2 oct 2016

12 Mitos de la Medicina Que Incluso la Mayoría de los Médicos Creen...




Por el Dr. Mercola
Con toda la información médica errónea a la que actualmente estamos expuestos a diario, es decepcionante ver como CNN pierde el tiempo y espacio en un artículo exagerado para entretenimiento, que discute "mitos de salud" que no tienen conexión real con su salud en lo absoluto.
Porque, créanme, hay una gran cantidad de mitos de salud reales que pueden, y tienen un enorme impacto en decenas de miles, sino millones de personas. Enseguida se encuentra mi lista de los 12 principales mitos de salud, acerca de los que CNN no se molestó en mencionar ninguno:

1: El Cardio Es Uno de los Mejores Tipos de Ejercicio

En los últimos años, los investigadores se han dado cuenta de que hacer el ejercicio de cardio convencional, como correr, no es tan bueno como parece ser, y que en realidad hacer ligeras modificaciones en su rutina de cardio, puede mejorar su salud e incrementar la quema de grasas.
El problema es que el ejercicio de cardio tradicional solo funciona en las fibras musculares de contracción lenta en el músculo rojo, e ignora por completo sus fibras de contracción súper rápidas del músculo blanco.
El ejercicio Peak 8 derivado de Peak Fitness, que se realiza una o dos veces por semana, aumenta el ritmo cardíaco hasta su umbral anaeróbico durante 20 a 30 segundos, el cual es seguido por un período de 90 segundos de recuperación.
Para realizarlo adecuadamente tendrá que llegar a los límites, o incluso superar su frecuencia cardíaca máxima en el último intervalo. La frecuencia cardíaca máxima es calculada como 220 menos su edad. Se necesita un indicador de frecuencia cardiaca para medir esto, ya que cuando el ritmo cardíaco es superior a 150, es casi imposible medirlo con precisión, de forma manual.
Los investigadores han encontrado que el intervalo de cardio produce una respuesta metabólica única que en gran parte es responsable de sus grandes beneficios.

Las carreras a toda velocidad intermitentes producen altos niveles de compuestos químicos llamados catecolaminas, lo que permite que más grasa sea quemada debajo de la piel y dentro de los músculos. Se cree que los niveles elevados que resultan de la oxidación de grasas impulsan una mayor pérdida de peso.
También, es el único tipo de ejercicio que aumenta los niveles de la hormona de crecimiento. Esto se hace especialmente importante después de los 30 años, cuando las hormonas de crecimiento se deterioran progresivamente.
Es mucho más seguro y mucho menos costoso hacer que su cuerpo produzca la hormona de crecimiento de forma natural a través de los ejercicios tipo Peak 8, en vez de inyectarla, ya que muchos atletas lo hacen por una suma mensual de US$ 1 500.

2: Las Vacunas Son Seguras y Efectivas y Previenen Enfermedades

Entiendo completamente que para muchas personas este tema no es discutible, ya que creen que las vacunas son uno de los regalos más grandes para la salud pública en la historia de la civilización.
Si también lo considera así, entonces le animo a abrir su mente y explorar otros puntos de vista de muchos respetados médicos, científicos, clínicos y pedagogos que están a favor de la seguridad de las vacunas.
Cuando se trata de vacunas, hay tres cuestiones principales que debe considerar.
  • En primer lugar, ¿la vacuna en cuestión, es segura?
  • En segundo lugar, ¿evita eficazmente la enfermedad?
  • Y en tercer lugar, ¿cuáles son las vacunas que pueden ser aplicadas con seguridad y eficacia al mismo tiempo o en rápida sucesión?
Por desgracia, estas cuestiones no han sido suficientemente estudiadas en la mayoría de las vacunas, y ¡a menudo esas vacunas que han sido estudiadas demuestran que son inseguras o ineficaces, o ambas cosas!
Durante mucho tiempo, los pedagogos que están a favor de la seguridad de las vacunas han dicho que las vacunas pueden sobreestimular el sistema inmunológico de su hijo, y muchas veces causan la misma enfermedad para la cual están diseñados a proteger, o peor.

Y cuando varias vacunas son administradas juntas, o en una rápida sucesión, su interacción podría saturar por completo el desarrollo del sistema inmunológico de su hijo.
Este es uno de los principales problemas con las vacunas en general--su impacto perjudicial en las principales defensas naturales de su cuerpo contra todas las enfermedades.
Ahora, considere que si su hijo es vacunado de acuerdo al calendario recomendado por los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), para el momento en que su hijo inicie el kindergarten habrá recibido 48 dosis de 14 vacunas.
De éstas, se le suministrarán 36 dosis durante los primeros 18 meses de vida--¡un momento en que el cuerpo y el cerebro de su hijo experimentan un desarrollo masivo!
Los funcionarios de salud pública NUNCA han demostrado que realmente sea seguro suministrar este volumen de vacunas a los bebés. Lo que es más, no pueden explicar por qué, de forma concurrente con un número mayor de vacunas, también ha aumentado la cantidad de casos de trastornos del sistema neurológico e inmunológico en los niños de los Estados Unidos.
Este número es tan grande, que inclusive es imposible intentar resumir en este artículo muchos de los peligros y la falta de datos eficientes para todas las vacunas que son administradas hoy en día. Para obtener más información, visite nuestra sección de vacunas en http://vaccines.mercola.com/

3: El Fluoruro en el Agua Reduce el Riesgo de Caries

Inicialmente, la teoría detrás de la introducción de fluoruro en el suministro de agua parece beneficiosa--para reducir la incidencia de las caries dentales en los niños. Sin embargo, los peligros del fluoruro para la salud son tan numerosos, que superan por mucho cualquier beneficio para los dientes, y esto sería SI la fluoración del agua hiciera realmente lo que afirmaron que hace.

