Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja". Lin Yutang
18 ene 2010
Deepak Chopra - Curación Cuántica

.
Por ejemplo, el ojo humano puede ver entre 3.70 y 7.90 billonésimas del espectro. Esto se puede entender, pero normalmente sólo puede ver dentro de esos límites. Todo lo que sobrepase estas longitudes de onda, no existe para nosotros. Hay instrumentos o aparatos científicos que extienden esos límites, pero sólo un poco. Lo que percibimos no es exactamente la realidad. No es el aspecto real del mundo. Es literalmente nuestra manera de mirarlo.
Las diferentes especies (de animales) lo ven diferente. Si uno pasea con su perro, verá que huele un universo completamente diferente al nuestro, oye lo que uno no puede oír.
Una serpiente siente su medio más en infrarrojo. Un murciélago se orienta durante su vuelo a través del eco del ultrasonido. Las células del ojo de la abeja no pueden percibir los colores que nosotros percibimos, pero ven en la zona del ultravioleta. Cuando la abeja mira una flor, no ve la flor, sino la miel a distancia. Se pierde la flor, pero nosotros nos perdemos la miel. Los ojos del camaleón se mueven a lo largo de dos ejes diferentes. No podemos imaginar cómo ve el camaleón esta sala. ¿Cuál es entonces el verdadero aspecto, la verdadera textura, el verdadero sonido? La respuesta es: no hay más que infinitas posibilidades coexistiendo al mismo tiempo.
.
.
.
.
Sin embargo, la base científica de la Medicina de hoy es una superstición. Y esta superstición es que todo el mundo está compuesto por materia y que los cuerpos humanos también son materiales, y que el universo está compuesto de objetos separados que se relacionan en el espacio y el tiempo.
.
.
¿Cuáles son los mecanismos de la enfermedad?; y luego ¿cómo podemos interferir con esos mecanismos para prevenir la enfermedad. Lo que sucede, es que la confusión entre mecanismo y causa última, nos da la idea de que en realidad estamos haciendo algo.
El hecho es que existe una gran desilusión, incluso dentro de la profesión médica, con respecto a este enfoque porque simplemente no funciona. Es un enfoque sintomatológico que no llega a la causa básica de la enfermedad, enmascara los síntomas de las enfermedades con tranquilizantes y pastillas para dormir. Las prescripciones médicas resultan ser la causa No. 1 de drogadicción en el mundo.
.
La Asociación Médica de California acaba de completar un estudio, subsidiado por una entidad de seguros de salud, que demuestra más allá de toda duda, de que en este país ocurren 80 000 muertes por año a causa de infecciones adquiridas en los hospitales, como resultado de organismos resistentes a los antibióticos. Y aún en cáncer, donde creemos que estamos haciendo grandes adelantos, si observamos las últimas décadas, en los últimos 40 años encontraremos que la mortalidad (por edades) atribuible al cáncer, no ha cambiado ni siquiera el 1%, sino que más bien ha aumentado.
.
.
.
16 ene 2010
El Arte de la Basura
Un ciudadano de la Unión Europea genera una media de 500 kilos de
desechos al año; un ciudadano estadounidense, más de 700 kilos; y un
latinoamericano alrededor de 350. Los más de seis mil millones de personas
que vivimos en el planeta generamos más de 1.000 millones de toneladas de
basura. A este ritmo de producción, consumo y desecho, necesitaríamos más
de dos planetas como la Tierra para sobrevivir, según advierte Greenpeace.
La mayoría de desechos son enviados a países asiáticos o africanos.
Con las más de seis millones de toneladas de material electrónico desechable
que produce Europa, se podría enterrar la ciudad de Nairobi, Kenia, con más
de 2,5 millones de personas.
Estados Unidos, se ha negado a firmar la Convención de Basilea, un acuerdo internacional que firmaron los demás países del Norte y que pretende limitar la exportación de desechos peligrosos.
Así, se pone de manifiesto que el problema de los deshechos es ahora más
que nunca un “problema en el cambio de hábitos de consumo”. Reciclar es un
imperativo y hacerlo bien de forma segura, una exigencia que la sociedad civil
tiene que hacer a sus gobiernos. Sin embargo, los residuos son un “problema”
de todos, y cada uno de los ciudadanos del planeta ha de ser consciente de ello.
Todos podemos hacer algo para reducir nuestro consumo: pensar si
necesitamos en realidad lo que vamos a comprar, utilizar servilletas y manteles
de tela y no de papel, pensar si de lo que nos vamos a desprender es posible
reutilizarlo, evitar comprar demasiados envases, consumir pilas recargables…
La gran pregunta es somos muchos en en planeta tierra o la "civilización" falta civilizarse? tal vez lo que falta es un cambio de paradigma.
