9999
99999999999999999999999999 999
999999999999999999999999999 99
.
.
ENCUENTRA LA i
!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!
!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!
!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!
! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!
!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!! !!!!!!!¡! !!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!
!!!!!!!!! !!!!!!!!!

Como ha estado? Bien, bueno tenemos cuerda para ratom, el tiempo que importa

19 dic 2009

Maharaji:El viaje por la vida


Prem Rawat // Maharaji - "El Viaje De La Vida - Waiting" - For more funny movies, click here

Reencarnados famosos



Hemos oido hablar de personas que se han reencarnado, pero también llegan noticias de famosos que han vuelto a la vida. Este documental sigue a algunas personas que creen que son alguien más y que se han reencarnado en algún famoso. Este documental recoge el testimonio de algunas personas creen ser celebridades que han vuelto entre nosotros, entre ellos Marilyn Monroe o Elvis Presley. También recoge el testimonio de un hombre que dice ser Dios, y quiere dejar de tomar su medicación para salvar a la humanidad.El programa además, intenta responder a la pregunta de porqué la gente ahora reclama encarnar el espíritu de una persona famosa. Si es simplemente búsqueda de atención o intentan dar a su rutinaria vida un poco de significado.

17 dic 2009

Frei Betto: Apocalipsis Ahora

El fin del mundo siempre me pareció algo muy lejano. Incluso un contrasentido. ¿Habría de destruir Dios su creación? Hoy estoy convencido de que Dios no necesita pensar en otro diluvio. El mismo ser humano comenzó a provocarlo, a través de la degradación de la naturaleza.

Los bienes de la Tierra se han vuelto posesión privada de empresas y oligopolios. La causa de que 4 mil millones de seres humanos vivan por debajo de la línea de la pobreza, y de que 1.2 mil millones padezcan hambre, es una sola: toda esa gente ha visto impedido su acceso a la tierra, al agua, a las semillas, a las nuevas técnicas de cultivo y a los sistemas de comercialización de los productos.

La decisión de los Estados Unidos y China de ignorar la Conferencia de Copenhague sobre Cambio Climático vuelve más agónico el grito de la Tierra. Ambos países son los principales emisores de CO2 a la atmósfera. Son los grandes acusados del calentamiento global. Al decidir boicotear Copenhague y no firmar el compromiso de reducir sus emisiones, ellos abrevian la agonía del planeta. Por suerte, el 25 de noviembre el presidente Obama, bajo fuerte presión, cambió de actitud y se desdijo de lo que habló en Beijing.

Los EE.UU., responsable del 23 % de las emisiones mundiales de CO2, prometerá en Copenhague reducir, hasta el año 2020, el 17 % de las emisiones de gases de efecto invernadero; el 30 % hasta el 2025; y el 42 % hasta el 2030. ¿Por qué retrocedió? Además de la presión de los ecologistas, Obama se dio cuenta de que quedaría mal en la foto si ignorase Copenhague y apareciese en Oslo el 10 de diciembre -cuando se conmemora el 61º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos- para recibir el premio Nobel de la Paz. Por lo cual estará la víspera en la capital de Dinamarca.

Es curioso: todos los premios Nobel son entregados en Estocolmo, excepto el de la Paz. Por una sencilla y cínica razón: la fortuna de la Fundación Nobel, asentada en Suecia, es el resultado de la herencia del inventor de la dinamita, Alfred Nobel (1833-1896), utilizada como explosivo en las guerras. Como no tuvo hijos, Nobel destinó los ingresos obtenidos por su patente a quien se destaque en determinadas áreas del saber.

Hay una lógica detrás de la postura ecocida de los EE.UU. y de China. Son dos países capitalistas. El primero sigue el capitalismo de mercado; el segundo el capitalismo de Estado. Ambos coinciden en el objetivo fundamental: la lucratividad, no la sustentabilidad. El capitalismo, en cuanto sistema, no tiene solución para la crisis ecológica. Sabe que las medidas efectivas redundarán inevitablemente en la reducción de las ganancias, del crecimiento del PIB, de la acumulación de riquezas. Si viviera hoy, Marx tendría que admitir que la crisis del capitalismo ya no procede de las contradicciones de las fuerzas productivas, sino del proyecto tecnocientífico que beneficia casi exclusivamente a apenas un 20 % de la población mundial.

