Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja". Lin Yutang
19 mar 2011
Buddha
“El secreto de la salud, mental y corporal, está en no lamentarse por el pasado, preocuparse por el futuro ni adelantarse a los problemas , sino vivir sabia y seriamente el ahora.” -Buda-
Id hacia Dios, por el camino que fuere: solo id.
Pero en el camino no derribeis a nadie Vivekananda)
Solo encontraras a Dios sino tratas de poseerlo
17 mar 2011
La Geometria del Sonido
Ampliar imagen
Vivimos en un inmenso oceano de sonidos, con infinitas ondas que rizan las costas de nuestra conciencia en millares de patrones de intrincadas e infinitos diseños...
16 mar 2011
Beneficios del Alpiste 2
Yo estoy probando si esto funciona hace ya 5 meses, y muy bien, tenia algo de azucar, de acuerdo con el medico elimine los medicamentos, tengo el aparato que mide el azucar, lo que me permite controlarme regularmente y los resultados son excelentes. También lo he controlado en un laboratorio clínico. Además he tenido otros beneficios que estoy dandome un poco mas de tiempo para confirmarlos.
DESODORANTE está bien, ANTI-TRANSPIRANTE, no.
La mayoría de los desodorantes contienen compuestos de aluminio para evitar la transpiración. Sin embargo, se ha hablado mucho sobre la relación entre el cáncer de mama y el desodorante con aluminio, por lo que muchas personas han dejado de usarlo. Además, el aluminio puede irritar la piel y obstruir los poros, por lo que no se recomienda en personas con la piel sensible.
En el año 2006, la FDA (Administración de Drogas y Alimentos de EEUU), determinó que el uso de desodorantes y otros productos con aluminio no son generalmente un riesgo para la salud, por lo que no tienen por qué evitarse
Es muy difícil encontrar un desodorante sin aluminio, ya que casi no los hay. Una buena opción es usar desodorantes naturales, como la piedra de alumbre. La piedra de alumbre no contiene químicos ni alcohol, por lo que es ideal para pieles sensibles. Para su uso hay que humedecerla y aplicarla sobre la piel. Sus resultados son muy buenos y además no deja manchas en la ropa ni en la piel.
Para vitar riesgos innecesarios mejor siga leyendo:
Agua y jabón en las axilas (no deje de leer)
Debemos pasar la noche con la axila limpia y sin desodorante, para que sea un momento de respiración libre de la axila.
La principal causa del Cáncer de Seno es el uso de anti-transpirantes!
Sí, ANTITRANSPIRANTES.
La mayoría de los productos en el mercado son una combinación de anti-transpirantes/desodorantes.
Miren bien las etiquetas!
DESODORANTE está bien, ANTI-TRANSPIRANTE, no.
La concentración de toxinas provoca la mutación de las células: CÁNCER.
He aquí la razón:
El cuerpo humano tiene apenas algunas áreas por donde puede
eliminar las toxinas: atrás de las rodillas, atrás de las orejas, el área de las ingles y las axilas.
Las toxinas son eliminadas con la transpiración.
Los anti-transpirantes, como su nombre lo dice, evitan la transpiración; por tanto, inhiben al cuerpo de eliminar las toxinas a través de las axilas.
Estas toxinas no desaparecen por arte de magia.
Como no salen por el sudor, el organismo las deposita en las glándulas linfáticas que se encuentran debajo de los brazos.
La mayoría de los tumores cancerosos del pecho, ocurren en este cuadrante superior del área de los senos.
Precisamente donde se hallan las glándulas,
En los hombres parece ocurrir en menor proporción, pero no están exentos de desarrollas Cáncer de Seno por causa de los anti-transpirantes que usan, en vez de agua y jabón.
La diferencia está en el hecho de que cuando los hombres usan anti-transpirantes, no los aplican directamente sobre la piel; lo hacen en gran parte, en los bellos de las axilas.
Las mujeres que se aplican anti-transpirantes después de rasurar o depilar las axilas, aumentan el riesgo debido a minúsculas heridas e irritaciones de la piel, que hacen que los componentes químicos nocivos penetren más rápidamente en el organismo,
El Cáncer de Seno se está volviendo tremendamente común y este aviso puede salvar algunas vidas.
Si, de alguna manera dudan de esta información, pueden hacer sus propias investigaciones
Probablemente van a llegar a la misma conclusión.
CURIOSIDADES:Juramento Hipocrático
Juro por Apolo el Médico y por Esculapio, Higeía, Panacea y por todos los dioses y diosas, poniéndolos de jueces, que éste mi juramento será cumplido hasta donde tenga poder y discernimiento.
A aquél que me enseñó este arte, le estimaré lo mismo que a mis padres; participará de mi mantenimiento y si lo desea participará de mis bienes.
Consideraré su descendencia como mis hermanos, enseñándoles este arte sin cobrarles nada, si ellos desean aprenderlo. Instruiré por precepto, por discurso y en todas las otras formas, a mis hijos, a los hijos del que a mí me enseñó, y a los discípulos unidos por juramento y estipulación, de acuerdo con la ley médica, y no a otras personas.
Llevaré adelante ese régimen, el cual de acuerdo con mi poder y discernimiento será en beneficio de los enfermos y les apartará del perjuicio y el terror.
A nadie daré una droga que pudiese ser mortal aun cuando me sea solicitada, ni daré consejo con este fin.
De la misma manera, no daré a ninguna mujer pesarios abortivos.
Pasaré mi vida y ejerceré mi arte en la inocencia y en la pureza.
No cortaré a nadie ni siquiera a los calculosos, dejando el camino a los que trabajan en esa práctica.
A cualquier casa que entre, iré por el beneficio de los enfermos, absteniéndome de todo error voluntario y corrupción, y de lascivia con las mujeres u hombres libres o esclavos.
Guardaré silencio sobre todo aquello que en mi profesión, o fuera de ella, oiga o vea en la vida de los hombres que no deban ser públicos, manteniendo estas cosas de manera que no se pueda hablar de ellas.
