Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja". Lin Yutang
16 nov 2012
12 nov 2012
Alineaciones 2012
En diciembre de este año se produce una serie de alineaciones planetarias: nuestro sistema solar su ciclo de 25,920 alrededor de Alcione (Pleyades)
El sistema de Pleyades completa también su orbita alrededor de la galaxia.
La galaxia orbita alredor del gran SOL CENTRAL.
Cuando se sincroniza esta alineacion de orbitas sucede todos los planetas, sistemas solares y sus habitantes simultneamente dan un paso hacia un nuevo ciclo evolutivo
6 nov 2012
National Geographic: Juegos mentales.
[NatGeo] Juegos Mentales 1 - Presta Atención por zeth3047
NatGeo presenta un programa de televisión diferente. En lugar del típico programa pasivo, en donde el televidente simplemente se sienta y absorbe información, esta miniserie de características únicas creará una experiencia activa para el espectador, desafiándolo, engañándolo y motivándolo a tomar parte de la experiencia. Una investigación sobre el cerebro y sus complejidades que responderá muchos interrogantes respecto de la manera que perciben nuestros sentidos.
Publicado por Juan Antonio Currado para SINCRONICIDAD CONSCIENTE
4 nov 2012
3 nov 2012
OSHO: Ya somos perfectos y no lo sabiamos
Voy caminando por un camino solitario. Disfruto del aire, del sol, de los pajaros y del placer de que mis pies me lleven por donde ellos quieran. A un lado del camino encuentro a un escalvo durmiendo. Me acerco y descubro que esta soñando. Por sus palabras y sus gestos adivino... ¡Sé lo que sueña!: ¡¡el esclavo esta soñando que es libre!!. La expresion de su cara refleja paz y serenidad. Me pregunto... ¿debo despertarlo y mostrarle que solo es un sueño y que sepa que sigue siendo un esclavo? ¿O debo dejarlo dormir todo el tiempo que pueda, disfrutando aunque sea en sueños de su realidad fantaseada?"
2 nov 2012
EXTRAORDINARIO PIANISTA - COMPRUEBELO
El Pianista ¡¡ALGO EXTRAORDINARIO!! Puedes ver a un gran pianista interpretando la "Campanella", compuesta por el genial violinista genovés Nicollò Paganini y transcrita para el que, según los entendidos, ha sido el intérprete más virtuoso de piano de todos los tiempos, el húngaro Franz Lizt, del cual se dice que alcanzaba dos octavas del piano con cada mano.
Tanto Paganini como Lizt, parece ser que componían y hacían las transcripciones musicales con un grado de dificultad tal, que las interpretaciones resultaban casi imposibles para los demás músicos.
Obra dificilísima de interpretar, por tanto, sólo al alcance de unos pocos privilegiados. Si además, como en éste caso, el interprete es un joven CIEGO Y AFECTADO CON EL SINDROME DE DOWN, estamos presenciando una genialidad en su sentido más estricto. Cuando termina la interpretación y saluda, se tiene que agarrar al piano para orientarse y resulta curiosísimo observar como se mueven los dedos como si tuvieran vida propia.
La obra dura seis minutos (se te pasarán en un momento), supongo que los aplausos más del doble pues están cortados y también supongo que al aprendizaje le habrá dedicado más de diez horas al día desde que empezó a andar. Pero en cualquier caso parece como si Dios le hubiera querido compensar con este don.