Ese proyecto se apoya en una visión de calidad de vida que coincide con la opulencia y el lujo. Su lógica se resume en: “consumo luego existo”. Como decía Gandhi: “La Tierra satisface las necesidades de todos, menos la voracidad de los consumistas”.
Ejemplo de ello es la reciente crisis financiera. Ante la amenaza de quiebra de los bancos, ¿cómo reaccionaron los gobiernos de las naciones ricas? ¿Les facilitaron recursos a las familias morosas, para posibilitarles mantener sus viviendas? Nada de eso. Canalizaron verdaderas fortunas -un total de US$ 18 mil billones- hacia los bancos responsables de la crisis. Tal era la desesperación del sector, que Eduardo Galeano llegó a pensar en lanzar la campaña “Adopte un banquero”.

El planeta en que vivimos ya alcanzó sus límites físicos. Y no hay cómo buscar recursos fuera de él. El objetivo es preservar lo que todavía no ha sido totalmente destruido por el afán de ganancia humano, como las fuentes de agua potable, y tratar de recuperar lo que sea posible mediante la descontaminación de ríos y mares y la replantación de áreas deforestadas. Ecología viene del griego ‘oikos’, que significa casa, y ‘logos’, conocimiento.

Por tanto es la ciencia que estudia las condiciones de la naturaleza y las relaciones entre todo lo que existe, pues todo lo que existe coexiste, preexiste y subsiste. La ecología trata, pues, de las conexiones entre los organismos vivos, como plantas y animales (incluyendo hombres y mujeres), y su medio ambiente.

Esa visión de interdependencia entre todos los seres de la naturaleza ha sido perdida por el capitalismo. A lo cual también ayudó una interpretación equivocada de la Biblia: la idea de que Dios creó todo y finalmente lo entregó a los seres humanos para que ‘dominasen’ la Tierra. Ese dominio quedó como sinónimo de expoliación, estupro, explotación. Los ríos fueron polucionados, los mares contaminados, el aire que respiramos envenenado. Ahora corremos contra el reloj del tiempo.

El Apocalipsis despunta en el horizonte y sólo hay una manera de evitarlo: pasar del paradigma de lucratividad al de sustentabilidad.

Fuente: Planeta Conciencia

Empatia - Comprendiendo a los demás



La empatía, en su definición clásica, es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que un individuo diferente puede sentir.

¿Analizamos juntos lo que significa esta breve definición de algo tan complejo…?


Yo creo que las palabras clave para entender de qué deberíamos estar hablando cuando nos referimos a la empatía son “en un contexto común“. Es imposible comprender a alguien si no sabemos de lo que está hablando, y esto a un nivel mucho más profundo de lo que normalmente entendemos.

Si alguien nos confiesa que la ruptura con su pareja está haciendo que tenga un grave problema emocional, para ser capaces de entenderlo realmente debemos saber no sólo las implicaciones lógicas del problema, sino también las emocionales: y eso sólo se consigue habiendo vivido lo mismo. No deberíamos aconsejar a nadie sobre ningún tema si no hemos pasado por algo similar, puesto que entonces no habría un “contexto común” sobre el que basar la empatía.

Y aconsejar desde el desconocimiento suele ser muy parecido a juzgar sin elementos de juicio. Sólo se puede aconsejar, y con mucho cuidado, desde la empatía. Y aún así deberíamos ir con extrema cautela.

Cuando esa persona nos confiesa su problema, nuestra mente tiende a reducirlo todo a términos simples, dicotómicos, tipo “o haces esto, o haces aquello, está claro”: y si lo manifestamos así, estamos haciendo muy poca justicia a la persona que tenemos delante, que seguramente le ha dado miles de vueltas al asunto intentando encontrar una solución. Muchas veces, cuando estamos delante de un problema, SABEMOS la solución: solamente necesitamos que nos comprendan, no que nos la digan.

Un consejo es algo muy precioso tanto para el que lo recibe, como para el que lo da. Y los damos con demasiada prodigalidad. Hay veces que, como en la cita anónima de arriba, basta con creer y escuchar a la otra persona… aunque no la entendamos.

Otro tema muy interesante a la hora de la empatía, y que no está incluido en la definición anterior, es la tendencia que tenemos a relativizar los problemas de los demás. El clásico “no te preocupes“. O “hay gente que está mucho peor que tú”. Y también es un tema delicado…


Fuente:Blog Alternativo

15 dic 2009

The Hubber Space Telescope



Impresionante el video en Alta Definición que ha montado Tony Darnell, el responsable de la imprescindible web Deep Astronomy, uniendo las nuevas imágenes obtenidas por el Telescopio Espacial Hubble después de su última reparación...

