23 jul 2009

Encuentros con la Luz




El objetivo de este documental es investigar el tema de la muerte. El clásico tema que todos queremos evitar, del que no queremos hablar. Pero todos y cada uno de nosotros moriremos. Solo un escaso puñado de místicos ha conseguido escapar de ella. Pero la mayoría de nosotros nos toparemos con la muerte, nos iremos a otra parte de este Universo, me hago esta pregunta, ¿habrá otro mundo después de la muerte?, ¿que nos espera al final de nuestro último viaje?

21 jul 2009

FISICA CUANTICA: Y tu que sabes?



Qué es la realidad? ¿Cómo la percibimos? ¿Podemos modificarla a través de la mente? ¿Qué o quién es Dios? ¿Y nosotros…? 14 destacadas personalidades del mundo de la ciencia y la espiritualidad intentan dar respuestas a éstas y a otras preguntas para abrir nuevos caminos a nuevas posibilidades.

Siguiendo la historia de Amanda, esta película/documental se sumerge en el fantástico mundo de Alicia en el País de las Maravillas con sus encuentros casuales y sus fenómenos inexplicables. A través de este viaje, Amanda descubrirá que mirar dentro de este mundo, en lugar de observarlo, puede cambiar su vida.

El Ojo de Horus - Los Misterios Egipcios Parte 2



Parte 2 (La parte 1 esta mas abajo en este blog)

De entre los misterios egipcios sobresalen, posiblemente por el conocimiento que de ellos tuvieron los filósofos griegos que viajaron a Egipto, los relacionados con el mito de la muerte de Osiris y su resurrección mágica gracias a los poderes de su esposa Isis.

Los misterios de la muerte y la resurrección de Osiris constituían unas enseñanzas iniciáticas que se desarrollaban en las Casas de la Vida. Eran recibidas, envueltas en el sigilo y el secreto, por grupos de adeptos que después de haber probado que eran merecedores de ello por sus cualidades morales y personales eran instruidos en esos legendarios conocimientos que nos hablaban de la vida después de la muerte. El origen de los antiquísimos cultos mistéricos egipcios se remonta a unos tiempos en que estos hombres, todavía, ni siquiera habían llegado a conocer la escritura. De acuerdo con estas enseñanzas iniciáticas, del mismo modo que Osiris, tras su pasión y muerte, fue resucitado y glorificado por la magia de Isis, también los iniciados en los misterios tenían la esperanza de que el hombre, cuando le llegase la muerte, habría de renacer de nuevo y transfigurarse en Dios.

Los conjuros, ritos y creencias que se plasman en el "Libro de los Muertos", que en buena parte recopilan anteriores escritos procedentes de los "Textos de las Pirámides" y de los "Textos de los Sarcófagos", no pretenden, en suma, sino ayudar al difunto, iniciado en los misterios, a superar las trabas que habrá de vencer en el proceso de glorificación que le han de permitir transformarse en un espíritu de Luz.

Los antiguos egipcios nos han dejado algunas referencias que nos hablan de la creencia, propia, sin duda, solamente de los círculos de iniciados en los misterios, de que el hombre es Dios no solo en el más allá, tras superar el proceso de glorificación que antes hemos apuntado, sino también aquí, en nuestro mundo inferior. Existen, en ese sentido, algunas inscripciones que nos sugieren que los textos mágicos eran ofrecidos a círculos de iniciados que tenían oportunidad de acceder en vida a unos conocimientos sagrados de gran trascendencia. François Daumas (2) cita a un personaje que buen conocedor de las cuestiones teológicas parece aludir en su biografía a las enseñanzas iniciáticas a las que habría tenido acceso. El individuo, un tal Paheri El Kab, que nos habla de un modo ciertamente sibilino, para no traicionar la obligación que tiene de guardar secreto, nos dejó escrito lo siguiente:

"He sido puesto en la balanza. He salido de ella examinado, intacto, salvado. Yo iba y venía, con las mismas cualidades en mi corazón. No he dicho mentiras contra nadie, pues conocía al Dios que está en el hombre, estaba perfectamente instruido y sabía distinguir esto de aquello. He cumplido con todas las cosas con arreglo a las palabras."

