Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja". Lin Yutang
31 may 2011
Matías De Stéfano: Plan cosmico.
Matías De Stéfano es un digno representante de las nuevas oleadas de niños y jóvenes que tienen activadas las capas del ADN. A través de ellas, cada uno viene con una misión para trabajar en la Nueva Tierra que estamos formando todos. Es un gusto poder escuchar de sus palabras, la información que yace dormida en nuestros propio ADN. El trabajo de Matías, es activarlo, de hacernos recordar de dónde vinimos y qué nos espera en el futuro. Matías con este video nos da una importante información sobre el plan olvidado de la humanidad.
Nos habla con una magistral sintesis, del comienzo, la nada, el surgir de la luz, el calor, el frio el tiempo, la densidad, las dimensiones, los espiritus, las almas, entidades, seres angelicos, angeles, demonios, extraterrestres, humanos etc...
Nos cuenta de forma sosegada y tranquila el proposito de la vida en la tierra, lo que la era de acuario nos depara y el proposito de los niños indigo.
Video Original tomado de dr.xandra en vimeo: http://www.vimeo.com/23364059
BUSINESS: No quieren la cura del Cancer?
Investigadores encuentran cura para el cáncer, pero no es negocio para farmacéuticas y quizá nunca vea la luz
Investigadores canadienses logran curar el cáncer usando dicloroacetato, sin embargo, esta sustancia no requiere patente, por lo cual no representa negocio para Big Pharma y podría ser bloqueada
Investigadores de la Universidad de Alberta han logrado curar el cáncer utilizando un medicamento llamado dicloroacetato, sin embargo, como esta sustancia no requiere patente y es barata a comparación con los medicamentos usados para combatir el cáncer por las grandes farmacéuticas está investigación no ha recibido mucho apoyo ni está haciendo eco en los medios, quizás bloqueda por las mismas farmacéuticas.
Los científicos canadienses probaron el dicloroacetato en células humanas y notaron que mata las células de cáncer en los pulmones, en el cerebro y en el pecho, dejando solamente las células sanas. En ratas con severos tumores sus células se encogieron al ser alimentadas con agua con esta sustancia.
El dicloroacetato detona una acción en la mitocondria para que esta acabe de forma natural con el cáncer en las células (tradicionalmente se enfoca en la glucólisis para combatirlo).
El Dr Michelakis de la Universidad de Alberta manifestó su preocupación de no encontrar fondos para hacer pruebas clínicas con dicloroacetato ya que no representaría fuertes ganancias para inversionistas privados al no estar patentado.
Esto encaja exactamente con lo que dijo el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts en esta entrevista sobre como los fármacos que curan no son rentables y por eso no son desarrollados por las farmacéuticas que en cambio sí desarrollan medicamentos cronificadores que sean consumidos de forma serializada
FUENTE: La Vanguardia España.
http://www.vanguardia.com.mx/investigadoresencuentrancuraparaelcancerperonoesnegocioparafarmaceuticasyquizanuncavealaluz-724971.html
http://www.vanguardia.com.mx/cura_del_cancer:_%C2%BFbloqueada_por_las_farmaceuticas?_(entrevista_con_el_dr._michelakis)-731485.html
30 may 2011
Garbanzos: Producen Serotonina, la Hormona de la Felicidad
Que además de liberarnos del colesterol, produce serotonina, la hormona de la felicidad, lo mismo que en los antidepresivos:
Jerusalén - El consumo de garbanzos, en Oriente Medio cocinados como un potaje popular llamado 'húmus', produce una buena sensación y hasta la felicidad a quienes lo ingieren, según un estudio de investigadores israelíes.
Produce serotonina, la hormona de la felicidad
Los consumidores no pueden explicar el estado de bienestar que les causa un plato de 'húmus' regado con aceite de oliva y salpicado con pimentón.
Pero ahora se sabe por qué, dijo a Efe el arqueólogo Abi Gofer, que participó en la investigación junto con otros tres científicos.