Musica y Danza para volar



Exquisita musica de Yanni y danza




Otra maravilla : Il Divo

Universos paralelos II- History Channel



Universos paralelos desde una perspectiva científica de de History Channel.

La verdad es que las partículas tienen la posibilidad de estar en más de un sitio a la vez” (Alan Guth, Instituto Tecnológico de Massachusetts
La única explicación que se puede dar a esto es que las partículas no sólo existen en nuestro universo: parecen existir también en otros universos entre los que se desplazan rápidamente y existe un número infinito de esos universos paralelos, cada uno de ellos ligeramente diferente.

Los universos paralelos son una concepción mental, en la que entran en juego la existencia de varios universos o realidades más o menos independientes. El desarrollo de la física cuántica, y la búsqueda de una teoría unificada (teoría cuántica de la gravedad), conjuntamente con el desarrollo de la teoría de cuerdas, han hecho entrever la posibilidad de la existencia de múltiples dimensiones y universos paralelos.

Los Universos Paralelos conforman uno de los enigmas que más controversias han suscitado. Es un tema que pertenece al conocimiento esotérico, que ha sido tratado por la ciencia ficción y que ha impulsado a sabios, filósofos y hombres de ciencia a extenderse sobre las más diversas teorías e hipótesis al respecto; tanto en lo que concierne a la naturaleza de esos Universos, como también, en cuanto a su ubicación con respecto a nuestro Universo conocido.

Hace tan sólo unas décadas, Los científicos descubrieron que las partículas de los átomos podían estar en diferentes lugares al mismo tiempo y que aparecen sólo cuando las observamos, de manera que ellas podrían existir en circunstancias diferentes también en otros universos.

Con el tiempo los científicos fueron descubriendo a través de sus estudios la existencia de nuevos universos paralelos, o sea que la onceava dimensión estaba llena de membranas de distintas dimensiones con otros posibles universos.

La realidad es infinitamente diversa, escapa a las deducciones ingeniosas del pensamiento abstracto, no soporta la clasificación estrecha y exacta. La realidad tiende al fraccionamiento perpetuo, a la variedad infinita. Existe un número ilimitado de universos y, en realidad no hay tal cosa como el pasado, el presente y el futuro, tal como los percibimos nosotros. Lo que está ocurriendo ahora ya ha ocurrido y está por ocurrir. Pasado, Presente y Futuro se funden en Uno, en el Eterno Presente.

Aunque esta creencia pueda parecer ciencia ficción, lo cierto es que los universos paralelos existen. Así de contundentes son los resultados del último estudio efectuado por científicos de la Universidad de Oxford, en el que demuestran matemáticamente que el concepto de estructura de árbol de nuestro universo es real. Esta propiedad del universo es la que sirve de base para crear nuestra realidad.

La teoría de los universos paralelos fue propuesta por primera vez en 1950 por el físico estadounidense Hugh Everett, en la que intentaba explicar los misterios de la mecánica cuántica que resultaban completamente desconcertantes para los científicos. Expresado de una manera muy simplificada, lo que propuso Everett fue que cada vez que se explora una nueva posibilidad física, el universo se divide. Para cada alternativa posible se “crea” un universo propio.

14 dic 2009

Redes: La educación, enfoque budista



Anteriormente pasamos un video un poco humoristico de los problemas de la educacion actual, en este video vemos un enfoque mas serio sobre este problema.

¿Hacia dónde ha de evolucionar nuestro sistema educativo para formar a ciudadanos capaces de afrontar los retos de este siglo? Tanto la ciencia como la tradición contemplativa budista tienen mucho que decir al respecto. ¿Por qué no unirlas para que se enriquezcan mutuamente y aporten soluciones? Eso es lo que hicieron el pasado mes en Washington D.C., y allí estuvo Redes para presenciar un excelente debate sobre las necesidades de la educación de nuestros hijos.