20 jul 2009

La Clave del Misterio de la Vida



En 1859, Charles Darwin publico El Origen de las Especies. En esta obra, argumentaba el que toda la vida en la tierra era producto de procesos naturales sin dirección. Tiempo, azar y selección natural.
A partir de Darwin, los biólogos se han valido de estos procesos para explicar el origen de los seres vivos. Pero en la actualidad este mecanismo se está poniendo en tela de juicio como nunca en el pasado.
La Clave del Misterio de la Vida cuenta la historia de científicos coetáneos que están proponiendo una potente idea, pero objeto de mucho debate-la teoría del designio inteligente.
Utilizando animaciones fruto de los últimos avances de la técnica de sistemas computacionales. La Clave del Misterio de la Vida le transportará al interior de la célula viva para explorar sistemas y máquinas que dan una evidencia inequívoca de diseño. Motores giratorios que dan vueltas a 100.000 rpm. Un sistema biológico de tratamiento de información más potente que ninguna red de computadoras. Y una molécula en forma de hebra que almacena instrucciones para construir los componentes esenciales de cada organismo viviente sobre la tierra.
Este convincente documental examina una idea que tiene la capacidad de revolucionar nuestra comprensión de la vida…. y de desvelar el misterio de su origen.

EL Perdon



Perdonar no es olvidar, es recordar sin dolor, sin amargura, sin la herida abierta; perdonar es recordar sin andar cargando eso, sin respirar por la herida, entonces te darás cuenta que has perdonado. - Autor desconocido

Mirad por vosotros mismos: Si tu hermano peca, repréndele; y si se arrepiente, perdónale. Si siete veces al día peca contra ti, y siete veces al día vuelve a ti diciendo: "Me arrepiento", perdónale. Lucas 17:3-4

En el Budismo, el perdón se concibe como una práctica para prevenir pensamientos dañinos que puedan alterar nuestro bienestar mental. El budismo reconoce que los sentimientos de odio y rencor dejan un efecto duradero en nuestra karma.

El islam enseña que Dios (Alah) es "el misericordioso", y la fuente original de todo perdón. El perdón frecuentemente requiere el arrepentimiento de quienes han de ser perdonados. Dependiendo del tipo de error cometido, el perdón puede provenir directamente de dios, o del ofendido. En el caso del perdón divino, la petición de tal perdón y el arrepetimiento es relevante; en el caso del perdón humano, es importante tanto perdonar como ser perdonado.

El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor. Perdona, que perdonando tendrás en paz tu alma y la tendrá el que te ofendió. - Madre Teresa de Calcuta

Es bueno saber: Gripe A

Primer recuperado de la gripe porcina ( Una broma no cae mal, pero si hay que tener cuidado)

1.- ¿Cuanto tiempo dura vivo el virus porcino en una manija o superficie lisa? Hasta 10 horas.
2. - ¿Que tan útil es el alcohol para limpiarse las manos? Vuelve inactivo al virus y lo mata.
3.- ¿Cual es el medio de contagio más eficiente de este virus?
La vía aérea no es la mas efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro en distancia.
4.- ¿Es fácil contagiarse en los aviones? No, es un medio poco propicio para contagiarse.
5.- ¿Como puedo evitar contagiarme? No llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día.
6.- ¿Cual es el período de incubación del virus? En promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato.
7.- ¿Cuando se debe de empezar a tomar medicamento?
Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la mejoría es del 100%
8.- ¿Cual es la forma como entra el virus al cuerpo?
Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos
9.- ¿El virus es letal?
No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía
10.- ¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido?
Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión.
11.- ¿El agua de las albercas transmite el virus?
No porque contiene químicos y esta clorada
12.- ¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte?
Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte.
13.- ¿Cuando se inicia el contagio, antes de los síntomas o hasta que se presenten?
Desde que se tiene el virus, antes de los síntomas
14.- ¿Cual es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad?
Del 0%, porque quedas inmune al virus porcino.
15.- ¿Donde se encuentra el virus en el ambiente?
Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos.
16.- ¿Si voy a un Hospital particular me deben cobrar la Medicina?
No, hay un acuerdo de no cobrarla ya que gobierno la está suministrando a todos los centros de salud públicos y privados.
17.- ¿El virus ataca más a las personas asmáticas?
Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.
18.- ¿Cual es la población que esta atacando este virus?
De 20 a 50 años de edad.
19.- ¿Es útil el cubre bocas?
Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz.
20.- ¿Puedo hacer ejercicio al aire libre? Si, el virus no anda en el aire ni tiene alas.
21.- ¿Sirve de algo tomar Vitamina C? No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque.
22.- ¿Quien está a salvo de esta enfermedad o quien es menos susceptible? A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.
23.- ¿El virus se mueve? No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.
24.- ¿Las mascotas contagian el virus? Este virus NO, probablemente contagian otro tipo de virus.
25.- ¿Si voy a un velorio de alguien que se murió de este virus me puedo contagiar? NO.
26.- ¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus? Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.
27.- ¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus? No sabemos que estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo.
28.- ¿Puedo tomar acido acetilsalicílico (aspirina)? No es recomendable, puede ocasionar otras enfermedades, salvo que usted lo tenga prescrito por problemas coronarios, en ese caso siga tomándolo.
29.- ¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas? No sirve de nada.
30.- ¿Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer, etc., pueden tener mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus? SI.
31.- ¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en influenza? NO.
32.- ¿Que mata al virus? El sol, mas de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, gel de alcohol.
33.- ¿Que hacen en los hospitales para evitar contagios a otros enfermos que no tienen el virus?
El aislamiento
34.- ¿El gel de alcohol es efectivo? SÍ, muy efectivo.
35.- ¿Si estoy vacunado contra la influenza estacional soy inocuo a este virus? No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus.
36.- ¿Este virus está bajo control? No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención.
37.- ¿Que significa pasar de alerta 4 a alerta 5? La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países.
38.- ¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune? SI.
39.- ¿Los niños con tos y gripa tienen influenza? Es poco probable, los niños son poco afectados.
40.- ¿Medidas que la gente que trabaja debe tomar? Lavarse las manos muchas veces al día.
41.- ¿Me puedo contagiar al aire libre? Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.
42.- ¿Se puede comer carne de puerco? SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio.
43.- ¿Cual es el factor determinante para saber que ya se controló el virus? Aunque se controle la epidemia ahora, en el invierno boreal (hemisferio norte) puede regresar y todavía no habrá vacuna.

