Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja". Lin Yutang
20 abr 2011
Salud y Oración
Por diferentes fuentes recibimos información de que la mente, sobre todo la intención concentrada, a través de la palabra o la visualización, es capaz de afectar la materia e incluso sanar el cuerpo, el propio y hasta el de los demás.
El vanguardista proyecto de la prestigiosa Universidad de Princeton: el Global Consciousness Project documenta como la mente colectiva afecta aparatos de medición o electrogaiagramas. Algunos de los efectos más poderosos registrados son cuando se juntan meditadores a dirigir su intención.
Lynn McTagart, escritora y líder del "Intention Experiment" que engloba una serie de experimentos en los que se enfoca la atención sobre algún objeto material para modificarlo físicamente, algunos de sus experimentos han hecho que una hoja brille, o que semillas a las que se les emite la intención germinen más que a las que no se les dirige esta energía psíquica.
Un estudio de la Universida de Duke encontró que dentro de un grupo de 150 pacientes cardiacos que recibieron terapia post-operación, el sub-grupo que recibió oraciones de intercesión tuvo el máximo nivel de recuperación. En el experimento ni los doctores ni los pacientes sabían que se les estaba rezando. Como si fuera un cursi cliché cristiano, la oración alivia al corazón.
El científico de Stanford Stephen Laberge ha documentado miles de sueños lúcidos realizando mediciones fisiológicas en el proceso. Laberge cree que los sueños lúcidos son el escenario ideal para sanar proceso psicológicos de ansiedad y traumáticos que se traducen en trastornos físicos. Una particular técnica desarrollada es la visualización consciente dentro de los sueños.
Michael J. Formica escribe para Psychology Today que la oración de la bendición, la oración que curar, se mueve del egocentrismo al etnocentrismo o hasta el geocentrismo. En este sentido psicológicamente disuelve su ego, en un acto de conciencia global, probablemente entrando en los campos morfogenéticos de la Noósfera.
La variable en estos casos, nos dice el Dr. Formica, no tiene que ver con dios, pero si sugiere una relación entre el estado de conciencia experimentado por aquellos rezando y la experiencia subjetiva de aquellos a los que se le reza, una resonancia recíproca que ha sido descrita por la física entre la conciencia y los campos cuánticos, posiblemente un estado de entrelazamiento cuántico. Nuestro ADN se comunica justamente a través de este entrelazamiento cuántico a distancia. Tal vez más que nuevas fronteras espaciales, la neuroplasticidad de nuestro cerebro y del cerebro del planeta son las misiones de exploración más apremiantes de nuestra época.
PATY FLORES: Semana Santa: Retiro Espiritual para la Paz Interior
La Espiritualidad y la Paz Interior
Las oportunidades que tenemos para lograr la Paz Interior en realidad se dan a cada segundo, pero en estos días el recogimiento y la introspección han sido fomentadas desde antaño.
La Semana Santa representa múltiples motivos de conmemoración, comenzando desde la fiesta en que los agricultores y los pastores antiguos celebraban y compartían con Dios el comienzo de la época de siembra y reproducción, con el tiempo se volvió la celebración de el inicio de la Pascua Judía cuando Dios liberó a su Pueblo, Israel, de el yugo de los Egipcios.
Hace aproximadamente 2000 años (pocos menos) ésta celebración cambió para aquellos que creen en Jesús el Cristo, quien padeció tres días de sufrimiento para llegar a la “Resurección”. Así, desde esas épocas, esta celebración de la 1a Luna Llena de primavera, tres días en los que se invita a realizar un retiro personal con el único motivo de reflexión, de realizar un examen de consciencia y perdonar desde el corazón, un momento para lograr la tan anhelada paz interior.
Retiro para tu Paz Interior en busca de la felicidad.