Noruega: Extraña aparición en los cielos



Sigue el misterio y los noruegos, que tradicionalmente cuentan con una de las más altas competencias del mundo en las cuestiones técnico-astrológicas, no encuentran explicación alguna a la misteriosa luz que apareció en el cielo el miércoles a las 07.50 cerca del puerto Este al sur de Tröndelag, provincia de Finnmark. Nadie ha podido desvelar su procedencia o que clase de luz era. Ni los meteorólogos, los astrónomos, el Departamento de Física y Tecnología de la Universidad de Tromsö o los profesionales en fenómenos extraños de las Fuerzas Armadas de Noruega, Finlandia y Suecia, han hallado una solución lógica al misterio.
Tampoco se explican el místico suceso los observadores de las Torres de control del tráfico aéreo de Escandinavia o los técnicos de Andøya (Rocket Range, ARR) estación espacial noruega, a 2 gr. Norte del Círculo Polar Àrtico, desde donde la ESA, NASA, y JAXA, entre otros, lanzan misilies y cohetes de gran potencia. Deshechada la idea de que fuera un meteorito o bola de fuego por su duración y su color, esos cientificos opinan «con reservas» que podría tratarse de un cohete lanzado desde Rusia.
Y, mientras se especula sobre el origen de esa potente llama verde y se espera que alguien confirme su origen, sigue en aumento el nerviosismo de los encargados de la seguridad del hombre más poderoso de la Tierra que se encuentra en Oslo para recibir el premio Nobel de la Paz.
Apareció de forma repentina y se prolongó, con gran intensidad, alrededor de tres minutos. Cientos de personas que siguen bloqueando la Central de Alarmas del Instituto Meteorológico Nacional, expresan miedo y preocupación a la vez que siguen mandando videos y fotografías de lo ocurrido. Los investigadores, en reunión de urgencia, estudiaron material de varias clases para descifrar el misterio. Tras varias horas de intenso análisis, el astrónomo Knut Jørgen ødegaard dió su opinión:«Pensamos que la luz llegó de la tierra. Su posición determina que salió del territorio ruso. Dada su altura, el movimiento de arriba abajo en la atmófera y el circulo verdoso alrededor del núcleo luminiscente, que podía ser el gas que se dispersa en la atmósfera cuando se lanza un misil, puede haber provenído de un cohete.»

El Tiempo Cosmico - Michio Kaku



Este envio es repeticion ya qye ha pasado un buen tiempo y me parece interesante volver a ponerlo

Un excelente documental sobre astrofísica, de la mano de Michio Kaku, unos de los eminentes astrofísicos, nos hablará de innumerables temas del universo, desde la posibilidad real de la creación de una máquina del tiempo hasta el posible fin del cosmos. También se comentará del experimento que demostró que hay más universos paralelos, a partir de un artilugio que captura fotones y por medio de unas rendijas, se demostró que los fotones son capaces de estar en dos lugares a la vez
o sea, que la naturaleza de la luz demostraba que hay infinidad de universos con su espacio y tiempos diferentes, por ello la suposición de los universos paralelos.


En este documental de Michio Kaku, nos mostrará los avances de la astronomía, en la que gracias a la sonda WMAP, nos ha descrito fielmente los primeros 300 mil años del universo, y con ello datar con precisión la edad del Universo, e incluso la estructura en sí en sus principios que nos demostrará mediante supercomputadoras la evolución del cosmos.

Nos mostrará esa supuesta máquina de tiempo, y que tenemos en sí la teoría demostrada para aplicarlo y hacerse en un futuro esa ansiada máquina del tiempo. Mediante simulaciones infográficas podremos divisar ese artilugio milagroso de espacio-tiempo, en la que por medio de gigantescas fuerzas será capaz de estabilizar el tejido espaciotemporal para escudriñar el universo desde un punto revolucionario.

12 dic 2009

Musica: Vangelis, Heaven and Hell

HUMOR: La educación moderna



La educación moderna: para aplaudir o para llorar? desarrollo o desenrrollo?

11 dic 2009

Especial de Era




Era (es un acrónimo de Enminential Rythm of the Ancestors) es un proyecto musical del francés Eric Lévi. En este proyecto, gran parte de las canciones están basadas en el canto gregoriano medieval -en latín antiguo-, con una obvia relación a la música religiosa. Algunos pensarían que este estilo es New Age, pero en realidad no es así. Se trata de una corriente musical que proviene del Medioevo, muchos siglos antes de que surgiera el New Age.

Un viaje por el Cosmos


La evolución del hombre es la evolución de su conciencia. Por lo tanto podemos decir, que un buscador de la verdad es alguien que busca evolucionar.
Evolucionar, es crecer, es ir mas allá, es no quedarse estancado ignorando, es tener más conocimiento, es acercarse mas a la verdad, es un viaje hacia la totalidad del ser.

.

Mandalas



Repetición de este power points que gusto tanto.

Tiene que hacerse un espacio de tranquilidad para emprender un viaje cosmico con estos mandalas y su musica tan especial

Cumpleaños de Jesus.



Navidad es el cumple de Jesus, no el negocio de Santa, es una fiesta espiritual y no comercial, darle a Dios lo de Dios y al Cesar lo del Cesar.

Vistas de página en total

Archivo del blog