Del libro de Eckhart Tolle “Una nueva Tierra”



Este libro maravilloso Una nueva tierra: un despertar al propósito de tu vida de Eckhart Tolle es altamente recomendable. Es el mismo autor de El poder del ahora.
Plantea en forma precisa y con ejemplos muy sencillos cómo es que opera el ego humano: generador de toda la angustia y el malestar que nos separa de la verdadera felicidad centrada en el Ser.

Tolle afirma haber experimentado un despertar espiritual a los 29 años, después de padecer largos periodos de depresión. Su ensayo El Poder del Ahora enfatiza la importancia de ser consciente del momento presente para no perderse en los pensamientos. En su opinión, el presente es la puerta de acceso a una elevada sensación de paz. Afirma que "Ser Ahora" conlleva una conciencia que está más allá de la mente, una conciencia que ayuda a trascender el "cuerpo del dolor" que es creado por la identificación con la mente y el ego. Su último libro Una Nueva Tierra, ahora explora la estructura del ego humano y como éste actúa para distraer a la gente de su experiencia presente en el mundo. También ha escrito El Silencio habla y Practicando el poder del ahora.

19 jul 2009

Jesus va al futbol


Jesucristo nos dijo que nunca había visto un partido de fútbol y lo llevamos al estadio un grupo de amigos. Era un gran duelo entre los budistas y los católicos. El estadio estaba a tope, la gente cantaban a todo pulmón a sus equipos, los himnos y la musica por doquier.

Después de la gran euforia, comienza el partido, los catolicos avanzan y patean desde el centro de la cancha y gooooooooool católico. Jesús aplaudió alborozadamente y lanzó al aire su sombrero.

Después en una gran jugada los budistas pasan a uno, dos, tres, cuatro y al arquero también y goooooooool budista.

Y Jesús volvió a aplaudir entusiasmado y nuevamente voló su sombrero por los aires.Esto pareció desconcertar a un hombre que se encontraba detrás de nosotros. Dio una palmada a Jesús en el hombro y le preguntó: «¿A qué equipo apoya usted, buen hombre?».«¿Yo?», respondió Jesús visiblemente excitado por el juego. «¡Ah!, pues yo no animo a ningún equipo. , sino aplaudo a las buenas jugadas y buenos jugadores, y buenas jugadas y buenos jugadores pueden haber en cualquier equipo, aprendamos todos hacer buenas jugadas y ser buenos jugadores, independientemente del equipo que juguemos.

-Lo maravilloso de la guerra es que cada jefe de asesinos hace bendecir sus banderas e invocar solemnemente a Dios antes de lanzarse a exterminar a su prójimo” Voltaire

-Id hacia Dios, por el camino que fuere: solo id. Pero en el camino no derribeis a nadie (Vivekananda ).