En la actualidad, incluso los promotores de la fluoración reconocen que los principales beneficios se obtienen solo a través de aplicaciones tópicas; el fluoruro funciona desde el exterior del diente, no desde el interior de su cuerpo, así que ¿para qué consumirlo?
Las estadísticas nos dicen que la fluoración del agua es ineficaz para prevenir las caries. Prácticamente, no hay diferencia en la caries dental entre los países aplican fluoruro y los que no, y no hay diferencia entre los estados que tienen un alto o bajo porcentaje de agua fluorada.
Mientras tanto, el fluoruro puede causar un daño significativo, desde la fluorosis dental hasta el daño de la tiroides, y reducir el coeficiente intelectual (IQ, por sus siglas en inglés)... y mucho más.

Me he unido a las fuerzas de la Red de Acción del Fluoruro (FAN, por sus siglas en inglés) para ayudar a terminar con la intoxicación por la fluoración del agua, en Canadá y los Estados Unidos.
Para obtener más información acerca de los peligros del fluoruro, y acerca de cómo participar en esta campaña, consulte estereciente artículo, que también incluye una excelente entrevista con el Dr. Paul Connett, quien creó FAN y es uno de los mayores expertos en este tema.

4: Los Cultivos Transgénicos Son Seguros, Son Económicamente Beneficiosos y Analizados Exhaustivamente

Los cultivos transgénicos podrían ser el mayor desastre de salud para alimentación estadounidense. En los 9 años desde su introducción en 1996, varias enfermedades crónicas han aumentado a una incidencia en la población entre 7 y 13 %, las alergias alimenticias se duplicaron en menos tiempo, y con la introducción de los alimentos transgénicos muchos otros padecimientos se han elevado de manera exponencial.
Millones de personas podrían padecer problemas de salud causados ​​por los transgénicos (OMG, por sus siglas en inglés) en su alimentación.
La Academia Americana de Medicina Ambiental ya ha exhortado a los médicos a prescribir a los pacientes una alimentación que no sea transgénica, al citar que los estudios muestran cómo los transgénicos causan trastornos, como el daño a los órganos vitales, problemas gastrointestinales y del sistema inmunológico, envejecimiento acelerado, infertilidad y regulación disfuncional de la insulina y el colesterol.
Pero los alimentos transgénicos no solo son un desastre para la salud, sino que también representan una amenaza ambiental significativa, y además, la promesa de la industria de beneficios financieros ha resultado ser falsa.

5: Los Rayos del Sol Causan Cáncer de Piel

Hay muchas ideas falsas acerca del melanoma—que es el tipo más peligroso de cáncer de piel que representa más del 75 % de las muertes por cáncer de piel. Pero a pesar de toda la mala publicidad que conecta a la exposición de los rayos del sol y el cáncer de piel, casi no hay evidencia que sustente esta posición. Sin embargo, existe una gran cantidad de pruebas en contra de ello.
A través de los años, varios estudios han confirmado que exponerse adecuadamente a los rayos del sol en realidad ayuda a prevenir el cáncer de piel. De hecho, se ha descubierto que la aparición del melanoma disminuye al tener una mayor exposición a los rayos del sol, y que puede ser incrementado por los protectores solares.
En mi entrevista con el experto en vitamina D, el Dr. Robert Heaney; quien explica, como es que de hecho, las recomendaciones convencionales son la causa del problema de salud que ellos aseguran se debe evitar. ¿Cómo es que los rayos del sol previenen el cáncer de piel, en vez de evitarlo?
En resumen, la vitamina D que se forma en su piel por exponerse a los rayos del sol, es lo que ocasiona que se desarrolle esta protección contra el cáncer. La vitamina D se dirige directamente a los genes en la piel que ayudan a prevenir los tipos de anomalías que ocasionan los rayos de luz ultravioleta.
Desafortunadamente, si sigue las recomendaciones convencionales para evitar exponerse a los rayos del sol o siempre utiliza protector solar, su piel no producirá ninguna cantidad de vitamina D, lo que evitará que desarrolle una protección contra el cáncer.
Las estadísticas confirman la verdad de estos resultados, ya que las tasas de melanoma han aumentado junto con la acción de evitar los rayos del sol y un mayor uso de protectores solares. Si en realidad la respuesta era evitar los rayos del sol, entonces las tasas de melanoma deberían haber disminuido de manera exponencial durante el último par de décadas...
En vez de ello, evitar los rayos del sol y utilizar excesivamente protectores solares, son realmente las dos razones principales de que haya una mayor incidencia de melanoma.

6: Las Grasas Saturadas Causan Enfermedades Cardiacas

Recientemente, en el 2002, el "experto" Consejo de Alimentación y Nutrición emitió la siguiente declaración errada, que personifica este mito: "Las grasas saturadas y el colesterol alimenticio no tienen un rol beneficioso conocido por prevenir las enfermedades crónicas, y no son necesarios en ninguna fase alimenticia".
Esta peligrosa recomendación, surgió de una hipótesis no probada, a mediados de los ‘50s, y ha dañado su salud y la de sus seres queridos durante alrededor de 40 años. La verdad es que las grasas saturadas de origen animal y vegetal proporcionan los elementos esenciales para la creación de las membranas celulares y una variedad de hormonas y sustancias similares a las hormonas, sin los cuales el cuerpo no puede funcionar de manera óptima.
Asimismo, actúan como transportadores de las importantes vitaminas liposolubles A, D, E y K. Además, las grasas alimenticias requieren la conversión de caroteno en vitamina A, para absorber minerales, y para una serie de diferentes procesos biológicos.
De hecho, ¡las grasas saturadas son el combustible preferido para su corazón! Para obtener más información acerca de las grasas saturadas y el rol esencial que desempeñan para mantener su salud, lea mi artículo anterior La verdad Acerca de las Grasas Saturadas.