Ahora, si cumplo este juramento y no lo quebranto, que los frutos de la vida y el arte sean míos, que sea siempre honrado por todos los hombres y que lo contrario me ocurra si lo quebranto y soy perjuro.
A aquél que me enseñó este arte, le estimaré lo mismo que a mis padres; participará de mi mantenimiento y si lo desea participará de mis bienes.
Consideraré su descendencia como mis hermanos, enseñándoles este arte sin cobrarles nada, si ellos desean aprenderlo. Instruiré por precepto, por discurso y en todas las otras formas, a mis hijos, a los hijos del que a mí me enseñó, y a los discípulos unidos por juramento y estipulación, de acuerdo con la ley médica, y no a otras personas.
Llevaré adelante ese régimen, el cual de acuerdo con mi poder y discernimiento será en beneficio de los enfermos y les apartará del perjuicio y el terror.
A nadie daré una droga que pudiese ser mortal aun cuando me sea solicitada, ni daré consejo con este fin.
De la misma manera, no daré a ninguna mujer pesarios abortivos.
Pasaré mi vida y ejerceré mi arte en la inocencia y en la pureza.
No cortaré a nadie ni siquiera a los calculosos, dejando el camino a los que trabajan en esa práctica.
A cualquier casa que entre, iré por el beneficio de los enfermos, absteniéndome de todo error voluntario y corrupción, y de lascivia con las mujeres u hombres libres o esclavos.
Guardaré silencio sobre todo aquello que en mi profesión, o fuera de ella, oiga o vea en la vida de los hombres que no deban ser públicos, manteniendo estas cosas de manera que no se pueda hablar de ellas.
Ahora, si cumplo este juramento y no lo quebranto, que los frutos de la vida y el arte sean míos, que sea siempre honrado por todos los hombres y que lo contrario me ocurra si lo quebranto y soy perjuro.
15 mar 2011
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada es una novela del escritor, en el género de autoayuda con elementos de ficción. Es un best seller del que se han vendido más de un millón de copias de este texto, y ha tenido un gran impacto tanto en niños como en adultos. El libro refleja el proceso de cambio de un ser humano que no expresa sus sentimientos.
Argumento:
El protagonista, un caballero egocéntrico, no consigue comprender y valorar con profundidad lo que tiene, descuidando sin querer las cosas y las personas que lo rodean, de esta forma se va encerrando poco a poco dentro de su armadura, hasta que esta deja de brillar y se oxida, cuando se da cuenta, ya no puede quitársela. Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje al final del cual, gracias a diversos personajes, logra deshacerse de la armadura que le había imposibilitado abrirse al mundo.
Este libro nos enseña, con sutil sentido del humor, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden amarnos y conocernos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor en abundancia, también que no siempre tenemos que guiarnos por lo que los demás piensen sobre nosotros mismos y que tenemos que ser independientes, pero que las personas que tanto amamos y nos aman siempre estarán junto a nosotros para ayudarnos. Esta lectura nos enseña muchas cosas que debemos aprender. Cristóbal y su madre fueron pacientes al esperar a que el caballero se quitara esa armadura, y el Caballero también fue paciente con eso. Siempre hay que tener en mente que sí se puede hacer todo, tanto lo posible como lo imposible
14 mar 2011
Señales antes de un terremoto
Las señales antes de un terremoto pueden ser diversas, pero las señales más efectivas para predecir un terremoto consiste en aquellos signos naturales propios de la naturaleza. Las señales antes de un terremoto fáciles de identificar: Comportamiento en los animales y Cambios en la atmósfera.
Comportamiento en los animales
Los signos y señales antes de un terremoto más efectivas y mayor pronóstico son los cambios de actividad y actitudes de los animales. Los animales poseen una sensibilidad mayor auditiva que permite sentir los cambios de frecuencias e infrasonidos que no son audibles para el ser humano. Es por eso que se dice que los animales pueden predecir terremotos y otras catástrofes.
Los científicos aun tratan de unificar y llegar a un consenso sobre los estudios de observasen a través de satélites, sismógrafos, explociones solares, cambios electromagnéticos de la atmósfera, etc. Actualmente han aumentado los recursos a este área pero todavía no existen fórmulas ni mecanismos tecnológicos que puedan predecir con efectividad los terremotos.
Por el momento la sugerencia es estar atentos a las señales claras y contundentes de la naturaleza antes de un terremoto. Observar el comportamiento normal y anormal de nuestras mascotas y del ambiente nos puede dar importantes señales y posiblemente salvar nuestra vida.
Según el Geólogo Cuántico, el Dr. Motoji Ikeya, especialista en Energía y Electrónica Nuclear por la Universidad de Osaka y Geología Cuántica Los animales detectan el campo geomagnético de la tierra y cualquier alteración en este campo es percibido por ellos de forma inmediata
Aquí se detallan algunos pronósticos que han sido documentados y entregan un alto promedio de asertividad como métodos de observación para predecir señales antes de los terremotos:
Gusanos
En 1755 el filósofo Immanuel Kant observó como una gran cantidad de gusanos salieron de sus escondrijos bajo tierra cerca de Cádiz (España). Ocho días después Portugal sufría un devastador terremoto.
Serpientes
El 25 de junio de 1966 la ciudad Parkfield en California se vio inundada por una ola de serpientes de cascabel que abandonaron en masa las colinas en las que viven normalmente. Dos días después Parkfield sufría un terremoto.
Un estudio desarrollado en la provincia China de Guangxi un grupo de investigadores monitorizó en forma constante a un grupo de serpientes y las conclusiones fueron que estas se comportan de manera errática y agresiva antes de producirse un terremoto.
Gatos
El 28 de febrero de 2001 gran parte de los gatos de Seattle se escondieron sin motivo aparente. Transcurridos dos días del suceso la ciudad era golpeada por un seísmo.