-Solo encontraras a Dios sino tratas de poseerlo

El Ojo de Horus





De acuerdo a su significado, simboliza al dios Horus, hijo de Osiris y de la diosa solar Isis. La mitología egipcia dice que Horus había perdido su ojo en una batalla contra Set, para vengar la muerte de su padre. Set destruyó su ojo en varios pedazos. Toth, dios de la sabiduría y de la magia, descubrió el ojo izquierdo (la luna) despedazado, sin embargo él estaba capacitado para juntar todas las piezas y rearmarlo en luna llena. De este modo Toth le devolvió el ojo a Horus. A cambio de esto, Horus le dió el ojo de su padre muerto, Osiris, trayéndolo nuevamente a la vida.
El ojo de Horus", udjat, para los antiguos egipcios, es un símbolo protector en el que se mezclan los rasgos del ojo humano con los del halcón peregrino
Fue un amuleto personal muy popular en la civilización faraónica y, en forma de colgante, anillo o brazalete, su uso abarcó a casi todos los habitantes del país del Nilo sin hacer distinciones entre las diferentes capas sociales.

18 jul 2009

Kodoish, Kodoish, Kodoish Adonai Tsebayoth (Hebreo)




Lo importante es la oracion musical
Significa: Santo, Santo, Santo Es el Señor Dios de la Huestes...

Información extraida del libro "Los 72 Nombres Sagrados de Dios" por J:J:Hurtak de la Academia para la Ciencia Futura-

KODOISH,KODOISH,KODOIS, ADONAI TSEBAYOTH
Forma parte de los 72 nombres de un Dios "Viviente" y "Revelador".
El uso de los Nombres Sagrados de Dios, deben ir acompañados de:
Oración
Estudio de los libros Sagrados y la Sabias enseñanzas
Meditación (de preferencia diariamente)
Enseñanzas o estudio a través de la palabra hablada y la guía interna, y públicamente en comunión con otros hermanos

Existen siete modos de usar los Nombres y Expresiones:

1.- Para iniciar un fuerte vínculo con el Padre Divino, para que nuestra identidad espiritual esté en el más alto de todos los niveles.

2.- Para avance del alma, usándose en la oración y Meditación personales para abrir los velos y puertas, implorando al Padre y sus Huestes que ayuden en la interconexión de nuestro vehículo físico anímico con nuestro Sobreser Superior y con los Instructores de Luz

3.- Para aumentar la Comunión cantando juntos en oración o durante las meditaciones, para formar una red activada a través de la cual pueda operar la Luz.

4.- Para la paz del planeta en tiempos de necesidad o crisis planetaria y ayudar a invocar más Luz y Amor a este planeta. Visualicen el área del mundo y vean que la Luz realiza un cambio positivo.

5.- En sus oraciones para ayudar a sanar y ayudar a otros. Al proyectar su Luz y Amor visualicen la Luz y pronuncien los sonidos sagrados, afirmando su Fe en la Sabiduría de Dios en todas Sus Obras, para que sus oraciones sean contestadas según su Voluntad.

6.- Para la protección de sus mantos, tanto físico como espiritual, ya que ayudan a construir un muro de Luz fortaleza y enfoque.

7.- Para trabajar directamente con los mensajeros de la jerarquía y para discernimiento de jerarquías cuando ellos (los Maestros de Luz)hacen su aparición.

Estas expresiones son parte del uso de las lenguas de Enoch basadas en el libro "Las Claves de Enoch". Son sonidos, visualización y combinaciones de niveles mental y espiritual, y aunque combinan sonidos, Hebreo-Araméico y Hebreso-Arábico, ellas no son exclusivas e incorporan variaciones sagradas derivadas de sonidos antiguos que vienen del Sánscrito, del Tibetano y el Chino, los que se encuentran en los otros textos de Enoch. Estas pronunciaciones variantes preservan una síntesis global y al mismo tiempo llevan consigo el poder contenido en la sabiduría de los profetas.

Significado, uso y poder del Kodoish, Kodoish, Kodoish, Adonai Tsebayoth
Esta es la Salutación Sagrada, la Qudushsha, que es usada por toda la Jerarquía y por los Hijos e Hijas de Luz para saludar a "El Padre" ante su Trono. También es usada por la teofanía de la Jerarquía, así como para discernir las órdenes angelicales mediante su uso como Salutación, determinando a aquellos que sirven al Padre Eterno y aquellos que son Sus verdaderos Mensajeros. La expresión como una fórmula triple pone en movimiento un sello trinitizado y es la expresión más alta del trabajo en equipo en los cielos sobre la Tierra. Es empleada por los Elohím a través de Kaduma Kadmón para conectarse con otros sonidos para la Divinación de nuevos mundos, por lo cual, "cada pronunciación de la Expresión Sagrada guía hacia la forma-simiente, la cual representa la compleja naturaleza de las energías básicas de las fuerzas de Vida. (Claves de Enoch- Clave 305). A través de su poder se conectan todas las formas creativas con la Ley Eterna Divina en Santidad y Santificación. Este sonido cósmico proporciona octavas de sonido adicionales más allá del alcance normal humano, a través de las cuales se activa toda partícula subatómica por su propia vibración cromática en particular. En el nivel personal supremo, el poder Trinitario del "Kodoish, Kodoish, Kodoish" puede crear un hipervórtice o columna de energía Divina, a través de la cual puede cruzarse el Super-Espacio y el Super-Tiempo con este cuerpo físico, colocándonos en resonancia con otros niveles de inteligencia divina. Esta fórmula puede usarse también para evocar la Protección Divina, ya que esta Santa Expresión es un Enlace entre todas las Jeraquías como una Salutación de la Hermandad con un Padre en común. Crea una columna de protección energética que puede usarse en todas las situaciones prácticas para la resolución de problemas, curación y todo tipo de elevación de conciencia y donde quiera que se necesite proyectar energía para hacer el Trabajo del Reino.