La causa de esa sensación es que contiene un aminoácido conocido como triptofen que, en buena cantidad, produce serotonina, una sustancia benefactora.
Un plato de 'húmus' satisface con creces el apetito y nos ayuda a dormir, indicó Gofer.
El investigador añadió que, en el caso de las mujeres, 'contribuye a la ovulación y que queden embarazadas con mayor rapidez'.
El garbanzo, un producto de la tierra que genera miles de millones de dólares en los países donde se consume, 'es comparable con el trigo' por su importancia alimentaria, con un lugar en la historia 'que se remonta a 10.000 años', acotó.
El equipo de investigadores incluyó al doctor Zohar Kerem, experto en alimentación; al botánico Simja Lev Idón y al jefe del curso de genética de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Shájal Abo.
Los científicos llegaron a la conclusión de que el garbanzo cultivado, a diferencia del salvaje, contiene más serotonina. Lo mismo que en los antidepresivos. Los productores que escogieron y cultivan la especie más conocida no lo hicieron por mera casualidad, aunque no entendieran científicamente por qué su ingestión les producía bienestar y una sensación de calma.
El mismo aminoácido del garbanzo que causa la segregación de la serotonina, es el que emplea la farmacología moderna para producir el popular antidepresivo Prozac.
En general, israelíes y árabes suelen comer a diario 'húmus' acompañado con encurtidos y lo untan en el pan pita, sin miga, junto con una pasta preparada con semillas de sésamo, la 'tejiniya'.
El profesor Gofer comentó que el precio y las ventas del garbanzo en el mercado podrían multiplicarse en miles de millones de dólares si fuesen enriquecidos por medio de la moderna genética vegetal.
Entre los grandes consumidores de garbanzos, además de los pueblos de Oriente Medio, se encuentran la India y Australia
Receta de Humus
Ingredientes:
* Garbanzos
* El zumo de medio limón
* Ajo
* Aceite de oliva
* Pimienta negra molida
* Comino
* Pimentón dulce (o picante, según gustos)
Preparación:
Tiempo estimado: 30 minutos
* Los garbanzos se tienen que poner a remojo el dia anterior
* Primero cocer los garbanzos y una vez cocidos los ponemos en la batidora, con un chorro de aceite, el zumo de limón, comino, ajo y lo batimos todo bien
* Para que no quede excesivamente espeso le podemos echar un poco de caldo de cocer los garbanzos
* Debe quedar bastante espesito, más que una crema
* Cuando ya lo tenemos lo ponemos en un plato extendido (vamos que no sea una montaña de humus), le echamos un chorro de aceite de oliva y el pimentón que puede ser dulce o picante
* Se come acompañado de pan de pita o también con verduras, como zanahoria o apio.
ROBERTO CARLOS: La montaña
Respira en cada flor, vuela con cada pájaro,
encuentra belleza y puesto que la sabiduría
se encuentra en todos los sitios
donde se forma la belleza.
La belleza se forma en todas partes,
no tienes que buscarla,
sino que vendrá a ti.
Buscando la paz interior
Sin paz interior no puede alcanzarse ninguna otra forma de paz. Si alcanzo un nivel de paz conmigo mismo, entonces no temeré a nadie. Pero si no soy capaz de superar mis propios temores, entonces a los líderes políticos y militares les resultará muy sencillo provocar en mí temor hacia un enemigo externo. Así que, a menos que comience a hacer las paces conmigo mismo, no habrá paz en el mundo. La paz interior debe traducirse en paz mundial. No puedo encerrarme en la serenidad de mi paz interior y olvidarme del mundo. No puedo sentarme a meditar tranquilamente mientras las armas nucleares se amontonan. La acción no violenta para traer la paz al mundo es una consecuencia natural de la paz interior.