7: Los Endulzantes Artificiales Son Seguros, Son Analizados Exhaustivamente y Ayudan a Promover la Pérdida de Peso

La mayoría de las personas utilizan endulzantes artificiales para bajar de peso. La sorprendente ironía es que casi todos los estudios que han analizado cuidadosamente su efectividad muestran que las personas que utilizan endulzantes artificiales realmenteganan más peso, en comparación con aquellas que consumen endulzantes calóricos.
En el 2005, los datos recopilados durante los 25 años que duró el estudio “San Antonio Heart Study” mostraron que beber sodas de dieta elevó la probabilidad de tener un grave aumento de peso--mucho más que las sodas regulares.
En promedio, cada soda de dieta que consumían diariamente los participantes aumentó en un 65 % su riesgo de tener sobrepeso en los próximos 7 u 8 años, y les hizo 41 % más propensos a ser obesos. Las razones de esta irónica realidad todavía son investigadas, pero hay varias posibles causas, incluyendo que:
  • El sabor dulce por sí solo parece aumentar el hambre, independientemente de su contenido calórico1
  • Los endulzantes artificiales parecen simplemente perpetuar un deseo por consumir dulces,2 y por lo tanto, el consumo total de azúcar no disminuye—lo que ocasiona más problemas de control de peso.
  • Los endulzantes artificiales podrían alterar la capacidad natural corporal para "contar calorías", como se evidenció en estudios tales como este estudio realizado en el 2004 en la Universidad Purdue,3 que descubrió que las ratas alimentadas con líquidos endulzados artificialmente consumian más alimentos altos en calorías que las ratas alimentadas con líquidos endulzados que tenían un alto contenido de calorías.
Al final, la investigación nos dice que los endulzantes artificiales NO son los mejores amigos de una persona que lleva una dieta, porque contrario a lo que sostienen las campañas de marketing, los endulzantes artificiales bajos en calorías o sin calorías posiblemente ayudan aún más a acumular libras que a eliminarlas.
Asimismo, hay un gran número de peligros para la salud relacionados con los endulzantes artificiales, y en particular, con el aspartame. He empezado a compilar una lista cada vez más larga de estudios relacionados con los problemas de salud asociados con el aspartame, que se pueden encontrar aquí. Si todavía está indeciso, le recomiendo ampliamente revisar estos estudios, para que pueda tomar una decisión informada.

8: La Soya es un Alimento Saludable

El meteórico ascenso de la soya como un "alimento saludable" es un ejemplo perfecto de cómo una brillante estrategia de marketing puede engañar a millones de personas. Pero no se equivoque al respecto, los productos de soya fermentados NO son complementos saludables para su alimentación.
Si le parece que esta recomendación es sorprendente, entonces le recomiendo que vea mi artículo ¿Por Qué la Soya Puede Dañar su Salud?, que contiene enlaces a docenas de artículos relacionados con este tema, y un video que hice recientemente.
Por el contrario, miles de estudios han relacionado la soya no fermentada a la desnutrición, trastornos digestivos, colapso del sistema inmunológico, disfunción tiroidea, deterioro cognitivo, trastornos reproductivos e infertilidad, incluso el cáncer y enfermedades cardiacas.
No solo eso, sino que más del 90 % de los cultivos de la soya estadounidense es transgénico,4 lo cual tiene su propio conjunto de riesgos para la salud. He aquí una muestra de los efectos perjudiciales para la salud que fueron relacionados con consumir soya:
  • Cáncer de seno
  • Daño cerebral
  • Anomalías en bebés
  • Trastornos tiroideos
  • Cálculos renales
  • Deterioro del sistema Inmunológico
  • Graves alergias alimenticias posiblemente fatales
  • Trastornos de la fertilidad
  • Peligro durante el embarazo y la lactancia
Sin embargo, no estoy en contra de toda la soya. La soya que es orgánica, y lo más importante, la soya que es fermentada adecuadamente proporciona grandes beneficios para la salud. Algunos ejemplos saludables de tales productos de soya fermentados incluyen el tempeh, miso y natto.

9: Los Granos Enteros Son Beneficiosos Para Todos

Utilizar granos enteros es un tema que puede confundir fácilmente, sobre todo para aquellos que tienen una pasión por la nutrición, ya que durante mucho tiempo nos dijeron que la fibra presente en los cereales enteros es altamente beneficiosa.
Desafortunadamente, TODOS los granos, incluyendo los granos enteros y variedades orgánicas, pueden elevar los niveles de insulina, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades. En mi experiencia, he visto que más del 85 % de los habitantes en los Estados Unidos tiene problemas para controlar sus niveles de insulina--especialmente aquellos que tienen las siguientes enfermedades:
  • Exceso de peso
  • Diabetes
  • Presión sanguínea alta
  • Colesterol alto
  • Tipos de proteínas metabólicas
Además, la intolerancia subclínica al gluten es mucho más común de lo que parece, lo que también puede causar estragos en su salud. Como regla general, recomiendo encarecidamente eliminar de su alimentación los granos al igual que los azúcares, especialmente si padece cualquiera de las enfermedades anteriores que están relacionadas con la resistencia a la insulina.
Entre más altos sean los niveles de insulina y más prominentes sean los signos de sobrecarga de insulina, deberá eliminar una mayor cantidad de granos.
Si es uno de los afortunados que no padece de resistencia a la insulina y tiene un peso corporal normal, entonces está bien consumir granos, especialmente los granos enteros. Es conveniente continuar monitoreando su consumo de granos y su salud, ya que la vida es dinámica y cambia de manera constante.
Lo que posiblemente sea adecuado cuando tiene entre 25 y 30 años, podría convertirse en un problema importante a los 40 años, cuando sus niveles de la hormona de crecimiento y ejercicio son diferentes.