Al usar esta expresión Sagrada, tres veces para activar los Poderes Triples, cantamos y visualizamos la trinidad (la trikaya o el vehículo triple) sobre nuestro tercer ojo. Ahora somos acompañados por un coro de lo Alto, cuando los Seres Lumínicos Integros hacen su aparición ante nosotros, y al continuar usando esta Salutación, somos saludados por las Hermandades y las Huestes del Oficio de la Shekina, el Cristo y el Padre Divino.

Oh! Padre Divino, que hagamos real nuestro vehículo corporal a través de la intención y la extensión, cantando eternamente ante el Trono con las palabras: Kodoish, Kodoish, Kodoish, Adonai Tsebayoth. Que la Jerarquía cante con nosotros en la tierra como es en el cielo. Que la santidad de nuestros hermanos y hermanas en los mundos superiores esté con nosotros en cada latido de corazón y en cada forma-pensamiento. Y oramos para que todas las letras en el lenguaje de Luz sean expresadas en esta santa oración y canto eterno.
http://www.clavesdeenoc.org/index.html

Los que deseen descargar la musica:

http://www.imeem.com/people/nj1HpOI/music/aDfQYEc_/celestial-awakenings-kodoish-kodoish-kodoish-hymn/

Consume hasta morir





Documental ecologico hecho en España por Consumehastamorir
Estudios de la Universidad de Emory descubrieron que, ante la anticipación y el deseo de comprar un producto, somos recompensados por nuestro cerebro con un estallido de dopamina. Solo la anticipación lanza esta recompensa, no la compra. Pero, al sentirnos bien ante esta sensación, la mayoría de los individuos (y más los que tienen baja autoestima) compran el producto en cuestión. El resultante es que la sensación de satisfacción se esfuma en cuestión de minutos luego de la compra.
Por esto, y así como hay algunos adictos al peligro (por la adrenalina resultante), hay otros que son adictos a las compras (por los escasos minutos de satisfacción que les brinda la anticipación). Siguiendo con nuestros cerebros primitivos, investigadores de la Universidad de Bonn, descubrieron que los humanos no es que desean tener más, realmente, sino que desean tener más que los demás. La competencia, totalmente necesaria para la evolución de la especie, hoy nos está jugando una mala pasada.

¿Y por qué la recompensa ante del deseo y insatisfacción ante las compras? Eso es un estado paradójico de nuestros cerebros. Por un lado, deseamos más, porque así estamos programados. Pero, por el otro, nuestro cerebro está acostumbrado que a los humanos nos falten cosas. Requiere, pide, ante la escasez de nuestros antepasados. Pero se confunde ante la sobreabundancia que nos rodea.

¿Y cómo combatimos esas ansías de consumir, las insistentes publicidades con las que nos bombardean, a aquellos que se jactan de ser mejores personas por tener un mejor coche que el tuyo? Simple, racionaliza el consumo y recuerda este artículo. Seguir como una oveja las modas no te hace mejor individuo. Y, aquellos que se crean ser mejor que ti por tener lo último en tecnología, no son más que seres primitivos que no han podido reponerse al instinto de nuestros antepasados. Eso, o tienen la autoestima baja

17 jul 2009

El Código Isaias Gregg Braden

Avanzar con click y ampliar a pantalla completa

El descubrimiento del Gran Código Isaías en las cuevas del Mar Muerto en 1946 ha revelado claves sobre nuestro papel en la creación. Entre estas claves se encuentran las instrucciones de un modelo “perdido” de orar que la Ciencia Cuántica moderna sugiere que tiene el poder de sanar nuestros cuerpos, traer paz duradera a nuestro mundo y, quizá, prevenir las grandes tragedias que podría enfrentar la Humanidad.