Envio de Fina Martin
1 nov 2012
EL EGO O LA MÁSCARA SOCIAL
El Ego es un elemento hábil, sagaz, rebuscado, muy inteligente, experto en el arte de las representaciones, en el teatro de la convivencia humana. Es el mejor "actor" creado por la evolución. Posee una imaginación frondosa y puede interpretar el rol del ser más desdichado de la Tierra con la misma firmeza y convicción con que minutos más tarde representará al más feliz"
El problema es que nos identificamos con nuestro ego y creemos que decidimos, pero es el quién decide por nosotros. Y mientras estemos identificados con él o con nuestro yo corporal y aceptamos que estamos limitados por lo que percibimos en el mundo físico, no podemos experimentar nuestra verdadera realidad, nuestro yo espiritual. Podemos definir al ego como nuestro yo inferior o nuestra personalidad. Es parte de nuestra mente que está separada o disociada de nuestra mente espiritual
Para avanzar espiritualmente:Trascender el Ego
LA FELICIDAD ES UN ESTADO DONDE NO EXISTE EL EGO. PARA SER FELIZ PRIMERO HAY QUE DESHACERSE DEL EGO" Osho
1. No te sientas ofendido.
La conducta de los demas no es razon para quedarte inmovilizado. Lo que te ofende solo contribuye a debilitarte. Si buscas ocasiones para sentirte ofendido, las encontraras cada dos por tres.
Es tu ego en plena acción, convenciéndote de que el mundo no deberia ser como es. Pero puedes convertirte en degustador de la vida y corresponderte con el Espiritu universal de la Creación.
No puedes alcanzar la fuerza de la intención sintiéndote ofendido. Por supuesto, actúa para erradicar los horrores del mundo, que emanan de la identificacion masiva con el ego, pero vive en paz.
Como nos recuerda A Course in Miracles [Curso de milagros]: La paz es de Dios; quienes formais parte de Dios no estais a gusto salvo en su paz».
Sentirse ofendido crea la misma energia destructiva que te ofendió y que lleva al ataque, al contraataque y a la guerra.
2. Liberate de la necesidad de ganar.
Al ego le encanta dividirnos entre ganadores y perdedores. Empenarte en ganar es un metodo infalible para evitar el contacto consciente con la intencion.
Por que? Porque, en ultima instancia, es imposible ganar todo el tiempo. Siempre habra alguien más rápido, más joven, más fuerte, más listo y con más suerte que tú, y siempre volverás a sentirte insignificante y despreciable.
Tu no eres tus victorias. Puede que te guste la competición y que te diviertas en un mundo en el que ganar lo es todo, pero no tienes por que estar alli con tus pensamientos.
No existen perdedores en un mundo en el que todos compartimos la misma fuente de energia. Lo más que puedes decir es que en determinado dia rendiste a cierto nivel en comparación con el nivel de otras personas ese mismo dia.
Pero hoy es otro dia, y hay que tener en cuenta otros competidores y otras circunstancias. Tu sigues siendo la presencia infinita en un cuerpo. Olvidate de la necesidad de ganar no aceptando que lo opuesto de ganar es perder.
Ese es el miedo del ego. Si tu cuerpo no rinde para ganar ese dia, sencillamente no importa, si no te identificas exclusivamente con tu ego.
Adopta el papel de observador, mira y disfrútalo todo sin necesitar de ganar un trofeo. Vive en paz, correspóndete con la energia de la intención e, irónicamente, aunque apenas lo notes, en tu vida surgiran mas victorias a medida que dejes de ir tras ellas.
3. Liberate de la necesidad de tener razón.
El ego es fuente de conflictos porque te empuja a hacer que los otros se equivoquen. Cuando eres hostil, te has desconectado de la fuerza de la intención.
El Espiritu creativo es bondadoso, carinoso y receptivo, y esta libre de ira, resentimiento y amargura. Olvidarse de la necesidad de tener siempre razón en las discusiones y las relaciones es como decirle al ego: No soy tu esclavo.
Quiero abrazar la bondad y rechazo tu necesidad de tener razón. Aun más; voy a ofrecerle a esta persona la posibilidad de que se sienta mejor diciéndole que tiene razón y darle las gracias por haberme encaminado hacia la Verdad.
Cuando te olvidas de la necesidad de tener razón puedes fortalecer la conexión con la fuerza de la intención, pero ten en cuenta que el ego es un combatiente muy resuelto.