"Descubre el Ser en todos los seres, y todos los seres en el Ser - Ve que el todo es Uno y el Uno es Todo.
15 ene 2010
La sabiduria de los maestros
Todos sois dioses… Si al menos pudierais tener consciencia de eso… Lo único que se debe hacer para descubrirlo es mirar hacia dentro. ...Yogananda
Todo está dentro de ti. Sumérgete en las profundidades de tu alma y podrás descubrir todos los tesoros.......Amma
Qué es lo que te hace pensar que HACER sea tan importante? Sé indiferente. Dejarás de preocuparte de hacer o no hacer, del éxito o fracaso. El equilibrio te hará libre de ambos… Deja pasar la tempestad de los deseos, el fuego de la emoción… Solo sé testigo......Sai Baba
La existencia es una unidad cósmica...Osho
Hipnosis:Vidas pasadas
.
Al contrario de lo que algunas personas creen, las almas suelen tener poco interés en lo que les ocurre a sus cuerpos una vez que están físicamente muertos. Esto no significa insensibilidad hacia las situaciones personales y la gente que dejan atrás en la Tierra, sino una aceptación de la finalidad de la muerte. Tienen prisa por llegar hacia la belleza del mundo espiritual.
Sin embargo, muchas otras almas flotan sobre el lugar de su muerte durante algunos días de la Tierra, normalmente hasta el funeral de sus cuerpos
.
Durante la hipnosis, mis clientes recuerdan sentimientos de frustración porque no pueden utilizar su energía de manera eficaz para comunicarse mentalmente con un ser humano a quien la pena y el dolor no le hace receptivo. El trauma emocional de los vivos puede abrumar de tal manera la mente que la incapacite para comunicarse con las almas.
.
Un curioso fenómeno que aparece en el mundo espiritual es que las personas importantes en nuestras vidas siempre están allí para recibimos a la entrada, incluso cuando ya están viviendo en otro cuerpo
.
Nuestro comité de recepción para el momento en que entramos en el mundo espiritual
está planeado con antelación. Este caso demuestra lo edificante que pueden resultar las caras familiares para un alma recién llegada
Las personas que están acercándose a la muerte se enfrentan a una metamorfosis en la
que su alma se separa de un cuerpo adoptado. La gente asocia la muerte con la pérdida
de la fuerza vital, cuando en realidad es lo contrario. Al morir, perdemos nuestro cuerpo pero nuestra energía vital eterna se une con la fuerza de un alma divina superior. La muerte no es oscuridad sino luz.
¿Existe el infierno para separar permanentemente las almas buenas de las malas? Todas
mis investigaciones con las almas de mis clientes me han convencido de que no existe tal lugar de sufrimiento, con excepción de la Tierra misma. Me dicen que todas las almas van al mundo de los espíritus después de la muerte y que cada una es tratada con amor y paciencia
14 ene 2010
ENYA: La vibración del amor
Respira bien hondo. Un maravilloso torrente, de energía amorosa y cristalina, llega para acariciar tu alma. Sus multicoloridas ondas de consciencia trascienden los moldes de las letras. La frecuencia te invita a volar con el corazón abierto. Una sonrisa angelical te recuerda que estás vivo. Dibújale alas a tus sueños, insúflales pasión. No estás solo. Juntos anclaremos, en el mundo de las formas, la vibración del amor.
Tu ser reconoce este mensaje, por eso ríe. Sabe que no hablo de utopías. Cuando las palabras, pensamientos e intenciones son guiados por el espíritu, la majestuosidad de los reinos luminosos desciende para impulsar tus pasos y guiar tu corazón. Vinimos a servir. Ayudamos, por amor, a que nazca una humanidad más consciente.
Estas líneas confirman que estás acompañado. A los ojos de muchos, seremos ilusos o simples soñadores que pretendemos co-crear un mundo que nunca será. No importa. Nuestra voz interior nos orienta y anima a persistir. Falta demasiado poco para que la historia se revierta. ¿Lo percibís? Ya se siente la inigualable fragancia que anuncia el arribo de un tiempo sin tinieblas, ataduras, ni fronteras. Continuemos trabajando con fervor y denodada entrega. Perseveremos inspirando, centrados en el corazón, para ayudar a que otros despierten, al recordar su esencia divina.