10: Todos Los Suplementos de Origen Vegetal Son Tan Beneficiosos Como los Suplementos de Origen Animal

Aquí, el ejemplo principal son las grasas omega-3. Es muy importante considerar que no todas las grasas omega-3 son lo mismo, y que los tipos y fuentes de omega-3 harán una gran diferencia en cuanto a los beneficios que proporcionan a la salud.
Hay tres tipos de grasas omega-3:
  • DHA (ácido docosahexaenoico)
  • EPA (ácido eicosapentaenoico)
  • ALA (ácido alfa-linolénico)
Muchas personas no se dan cuenta que la mayoría de los conocidos beneficios para la salud relacionados con las grasas omega-3, tales como la salud mentalhuesos más fuertes y salud cardiaca--están vinculados a las grasas omega-3 de origen animal (EPA y DHA), no a las grasas omega-3 (ALA) de origen vegetal.
ALA, que es el tipo de ácido graso omega-3 que se encuentran en la semilla de linaza y frutos secos, se convierte en EPA y DHA en su cuerpo, pero solo en una proporción muy baja. Así que incluso si consume grandes cantidades de ALA, su cuerpo solo puede convertir una cantidad relativamente pequeña en EPA y DHA, y solo cuando hay una cantidad suficiente de enzimas presentes.
Esto no significa que las grasas omega-3 de origen vegetal sean intrínsecamente nocivas, o que deban ser evitadas, solo que de igual manera, lo ideal es que incluya una forma de grasas de origen animal.

En lo personal, regularmente incluyo alimentos con grasas omega-3 (ALA) de origen vegetal, como la semilla de linaza y cáñamo, pero siempre los combino con grasas omega-3 de origen animal. Sin embargo, con el fin de aprovechar los beneficios que son más importantes para la salud, el omega-3 tiene que provenir de una fuente animal. Para obtener más información acerca de este tema, lea mi artículo anterior, ¿Consume el tipo adecuado de grasas omega-3?

11: ¿La Leche es Beneficiosa Para Su Cuerpo?

¿La leche puede ser beneficiosa para su cuerpo? Sí, si no está PASTEURIZADA.
Por desgracia, este mito insiste en que la leche pasteurizada convencional tiene beneficios para la salud, lo cual es totalmente falso. Asimismo, los organismos de salud convencionales se niegan a abordar los peligros reales de las hormonas de crecimiento y antibióticos que se encuentran en la leche convencional.
Comprenda que no recomiendo tomar ningún tipo de leche pasteurizada, incluyendo la orgánica, porque una vez que la leche ha sido pasteurizada, su estructura física cambia tanto que en realidad puede causar alergias y problemas inmunológicos.
Las enzimas importantes como la lactasa, son destruidas, lo que hace que muchas personas no sean capaces de digerir la leche. Además, disminuyen los niveles de las vitaminas (como la A, C, B6 y B12) y las frágiles proteínas de la leche se transforman radicalmente de una composición para nutrir la salud a una que tiene aminoácidos que no son naturales, lo cual realmente puedeempeorar su salud.
Asimismo, eliminar las bacterias beneficiosas a través del proceso de pasteurización termina por promover organismos patógenos, en vez de protegerle de ellos.
La alternativa saludable a la leche pasteurizada es la leche que no está pasteurizada, que es una excelente fuente de nutrientes, incluyendo bacterias beneficiosas como lactobacillus acidophilus, vitaminas y enzimas; y la que en mi opinión, es una de las mejores fuentes disponibles de calcio.
Para obtener más detalles al respecto, vea mi entrevista con Mark McAfee, quien es el dueño Organic Pastures, la empresa de productos lácteos orgánicos más grande en los Estados Unidos.

12: La Alimentación Baja en Grasas es Saludable

Es posible que el mito de alimentos bajos en grasas haya hecho más daño a la salud de millones de personas que cualquier otra recomendación alimenticia.
Una vez más, al igual que las recomendaciones de evitar el sol han aumentado las tasas de melanoma, la moda de los alimentos bajos en grasas ocasionó que aumentara el consumo de grasas trans, que ahora sabemos que elevan el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiacas.
Para poner fin a la confusión, es muy importante considerar que ¡el consumo de grasas no le hará engordar! Realmente, la principal causa de tener un exceso de peso y todas las enfermedades crónicas asociadas con ello, es consumir demasiada cantidad de azúcares--especialmente fructosa, pero también todo tipo de granos, los cuales se convierten rápidamente en azúcar en su cuerpo.
Si tan solo la moda de alimentos bajos en grasas hubiera sido una moda de alimentos con bajo contenido de azúcar... Entonces no tendríamos tanta incidencia de enfermedades crónicas como las que existen hoy en día.