Elefantes
El terrible terremoto que sacudió Sumatra el 26 de diciembre de 2004 y su posterior Tsunami aportaron nuevas pruebas. Los elefantes para transportar turistas de la playa de Lak comenzaron a emitir lo que parecía ser un llanto desesperado. Sus cuidadores intentaron calmarlos pero sin resultados. Los elefantes iniciaron una carrera hacia el interior. Incluso aquellos rompieron sus cadenas y salieron corriendo detrás del grupo. Animales y personas corrieron colina arriba por la selva. El Tsunami no alcanzó la colina donde se habían refugiado los elefantes y las personas que los acompañaban.
Perros
Los perros aullan y ladran, se vuelven intranquilos y también se ponen a correr desesperadamente antes de un sismo o terremoto.
Los empleados de la Embajada británica en Peking fueron alertados de un potente terremoto que sucedería en la ciudad de Tangshan a cientos de kilómetros dirección Este cuando los incesantes ladridos de un perro les convencieron de que algo terrible iba a suceder. Evacuaron el edificio apresuradamente.
Ballenas y Delfines
Antes del Tsunami que sacudió Sumatra. En noviembre de 2004, un total de 115 ballenas y delfines murieron tras nadar hacia las playas en dos islas del sur de Australia. Días antes, otras 75 ballenas encallaron en las playas de Nueva Zelanda. El mismo comportamiento se observó en la comuna de Punta de Choros antes del terremoto del 27 de febrero de 2010. Los amigables delfines dejaron la localidad un par de días antes del terremoto, regresando después de varias semanas.
Tiburones
En las aguas de Florida, en agosto de 2005, 14 tiburones que llevaban un sensor electrónico para determinar su ruta, abandonaban su territorio de Sarasota hacia el Golfo de México - hecho que no tuvo lugar en ningún momento de sus cuatro años de monitoreo - justo 12 horas antes de que el Huracán Charley devastara la zona. Tardaron 2 semanas en regresar.
Aves y Flamencos
Númerosos testigos oculares han visto han declarado que antes de que tuviera lugar, cientos de aves se marcharon volando en bandadas de pájaros. Los flamencos antes del terremoto y tsunami de Sumatra que se encontraban en época de emparejamiento y anidación levantaron el vuelo y se marcharon de la zona.
Hormigas
Unos días antes del temblor, un tailandés observó a miles de hormigas apresurándose hacia la selva.
Otros casos
En la isla de Martinique en 1902, los animales huyeron de sus hogares. Tenían auténtico pánico y se dirigían hacia las playas. Justo después comenzó una terrible erupción del volcán que prácticamente destruyó la ciudad de St. Pierre. Muchos de los animales que se habían ido a la playa en busca de un lugar seguro, se lanzaron al agua mar adentro, incluso los que no sabían nadar. Treinta mil personas perdieron la vida.
Los chinos comenzaron a estudiar las reacciones de los animales. Cuando las serpientes aparecieron de pronto en pleno invierno en la superficie de la ciudad de Haicheng en China; la población se sintió alarmada. Las autoridades locales consideraron este evento como algo serio y evacuaron a los residentes. En enero de 1975, los animales empezaron a comportarse de forma extraña: vacas, perros, caballos... El 4 de febrero de 1975 un terremoto de 7.3 en la escala de Richter sacudió la zona de Haicheng en la provincia de Liaoning.
En 1975 funcionarios de la población china de Haicheng decidieron evacuar la ciudad tras observar que los animales empezaron a comportarse de manera inusual. Al poco tiempo un terremoto de 7,3 grados sacudió Haicheng destruyendo el 90% de los edificios.
El Parque Nacional de Yala en Sri Lanka alberga numerosas especies de animales, entre ellos elefantes, búfalos, simios, leopardos, etc. Sorprende saber que la ola llegó más de dos kilómetros hacia el interior de la Reserva Natural, sin embargo, no se encontraron cadáveres de animales. Se desconoce si muchos de los animales, provistos de este sexto sentido, sintieron la llegada de la ola y abandonaron la zona.
Habrá que estar muy atentos al comportamiento de nuestros animales de compañía y de los animales de nuestro entorno. Quizás una observación adecuada y una información a tiempo, podría salvarnos la vida.
Señales antes de un terremoto: Cambios en la atmósfera
Predicción de terremotos mirando las nubes aunque aún poco aceptada la teoría de las “nubes sísmicas” según Zhonghao Shou.
La teoría se basa en que cierto tipo de nubes indicaría un próximo terremoto a corto plazo. Esta teoría también esta apoyada en la observación de cientos de personas que han declarado cambios importantes en las formas de las nubes horas antes de los terremotos.
Nubes de extrañas formaciones y coloraciones han aparecido en la atmósfera semejantes a rayas, líneas o forma de pluma se pueden observar en el cielo antes de un terremoto.
Algunos científicos afirman que estas nubes se originan por el vapor de agua procedente del interior de la tierra que se escapa por las grietas del terreno que anteceden a la falla
Lo interesante de esta teoría es que captó la atención de los sismólogos cuando anticipó el terremoto de Irán el 26 de diciembre de 2003. Unos días antes, el 21 de diciembre, Shou predijo un terremoto de intensidad 5,5 en su página web, Earthquake Clouds and Short Term Prediction.
Según la teoría de Zhonghao Shou su sistema funciona aprox en el 70% de los casos trabajando con imágenes públicas de baja resolución y esto podría mejorar si tuviese acceso a datos de mayor exactitud y complementados con el estudio de humedad, lluvias y temperaturas de la zona.
FUENTE: DestacadoSailor
http://conmigo8.blogspot.com/2010/07/senales-antes-de-un-terremoto.html
El panda asustado abrazado a la pierna de un policía tras el terremoto (JAPON)
13 mar 2011
12 mar 2011
Los Castells
Ampliar imagen
Los castells (del catalán castillos) son torres formada por personas, encaramados los unos encima de las espaldas de los otros, en un juego acrobático. Esta tradición, típica de muchas comarcas catalanas, requiere una fuerza asombrosa, equilibrio y coraje
La felicidad interior bruta es mucho más importante que el producto interior bruto.