Los Esenios nos recuerdan que cada oración ya ha sido contestada. Cualquier resultado que podamos imaginar y cada posibilidad que seamos capaces de concebir, es un aspecto de la creación que ya ha sido creado y existe en el presente como un estado “dormido” de posibilidad. Desde esta perspectiva, nuestra oración basada en los sentimientos deja de ser “algo por lograr” y se convierte en “acceder” al resultado deseado que ya está creado.

16 jul 2009

TIAN GONG Parte 2

Transmisión de Energía y Ejercícios Introductorios al Tian Gong from tierraycielo.com on Vimeo.



Resumen de la jornada que tuvo lugar el pasado febrero en Zaragoza, donde además se muestran los ejercicios introductorios a este fantástico sistema de Chi Kung, y la transmisión de energía que efectuó el Maestro Le Tian, junto a Tian Ping.

Tian Gong es una de las escuelas más prestigiosas de Chi Kung (QiGong) que está impartiendo sus enseñanzas en occidente, a través de sus centros en E.E.U.U y Europa. Una eficaz herramienta para mantener un estado de salud óptimo, además de un elevado nivel de conciencia. Los ejercicios que se muestran en el video son los mas elementales, pero no por ello dejan de ser muy potentes. Se puede practicar fácilmente en casa, y no hay limitaciones de edad, sexo o religión.

15 jul 2009

La verdad detras del espejo



Video de 2′44 min. de duración del realizador Santiago Pando. La solución a los problemas de la humanidad explicada desde la sencillez de un niño. Video de conciencia dirigido a nuestro niño interior

LA REBELIÓN DE LOS PAPELES.
La rebelión de los papeles es un despertar de conciencia masivo, que sucede de uno en uno. Es la lucha de los seres humanos por alcanzar su libertad y tomar el papel que les corresponde: Ser Dios en uno.

Toda rebelión individual inicia cuando uno sospecha o escucha decir, que la verdad es otra. El presentimiento o la curiosidad te encaminan. La insatisfacción y el vacío te empujan.
La búsqueda espiritual es una larga caminata por atajos, brechas y caminos desconocidos y oscuros al principio.
Es la entrada al mundo interior, al lugar que nadie nos dijo que existía.
Por lo tanto, aparentemente, no hay mapas, ni planos, ni lámparas: sólo cuentas con tu intuición. Y la fuerza del corazón.
El proceso personal puede tener varias etapas:
Primero viene la incredulidad inocente y la sorpresa positiva. Esto quiere decir que al principio uno tiende a no creer, porque la nueva verdad rebasa los límites de la propia lógica. Va más allá del razonamiento establecido por ti mismo. Desde tus parámetros anteriores es increíble..
Pero como es una verdad superior sientes algo positivo hacia ella: te atrae su inocencia. Es como si fuera más una cosa de niños que de adultos.
Pero eso sorprende. Y atrae.
La segunda etapa es el entendimiento. Al ser positiva y sorprendente la revelación, le abres un espacio al puede ser.
No lo crees aún, pero te das tiempo para pensarlo, le das entrada como se dice. Entra libre a tu inteligencia ya que los obstáculos de la razón fueron rebasados. Le tratas de encontrar fondo, forma y sentido. Empieza a ser creíble.
Es tan sorprendente que termina atrapando una buena parte de tu atención. Comienza uno a trasmutar. Y el ego a mortificarse.
Luego viene la parte más difícil: la incorporación en la vida cotidiana de uno mismo.
Después de entenderla puedes tomar la decisión de incorporarla en tu vida. Convertirla en tus palabras, tus pensamientos y tu acción.
Aquí es cuando el ego se siente realmente amenazado y se defiende como gato boca arriba. Pueden salirte caras muy oscuras, prejuicios escondidos, proyecciones y miedos profundos. En realidad no hay nada que temer, es parte de la limpieza de la casa.
La desesperación del ego lo delata y pone en tela de juicio su auto proclamada autoridad moral. Pierde el juicio y por lo tanto, su razón de existir.
Al perder su propio juicio, el ego se desvanece y acaba por fundirse también en la verdad del Uno.
La dualidad se convierte en unidad.
Vuelves a Ser uno con todo. Alcanzas la paz, vibras el amor. Regresas a casa.
Lo nunca visto es aquello que el ego no haría.
Eso es la rebelión de los papeles, lo nunca visto. El renacimiento del ser humano.
Cuando se le pierde el miedo a la muerte, deja de existir.
Muerto el papel, renaces en vida.’