Consideraciones Finales

Como puede observar, existen bastantes mitos relacionados con la salud, y parecen empeorar... Los 12 mitos analizados ​​anteriormente son solo una muestra de ello, porque todavía existen muchos más. Si desea revisar una serie de temas de salud adicionales llenos de información errónea, vea la siguiente serie enlistada en Artículos Relacionados que consta de tres partes.
A diferencia de las insensateces que proporciona el artículo anterior de CNN, estos temas de salud son esenciales para estar "bien enterado", si desea proteger su salud y la de sus seres queridos.

26 sept 2016

El Lobo siempre será el malo si solo escuchamos a Caperucita




Somos jueces por costumbre, tenemos una gran facilidad para emitir diferentes tipos de juicios de todo lo que nos rodea y no nos salvamos ni nosotros mismos. Todos estos juicios se adaptan a nuestras creencias, a nuestro esquema de valores y a nuestra percepción de la realidad.



Cuando estamos siendo comunicados de una situación que involucra dos partes, debemos dar la oportunidad a conocer las dos versiones, ya que cada una de ellas engloba en sí misma una realidad particular, cada una de las partes involucradas dará la información que bien le parezca conveniente o sencillamente sea el reflejo de lo que ella interpretó de la realidad.
Lo cierto es que cuando estamos inmersos en una situación se nos hace complicado ser imparcial, justos o inclusive coherentes con lo que vivimos, nos encontramos predispuestos y desde esa misma perspectiva podemos exteriorizar a los demás nuestra versión de los hechos, que aun siendo cierta, puede dejar en una posición de desventaja a la otra parte involucrada, teniendo ésta una visión y una experiencia, que a pesar de ser parte de la misma situación, puede no tener nada que ver con la que podemos percibir.
Cuando estamos evaluando cualquier situación desde afuera, debemos procurar ver desde todos los ángulos para poder concluir u opinar de la manera más objetiva posible, es muy sencillo validar una versión cuando parcializamos con alguien, sin embargo nuestra opinión puede ser inclusive perjudicial si no contamos con toda la información del caso. Algunas veces no es posible obtener la otra versión, pero en estos casos debemos indagar, empatizar, evaluar diversos escenarios para no apresurarnos al emitir opinión alguna.
Una escena entre un hombre y una mujer tiene siempre tres versiones distintas: lo que dice el hombre, lo que dice la mujer y lo que realmente ocurrió. ― León Daudet
Las realidades por lo general no son tales, dependen de cada quien, de cómo las vivió, cómo se vio afectado y cómo las recuerda dependiendo de cómo se sintió. Por ello no hay que ser tan creyentes ni siquiera de lo que recordamos, ya que nuestra mente puede inclusive complementar una vivencia para que se ajuste a cómo pretende recordarla, distorsionando la experiencia como tal.
Entendamos que cada uno por lo general va a defender su posición y su versión, que se necesita ser muy honesto y objetivo para responsabilizarse y para entender que sus propias acciones han generado una reacción particular que les ha afectado. Evitemos emitir juicios, cuando recomendemos algo, tratemos de hacerlo aplicando una visión general y cuando queramos responsabilizar a alguien por algo que nos afecta o nos genera malestar, tratemos de ser lo más justos posibles, aunque esto implique reconocer nuestros errores, justificar acciones o redistribuir responsabilidades.
Todos estamos acá para aprender, la honestidad y el buen criterio nos ayudarán a potenciar en nosotros lo mejor.

http://rincondeltibet.com/blog/p-el-lobo-siempre-sera-el-malo-si-solo-escuchamos-a-caperucita-20217

11 sept 2016

En la vida todo llega, todo pasa y todo cambia


Al principio somos como niños ansiosos. Queremos que todo llegue lo antes posible, soñamos con devorar experiencias, con exprimir la vida. Más tarde llegan los triunfos, las desilusiones, las piedras en el camino… No obstante, de eso trata la vida, de avanzar, de asumir cambios y ser humildes en todo ese maravilloso trayecto vital.

¿Quién no ha querido alguna vez que algo llegue lo más pronto posible? ¿Y quién no ha deseado en alguna ocasión que un momento fuera eterno, que el tiempo se detuviera ahí mismo como esas rocas que se alzan firmes en medio del océano?
No importa, porque los buenos momentos siempre se quedarán impresos en nuestra memoria. El hombre, por así decirlo, está hecho de recuerdos y nos pasamos gran parte del día evocando buenos y malos instantes.
Admitir que nuestra vida discurre un poco más cada día y que avanza con un tic-tac que nadie puede detener, es sin duda algo que nos asusta y que nos obliga a reflexionar. No obstante, no hay que tener miedo a ese camino, a ese avanzar.
Todos somos breves inquilinos es este mundo imperfecto lleno de cosas maravillosas. No hay que tenerle miedo a los años, sino a la vida no vivida, a los años vacíos huecos de emociones, de triunfos y por qué no, también de fracasos nunca experimentados. Esos de los que tanto aprendemos.

Reflexionemos hoy brevemente sobre este avanzar de nuestra existencia, hablemos de esos aspectos permanentes que debemos cuidar cada día para llevar una vida más plena.