Como cualquier retiro espiritual, el silencio interior, la alimentación suficiente más no abundante, el ayuno, el consumo de comida ligera, no comer carne, olvidarse de alimentar el egoísmo, etc., es lo que debe imperar en estos días. La paz interior solo se logra en esta introspección observante, la meditación o la contemplación, traer de los recuerdos las cosas o personas que nos hicieron daño (incluyéndonos a nosotros mismos) mirarlos bajo la luz de la compasión y el amor, perdonando y perdonándonos, pedir perdón y seguir con nuestra vida otros 362 días tratando de vivir lo mejor posible.Así como lo lees, estos días son una invitación sumamente personal a celebrar la vida, las cosas hermosas que tenemos ya que es época de fecundidad, una época para liberarnos de aquello que nos esclaviza y encadena, de perdón, de buscar esa paz interior que todos deseamos. Meditar, poner atención a nuestros pensamientos, lograr que nuestra alma se sienta en paz y con felicidad, ese es el verdadero propósito de Dios
Aprovecha estos días para dedicarle unos minutos a esta práctica, despierta en ti esa luz de amor y de bondad, se la lámpara que alumbra el camino, procura la paz para tus seres queridos, pero más que nada y antes que todo recuerda que solo somos seres Humanos:
En busca de la Paz Interior
Paty FloresVer en:
RTVE: Que quieren los antisistema? Tienen sentido común? Veamos...
Venimos observando que, en los últimos tiempos, los medios de comunicación de todo tipo han puesto de moda el término antisistema. Lo usan por lo general en una acepción negativa, peyorativa, y casi siempre con intención despectiva o insultante. Y aplican o endosan el término, también por lo general, para calificar a personas, preferentemente jóvenes, que critican de forma radical el modo de producir, consumir y vivir que impera en nuestras sociedades, sean estos, altermundialistas, independentistas, desobedientes, o gentes que alzan su voz y se manifiestan contra las reuniones de los que mandan en el mundo.
Resulta por tanto difícil de entender que, en estas condiciones y en la situación en que estamos, antisistema siga empleándose como término peyorativo. Si analizando la crisis se llega a la conclusión de que el sistema es malo y hay que cambiarlo, no se ve el motivo por el cual ser antisistema tenga que ser malo.
El primer principio de la lógica elemental dice que ahí hay una incoherencia, una contradicción. Si el sistema es malo, y hasta rematadamente malo, lo lógico sería concluir que hay que ser antisistema o estar contra el sistema.
No digas he encontado la verdad, sino he econtrado una verdad. K.Gibran
Somos el centro del universo?
"No podemos vivir el atardecer de la vida con el mismo programa que la mañana, pues lo que en la mañana era mucho, en el atardecer será poco, y lo que en la mañana era verdadero, en la tarde será falso."
Carl Gustav Jung.
Y si el hombre o la tierra no somos el centro de la creación nos hace menos?
Oh Profundidad infinita que asomas por doquier!
danos la obertura de la mente y del corazón para que podamos reconocerte en todo.
Que cada instante sea el camino por el que volvamos a ti
del mismo modo que tú vienes a nosotros en cada situación.
Que todo momento sea la oportunidad y la celebración este encuentro que se hace transparente a tu Presencia.
18 abr 2011
Semana Santa en España
La muerte y resurrección de Cristo se recuerda cada año durante la Semana Santa. Pueblos y ciudades organizan procesiones, ciclos de música sacra, concursos y recitales de saetas y coplas, en una celebración casi exclusivamente religiosa. Son días durante los que los sentimientos más religiosos y devotos del flamenco encuentran su máxima expresión dramática.
"Dijo una voz popular:
¿Quién me presta una escalera
para subir al madero
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?"
Antonio Machado:
17 abr 2011
Revolución Cuántica
"Quienes se han liberado de la ilusión de separatividad ven la unidad de la vida en el Único Ser.
El bienestar del Todo es para ellos el bienestar del Único, cuya paz alcanzan.
De esta paz que excede a toda comprensión disfrutan quienes saben lo que en verdad son"
(Bhagavad Gita)
11 abr 2011
Gastar para generar Vida o para generar muerte?
Día Mundial de Acción sobre el Gasto militar. Un centenar de ONG de más de 35 países se han sumado a esta iniciativa promovida por la International Peace Bureau y por el Institute for Policy Studies, y promovida en España por la Fundación por la Paz de Cataluña. El objetivo de la jornada es poner en evidencia el desequilibrio existente entre los fondos destinados al gasto militar y los que se destinan a paliar el hambre y la pobreza y a ofrecer servicios básicos universales como la educación y la sanidad. Con el Día Mundial de Acción, los organizadores quieren crear un movimiento global que denuncie estos desequilibrios.
Las actividades previstas para el día 12 incluyen protestas ante la Casa Blanca en Washington, acciones en las sedes de las Naciones Unidas en Nueva York y Ginebra, una marcha en Kampala, una manifestación en Dhaka, un Foro en Seúl y muchas más. Este día mundial de acción coincide con el lanzamiento de las cifras de gasto militar mundial que hace públicas el Stockholm International Peace Research Institute.