Que quien mire tus ojos vea el brillo de un nuevo amanecer. Que quien tome tus manos sienta contención y humanidad. Que tus palabras se transformen en agua fresca para aquellos que estén sedientos de consuelo y esperanza. Que a través de tus abrazos sientan el calor de la fe. Que tu risa los eleve más allá de las estrellas. Que tu corazón les muestre el camino hacia la luz.
Cada vez que necesites aliento, aquí estaré. Siempre vendré a tu encuentro. Sabemos que la tarea que emprendimos no es para nada sencilla, fue por eso que convenimos esta peculiar manera de apoyarnos para avanzar con firmeza. Sigamos sembrando semillas de consciencia, paz, armonía, unión, alegría y confianza. Haremos de esta Tierra un inmenso corazón, para que a través de sus latidos se expanda y multiplique, por todo el universo, la vibración del amor.
J.A. Pagano
Todos podemos ser Budas
Ampliar imagen arriba derecha y seleccion el subtitulo en español
En nuestro mundo hiperconectado podemos saber cualquier cosa, en cualquier momento. Y esta iluminación masiva, nos dice el académico budista Bob Thurman, es nuestro primer paso hacia la naturaleza búdica.
.
Si desea liberarse de los sufrimientos del nacimiento y de la muerte que ha venido soportando a lo largo de la eternidad y lograr la suprema iluminación en esta existencia, debes despertar a la verdad mística que siempre ha existido dentro de ti
"Los budas sólo pueden mostrarte el camino;
después eres tú quien tiene que andar,
quien tiene que recorrer el camino.
Nadie puede guiarte,
llevándote de la mano".
.
Que es ganar?
Como sociedad, ya estamos hartos de crecer y crecer en lo material y económico sin sentido, sin rumbo más allá del enriquecimiento de pocos, y a veces es mejor dar un paso atrás, rectificar y llegar juntos a otro destino.
Las personas con discapacidad nos vuelven a demostrar que la verdadera capacidad está en el corazón y no en el cuerpo físico
Ganar no es llegar el primero y solo a un lugar incierto a cualquier precio
Como sociedad, ya estamos hartos de crecer y crecer en lo material y económico sin sentido, sin rumbo más allá del enriquecimiento de pocos, y a veces es mejor dar un paso atrás, rectificar y llegar juntos a otro destino.
El principio de compasión permanece en el corazón de todas las tradiciones religiosas, éticas y espirituales, y siempre nos pide tratar a los otros como nos gustaría ser tratados. La compasión nos impulsa a trabajar sin cansancio para aliviar el sufrimiento de nuestros semejantes; nos motiva a dejar de lado el egoísmo y aprender a compartir y nos pide honrar la inviolable santidad de cada ser humano, tratando a todos, sin excepción, con absoluta justicia, equidad y respecto.
En nuestro mundo polarizado hay una necesidad urgente de transformar la compasión en una fuerza clara luminosa y dinámica. Arraigada en la determinación de trascender el egoísmo, la compasión puede romper las fronteras políticas, dogmáticas, ideológicas y religiosas. Nacida de nuestra profunda interdependencia, la compasión es esencial para las relaciones humanas y para la realización de la humanidad. Es el camino hacia la claridad, indispensable para la creación de una economía justa y de una comunidad global y pacifica
13 ene 2010
ASPERTAME: Juicio a empresas por envenenar

Una demanda de juicio fue presentada en tres Cortes separadas de California contra doce compañías que producen o usan el endulzante artificial Aspartame como suplente del azúcar en sus productos. Las demandas se archivaron en Shasta, Sonoma y en el Condado de Butte en California.
Las demandas alegan que las compañías de alimentos cometieron fraudes y violación de garantías al comercializar productos al público tales como Coca-cola diet, Pepsi diet, goma de mascar libre de azúcar, vitaminas, yogurt y aspirinas para niños con el total conocimiento que Aspartame, el endulzante artificial en ellos, es neurotóxico.
Aspartame es una droga que se hace pasar como un aditivo. Interactúa con otras drogas, tiene un efecto sinergético y aditivo con el MSG (mono sodium glutamato) y es un agente químico hiper sensibilizante. Hace ya bastante tiempo, en 1070, el Dr. John Olney fundó el campo de la neurociencia llamado excitotoxicidad cuando él hizo estudios en el ácido aspártico que constituye el 40% de aspartame y encontró que causa lesiones en el cerebro de ratones. Él fue noticia mundial en la conexión de aspartame/tumor cerebral en el l996. El Dr. Ralph Walton, Profesor y Presidente del Departamento de Psiquiatría, de la Northeastern Ohio Universities College of Medicine ha escrito acerca de los problemas conductuales y psiquiátricos activados por la disminución de serotonina causada por el aspartame.