BUTAN. un reino en busca de la felicidad
Cada vez más gente está dirigiendo sus miradas a un pequeño reino del Himalaya: Bután, una joven democracia a la que algunos llaman “el reino de la felicidad”. Se trata de un laboratorio vivo del que están surgiendo ideas y acciones que bien pueden servir de inspiración en un momento en que los líderes de las sociedades consumistas están faltos de ideas y soluciones a la crisis sistémica que nos acecha.
Según la descripción que hace el economista Jeffrey Sachs tras hacer una visita a Bután, “La economía agrícola y monástica de Bután fue autosuficiente, pobre y aislada hasta hace pocas décadas, cuando una serie de monarcas excepcionales empezaron a guiar al país hacia la modernización tecnológica (caminos, electricidad, atención médica moderna y educación), el comercio internacional (principalmente con la vecina India) y la democracia política. Lo que resulta increíble es la actitud reflexiva con la que Bután aborda este proceso de cambio y cómo el pensamiento budista guía esa actitud. Bután se formula el interrogante que todos deben formularse: ¿cómo se puede combinar la modernización económica con la solidez cultural y el bienestar social?”
Una fuerte tradición budista y el retraso en la modernización han permitido a Bután, un pequeño país de 700.000 habitantes encajado entre los dos Estados más poblados de la Tierra, la India y China, aprender de los errores de otros países y pasar de la Edad Media directamente al siglo XXI, sin cometer los errores de aquellos que se han centrado exclusivamente en el progreso económico. El modelo butanés no es exportable, pero sí que está siendo considerado una fuente de ideas y el laboratorio perfecto para muchos.
El rey visionario
Si tenemos que buscar al responsable del milagro butanés, pronto nos encontraremos a Jigme Singye Wangchuck, el padre del actual rey, considerado unánimemente como un sabio y visionario. En el año 1974, al ser coronado con tan solo 18 años, lo dejó meridianamente claro en su discurso: “La felicidad interior bruta es mucho más importante que el producto interior bruto”. Desde entonces, las decisiones políticas de Bután se toman en función de si conducen a la felicidad del pueblo, en vez de al puro crecimiento económico ciego, que guía a sociedades como la nuestra. Sus gobernantes se preocupan por las necesidades materiales de la población, pero también de las espirituales (no confundir con religiosas). La idea ha seducido hasta al propio presidente francés, Nicolás Sarkozy, que está trabajando en aplicar un índice de estas características en su país. Y premios Nobel de economía como Joseph E. Stiglitz avalan la idea.
Este pequeño país asiático ha sido el primero que ha cuestionado los indicadores económicos tradicionales, en concreto, el PIB. Y han creado el indicador de la Felicidad Interior Bruta (FIB). Este revolucionario medidor tiene en cuenta factores como el acceso de los ciudadanos a la asistencia sanitaria, la conservación de los recursos naturales del país o el tiempo que puede disfrutar una persona con su familia. En definitiva, es un corte de mangas al dogma del crecimiento. En Bután están dotando a la fría economía de la calidez que aportan variables como la educación, el afecto o la fortaleza de los ecosistemas.
En el año 2005, Jigme Singye Wangchuck inició un proceso de democratización del país que lo convertiría en la monarquía constitucional que es hoy en día. Es curioso observar el proceso que llevó a este país que perseguía la felicidad a dotarse de democracia. Fue un empeño del rey, ya que la población no era partidaria de un cambio de régimen. Pero el monarca lo tenía claro. Y en 2008 se celebraron elecciones. Ganó el Partido de la Paz y la Prosperidad del actual primer ministro, Jigmi Thinley. Y Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, de 28 años, hijo de Jigme Singye Wangchuck, se convirtió en el quinto rey de Bután, el primer monarca constitucional del país.
¿Cómo se mide la felicidad?
Llama la atención del proceso butanés el pensamiento sistémico que avala la toma de decisiones. Evidentemente este proceso trata de satisfacer las necesidades básicas de las personas, incluso tratan de combinar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental, pero lo que realmente destaca es su interés por crear mecanismos que ayuden a los individuos a mantener su estabilidad psicológica en una era de incertidumbre y constante cambio.
El primer ministro de Bután, Jigme Thinley, explicó en el I Congreso Internacional de la Felicidad que todo su Gobierno centra sus esfuerzos en cuatro direcciones: desarrollo socio-económico igualitario y sostenible, conservación de la naturaleza, preservación de la cultura y el patrimonio cultural, y un gobierno responsable y transparente. Para lograrlo, entre otras acciones, el Gobierno hace una encuesta entre la población ordenada en los siguiente bloques:
1. Bienestar psicológico.
2. Uso del tiempo.
3. Vitalidad de la comunidad.
4. Cultura.
5. Salud.
6. Educación.
7. Diversidad medioambiental.
8. Nivel de vida.
9. Gobierno.
Y es feliz aquella persona que ha alcanzado el nivel de suficiencia en cada una de las nueve dimensiones. Los resultados de estas encuestas se emplean para orientar las políticas del Gobierno Butanés. Todo ello podría simplificarse diciendo que el Gobierno ha asumido la responsabilidad de crear un entorno que facilite a los ciudadanos encontrar la felicidad.
Tal y como recoge un excelente reportaje publicado en El País, “En el Mapamundi de la Felicidad, una investigación dirigida por el profesor Adrian White en la Universidad de Leicester (Reino Unido) en 2006, Bután resultó ser el octavo más feliz de los 178 países estudiados (por detrás de Dinamarca, Suiza, Austria, Islandia, Bahamas, Finlandia y Suecia), pese a tener un PIB per cápita muy bajo (5.312 dólares en 2008, seis veces menor que el español). Y en 2007 Bután fue la segunda economía que más rápido creció en el mundo. La educación, gratuita y en inglés, llega hoy a casi todos los rincones del país. Y un estudio recogía que el 97% de la población se declaraba “muy feliz” o “feliz” y sólo el 3% dijo no ser feliz
Autor: Alberto D. Fraile Oliver- Revista Namaste
El intento de medir la felicidad no es nada simple, ya que la vida de las personas, no siempre es triste o feliz, depende de cada momento y muchos factores temporales.