La paz mundial está en comunión con la paz con la naturaleza. Cuando las naciones luchan, cuando se tiran bombas, no sólo son asesinados seres humanos; también se destruyen hábitats naturales. Pero nadie cuantifica estos daños. Es importante estar en paz con la naturaleza aunque no haya guerras, pues los conflictos con la naturaleza provocan conflictos entre las naciones. La mayoría de las guerras se originan para proteger los recursos y los mercados. Los motivos son cada vez menos políticos y más y más económicos. Todas las guerras son en contra de la naturaleza puesto que implican una tremenda contaminación del aire, del mar y de la tierra; las minas son un claro ejemplo de ello. Por eso las naciones tienen que llegar al acuerdo unánime para que, sea cual sea su disputa, las únicas vías para solucionar el conflicto sean la diplomacia y la no violencia. Ésta jamás debe utilizarse.
Desde luego que esto no ocurrirá de la noche a la mañana, pero si pudiera ser una nueva resolución y si, paso a paso, el mundo pudiera trabajar hacia esta meta, algún día podríamos establecer un orden social de no violencia. Tras la estela de la guerra nuclear, química y biológica, del calentamiento global, de la destrucción de la capa de ozono y del hambre mundial, ahora la dura elección es entre la no violencia y la no existencia.Satish Kumar
"La búsqueda de la verdad es una indagación y una exploración incondicional que debe realizarse con la mente abierta, hasta el último momento de nuestras vidas".
LEONARDO BOFF: Una nueva ciencia: Análisis del Ciclo de Vida (ACV )
La búsqueda de un buen vivir más generalizado y del cuidado de la situación global de la Tierra está haciendo profundizar cada vez más nuestra conciencia ecológica. Ahora se impone analizar el rastro de carbono, de toxinas, de elementos químicos pesados, presentes en los productos industriales que usamos en nuestro día-a-día. De esta preocupación está naciendo una verdadera ciencia nueva, conocida con la sigla ACV: Análisis del Ciclo de Vida. Se monitorizan los impactos sobre la biosfera, sobre la sociedad y sobre la salud en cada etapa de un producto, comenzando por su extracción, su producción, su distribución, su consumo y su eliminación.
Damos un ejemplo: en la fabricación de un vaso de cristal de un kilo entran, por increíble que parezca, 659 ingredientes diferentes en las distintas etapas hasta llegar al producto final. ¿Cuáles son perjudiciales? El Análisis del Ciclo de Vida busca identificarlos. Se aplica también a los llamados productos verdes o ecológicamente limpios. La mayoría es solamente verde al final o limpio sólo en su utilización terminal, como es el caso del etanol. Siendo realistas, debemos admitir que toda la producción industrial deja siempre un rastro de toxinas, por mínimo que sea. Nada es totalmente verde o limpio. Solo relativamente ecoamigable.
El modo de producción está cambiando y nuestro cerebro no ha tenido tiempo suficiente todavía para seguir esa transformación Esto ha sido detallado por Daniel Goleman en su reciente libro Inteligencia ecológica (Kairós 2009).
Lo ideal sería que en cada producto, junto con la referencia de sus nutrientes, grasas y vitaminas, estuviesen indicados los impactos negativos sobre la salud, la sociedad y el ambiente. Esto lo está haciendo en Estados Unidos una institución, Good Guide, accesible desde el móvil, que establece una triple calificación: verde, para productos relativamente puros, amarillo si contienen elementos perjudiciales pero no gravemente, y rojo, desaconsejables por su huella ecológica negativa. Ahora se han invertido los papeles: ya no es el vendedor sino el comprador quien establece los criterios para la compra o para el consumo de determinado producto.
El modo de producción está cambiando y nuestro cerebro no ha tenido tiempo suficiente todavía para seguir esa transformación. El cerebro posee una especie de radar interno que nos avisa cuando se avecinan amenazas y peligros. Los olores, los colores, los sabores y los sonidos nos advierten sobre los productos, si están estropeados o si son sanos, si un animal nos ataca o no.
Pero sucede que nuestro cerebro no registra aún cambios ecológicos sutiles, ni detecta partículas químicas diseminadas en el aire y que pueden envenenarnos. Ya hemos introducido 104 mil compuestos químicos artificiales a través de la biotecnología y la nanotecnología. Con el recurso del Análisis del Ciclo de Vida constatamos, por ejemplo, cuánto hacen disminuir estas sustancias químicas sintéticas el número de espermatozoides masculinos hasta el punto de generar infertilidad en millones de hombres.