Mandalas



Los mandalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos, utilizados en el budismo y el hinduismo. Estructuralmente, el espacio sagrado (el centro del universo y soporte de concentración), es generalmente representado como un círculo inscrito dentro de una forma cuadrangular. En la práctica, los yantra hindúes son lineales, mientras que los mándalas budistas son bastante figurativos. A partir de los ejes cardinales se suelen sectorizar las partes o regiones internas del círculo-mandala.

Por otra parte, la mayoría de las culturas posee configuraciones mandálicas o mandaloides, frecuentemente con intención espiritual: la mandorla (almendra) del arte cristiano medieval, ciertos laberintos en el pavimento de las iglesias góticas, los rosetones de vitral en las mismas iglesias; los diagramas de los indios Pueblo, etcétera.

Es muy probable que esta universalidad de las figuras mandálicas se deba al hecho de que las formas concéntricas sugieren una idea de perfección (de equidistancia con respecto a un centro) y de que el perímetro del círculo evoque el eterno retorno de los ciclos de la naturaleza (tal como en la tradición helenística lo proponía, por ejemplo, el uróboros).

A su vez, en los rituales mágicos es frecuente la separación de un espacio sacro respecto de uno profano; para esto, en la tradición del ocultismo occidental, se ha recurrido y recurre a los círculos mágicos; el espacio sacro —o al menos el del ritual— es el inscripto en tales círculos que, de este modo, cumplen funciones análogas a los mándalas orientales.

Tu puedes sanar tu vida - Louise Hay



El mensaje de Louise ha ayudado a miles de personas en todo el mundo a descubrir y aprovechar plenamente su potencial creativo para el crecimiento personal y la autocuración. Ahora nos ofrece este hermosa edición de la más emblemática de sus obras.

14 jul 2009

Gandhi





Gandhi nació en Porbandar, una ciudad costera de Porbander (pequeño estado principesco en Kathiawar, en la India Británica), actualmente en el estado de Gujarat (India). Era el hijo de Karamchand Gandhi, el diwan (primer ministro) de Porbandar. Su familia era de la casta vaisia (comerciante). Su madre, Putlibai, la cuarta esposa de su padre, tuvo una gran influencia en su niñez, cuando Gandhi aprendió a muy temprana edad a no hacer daño a ningún ser viviente, a ser vegetariano, a ayunar para purificarse y a tener tolerancia con otros credos y religiones.

A los trece años sus padres arreglaron su matrimonio con Kasturba Makharji, quien tenía un año más que él, y con la cual tendría cuatro hijos.

Gandhi fue un estudiante mediocre en su juventud en Porbandar y posteriormente en Rajkot, logrando a duras penas pasar el examen de admisión en la Universidad de Bombay en 1887, matriculándose en la Escuela de Samaldas, en Bhavnagar. No estuvo mucho tiempo allí, y aprovechó la oportunidad que se le presentó de estudiar en Inglaterra, país al que consideraba «cuna de filósofos y poetas, el centro de la civilización». Estudió Derecho en la universidad de Londres. Regresó a la India después de lograr su licenciatura para ejercer la abogacía en Inglaterra.

Trató de establecerse como abogado en Bombay, pero no tuvo mucho éxito, pues en aquel entonces la profesión de abogado estaba sobresaturada y Gandhi no era una figura dinámica en los tribunales. Regresó a Rajkot ejerciendo la modesta labor de preparar peticiones a litigantes. Tuvo que dejar esta tarea tras un altercado con un oficial británico en un incidente en el cual trató de abogar por su hermano mayor.

El Código Moises - James Twyman






Sinopsis: El Código Moisés

James Twyman revela por primera vez el código que puede ser usado para crear milagros en tu vida—y en el mundo! Por medio de la práctica del Código Moisés, descubrirás cómo puedes integrar la herramienta más poderosa que se ha manifestado en la historia del mundo en tu propia vida. En el mismo corazón del Código Moisés yace la verdadera función y práctica de la Ley de la Atracción. Hasta ahora puede que te hayan hablado que esta ley sólo consiste en “obtener” todas las cosas que quieres, decifrar y prácticar el Código Moisés depende más de cuan dispuesto estás a “dar” en lugar de “recibir.” Esto significa que tú tienes el poder de crear milagros ahora mismo. Descubre cómo el poder de Tu Divinidad interior puede ser usado para manifestar un mundo basado en las leyes de la compasión y la paz.