El “indice de felicidad” es desarrollado desde 1981 por la asocación inglesa NEF junto con la ONG medioambiental Friends of the Earth, muestra que los altos niveles de consumos de recursos no supone necesariamente altos niveles de bienestar.
Lista de países mas “felices”- Lugar País Indice de felicidad :
1 Vanuatu 68.2
2 Colombia 67.2
3 Costa Rica 66.0
4 República Dominicana 64.5
5 Panamá 63.5
6 Cuba 61.9
7 Honduras 61.8
8 Guatemala 61.7
9 El Salvador 61.7
10 St. Vincent and the Grenadines 61.4
Luego aparecen Perú (puesto 33), México (38), Argentina (47), Chile (51), Uruguay (57), Brasil (63), Bolivia (69), España (87) y Estados Unidos (150). La lista la finaliza Zimbabwe en el puesto 178.
Y los paises ricos por donde estan que no se les ve?
9 mar 2011
Suzanne Powell:Geobiologia energetica
Geobiología Energética - Suzanne Powell - 25.02.2011 4 from La Caja de Pandora on Vimeo.
Interesante y amena conferencia.
Publicado por Urhek.
El lugar donde vivimos tiene directa influencia sobre nuestra salud, mucho más de lo que podríamos imaginar.Tal vez se trate de temas relacionados con la contaminación electromagnética o el trazado de líneas Hartmann o Curry, o tal vez sea directamente la influencia sobre nosotros de energías desfavorables presentes en nuestro hogar.
Para nuestro bienestar y nuestra salud es necesario que estemos provistos de adecuadas energías. Nuestro cuerpo las absorbe a través de los alimentos, pero además, también la tomamos de nuestro entorno.
Para estar bien deberíamos pasar gran parte del día y de la noche, inmersos en un ambiente que nos provea de energías favorables. Durante el descanso nocturno, que es nuestro momento de recuperación, es importante asegurarnos que lo hacemos en un lugar apropiado. Debido a que pasamos muchas horas en el mismo sitio, la cama y el dormitorio estamos expuestos a las energías que allí se encuentran. Nuestro cuerpo es capaz de resistir por algún tiempo estas energías desfavorables que nos desvitalizan, pero si aún en la noche continuamos absorbiendo este tipo de energía, veremos como se presentan distintos trastornos de salud que con el transcurso del tiempo pueden dar lugar a serias enfermedades. Algunas personas son sensibles a la localización de estas energías provenientes de la tierra y de nuestro entorno.
Jean Ziegler: Los motivos del hambre en el mundo
En solo 10 minutos de reportaje Jean Ziegler deja muy claro que las personas que mueren diariamente de hambre y de sed actualmente en el planeta son asesinadas por la especulación criminal que de forma global se hace con los productos de primera necesidad.
Los biocombustibles amenazan la seguridad alimentaria mundial
No sólo es de temer el cambio climático en esto de tener qué llevarse a la boca. También la producción de energía renovable amenaza la seguridad alimentaria mundial, advierte la Organización para la Agricultura y Alimentación (FAO).
Si el calentamiento global trae desastres naturales que acaban con las cosechas, la creciente demanda de biocombustibles igualmente supone una merma de los alimentos que llegan al plato, con el resultado de incrementar sus precios. Una situación que pone en riesgo la seguridad alimentaria a largo plazo, alerta las Naciones Unidas.
Por un lado, se trata de algo ya conocido. Los precios de los productos agrícolas siempre han sufrido variaciones, pero ahora se suman nuevos elementos: las cada vez más frecuentes condiciones metereológicas extremas, en forma de tormentas, inundaciones o sequías y, como remate, también el uso de cereales para producir energía.
En el informe publicado por la FAO, se recomienda a los países productores de alimentos no obstaculizar las exportaciones para proteger los mercados locales, pues así los precios mundiales de los alimentos alcanzan unos precios que hacen peligrar la seguridad alimentaria.
La FAO prevé un aumento del coste de los alimentos a nivel mundial en la próxima década y pronostica que se mantendrán en promedios superiores a los precios de los últimos diez años. ¿Cómo evitarlo? Regulando el mercado internacional de productos básicos, y hacerlo desde ya:
Urge una acción internacional coordinada para garantizar la seguridad de los alimentos, incluida la mejora de la regulación y la transparencia del mercado, así como de las estadísticas en los mercados de productos básicos de alimentos, el establecimiento de reservas de emergencia y el suministro de redes de seguridad.
8 mar 2011
EL SILENCIO DEL ALMA - NEALE DONALD WALSCH
Seguramente ya lo han visto tambien, pero es hermoso y vale la pena verlo otra vez
NUNCA DEJES MORIR AL AMOR
Respira en cada flor, vuela con cada pájaro, encuentra belleza y sabiduría puesto que la sabiduría se encuentra en todos los sitios donde se forma la belleza. La belleza se forma en todas partes, no tienes que buscarla, sino que vendrá a ti.
ORACION INDIA: Gran Espiritu
Gran Espíritu,
Danos corazones para entender
Que nunca debemos tomar de la belleza de la creación más de lo que nos da;
Que nunca destruyamos arbitrariamente nada para fomentar la codicia;
Que nunca neguemos nuestras manos para embellecer la tierra;
Que nunca tomemos de ella lo que no podemos usar.
Danos corazones para entender
Que destruir la música de la tierra es crear confusión;
Que arruinar su apariencia es cegarnos a la belleza;
Que contaminar cruelmente su fragancia es hacer de ella una casa hedionda;
Que tal como nos preocupamos por ella, así cuidará de nosotros.
Nos hemos olvidado de quiénes somos.
Hemos buscado sólo nuestra propia seguridad.