Jordi Pigem: Filosofia de la Crisis y el mundo actual
El Filósofo Jordi Pigem; en su opinión, nos han llevado a esta situación de crisis e incertidumbre,al tiempo que abogaba por una sociedad que debería transformar los valores caducados del consumismo y el materialismo en unos valores nuevos. Jordi Pigem analiza con más detalle en qué consiste esta transformación. Nos ha traído su último libro, ¿GPS: Global, Personal, Social¿ , cuyo título nos indica cual es su propósito: orientarnos para que hallemos el rumbo
FUENTE: RTVE- La 2
10 abr 2011
ENYA: Angels
La verdad es pluralista y tiene múltiples facetas. Observar la existencia en toda su misteriosa diversidad, dándome cuenta de su totalidad, me previene de imponerme un sistema de creencias monolíticas sobre ella.
La búsqueda de la verdad es un viaje libertador, me libera de los dogmas, tanto religiosos como políticos. No existe un punto al final del cual pueda afirmar que he encontrado la verdad, la verdad de todos.
En cuanto la verdad queda aprisionada en un sistema de creencias, se pierde. Mientras las experiencias y las técnicas de otros buscadores de la verdad sean utilizadas únicamente como referencias, entonces esos métodos y disciplinas pueden servirnos de ayuda. Pero no significa que esas referencias sean lo auténtico.
La verdad no puede predicarse; a lo sumo puede comunicarse, dialogando o conversando y, lo más importante, mediante el ejemplo.
La verdad no es un producto que pueda servirse en iglesias y templos. La verdad no puede conceptualizarse o extraerse de libros sagrados. Tiene que vivirse y experimentarse.
8 abr 2011
Sinfonia 7 Beethoven con imagenes del Hubble
Oh Tú, sustentador del Universo,
De Quien todas las cosas proceden,
A Quien todas las cosas retornan,
Revélanos el rostro del verdadero Sol Espiritual,
Oculto por un disco de luz dorada,
Para que conozcamos la verdad,
Y cumplamos con todo nuestro deber,
Mientras nos encaminamos hacia Tus sagrados pies.
De Quien todas las cosas proceden,
A Quien todas las cosas retornan,
Revélanos el rostro del verdadero Sol Espiritual,
Oculto por un disco de luz dorada,
Para que conozcamos la verdad,
Y cumplamos con todo nuestro deber,
Mientras nos encaminamos hacia Tus sagrados pies.
Gayatri
7 abr 2011
Meditación analgésica
El cerebro sin y con meditación
Como siempre que se habla de medicinas alternativas, los más reacios se aferran a la falta de evidencias cuantificables para dudar de sus beneficios. Sin embargo, cada vez son más las instituciones y revistas de prestigio que ponen sobre la mesa su utilidad. Como acaba de hacer un grupo de investigadores de la Universidad Wakeforest (en Carolina del Norte, EEUU) en las páginas de la revista 'The Journal of Neuroscience'.
Sus trabajos con 15 voluntarios jóvenes acaban de demostrar que unos minutos de meditación, incluso sin ninguna experiencia previa con esta técnica, pueden tener un amplio efecto contra el dolor (incluso superior en algunos casos a los de analgésicos y opiáceos clásicos, como la morfina).
Los participantes, con una media de 26 años, sólo recibieron cuatro días de 'formación' para familiarizarse con la meditación antes de comenzar el ensayo. Lo hicieron guiados por un monitor con 10 años de experiencia que fue introduciéndoles en esta técnica, que consiste en ir centrándose en el ritmo de la respiración hasta lograr dejar la mente en blanco de cualquier otro pensamiento.
Posteriormente, y observando su reacción cerebral mediante un tipo de resonancia magnética, les provocaron un dolor 'tolerable' en la pierna mediante calor intenso. Las imágenes cerebrales tomadas después del estímulo mostraron una reducción del 40% del dolor (aunque con un amplio rango de unos sujetos a otros, desde el 11% de algunos voluntarios hasta el 93% en el mejor de los casos). Aunque como destacan los autores, dirigidos por Fadel Zeidan, la media está por encima del 25% de reducción del dolor que se logra habitualmente con la morfina.