No podemos seguir diciendo: los cambios ecológicos sólo serán buenos si no afectan los costes y los rendimientos. Esta mentalidad está atrasada y alienada, pues no se da cuenta de los cambios habidos en la conciencia. El mantra de las nuevas empresas es ahora: «cuanto más sostenible, mejor; cuanto más sano, mejor; cuanto más eco-amigable, mejor».
La inteligencia ecológica se añadirá a otros tipos de inteligencia; esta inclusión es ahora más necesaria que nunca. Δ
Si me fuese dado otro dia
El tiempo nos dice:
Que la vida es la tarea que nosotros trajimos para hacer en casa.
cuando nos damos cuenta, ya paso el día!
cuando nos damos cuenta, ya es viernes!
cuando nos damos cuenta, ya es navidad!
cuando nos damos cuenta, ya termino el año!
cuando nos damos cuenta, ya perdimos el amor de nuestra vida!
cuando nos damos cuenta, ya pasaron los años!
ahora ya es tarde para arrepentirse.
Si me fuese dado un día, otra oportunidad, yo no miraría el reloj
seguiría siempre adelante
E iría jugando por los caminos del tiempo,
seguiría al amor que esta en mi delante y le diría: ¡te amo!
Hay algo mas: No dejes de hacer lo que te gusta debido a la
falta de tiempo.
No dejes de rodearte de personas por miedo a ser feliz.
Aquello que nunca falta, es el tiempo que nunca vuelve.
El presente es una sombra que se mueve
separando el antes del mañana.
En el descansa la esperanza
29 may 2011
Festival de Deva Premal
DEVA PREMAL nació en Alemania y toda su vida ha estado relacionada con los mantras. Creció cantando mantras como canción de cuna y ya en el vientre de su madre oía el mantra Gayatri
MITEN nació en Londres y creció en la década de los 60. En los 70 alcanzó el éxito como cantante y escritor de canciones. Pero el negocio del rock le hacía sentir vacío y no encontraba sentido a su vida.
En 1990, Miten y Deva unen sus vidas. Deva entra a formar parte del grupo de Miten en el ashram de Osho y, posteriormente, comienzan a hacer conciertos por Europa
Deva y Miten han dicho que una de las razones por las que cantan es el silencio que se crea después. “Nuestros conciertos no son conciertos como los demás. Son una reunión espiritual. Cuando tocamos juntos hay una gran posibilidad de sentir la Gracia. Realmente, no somos nosotros –tan sólo somos los mensajeros-. Los mantras son el mensaje. Ellos nos llevan allí. Lo que nosotros hacemos es invitar a la gente a estar alerta acerca del poder de la experiencia de cantar todos juntos un mantra… El silencio llega de una manera natural, como un resultado de ello”.
El principal objeto de su música es “ser una puerta a la meditación. ¿Por qué se medita? Porque sin la meditación y sin la conexión con el centro de nuestro silencio interior, la vida no tiene sentido” explican Deva y Miten.
Ellos dicen que no se planean la música que hacen. “Sólo ocurre de una manera natural. Cantamos y tocamos la música que amamos”.“Nuestros conciertos no son conciertos como los demás. Son una reunión espiritual. Cuando tocamos juntos hay una gran posibilidad de sentir la Gracia. Realmente, no somos nosotros –tan sólo somos los mensajeros-. Los mantras son el mensaje. Ellos nos llevan allí. Lo que nosotros hacemos es invitar a la gente a estar alerta acerca del poder de la experiencia de cantar todos juntos un mantra… El silencio llega de una manera natural, como un resultado de ello”
Deva Premal & Miten
El principal objeto de su música es “ser una puerta a la meditación. ¿Por qué se medita? Porque sin la meditación y sin la conexión con el centro de nuestro silencio interior, la vida no tiene sentido” explican Deva y Miten.