Hemos explotado sólo para nuestros propios fines.
Hemos distorsionado nuestro conocimiento.
Hemos abusado de nuestro poder.
Gran Espíritu, cuyas áridas tierras están sedientas,
ayúdanos a encontrar el camino para renovarlas.
Gran Espíritu, cuyas aguas se ensuciaron con los desechos y la contaminación,
ayúdanos a encontrar la manera de limpiarlas.
Gran Espíritu, cuya hermosa tierra hemos afeado, con el mal uso,
ayúdanos a encontrar el camino para restaurar la belleza de tu obra.
Gran Espíritu, cuyas criaturas están siendo destruidas,
ayúdanos a encontrar una manera de recuperarlas.
Gran Espíritu, cuyos dones se nos están perdiendo
en el egoísmo y la corrupción,
ayúdanos a encontrar la manera de restaurar nuestra humanidad
5 mar 2011
Respiracion abdominal
La respiración abdominal o diafragmática es una de las prácticas más sencillas y beneficiosas
Nos permite relajar nuestro cuerpo y nuestra mente, afectando en forma directa sobre nuestras emociones.
Es la forma de respirar que traemos con nosotros al nacer y que, a medida que vamos incorporando pautas y limitaciones desde nuestra educación olvidamos, transformando nuestra respiración en una respiración alta y entrecortada que no fluye naturalmente.
Pasamos así, de una respiración baja que ejercita aquella porción de los pulmones donde se encuentra la mayor cantidad de alvéolos, a utilizar una porción muy pequeña de los mismos limitando la llegada de oxígeno.
Cuando respiramos superficialmente la cantidad de oxigeno que ingresa a nuestro cuerpo es muy limitada generando tensión y estrés. Con el paso del tiempo, esta respiración se hace un hábito y el mismo hábito refuerza el estado de estrés de nuestro organismo, lo que hace que poco a poco vayamos perdiendo nuestra capacidad de relajarnos y nuestra energía vital.
Una respiración abdominal y serena aquieta la mente y nos centra, ya que permitimos el ingreso de una gran cantidad de oxígeno a nuestro cuerpo, beneficiando entre otras cosas nuestro Sistema Nervioso.
Una respiración alta y agitada -en la que interviene una pequeña porción de nuestros pulmones- determina un estado mental y emocional que no nos resulta para nada favorable, llevándonos a estados de estrés e inestabilidad, acelerando nuestro ritmo cardíaco y nuestras pulsaciones, generando tensión muscular y un estado de alerta que no nos permitirá relajarnos.
.Respirando nuevamente:
Lo primero es retomar aquella forma de respirar con que vinimos y reeducarla concientemente, incorporándola en forma paulatina a nuestra vida cotidiana.
Inhalando por nariz permitimos que las fosas nasales filtren el aire que ingresa a nuestro cuerpo, aportando la temperatura y la humedad necesarias.
Al exhalar lo haremos nuevamente por fosas nasales, prolongando el tiempo de la exhalación. Si queremos obtener un mayor beneficio sobre nuestro Sistema Nervioso, prolongaremos la exhalación el doble de tiempo que haya durado nuestra inhalación. De esta manera será mucho más sencillo alejar la tensión psicofísica y obtener un buen estado de relajación.
Para comenzar:
Si no estamos habituados a respirar incorporando gran cantidad de oxígeno debemos ir haciéndolo gradualmente, ya que un exceso de oxigeno en nuestro organismo puede generar hiperventilación. Por ello es importante ir haciendo algunas respiraciones abdominales y después respirar como lo hacemos siempre mientras avanzamos en la práctica, para crear el hábito de la respiración abdominal poco a poco.
Es posible que en alguna oportunidad hayamos visto una situación de emergencia médica donde se asiste a un hiperventilado haciendo que inhale usando una bolsa de papel; esto hace que el ingreso de oxígeno se corte y el paciente logre salir de su estado.
Todo lleva un tiempo, por ello inicia tu práctica paulatinamente y sin excesos.
Sentados o recostados sobre una superficie cómoda colocaremos nuestras manos sobre la zona abdominal, a través de la palma de las manos podremos tomar un registro de nuestros movimientos abdominales.
Con cada inhalación respiraremos profundamente, dirigiendo el aire al abdomen en forma serena y llevando un ritmo lento. Centraremos la respiración en este punto, elevándolo y aumentando su volumen.
En la exhalación ve despacio, soltando el aliento poco a poco y sin entrecortar la respiración. Permite que el aire fluya hacia afuera comprimiendo el ombligo y llevando ahora el abdomen hacia la columna vertebral. De esta manera lograrás vaciar al máximo tus pulmones, barriendo residuos de anhídrido carbónico y preparándolos para recibir una nueva inhalación cargada de oxígeno.
En la inhalación el diafragma baja cuando el aire ingresa a los pulmones. Lo notamos porque el abdomen se hincha. Observa esto inhalando profundamente. Si no notas que el diafragma desciende y el abdomen aumenta su volumen tu respiración no es correcta.
En la exhalación el diafragma sube, notarás que el estómago desciende.
Sus beneficios:
Es, ante todo, un magnífico relajante para nuestro cuerpo y nuestra mente; utilizando mayor cantidad de oxigeno en nuestra respiración, logramos una mayor claridad mental.
Aumenta la capacidad pulmonar y la oxigenación del torrente sanguíneo.
Con cada movimiento de ascenso y descenso genera un masaje continuo estimulando nuestro sistema digestivo y excretor, contribuyendo –también- a dotar a la respiración de amplitud, relajación y ritmo.
Al reducir o eliminar los niveles de estrés fortalece nuestro sistema inmunológico.
Con los movimientos de ascenso y descenso de nuestro abdomen fortalecemos la zona de nuestro plexo solar relacionada con nuestras emociones (estomago, hígado, páncreas y glándulas suprarrenales; puntos de suma importancia durante una respuesta ante el estrés).