La clave de este éxito, destaca, radica en que la meditación actúa a distintos niveles cerebrales al mismo tiempo, por lo que no se puede ceñir su acción a un sólo punto del cerebro, sino más bien a varias áreas. Concretamente, las resonancias mostraron un descenso de la actividad en la córteza somatosensorial primaria, implicada en la intensidad con que se percibe el dolor; al tiempo que aumentaba en otras regiones (como la ínsula anterior o la corteza orbitofrontal) implicadas en procesar la información que llega al cerebro procedente del área dolorida.
FUENTE: Diario El Mundo (España)
6 abr 2011
BBC: El Mundo Perdido de Tíbet
El Tíbet es una región autónoma del sudoeste de China, enclavada en el Asia Central, cuya capital es Lhasa. Conjunto de tierras de gran elevación (más de 4.500 m), rodeada de las cordilleras de mayor altitud de la Tierra. En el concepto occidental "Tíbet" puede referirse a Región Autónoma del Tibet o RAT (una subdivisión administrativa de la República Popular China), o al Tíbet histórico que consiste en las provincias de Amdo, Kham y U-Tsang.
La población es eminentemente budista, aunque el porcentaje de religiosos ha disminuido desde la invasión de China. La lengua mayoritaria es el tibetano. En Tíbet se encuentra la mayor cima del mundo, en la frontera con Nepal, el Monte Everest.
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, fijados en el año 2000, son ocho objetivos de desarrollo humano, que los 192 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir para el año 2015.
Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.
Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.
Objetivo 5: Mejorar la salud materna
Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
Objetivo 7: Garantizar el sustento del medio ambiente.
Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
Estamos avanzando pa'lante?
Tenemos que repensar que "Ni consumo es igual a bienestar, ni mas es necesariamente mejor, ni progreso es igual a crecimiento"
5 abr 2011
Cosas de papas: El Papa Formoso I
La ambición y la venganza dan lugar a estupideces como exhumar un cadáver para ser juzgado. El Papa Formoso I fue el que sufrió en sus carnes, mejor dicho en sus huesos y los restos de su putrefacto cuerpo, esta farsa a finales del siglo IX.
Formoso I un Papa que, para la época, se podía catalogar como capaz y ecuánime. Precisamente estas “cualidades” le sirvieron para ganarse enemigos muy poderosos, como los Spoleto. Tras cinco años luchando contra viento y marea, fallecía en 896. Le sucedió Bonifacio que falleció a los 15 días de ocupar “el trono de Pedro”.
En mayo de 896, apoyado por Lamberto Spoleto, se nombra Papa a Esteban VI (VII), el gran enemigo de Formoso. Ahora tenían las manos libres para vengarse y desacreditar al pobre Formoso, pero ¿con qué argumentos y para qué?
Los Papas no podían ser nombrados obispos de Roma (requisito para ser Papa) siendo obispos de otra diócesis, caso que ocurrió con Formoso. Con este “tecnicismo” montaron el “juicio a un cadáver“. Además, Esteban, que también incumplía este tecnicismo, quedaría libre de culpa si lograban anular sus actuaciones, ya que Formoso le consagró como obispo.
Se hicieron correr todo tipo de bulos y, a los nueve meses, se montó la pantomima. Pero la sorpresa sería mayúscula para los obispos/jueces cuando contemplaron que el juicio no sería en ausencia del encausado, si no que estaría presente. Se exhumó el cadáver del Papa -incluso se cuenta que alguien situado detrás del muerto hacía de ventrílocuo – y, lógicamente, fue declarado culpable.
¿Qué más le podía pasar? Fue enterrado, vuelto a desenterrar, tras anularse el proceso en 897, y otra vez enterrado en la basílica del San Pedro con todos los honores
Fuente: Grandes episodios desconocidos de la Historia – Joseph Cummins
4 abr 2011
3 abr 2011
Ácidos grasos Omega 3
Para que sirven? El organismo necesita el ácido graso omega-3 trabajar correctamente. Entre las principales funciones del ácido linolénico se encuentran las siguientes:
La formación de las membranas celulares.
La formación de las hormonas.
El correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
La correcta formación de la retina.
El funcionamiento de las neuronas y las transmisiones químicas.