En la vida todo cambia, excepto las esencias

En efecto, podríamos decir que en esta vida todo llega, todo pasa y todo cambia. No obstante, hay algunos elementos que deben ser puntos fijos en nuestro microuniverso particular:
Tu autoestima, tu necesidad por aprender e ilusionarte
El amor, el respeto, la dignidad y nuestra necesidad por cultivar el crecimiento personal, deben ser pilares esenciales en tu día a día. Veletas que guiar con fuerza y entereza tu camino, sea cual sea.
Hay veces en que en esta extensa aventura vital, declinamos muchos de estos aspectos en favor de otras personas. Hay quien prioriza en algún momento de su vida a sus parejas hasta tal punto, que se olvida de uno mismo.
Y si bien todo es justificable si los sentimientos son intensos, hay que saber mantener el equilibrio. Ofrecernos a los demás hasta el punto de olvidar nuestras necesidades, nos hará caer tarde o temprano en la frustración, y por tanto dejaremos de avanzar.
Cuando pierdes tu capacidad por ilusionarte, cuando tus días están aferrados a la preocupación o la insatisfacción, tu vida ha dejado de avanzar. El peso que acumulas te arraiga ya al sufrimiento. Respira, relativiza todo lo que te aferra y rompe las cadenas que creas necesarias…

Puede que pienses también que otro aspecto que no debe cambiar a lo largo de nuestra vida, son sin duda los valores. Bien, sin lugar a dudas existirán esos esquemas básicos que nunca romperemos, como es el respeto a uno mismo y a los demás, la honestidad, la valentía…
Ahora bien, dentro de este avanzar vital, todos podemos llegar a hacer pequeños cambios en nuestra personalidad e incluso en nuestra escala de valores de acuerdo a las experiencias vividas. Y todo será sin duda para bien porque forma parte del proceso de aprendizaje y de crecimiento.
No le tengas miedo a los cambios, son anclas que rompemos para avanzar con un poco más de sabiduría de acuerdo a los actos vividos.
El amor que nos trasciende
El amor que sentimos por los nuestros, por nuestra familia, por nuestra pareja o nuestros hijos, son también puntos fijos en nuestra esencia vital.
Ahora bien, el amor no es una entidad estable en el tiempo. También el amor se trasforma y se adapta. Un ejemplo de ello es nuestra propia relación de pareja.
Los dos miembros deberán ir adaptando a los cambios vitales que van surgiendo a lo largo del tiempo: los cambios de trabajo, la llegada de los hijos, el equilibrar el crecimiento individual con el crecimiento de la propia pareja.
Todo ello son momentos que van a exigir nuestra dedicación, nuestra sabiduría y la capacidad de ir avanzando siendo dos personas en una misma unidad existencial. Compartimos esas mismas raíces nutridas por el amor, pero alzamos nuestras ramas personales para seguir creciendo personalmente.

Claves para asumir los cambios con sabiduría

– Tú eres la prioridad, el protagonista de tu vida y eres importante dentro de tu mundo. No te aferres a los miedos o a la indecisión porque a largo plazo, llegará la frustración, el lamento por una vida no vivida.
– Nunca dejes de cuidar a ese “niño interior“. Debes ilusionarte por ti y por la vida, ser espontáneo dentro de toda la sabiduría que has adquirido. Disfruta de las cosas sencillas, ama, experimenta, atrévete.
No te ancles a los errores del pasado ni te alimentes de nostalgias, la vida no espera a quien se detiene en sus propias oscuridades. La vida busca luz y su propia libertad, permítete crecer con ella, con optimismo, con ilusión y sencillez.

 http://rincondeltibet.com/blog/p-en-la-vida-todo-llega-todo-pasa-y-todo-cambia-1142

3 sept 2016

¿Cómo el Azúcar Destruye Su Hígado y Cerebro?




Por el Dr. Mercola
En algún momento, el azúcar fue un manjar, un condimento difícil de conseguir. Si tenía suerte, es posible que lo hubiera agregado a su café o té.
Sin embargo, según el Dr. Robert Lustig, Profesor de endocrinología pediátrica en la Universidad de California, en San Francisco (USCF, por sus siglas en inglés), el azúcar era " hasta mediados del siglo XVIII y XIX, todavía extraordinariamente costosa".
Ese gasto podría haber sido una bendición disfrazada, ya que hacía prácticamente imposible que la mayoría de las personas la consumieran en exceso; y ahí radica el problema. Cuando el azúcar es consumida en exceso, actúa como una toxina (veneno) hepática crónica y dependiente de dosis, declaró el Dr. Lustig.
De hecho, después del crecimiento de la industria azucarera en los Estados Unidos, aumentó el consumo de azúcar per cápita, lo que provocó una mayor incidencia de enfermedades metabólicas crónicas.
Actualmente, consumimos alrededor de 20 veces más azúcar que nuestros antepasados, y tenemos muy poco control en la cantidad, ya que lo que una vez fue un condimento ahora se convirtió en un elemento básico en la alimentación.

¿Por Qué el Azúcar es Malo Para Su Hígado?

El principal problema con el azúcar, y en particular con la fructosa procesada, es el hecho de que su hígado tiene una capacidad muy limitada para metabolizarlas. El Dr. Lustig explica por qué el azúcar es tan dañino para el hígado y cómo podría ocasionar diabetes.
De acuerdo con el Dr. Lustig, parte del problema es que puede metabolizarla de forma segura, solo alrededor de seis cucharaditas de azúcar por día.
Sin embargo, el habitante promedio de los Estados Unidos consume 20 cucharaditas de azúcar añadida al día.1 Todo el exceso de azúcar se metaboliza en grasa corporal, y ocasiona muchas enfermedades metabólicas crónicas, incluyendo, entre otras a:
  • Diabetes tipo 2
  • Enfermedad cardiovascular
  • Hipertensión (presión arterial alta)
  • demencia
  • Cáncer
De acuerdo con SugarScience.org, un producto del Dr. Robert Lustig y sus colegas, quienes han analizado más de 8 000 estudios independientes sobre el azúcar y su papel en las enfermedades cardiacas, diabetes tipo 2, enfermedades hepáticas y más:2,3
"Con el tiempo, el consumo de grandes cantidades de azúcar añadido puede estresar y dañar los órganos vitales, incluyendo el páncreas y el hígado. Cuando el páncreas--el cual produce insulina para procesar los azúcares—sobrepasa los límites de su funcionamiento, puede fallar al regular adecuadamente el azúcar en la sangre.
Además, las altas dosis de fructosa del azúcar pueden estresar al hígado, el cual metaboliza la fructosa. En el proceso, el hígado convierte el exceso de fructosa en grasa, la cual se almacena en el hígado y también es liberada en el torrente sanguíneo.
Este proceso contribuye a los elementos fundamentales del síndrome metabólico [MetS, por sus siglas en inglés], incluyendo elevados niveles de grasa o triglicéridos en la sangre, colesterol alto, presión arterial alta y un exceso de grasa corporal en la forma de un vientre voluminoso".