He visto personas dispuestas a morir antes que dejar de tener razón. He visto como acababan relaciones maravillosas por la necesidad de ciertas personas de llevar siempre la razón.
Te propongo que te olvides de esta necesidad impulsada por el ego parándote en medio de una discusion para preguntarte: Qué quiero? Ser feliz o tener razon?.
Cuando eliges el modo feliz, carinoso y espiritual, se fortalece tu conexión con la intención. En última instancia, estos momentos expanden tu nueva conexión con la fuerza de la intención.
La Fuente universal empezara a colaborar contigo en la creación de la vida que la intención quiere que lleves.

4. Liberate de la necesidad de ser superior.
La verdadera nobleza no tiene nada que ver con ser mejor que los otros. Se trata de ser mejor de lo que tú eras antes.
Céntrate en tu crecimiento, con constante conciencia de que no hay nadie mejor que nadie en este planeta.
Todos emanamos de la misma fuerza vital. Todos tenemos la misión de cumplir la esencia para la que estamos destinados, y tenemos cuanto necesitamos para cumplir ese destino.
Nada de esto es posible cuando te consideras superior a los otros. No por viejo es menos cierto este dicho: Todos somos iguales ante los ojos de Dios.
Olvídate de la necesidad de sentirte superior al ver a Dios revelándose en todos. No valores a los otros basándote en su aspecto, sus logros, posesiones, etc, impuestos por el ego.
Cuando proyectas sentimientos de superioridad, eso es lo que te devuelven, y te lleva al resentimiento y en última instancia a sentimientos de hostilidad.
Estos sentimientos se convierten en el vehículo que te aleja de la intención. A Course in Miracles habla de esa necesidad de ser especial y superior: El sentirse especial siempre establece comparaciones.
Se produce por una carencia que se ve en el otro y que se mantiene buscando y no perdiendo de vista esas carencias que puede percibir.
5. Liberate de la necesidad de tener más.
Por mucho que logres o adquieras, tu ego insistirá en que no es suficiente. Te verás luchando continuamente y eliminarás la posibilidad de alcanzar la meta, pero en realidad ya la has alcanzado, y es asunto tuyo decidir cómo utilizar el momento presente de tu vida. Irónicamente, cuando dejas de necesitar más, parece como si te llegara más de lo que deseas.
Como estás desapegado de esa necesidad, te resulta más fácil transmitírselo a los otros, porque te das cuenta de lo poco que necesitás para sentirte satisfecho y en paz.
La Fuente universal está satisfecha de sí misma, en contínua expansión y creando nueva vida, sin intentar jamás aferrarse a sus creaciones por sus recursos egoístas.
Crea y se desliga. Cuando te desligas de la necesidad del ego de tener más, te unificas con la fuente. Creas, atraes lo que deseas hacia ti y te desligas, sin exigir que se te presente nada más.
Si valoras todo lo que surge, aprendes la gran lección que nos dió san Francisco de Asis: … es dar cuando recibimos.
Al permitir que la abundancia fluya hasta ti y a través de ti, estableces correspondencia con la Fuente y aseguras que esa energia siga fluyendo.
6. Liberate de la necesidad de identificarte con tus logros.
Puede resultar un concepto dificil si piensas que tu y tus logros sois lo mismo. Dios escribe toda la música, Dios canta todas las canciones, Dios construye todos los edificios.
Dios es la fuente de todos tus logros. Y ya oigo las protestas de tu ego, pero sigue sintonizado con esta idea. Todo emana de la Fuente. Tu y tu Fuente sois uno y lo mismo! No eres ese cuerpo y sus logros.
Eres el observador. Fíjate en todo y agradece las capacidades que te han sido concedidas, la motivación para lograr cosas y las cosas que has acumulado, pero atribúyele todo el mérito a la fuerza de la intención que te dió la existencia y de la que formas parte materializada.