Beneficios
Además de las funciones básicas comentadas en en punto anterior, se ha comprobado que la ingestión de ácidos grasos omega-3 representa una serie de beneficios para el organismo. Entre todas las ventajas que proporcionan mencionaremos las siguientes:
Propiedades beneficiosas para el aparato circulatorio:
Estudios realizados en Japón, que tienen su fuente principal de alimentación en el pescado azul, muy rico en omega-3, demostró que los habitantes de esta nación tienen un índice de enfermedades circulatorias más baja. De igual manera, otros estudios llevados a cabo entre los esquimales de Groenlandia concluyeron que su dieta, basada en pescado azul o en carne de foca, que se alimenta principalmente de pescado azul, era la responsable de que este pueblo tuviese un índice muy bajo de ataques de corazón.
La ingestión de alimentos ricos en ácido linolénico o complementos que contengan este principio rebaja los trigliceridos, disminuye el colesterol , previene la formación de coágulos en las arterias al impedir la agregación plaquetaria y disminuye levemente la presión arterial. En general fluidifica la sangre y protege contra los ataques cardíacos, apoplejías, derrames cerebrales, anginas de pecho, enfermedad de Raynaud, etc. Por otra parte, la función cardioprotectora viene además acentuada por la capacidad de estos aceites para incrementar las transmisiones eléctricas del músculo cardíaco por lo que regularizan el ritmo y previenen enfermedades como las arritmias.
Propiedades anticancerígenas:
La inclusión de alimentos o complementos ricos en este componente protege contra la aparición de ciertos cánceres, especialmente el cáncer colon, el cáncer próstata y el cáncer de mama. Además pueden reducir el tamaño de los tumores, al impedir el crecimiento de las células cancerosas o evitar que estas. mediante metástasis, se reproduzcan en alguna otra parte del organismo. En el cáncer de mama estos ácidos inhiben la acción de los estrógenos que son los causantes del desarrollo de tumores en el pecho.
Propiedades antiinflamatorias:
Se ha comprobado que el ácido linolénico tiene propiedades antiinflamatorias en enfermedades de las articulaciones . Por ello los alimentos , o, especialmente los suplementos, pueden ser muy adecuados para rebajar la inflamación y aliviar el dolor en enfermedades como la artritis reumatoide. La utilización de complementos que contienen ácido linolénico puede constituir una alternanativa natural al tratamiento convencional de la artritis reumatoide. Parece ser que este componente reduce los niveles de prostaglandinas que son las responsables de muchos procesos inflamatorios.
Enfermedad de Crohn:
Las propiedades antiinflamatorias del omega-3 pueden aprovecharse para el tratamiento de la enfermedad de Crohn, una inflamación crónica del colon.
Dolores en la menstruación:
De igual manera puede ayudar a disminuir los dolores producidos por la menstruación.
Salud mental:
La ingestión de estos ácidos puede ayudar a mantener el equilibrio mental y evitar o mejorar los la depresión o servir de ayuda en el tratamiento de enfermedades como la esquizofrenia.
Embarazo:
La ingestión de alimentos ricos en omega-3 resulta muy adecuada durante el embarazo para conseguir que el feto tenga un desarrollo cerebral adecuado. Las madres que han comido alimentos con estos componentes han tenido hijos con una capacidad de aprendizaje más elevado y con menos problemas de visión. De igual manera se ha comprobado que el omega-3 favorecía la coordinación motriz de los bebes prematuros.
1 abr 2011
El Monje equivocado
La vida existe sólo a través del regalo de otras vidas: toda la vida es interdependiente. La existencia es una red intricada de relaciones interconectadas. Compartimos el aliento de la vida y de esa manera estamos conectados. Seamos ricos o pobres, blancos o negros, jóvenes o viejos, humanos o animales, peces o aves, árboles o piedras, todo se sostiene en el mismo aire, la misma luz solar, la misma agua, la misma tierra. No existen fronteras, no hay separación, no hay división, ni dualidad; todo es el baile de la vida eterna donde el espíritu y la materia se mueven como uno. Día y noche, tierra y cielo bailan juntos, y donde hay baile, hay felicidad y belleza.”
Satish Kumar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vistas de página en total
Archivo del blog
-
►
2015
(182)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(247)
- ► septiembre (15)
-
►
2013
(381)
- ► septiembre (24)
-
►
2012
(340)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(448)
- ► septiembre (34)
-
►
2010
(604)
- ► septiembre (41)
-
►
2009
(537)
- ► septiembre (56)