Algunos de los más conocidos maestros espirituales del mundo se unen a James en esta película. Cada uno de ellos cree que vivímos uno de los momentos más importantes de la historia y que los principios del Código Moisés juegan un papel dramático en la formación masiva de consciencia de la humanidad

No te pierdas el Código Moisés y asume un rol protagónico en la realización de nuestro destino espiritual

Gracias a; Grupo Despertar Bolivia

13 jul 2009

Teologia de la liberacion




La Teología de la Liberación es una corriente teológica que comenzó en Iberoamérica después del Concilio Vaticano II y la Conferencia de Medellín (Colombia, 1968). Sus representantes más destacados son los sacerdotes Gustavo Gutiérrez Merino, (peruano), quien en 1973 editaría el primer libro sobre el tema Historia, política y salvación de una teología de liberación, y Leonardo Boff (brasileño). La Teología de la Liberación intenta responder a la cuestión que los cristianos de América Latina se plantean cómo ser cristiano en un continente oprimido. ¿Cómo cantar al Señor en una tierra extraña? ¿Cómo conseguir que nuestra fe no sea alienante sino liberadora? Uno de los máximos exponentes de esta teología, el jesuita Ignacio Ellacuría, fue asesinado a sangre fría. Muchos sacerdotes y agentes de pastoral practican y aceptan los supuestos de esta teología, en varios países de América Latina.

Los antecedentes más importantes de esta Teología se encuentran en Brasil, donde a partir de 1957 comenzó en la Iglesia Católica un movimiento de Comunidades de Base que para 1964 ya era digno de ser considerado en el "Primer Plan Pastoral Nacional 1965-1970". También en Brasil Paulo Freire, un maestro del nordeste, desarrolló un nuevo método para alfabetizar mediante un proceso de concienciación. Los movimientos de estudiantes y de trabajadores de Acción Católica se fueron comprometiendo, así como importantes intelectuales católicos. Algunos cristianos empezaron a utilizar conceptos marxistas para analizar la sociedad. Richard Shaull, un misionero presbiteriano, planteó la cuestión de si la revolución tendría un significado teológico. Él y algunos jóvenes protestantes empezaron a discutir esos temas con sacerdotes dominicos e intelectuales católicos.

Una inspiración para este movimiento latinoamericano fueron los sacerdotes obreros europeos. El cardenal Emmanuel Suhard, de París, había fundado la "Misión de Francia" permitiendo a algunos sacerdotes trabajar en las fábricas para acercarse al mundo obrero. El célebre dominico Jacques Loew trabajó como descargador de barcos en los muelles del puerto de Marsella, así como el sacerdote Michel Favreau, muerto en un accidente de trabajo. En 1950 se publicó el libro del abbé Godin: Francia: ¿tierra de misión?. Sin embargo, los curas obreros fueron acusados de comunistas y denunciados en Roma por actividades subversivas. Eran los años en que una laica, Madeleine Delbrêl, hacía su experiencia entre los obreros de Ivry (autora de Nosotros, gente de la calle y El Evangelio en los barrios obreros de París). En 1954 Pío XII pidió a todos los sacerdotes obreros que regresaran a su trabajo pastoral anterior en las diócesis o se incorporaran a sus comunidades religiosas. Los sacerdotes obreros fueron rehabilitados en 1965 después del Concilio.

Otras de las ideas bases para el inicio de la Teología de la Liberación fue la vida y obra revolucionaria del sacerdote colombiano Camilo Torres Restrepo (1929-1966) quien luchó en el ELN en su primer combate contra el Ejército regular. El padre Camilo Torres Restrepo fue un verdadero ejemplo para curas y católicos que posteriormente tratarían de continuar su obra no solo en Colombia, sino en toda América. El sacerdote asturiano Gaspar García Laviana, influenciado por el espíritu de la Teología de la Liberación tomó las armas al entender que un cambio político pacífico no ayudaría a paliar las terribles necesidades que veía todos los días en la Nicaragua de Somoza.

Otra inspiración para la Teología de la Liberación latinoamericana fue la lucha por los derechos civiles que a su vez ganó derechos para los negros de Estados Unidos liderada por Martin Luther King (1929-1968). A su vez una Teología de la Liberación negra ha sido desarrollada por James H. Cone y otros. En Sudáfrica se desarrolló una vigorosa Teología de la liberación negra en la lucha contra el apartheid. En Asia la Teología minjung (coreano: de la masa popular), o la Teología Campesina en Filipinas (expuesta por Charles R. Avila), han sido expresiones relacionadas con la Teología de la Liberación latinoamericana.

La Teología de la Liberación ha nacido en América Latina en un momento histórico determinado. Durante siglos América Latina no tuvo teología propia: importaba la teología que se fabricaba en Europa. Su teología era el reflejo de la europea. La dependencia de América Latina respecto al mundo rico, no sólo era económica y política, sino también eclesial y teológica.

Vistas de página en total

Archivo del blog