Cuanto menos necesites atribuirte el merito de tus logros más conectado estarás con la intención, mas libre serás de conseguir cosas, que te surgirán con más frecuencia.
Cuando te apegas a esos logros y crees que lo estas consiguiendo tu solo es cuando abandonas la paz y la gratitud de tu Fuente.
7. Liberate de tu fama.
La fama que tienes no está localizada en ti, sino en la mente de los otrosy, por consiguiente, no ejerces ningun control sobre ella.
Si hablas con treinta personas, tendras treinta famas distintas. Conectarse a la intención significa escuchar los dictados de tu corazón y actuar basándote en lo que tu voz interior te dice que es tu meta aqui.
Si te preocupas demasiado por como te van a percibir los otros, te habrás desconectado de la intención y permitido que te guien las opiniones de los otros. Asi funciona el ego. Es una ilusión que se alza entre ti y la Fuerza de la intención.
No hay nada que no puedas hacer, a menos que te desconectes de la fuerza y te convenzas de que tu meta consiste en demostrarles a los otros tu superioridad y autoridad y dediques tu energía a intentar ganar una fama extraordinaria entre el ego de los otros.
Haz lo que haces segun la orientación de tu voz interior, siempre conectada con tu Fuente y agradecid@ a ella.
Mantén tu propósito, desligate de los resultados y acepta la responsabilidad de lo que reside en ti: tu caracter.
Del libro “El poder de la intención” de Wayne Dyer.
29 oct 2012
Como comer la fruta
Todas las exigencias nutricionales del cuerpo humano -todas las vitaminas, los minerales, proteínas, aminoácidos, enzimas, carbohidratos y ácidos grasos que existen y que el cuerpo humano necesita para sobrevivir- se hallan en las frutas y en las verduras.
LLasustancias que las satisfacen son transportadas, gracias al agua contenida en esas frutas y esas verduras, al intestino, donde son absorbidas DE TODOS LOS ALIMENTOS, LA FRUTA ES EL QUE TIENE MAYOR CONTENIDO DE AGUA. Cualquier fruta es, en una proporción de entre un 80 y un 90 por ciento, agua, agua que limpia y vivifica Además todas las vitaminas, minerales, carbohidratos, aminoácidos y ácidos grasos que el cuerpo humano necesita se encuentran en la fruta.
La fuerza vital inherente en la fruta no tiene parangón en ningún otro alimento. El ingrediente esencial para una vida vigorosa es la energía. Sabemos ya que la digestión consume más energía que ninguna otra actividad física.
Es aquí donde la fruta desempeña un papel tan vital como significativo. PARA SU DIGESTIÓN, LA FRUTA EXIGE MUCHA MENOS ENERGÍA QUE NINGÚN OTRO ALIMENTO. Es más, ¡prácticamente nada! La energía que ahorra la fruta al no tener que ser digerida en el estómago es considerable, y automáticamente es redirigida a depurar el cuerpo de desechos tóxicos
Pero todo esto es válido solamente cuando se consume correctamente. ¿Qué es lo que constituye un consumo correcto? Muy simple: puesto que la fruta no está destinada a permanecer mucho tiempo en el estómago, un consumo correcto significa que NUNCA SE LA HA DE COMER COMO ACOMPAÑAMIENTO DE NINGUNA OTRA COSA, NI INMEDIATAMENTE DESPUÉS. Es esencial, cuando se come fruta, comerla con el estómago vacío.
Supongamos que se come uno un sándwich y después una porción de fruta, por ejemplo un trozo de melón. El melón puede pasar directamente, a través del estómago, a los intestinos, pero así se le impide que lo haga. Entretanto, toda la comida se pudre, fermenta y se acidifica. En el momento mismo en que la fruta entra en contacto con la comida que hay en el estómago y con los jugos digestivos, toda la masa de alimentos comienza a echarse a perder.