Los Niveles Limítrofes de Azúcar en la Sangre Están Relacionados Con el Daño Renal

Su cuerpo está diseñado para consumir solo una cucharadita de azúcar en la sangre, todo el tiempo—Si es así. Si su nivel de azúcar en la sangre se elevara a una cucharada de azúcar correría el riesgo de entrar en un coma hiperglucémico e incluso morir.
Su cuerpo trabaja muy duro para evitar que esto suceda al producir insulina para mantener su nivel de azúcar en la sangre en un nivel adecuado. Cualquier comida o snack alto en carbohidratos de granos y azúcar usualmente genera que se eleve rápidamente la glucosa en sangre.
Para compensar esto, el páncreas secreta insulina en el torrente sanguíneo, lo que disminuye el nivel de azúcar en la sangre para evitar su muerte. No obstante, la insulina también es muy eficiente al reducir el azúcar en la sangre y convertirla en grasa--por lo que entre mayor cantidad segregue, más aumentará de peso.
Si consume una alimentación con un contenido consistentemente alto en azúcar y granos, sus niveles de glucosa en la sangre serán correspondientemente altos y con el tiempo su cuerpo será "insensible" a la insulina y requerirá cada vez más cantidad de esta para realizar sus funciones.
Eventualmente, se volverá resistente a la insulina, y luego será completamente diabético. Pero como un reciente estudio demostró, los efectos en la salud de este elevado ciclo de azúcar en la sangre/insulina comienzan a ocurrir incluso antes de tener resistencia a la insulina.
El estudio descubrió que las personas que presentaban niveles de azúcar en la sangre ligeramente elevados, tenían un mayor riesgo de enfermedad renal, como lo demuestran los dos problemas a menudo asociados con la enfermedad--filtración anormal de sangre (hiperfiltración) y más proteína de albúmina en su urina.4,5
Aquellos que tenían niveles ligeramente anormales de azúcar en la sangre, fueron 95 % más propensos a tener hiperfiltración, lo que podría contribuir al daño renal en la diabetes.
También eran 83 % más propensos a tener niveles elevados de albúmina en la orina, que es un marcador de daño renal temprano.6,7 Asimismo, la investigación previa ha descubierto que las personas con niveles de azúcar en la sangre ligeramente elevados (que no tienen diabetes o prediabetes) tuvieron un menor puntaje en las pruebas de memoria.8

La Diabetes Tipo 2 Aumenta el Riesgo de Demencia

Aunque la insulina es usualmente asociada con su papel de mantener sus niveles de azúcar en la sangre en un rango saludable, también desempeña un papel en la señalización cerebral.
En un estudio en animales, cuando los investigadores alteraron la correcta señalización de la insulina cerebral, fueron capaces de inducir muchos de los cambios cerebrales característicos observados con la enfermedad de Alzheimer(desorientación, confusión, incapacidad para aprender y recordar).9
Cada vez es más claro que el mismo proceso patológico que produce la resistencia a la insulina y la leptina, así como la diabetes tipo 2, también podría ocurrir en su cerebro.
A medida que consume un exceso de azúcar y granos, su cerebro es abrumado por unos niveles consistentemente elevados de insulina, y eventualmente de leptina e insulina, que alteran profundamente la señalización, y que producen una deficiencia en la capacidad para pensar y de la memoria.
Con el tiempo, esto puede causar daño cerebral permanente, entre otros problemas de salud. Así que no es algo sorprendente que un nuevo estudio publicado en Diabetes Care haya descubierto que la diabetes tipo 2 este asociada con un riesgo 60 % mayor de demencia en hombres y mujeres.10
Un estudio anterior--publicado en la revista New England Journal of Medicine, en el 2013--demostró que el hecho de que aumenten ligeramente los niveles de azúcar en la sangre—en un nivel entre 105 y 110--también está relacionado con un mayor riesgo de demencia.11
El neurólogo Dr. David Perlmutter, autor de los libros "Grain Brain" y "Brain Maker", ha llegado a la conclusión de que la enfermedad de Alzheimer se basa principalmente en el estilo de vida y, en pocas palabras, cualquier cosa que finalmente estimule la resistencia a la insulina, también aumenta su riesgo de Alzheimer.
También cree que un nivel de azúcar en la sangre de 92 o más alto, es demasiado alto y el nivel ideal de azúcar en la sangre en ayunas es alrededor de 70 a 85, y 95 como máximo.