Ellos dicen que no se planean la música que hacen. “Sólo ocurre de una manera natural. Cantamos y tocamos la música que amamos”.“Nuestros conciertos no son conciertos como los demás. Son una reunión espiritual. Cuando tocamos juntos hay una gran posibilidad de sentir la Gracia. Realmente, no somos nosotros –tan sólo somos los mensajeros-. Los mantras son el mensaje. Ellos nos llevan allí. Lo que nosotros hacemos es invitar a la gente a estar alerta acerca del poder de la experiencia de cantar todos juntos un mantra… El silencio llega de una manera natural, como un resultado de ello”
Deva Premal & Miten
28 may 2011
Conversando con Eduardo Galeano
Untitled from Rebelión on Vimeo.
Ampliar imagen.
Al principio el locutor habla en catalan, pero un poco despues va en castellano.
La utopía está en el horizonte.
Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se desplaza diez pasos más allá.
Por mucho que camine, nunca la alcanzaré.
Entonces, ¿para qué sirve la utopía?
Para eso: sirve para caminar
27 may 2011
HUMOR: GILA
Gila nació en el barrio madrileño de Chamberí. Huérfano de padre a temprana edad y con dificultades económicas en su hogar, abandonó los estudios a los 13 años.
El modo más frecuente de expresar su humor era mediante diálogos figurados (en realidad monólogos) al teléfono, cuyo costumbrismo ingenuo lindaba a veces con el surrealismo. En sus monólogos, cabe destacar que no utilizaba palabras malsonantes o polémicas. En tales fingidos diálogos telefónicos tenía una muletilla que se ha hecho famosa: tras preguntar por su supuesto interlocutor, Gila decía "¡que se ponga!".
Todos los hispanos parlantes a los que nos gusta el humor hemos visto alguna vez al comediante español Miguel Gila interpretando un sketch sobre la guerra. Sin embargo, son pocos los que saben hasta qué punto la experiencia de la guerra civil española afectó a la juventud de este humorista. Gila se alistó en el bando republicano desde el comienzo de la contienda (cuando él tenía 17 años), y hacia el final de la misma vivió algunas situaciones especialmente duras, incluyendo un fusilamiento al que sobrevivió.
Hacia el final de la guerra Gila estaba en un batallón que, como muchos en esos últimos años, tuvo que rendirse ante los nacionales. En concreto, él y sus compañeros fueron hechos prisioneros por un regimiento de moros, uno de los muchos contingentes extranjeros que luchaban en el bando franquista. En su autobiografía Gila cuenta que entraron en un pequeño pueblo, donde una mujer salió de una casa gritando vivas a Franco a su paso.
En los capítulos siguientes de la autobiografía Gila cuenta cómo era la supervivencia en un campo de prisioneros, en el que llegaron a comer un gato debido al hambre atroz que pasaban. También aparecen, algunas páginas más tarde, las distintas vejaciones que padecieron en la posguerra, encerrados en las cárceles improvisadas de la dictadura.
Falleció en 2001 en Barcelona, a causa de una insuficiencia respiratoria debida a una enfermedad pulmonar crónica que sufría.
"Lo malo de la guerra civil es que no sabes si el enemigo es el otro o eres tú" (Miguel Gila, humorista español)
26 may 2011
Curiosidades Historicas: Religión.
Como consecuencia de la sequía que asolaba el departamento mexicano de Las Castañas, en 1833, el alcalde mayor del pueblo decretó:
Art. 1.: Si en ocho días no llueve abundantemente, nadie irá a misa ni rezará.
Art. 2.: Si la sequía dura ocho días más, será quemadas las iglesias, conventos, capillas...
Art. 3.: Si tampoco llueve en otros ocho días, serán degollados los clérigos, frailes, monjas, beatas y santurrones.
Además añadía: -Y por el presente, se conceden facultades para cometer toda clase de pecados, para que el Supremo Hacedor entienda con quien tiene que vérselas.-.... Afortunadamente llovió.