La segunda consideración se refiere al tiempo que debe transcurrir desde que se ha comido cualquier otro alimento, antes de comer fruta. Mientras el estómago esté vacío, se puede comer toda la fruta que uno quiera y durante un período tan largo como se quiera, siempre que se dejen pasar entre veinte y treinta minutos antes de comer cualquier otra cosa. Así se dejará el margen de tiempo necesario para que la fruta o el zumo haya salido del estómago
FUENTE: La Antidieta
28 oct 2012
22 oct 2012
Ojo: El pan nuestro de cada dia
El pan que se consume en la actualidad no tiene nada que ver con el valor nutricional del que fue el símbolo del alimento por excelencia. La porquería que se consume bajo el sinónimo de pan es una combinación artificial de sustancias químicas que solamente son útiles para los que venden el pan pero que dañan al que lo consume.
Todos hemos oído decir que en la antigüedad se sobrevivia a veces con pan y cebolla, mas quien pretendiese tal cosa en la actualidad sería un suicida. Junto con el germen y el salvado, el pan pierde casi todas sus proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
El pan que se ingiere en la actualidad es un engrudo de almidón que NO NUTRE SINO QUE NOS SOBRECARGA DE CALORIAS VACIAS Y CONDUCE A LA OBESIDAD Y LA DESMINERALIZACION. ¿Quién no sabe que el pan blanco produce estreñimiento? Lo que no todo el mundo sabe es que además está directamente implicado en otras muchas enfermedades entre las cuales podemos citar: Obesidad Cáncer de colon Desmineralización (osteoporosis, artrosis, etc. ) Hemorroides Colesterol Diverticulosis Entre otras afecciones.
Todas ellas tienen por denominador común el verse favorecidas por una dieta baja en fibra y la falta de las vitaminas y minerales del trigo entero, especialmente la E y el complejo B. Cuando uno oye hablar de las enormes ventajas de consumir pan integral puede caer en la tentación de preguntarse ¿qué tiene de malo el pan blanco? La respuesta es ¡todo!
El pan es conocido desde antes de que apareciese nuestra civilización. El hombre molía el trigo entre piedras para obtener primeramente la harina. Esos granos molidos eran mezclados con levadura (algo que está vivo, y no algo “químico”), sal y agua para formar una masa que se dejaba fermentar hasta que “subía” como resultado del dióxido de carbono que se produce por acción de la levadura. A continuación se horneaba para formar el pan. Esto es pan. El engrudo almidonado que compramos en las modernas panaderías o en bolsas de plástico no es verdadero pan, y éticamente hablando es una atrocidad llamar pan a algo que nutre tan poco y causa tantos problemas.
Un grano de trigo está compuesto por tres partes: el germen de trigo donde está todo el verdadero valor nutritivo, el salvado y el endosperma. Si uno quiere realmente nutrirse debe consumir las tres partes del grano en la proporción que la naturaleza los combinó. Desgraciadamente, no existe ninguna relación directa entre la inteligencia y la avaricia de los molineros y fabricantes de pan. ¿Se ha preguntado alguna vez por qué se refina la harina?
Básicamente el trigo es refinado para garantizar una mayor duración, puesto que el grano íntegro contiene grasas y es susceptible de enranciamiento. Para evitar el deterioro de los granos se prescinde de las partes susceptibles de deterioración, pero no por ello menos nutritivas. El resultado final es un polvo blanco que no se enrancia pero tampoco nutre. Sólo son calorías vacías, es decir, carentes de proteínas, aceite, vitaminas y minerales. La mayor parte de los seres humanos no se han dado cuenta de este detalle, pero otros minúsculos seres sí lo hacen…
A los insectos les gusta comerse el salvado, porque su instinto les dice que es bueno para ellos, a los insectos también les gusta comerse el germen de trigo porque les nutre y les hace sanos y fuertes. Pero cabe preguntarse por qué los insectos no se comen la harina blanca… Sencillamente, porque no hay suficiente valor nutritivo en una tonelada de harina blanca para mantener vivo a un pequeño insecto.