Hambre Hedonista: Los Alimentos Chatarra Engañan al Cerebro al Crear una Adicción Alimenticia

El "hambre hedonista" es un término relativamente nuevo. En este se describe como el antojo de comida, incluso cuando el cuerpo no lo necesita biológicamente.
Se cree que este fenómeno contribuye a que aumenten las tasas de obesidad en los Estados Unidos, y casi siempre implica el antojo de alimentos muy apetecibles, como aquellos con un alto contenido de azúcar y grasas no saludables.
Estos alimentos ricos en calorías habrían ofrecido una ventaja de supervivencia durante la mayor parte de la historia, cuando la comida no siempre era fácil de conseguir. Para muchos de nosotros, este ya no es el caso, pero su cuerpo aún podría estar programado para responder y tener una sobrecarga cuando prueba alimentos muy dulces.
Además, cuanto más cantidad de comida chatarra coma, su cuerpo se acostumbrará más a ella y requerirá más para darle las mismas sensaciones placenteras, al igual que una adicción a las drogas. Con el tiempo, es posible que consuma comida chatarra con el fin de mantener una sensación de bienestar. Scientific American informó:12
"La investigación ha demostrado que el cerebro comienza a responder a los alimentos grasos y azucarados, incluso antes de entrar en nuestra boca. El mero hecho de ver un elemento deseable excita el circuito de recompensa.
Tan pronto como un alimento toca la lengua, las papilas gustativas envían señales a varias regiones cerebrales, que a su vez responden al esparcir la dopamina neuroquímica. El resultado es una intensa sensación de placer.
A menudo, consumir un exceso de alimentos muy apetecibles satura el cerebro con tanta dopamina que con el tiempo se adapta desensibilizándolo, al reducir el número de receptores celulares que reconocen y responden a la neuroquímica.
En consecuencia, el cerebro de los comedores exige mucho más azúcar y grasa para alcanzar el mismo umbral de placer, que una vez experimentaron con pequeñas cantidades de alimentos. De hecho, estas personas pueden continuar comiendo en exceso como una forma de recuperar o incluso mantener una sensación de bienestar".

Como Reestructurar su Entorno Alimenticio Para Eliminar los Antojos de Comida Chatarra

Para las personas adictas a la comida chatarra, utilizar simplemente la fuerza de voluntad podría no ser suficiente para romper el ciclo de adicción.
Algunos expertos, como Michael Lowe, un Psicólogo clínico en la Universidad de Drexel (que también acuñó el término "hambre hedonista"), sugiere reestructurar su entorno alimenticio personal como una forma de tratamiento.
Esto significa no llevar comida chatarra a su hogar e incluso, si es necesario, evitar lugares que la venden. La buena noticia es que entre menos azúcar consuma, más rápido eliminará sus antojos.
Aunque en un principio fue atacado por la ansiedad e irritabilidad, aproximadamente después de una semana, los antojos se desvanecieron. Estaba asombrado cuando finalmente se despertó una mañana y no tenía ningún deseo de comer algo dulce.
Lo que es más, sus medidas de salud, incluyendo el peso y el azúcar en la sangre, mejoraron, al igual que sus niveles de energía y estado físico.

¿Es Adicto al Azúcar?... Enseguida, Cómo Liberarse

Para tener una salud óptima, un elemento fundamental es eliminar el exceso de azúcar en su alimentación. Si actualmente consume azúcar, hay una buena probabilidad de que combata una adicción de azúcar.
Así que recomiendo probar una técnica de psicología energética llamada Turbo Tapping, que ha ayudado a muchos "adictos a sodas" a abandonar sus hábitos dulces, y debería funcionar para cualquier tipo de antojo dulce que es posible que tenga.
Con el fin de reducir al mínimo el consumo de azúcar necesita evitar la mayoría de los alimentos procesados, ya que los azúcares añadidos se esconden en un 74 % de los alimentos procesados, y tienen más de 60 diferentes nombres.13
Si es resistente a la insulina/leptina, tiene diabetes, presión arterial alta , enfermedades cardiacas, o sobrepeso, sería prudente limitar su consumo total de fructosa/azúcar a 15 gramos por día, hasta que su resistencia a la insulina/leptina se haya solucionado.
Para todas las demás personas, recomiendo limitar su consumo diario de fructosa a 25 gramos o menos. Vea mi Plan de Nutricióngratuito para tener una orientación paso a paso y hacer un cambio positivo en su alimentación.
Simplemente no se puede lograr una salud óptima en una alimentación a base de comida procesada ​​y azúcar. Algunos otros trucos para tratar de eliminar los antojos de azúcar:
Hacer ejercicio: Cualquier persona que haga ejercicio intensamente de forma regular sabrá que las cantidades significativas de ejercicio cardiovascular son una de las mejores "curas" para los antojos de alimentos.
Siempre me sorprende como disminuye drásticamente mi apetito--especialmente en relación a los dulces--después de un buen entrenamiento.
Creo que el mecanismo está relacionado con una cantidad drásticamente menor en los niveles de insulina que se producen después de hacer ejercicio. Además, si consume azúcares o frutos alrededor del lapso de tiempo en el que hace ejercicio, sus niveles de azúcar aumentarán a medida que no se metaboliza por el combustible.
Café negro y orgánico: El café es un poderoso opioide antagonista y receptor, y contiene compuestos tales como cafestrol—que se encuentra en cantidades abundantes tanto en el café con cafeína como el descafeinado—el cual puede unirse a sus receptores opioides, ocuparlos y esencialmente bloquear su adicción a otro alimento liberador de opiode.14,15
Esto podría reducir profundamente el poder adictivo de otras sustancias, como el azúcar.
Sabor ácidoal igual que los vegetales fermentados, también ayuda a reducir el antojo de dulces. Esto es doblemente beneficioso, ya que además los vegetales fermentados fomentan la salud intestinal. Asimismo, puede probar añadir limón o jugo de limón al agua.

Vistas de página en total

Archivo del blog