*En un censo efectuado en 1490 por encargo del papa Inocencio VIII, aparecieron 6800 cortesanas -prostitutas y concubinas - al servicio del disoluto clero romano.
*En la historia de la Iglesia, hasta el Concilio de Letrán III hubo un número considerable de Papas casados y con descendencia.
Es más, el celibato no era precisamente una práctica común de la época. Algunos pontífices de los que se casaron y tuvieron hijos olvidándose del celibato fueron:
San Félix III (483-492) casado y con 2 hijos,
San Hormidas (514-523) casado con un 1 hijo,
San Silverio (536-537) casado y sin prole, y
Adriano II (867-872) casado con 1 hija.
Pero ni siquiera el reaccionario cónclave del siglo XII en Letrán acabo con la práctica de los papas, muchos de ellos siguieron con la práctica de casarse y dejar descendencia:
Clemente IV (1265-1268) casado y 2 hijas,
Félix V (1439 1449) casado con 1 hijo,
Inocencio VIII (1484-1492) con varios hijos al igual que
Alejandro VI (1492-1503),
Julio (1503-1513) casado con tres 3 hijas y
Pablo III (1534-15499) casado con tre 3 hijos y 1 hija.
*A lo largo de la historia las sociedades Cristianas han tenido una mala actitud hacia las mujeres. Un ejemplo fue la reunión de teólogos en el Consejo de Macon, para discutir si las mujeres tenían solamente un cuerpo o un cuerpo con alma. Pensaban que lo más probable era que las mujeres no tuvieran un alma que pudiera ser salvada, e hicieron una excepción sólo en el caso de María.
25 may 2011
CUENTO ESPIRITUAL: El Hermitaño
Se cuenta lo siguiente de un viejo anacoreta o ermitaño, es decir, una de esas personas que por amor a Dios se refugian en la soledad del desierto, del bosque o de las montañas, para solamente dedicarse a la oración y a la penitencia.
Se quejaba muchas veces que tenía demasiado quehacer. La gente no entendía cómo era posible que tuviera tanto trabajo en su retiro. A lo que les contestó:
“Tengo que domar a dos halcones, entrenar a dos águilas, mantener quietos a dos conejos, vigilar una serpiente, cargar un asno y someter a un león.
No vemos ningún animal cerca de la cueva donde vives. ¿Dónde están todos estos animales?
Entonces el ermitaño dio una explicación que todos comprendieron.
Estos animales los llevamos dentro:
Los dos halcones, se lanzan sobre todo lo que se les presenta, bueno y malo. Tengo que entrenarlos para que sólo se lancen sobre presas buenas… Son mis OJOS.
Las dos águilas con sus garras hieren y destrozan. Tengo que entrenarlas para que sólo se pongan al servicio y ayuden sin herir… Son mis MANOS.
Y los conejos quieren ir adonde les plazca, huir de los demás y esquivar las situaciones difíciles. Tengo que enseñarles a estar quietos aunque haya un sufrimiento, un problema o cualquier cosa que no me gusta… Son mis PIES.
Lo más difícil es vigilar la serpiente aunque se encuentra encerrada en una jaula de 32 varillas. Siempre está lista por morder y envenenar a los que la rodean apenas se abre la jaula, si no la vigilo de cerca, hace daño… Es mi LENGUA.
El burro es muy obstinado, no quiere cumplir con su deber. Pretende estar cansado y no quiere llevar su carga de cada día… Es mi CUERPO.
Finalmente necesito domar al león, quiere ser el rey, quiere ser siempre el primero, es vanidoso y orgulloso… Ese es mi CORAZÓN.
Anónimo.
LIBERA : Salvame
Libera es un grupo vocal infantil dirigido por Robert Prizeman. Su nombre proviene de su canción "Libera", que se basa en el "Libera me" de la Misa de Requiem.