Claudia Alejandra Ingénito
http://caminosinsenderos.blogspot.com/2011/03/respiracion-abdominal-o-diafragmatica.html
Nos permite relajar nuestro cuerpo y nuestra mente, afectando en forma directa sobre nuestras emociones.
Es la forma de respirar que traemos con nosotros al nacer y que, a medida que vamos incorporando pautas y limitaciones desde nuestra educación olvidamos, transformando nuestra respiración en una respiración alta y entrecortada que no fluye naturalmente.
Pasamos así, de una respiración baja que ejercita aquella porción de los pulmones donde se encuentra la mayor cantidad de alvéolos, a utilizar una porción muy pequeña de los mismos limitando la llegada de oxígeno.
Cuando respiramos superficialmente la cantidad de oxigeno que ingresa a nuestro cuerpo es muy limitada generando tensión y estrés. Con el paso del tiempo, esta respiración se hace un hábito y el mismo hábito refuerza el estado de estrés de nuestro organismo, lo que hace que poco a poco vayamos perdiendo nuestra capacidad de relajarnos y nuestra energía vital.
Una respiración abdominal y serena aquieta la mente y nos centra, ya que permitimos el ingreso de una gran cantidad de oxígeno a nuestro cuerpo, beneficiando entre otras cosas nuestro Sistema Nervioso.
Una respiración alta y agitada -en la que interviene una pequeña porción de nuestros pulmones- determina un estado mental y emocional que no nos resulta para nada favorable, llevándonos a estados de estrés e inestabilidad, acelerando nuestro ritmo cardíaco y nuestras pulsaciones, generando tensión muscular y un estado de alerta que no nos permitirá relajarnos.
.Respirando nuevamente:
Lo primero es retomar aquella forma de respirar con que vinimos y reeducarla concientemente, incorporándola en forma paulatina a nuestra vida cotidiana.
Inhalando por nariz permitimos que las fosas nasales filtren el aire que ingresa a nuestro cuerpo, aportando la temperatura y la humedad necesarias.
Al exhalar lo haremos nuevamente por fosas nasales, prolongando el tiempo de la exhalación. Si queremos obtener un mayor beneficio sobre nuestro Sistema Nervioso, prolongaremos la exhalación el doble de tiempo que haya durado nuestra inhalación. De esta manera será mucho más sencillo alejar la tensión psicofísica y obtener un buen estado de relajación.
Para comenzar:
Si no estamos habituados a respirar incorporando gran cantidad de oxígeno debemos ir haciéndolo gradualmente, ya que un exceso de oxigeno en nuestro organismo puede generar hiperventilación. Por ello es importante ir haciendo algunas respiraciones abdominales y después respirar como lo hacemos siempre mientras avanzamos en la práctica, para crear el hábito de la respiración abdominal poco a poco.
Es posible que en alguna oportunidad hayamos visto una situación de emergencia médica donde se asiste a un hiperventilado haciendo que inhale usando una bolsa de papel; esto hace que el ingreso de oxígeno se corte y el paciente logre salir de su estado.
Todo lleva un tiempo, por ello inicia tu práctica paulatinamente y sin excesos.
Sentados o recostados sobre una superficie cómoda colocaremos nuestras manos sobre la zona abdominal, a través de la palma de las manos podremos tomar un registro de nuestros movimientos abdominales.
Con cada inhalación respiraremos profundamente, dirigiendo el aire al abdomen en forma serena y llevando un ritmo lento. Centraremos la respiración en este punto, elevándolo y aumentando su volumen.
En la exhalación ve despacio, soltando el aliento poco a poco y sin entrecortar la respiración. Permite que el aire fluya hacia afuera comprimiendo el ombligo y llevando ahora el abdomen hacia la columna vertebral. De esta manera lograrás vaciar al máximo tus pulmones, barriendo residuos de anhídrido carbónico y preparándolos para recibir una nueva inhalación cargada de oxígeno.
En la inhalación el diafragma baja cuando el aire ingresa a los pulmones. Lo notamos porque el abdomen se hincha. Observa esto inhalando profundamente. Si no notas que el diafragma desciende y el abdomen aumenta su volumen tu respiración no es correcta.
En la exhalación el diafragma sube, notarás que el estómago desciende.
Sus beneficios:
Es, ante todo, un magnífico relajante para nuestro cuerpo y nuestra mente; utilizando mayor cantidad de oxigeno en nuestra respiración, logramos una mayor claridad mental.
Aumenta la capacidad pulmonar y la oxigenación del torrente sanguíneo.
Con cada movimiento de ascenso y descenso genera un masaje continuo estimulando nuestro sistema digestivo y excretor, contribuyendo –también- a dotar a la respiración de amplitud, relajación y ritmo.
Al reducir o eliminar los niveles de estrés fortalece nuestro sistema inmunológico.
Con los movimientos de ascenso y descenso de nuestro abdomen fortalecemos la zona de nuestro plexo solar relacionada con nuestras emociones (estomago, hígado, páncreas y glándulas suprarrenales; puntos de suma importancia durante una respuesta ante el estrés).
Claudia Alejandra Ingénito
http://caminosinsenderos.blogspot.com/2011/03/respiracion-abdominal-o-diafragmatica.html
APRENDA A ENTRAR A NIVEL ALFA
El cerebro emite minúsculos impulsos electroquímicos y la mayor o menor frecuencia de esas pulsaciones, o ciclos, determina su estado actual de conciencia.
Cuanto más elevada sea su frecuencia cerebral, menor será su capacidad. Cuanto más baja es la frecuencia cerebral, mayor es su capacidad.
El nivel BETA es el estado mental en que usted se encuentra ahora.
Es el estado de vigilia, es el estado máximo de la mente consciente. El nivel BETA representa el más alto ciclaje cerebral correspondiente a una media de 21 ciclos por segundo.
No obstante, esa pulsación cerebral puede ser elevada hasta 60 ciclos o más, y esto ocurre cuando usted está ¡agitado, nervioso, con pánico, asustado, despavorido, tenso, ansioso!