Una dieta basada en pan hecho con harina blanca que no puede mantener vivos ni a los insectos ni a los animales durante las pruebas de laboratorio, evidentemente tampoco puede mantener con salud a nuestros hijos. El pan blanco y los falsos panes integrales (elaborados con harina blanca y algo de salvado, levadura artificial y productos químicos, son igual de nocivos, sin importar la marca famosa o no), contienen varias de las siguientes sustancias químicas: yeso blanco, monoglicéridos y diglicéridos, estearoil-2-lactilato de sodio, azodicarbonamida, ácido tartárico, diacetilo, glicol propileno, musgo de Irlanda, harina de arroz, almidón de papa, soya molida (residuos de la extracción del aceite), dióxido de cloro, harina de pescado, harina de huesos, lactato, de calcio, fosfato de amonio, bromato de calcio, azodicarbonamida, polisorbato 60 y, por supuesto, mucha sal…
¿Cree que todo esto se añade pensando en su salud? Hay que ser muy tonto para creer tal cosa. El yeso blanco, llamado sulfato de calcio, no es añadido para quitar las grietas de su estómago, sino para que sea más fácil amasar hornadas de masa de 250 kg en máquinas gigantescas. La lista de venenos continúa. ¿Había pensado alguna vez que las levaduras químicas que han sustituído a la levadura natural viva están compuestas de cosas tan sospechosas como el bromato de potasio, ALUMINIO, cloruro de amonio, tartrato, cloruro de amilasa, etc. ? ¿Sabía que el blanqueador usado para purificar las harinas, DIÓXIDO DE CLORO, puede matar la flora intestinal y es utilizado también en los detergentes?
Todo el mundo busca que el pan esté “fresco”, sin saber que para lograrlo los industriales le añaden otra sustancia tóxica: etileno. Desde luego usted no leera el nombre de esta porquería en la etiqueta sino a los sumo “emulsificante”. También está el glicol propileno. Esta sustancia mantiene el color del pan, para que no se decolore mientras espera a que usted lo compre. El glicol propileno tiene otro uso: como anticongelante.
Se ha comprobado en animales que produce una terrible depresión. Los panes envasados y que han de permanecer mucho tiempo en una estantería sin llenarse de moho (es decir, sin permitir que se desarrolle la vida) están tratados con numerosos ingredientes para matar bacterias. Uno de los más usuales es el propionato que tiene la particularidad de destruír las enzimas que permiten al organismo asimilar el calcio. Otro compuesto químico utilizado para “mejorar” la apariencia del pan aunque haya sido elaborado con harinas de muy baja calidad es el persulfato, un compuesto químico usado también para niquelar metales, y que tiene la curiosa propiedad de destruir las pocas vitaminas que pueden quedar en el pan y de convertir el calcio en cal no asimilable por el organismo humano. Quizás haya oído hablar del pan “enriquecido”.
Créame, se trata tan sólo de otra tomadura de pelo; al pan blanco se le quitan más de 22 nutrientes al refinarlo y se le añaden 4 ó 5 en forma de vitaminas y minerales inorgánicos, pero nada de esto hace que se parezca al verdadero pan y sigue sin hacer ningún bien al cuerpo y sí mucho de malo. La única solución al problema del pan es comer pan de verdad.
http://conspiraciones1040.blogspot.com/2012/10/como-tu-pan-puede-estar-matandote.html
21 oct 2012
El Verdadero Camino
En el Bhagavad-gita (5.18), Krishna dice:
Que la perfección espiritual comienza cuando se descubre la igualdad que existe entre todos los seres vivos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vistas de página en total
Archivo del blog
-
►
2015
(182)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(247)
- ► septiembre (15)
-
►
2013
(381)
- ► septiembre (24)
-
►
2012
(340)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(448)
- ► septiembre (34)
-
►
2010
(604)
- ► septiembre (41)
-
►
2009
(537)
- ► septiembre (56)