La mayoría de los niños de Libera proceden del coro de la parroquia de St. Philips, Norbury, en el sur de Londres
23 may 2011
La Vida de Buda
Una vez le preguntaron a Buda que es lo que a él más le sorprendía de la humanidad, y respondió:
"... Los hombres, que pierden la salud para juntar dinero,
y luego pierden el dinero para recuperar la salud
y por pensar ansiosamente en el futuro,
olvidan el presente de tal forma,
que acaban por no vivir ni el presente ni el futuro,
viven como si nunca fuesen a morir,
y mueren como si nunca hubiesen vivido..."
21 may 2011
20 may 2011
Jordi Pigem: Es tiempo ya de despertar
En el mundo de ayer era sagrado el derecho a la propiedad. En el mundo de hoy es sagrado el derecho a una vida digna.
Martin Luther King pedía en 1967 “una revolución radical de los valores” que nos lleve urgentemente de una “sociedad orientada a las cosas” a una “sociedad orientada a las personas”. Han pasado más de cuarenta años. ¿Por qué seguimos todavía en el mundo de ayer?
En el mundo de ayer, el crecimiento de las personas era menos importante que el crecimiento de la producción. Como la sociedad y el planeta eran meros apéndices de la economía, resultaba aceptable engordar a los bancos a costa de la gente, y, en general, enriquecerse a costa de la sociedad y del mañana. En el mundo de hoy solo puede resultar aceptable lo que beneficie simultáneamente a la sociedad, a las personas y al planeta.
Como las propuestas de los jóvenes (de todas las edades) sentados en las plazas. Propuestas mucho más valientes y sensatas que las de los partidos asentados en el Parlamento. Quienes duermen cerca del suelo viven más de cerca la realidad. Y están mucho más despiertos.
No son antisistema. Los antisistema son quienes dirigen el mundo, con todos sus sistemas y ecosistemas, hacia el colapso.
Toda esta eclosión ha brotado espontáneamente, sin jerarquías, en red, como la vida misma. Con una madurez no-violenta que la distingue de las protestas del último año en Grecia. Con una madurez solidaria que la distingue de la ingenuidad del mayo del ’68. Tenemos internet. Tenemos la madurez de pensar por nosotros mismos, libres de ideologías. Tenemos mayor conciencia.
Una nueva sociedad quiere nacer, empieza a nacer. Es tiempo ya de despertar.
Jordi Pigem (Barcelona, 1964) es Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. De 1998 a 2003 fue profesor del Masters in Holistic Science del Schumacher College en Dartington (Universidad de Plymouth, Inglaterra). Ha sido ponente en diversas universidades de Europa y Estados Unidos. Es autor de diversos libros y colabora habitualmente en medios de comunicación en castellano, catalán e inglés.
FUENTE: blog Espiritualidad y Política
Curiosidades Historicas: Antiguas leyes de Texas
Es legal que un marido golpee a su esposa, siempre y cuando no se utilice algo más grande que su dedo pulgar.
Es legal cometer un homicidio, siempre y cuando le digas a la persona como y cuando vas a matarla.
En Houston no se puede comprar cerveza después de la media noche del domingo, pero si se puede el lunes.
Es ilegal escupir en la acera.
Es ilegal llevar unas tijeras en el bolsillo trasero.
Es legal para los ciegos ir de caza, siempre y cuando se encuentre con ellos alguien que no es ciego.
Una orden municipal establece que una persona no puede ir descalzo sin no haber obtenido antes un permiso de cinco dólares.
Es ilegal tomar más de tres tragos de cerveza mientras que se esta de pie.
En el Condado de Dallas es ilegal poseer cualquier objeto asemejado a una forma falica de mas de 1 pie de longitud.
En Corpus Christie es ilegal la cria de caimanes en casa.
"Nuestra moral es relativa ya que depende del tiempo y del espacio"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vistas de página en total
Archivo del blog
-
►
2015
(182)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(247)
- ► septiembre (15)
-
►
2013
(381)
- ► septiembre (24)
-
►
2012
(340)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(448)
- ► septiembre (34)
-
►
2010
(604)
- ► septiembre (41)
-
►
2009
(537)
- ► septiembre (56)