Observe que cuanto mayor es su frecuencia cerebral, menor es su capacidad mental, a tal punto que la frecuencia máxima puede generar un "blanco total" en la mente e incluso paralizarla.
Usted vio que, conforme a la situación emocional, a su nerviosismo y a su tensión, la frecuencia cerebral va acelerándose más y más, y eso hace disminuir proporcionalmente su lucidez mental.
Es por eso que muchos estudiantes dan mal los exámenes, aunque hayan preparado bien la materia: entran al examen en estado de tensión y pánico y esto solo hace bloquear la inteligencia.
Después, cuando todo acaba, cuando ya nada se puede hacer, al volver a casa comienzan a recordar las respuestas que no se les habían ocurrido en la sala de examen. Es obvio, pues ya más relajados, la mente comienza a funcionar mejor.
Vea, por otra parte, que ocurre cuando dos personas comienzan a discutir violentamente, a intercambiar ofensas y a gritar.
Aunque permanezcan en ese estado durante cinco horas, al final de todo percibirán que nada de lo que dijeron es provechoso.
Es que en ese ciclaje cerebral la mente no razona bien. Paren, pues, de discutir, que eso no conduce a nada. En la discusión, poco o nada se aprovecha.
El diálogo si¬ es conveniente porque el tono del diálogo es un tono calmo y, en este caso, la pulsación cerebral se aproxima a los 21 ciclos, lo cual permite un razonamiento lógico, analítico y comprensible.
Pero, el mapa de la mina está en el nivel ALFA.
Entrar a nivel ALFA es descender a un estado de relajamiento profundo, manteniendo la mente y el cuerpo, mediante técnicas adecuadas, en paz, en calma, sin tensiones físicas ni emocionales.
Usted consigue descender al nivel alfa no solo mediante una relajación profunda, sino también por la meditación, por la contemplación, por la oración. El ritmo cerebral se sitúa entre 7 y 14 ciclos por segundo, siendo la media de 10,5 por segundo.
En este nivel más profundo aumenta el campo de su inteligencia, de su memoria, de su creatividad, de su inspiración, de su percepción sensorial y extrasensorial y su intuición es más aguda.
Es en este nivel en el que usted puede practicar clarividencia, telepatía, precognición y usar los demás dones extrasensoriales y paranormales.
Toda programación mental que usted hiciere en nivel alfa sensibilizará de modo efectivo su subconsciente.
Usted sabe que, cuanto más profundamente grabe una determinación o deseo en el subconsciente, más fuerte y rápidamente se cumple. En nivel alfa, por tanto, es el nivel ideal para grabar profundamente.
Lauro Trevisan
COMO ENTRAR Y SALIR DEL NIVEL ALFA
Es imposible guardar sentimientos de enojo y culpabilidad en el nivel Alfa. En él se recupera la energía malgastada en tensiones, y se liberan los poderes curativos del cuerpo.
Existen distintas técnicas, todas ellas efectivas, para entrar en el estado de relajación. Le proponemos la de “contar”:
Cuando se despierte por la mañana, vaya al baño si lo necesita y regrese a la cama. Ponga el despertador para que suene quince minutos después (por si se queda dormido durante el ejercicio)
Cierre los ojos y diríjalos hacia arriba, detrás de los parpados, en un Angulo de 20 grados. Esta sola posición induce al cerebro al producir el nivel Alfa.
Ahora, lentamente, a intervalos de dos segundos, cuente en forma regresiva de cien a uno. Concéntrese en esta sencilla tarea.
Use el método de contar del 100 al 1 a lo largo de diez días. Después cuente únicamente del 50 al 1 luego 25 al 1, diez mañanas seguidas. Para salir de Alfa utilice el siguiente modo (le proporcionara mayor grado de control y evitara una salida espontanea), diga mentalmente:
“Saldré lentamente mientras cuento del uno al cinco, y me sentiré totalmente relajado y mejor que antes. Uno… dos…. prepárate para abrir los ojos… tres… cuatro….cinco… ojos abiertos…. completamente despierto y sintiéndome mejor que antes.”
Una vez que hayas aprendido a entrar y salir de Alfa al despertar por la mañana (momento en que es más fácil), aprenda a hacerlo en cualquier momento del día. Necesitara un poco mas de entrenamiento en virtud de que está entrando desde Beta….
Siéntate en una silla confortable, con los pies descansando sobre el piso (si lo prefiere utilice la posición de Flor de Loto). Las manos caen sobre su regazo, y la cabeza erguida.
Ahora concentrarse en una parte del cuerpo para relajarla. Empiece con el pie izquierdo, luego la pierna izquierda, y así sucesivamente recorra todo el cuerpo hasta el cuero cabelludo.
Cuando haya aflojado las tensiones, elija un punto localizado a 45 grados, arriba del nivel de los ojos. Fije la vista en el punto hasta los parpados se sientan un poco pesados, y deje que se cierren.
Comience la cuenta regresiva de 50 a 1, durante diez días. Luego pase de 25 a 1, de 10 a 1, hasta llegar a contar del 5 al 1, descendiendo siempre a intervalos de 10 días. Establezca una rutina para meditar 2 o 3 veces por día, dedicando aproximadamente 15 minutos cada sesión.
Recomendación:
Si en algún momento del día se descubre a si mismo acelerado o pensando en negativo respecto, por ejemplo, de su trabajo o las cuentas que deben pagar, obséquiele a su mente 10 minutos de esta meditación. Cuando salga de su nivel tendrá una visión más clara y positiva de la situación.
FUENTE: Hijos de las estrellas
http://puertasestelares.blogspot.com/2011/03/aprenda-entrar-nivel-alfa.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vistas de página en total
Archivo del blog
-
►
2015
(182)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(247)
- ► septiembre (15)
-
►
2013
(381)
- ► septiembre (24)
-
►
2012
(340)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(448)
- ► septiembre (34)
-
►
2010
(604)
- ► septiembre (41)
-
►
2009
(537)
- ► septiembre (56)