El Aspartame causa dolores de cabeza, pérdida de memoria, ataques, perdida de visión, coma y cáncer. Empeora o imita los síntomas de tales enfermedades y condiciones como la fibromyalgia, MS, lupus, déficit atencional, diabetes, Alzheimer, fatiga crónica y depresión.
El Aspartame libera alcohol de metilo. El resultante envenenamiento de metanol crónico afecta el sistema de dopamina del cerebro causando adicción. El metanol, o alcohol de madera, constituye un tercio de la molécula del aspartame y es clasificado como un severo veneno metabólico y narcótico.
Recientes noticias están llenas de informes de atletas de calidad mundial y otros consumidores sanos de aspartame que caen muertos en forma súbita. La muerte súbita puede ocurrir por el uso del aspartame porque daña el sistema de conductividad cardiaca.
El Dr. Woodrow Monte en una revista médica, Aspartame: Metanol y la Salud Pública, escribió: “Cuando se usan refrescos dietéticos y bebidas suaves endulzadas con aspartame para reemplazar la pérdida de fluidos durante ejercicios y esfuerzo físico en climas cálidos, la ingesta de metanol puede exceder 250 mg/día o 32 veces el límite recomendado por la Agencia para la Protección del ambiente para el consumo de este veneno acumulativo”.
Los efectos del aspartame están documentados por los propios informes del FDA. En 1995 la agencia fue obligada, bajo el Acta de la Libertad de Información, para revelar una lista de noventa y dos síntomas causadas por el aspartame, informada por miles de víctimas. Ésta es sólo la punta del iceberg. H. J. Roberts, MD, publicó el texto médico “Aspartame Desease: Una Epidemia Ignorada” — 1,000 páginas de síntomas y enfermedades activadas por esta neurotoxina incluyendo la sórdida historia de su aprobación.
Desde su descubrimiento en 1965, la controversia ha sido continua sobre los riesgos de salud asociado con el sustituto del azúcar. De las pruebas de laboratorio de este químico en ratas, los investigadores han descubierto que la droga induce tumores de cerebro. El 30 de Sept, l980, el panel de Pruebas del FDA concurrió y negó la petición para la aprobación. En el l981, el recientemente designado Comisionado, Arthur Hull Hayes del FDA, ignoró la decisión negativa y el aspartame fue aceptado para mercancías generales. Tal como quedó grabado en los Registros del Congreso de 1985, el entonces Gerente general de Laboratorios Searle, Donald Rumsfeld, dijo que él llamaría a sus marcadores (jugadores) para conseguir la aprobación del aspartame.
Rumsfeld estaba en el equipo de transición del Presidente Reagan y un día después de tomar la oficina nombró a Hayes. Ningún Comisionado del FDA en los dieciséis años anteriores había permitido Aspartame en el mercado.
En 1983, el aspartame fue aprobado para el uso en bebidas carbonatadas. Hoy se encuentra en sobre 5000 alimentos, bebidas y medicinas.
El Neurocirujano Russell Blaylock, MD, autor de “Excitotoxinas: El Sabor Que mata” ( http://www.russellblaylockmd.com ) escribió sobre la relación entre el aspartame y degeneración macular, ceguera diabética y glaucoma (todo esto es conocido de ser el resultado de la acumulación de la excitotoxina en la retina).
Todas estas enfermedades neurodegenerativas se empeoran por el aspartame. En suma, tenemos ahora evidencias que las excitotoxinas juegan un papel mucho mayor en la exacerbación de la MS y otros desórdenes demyelinantes incluyendo la neuralgia del trigémino. Blaylock dice que los nuevos estudios muestran que las excitotoxinas activan la elevación significante de los radicales libres en el revestimiento (células endoteliales) de arterias, lo cual significa que el aspartame aumenta la incidencia de ataques cardíacos y enfermedades cardíacas (aterosclerosis).
En los estudios originales, el aspartame ha activado tumores en cerebro, mamas, útero, ovarios, testículos, tiroides y en el páncreas.
Los demandantes han pedido una orden para detener a las compañías de producir, fabricar, procesar, vender o usar el aspartame. Los demandantes en los tres casos están buscando un juicio.
Roberta Bellon,
This release is issued by courtesy of:WORLD NATURAL HEALTH ORGANIZATION http://www.nationaljusticeleague.com
POLITICA: Noam Chomsky y el mundo unipolar
Conferencia de Noam Chomsky en la Sala Nezahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México, el 21 de septiembre de 2009.
.
¿Quiénes son los guardianes de la historia? Los historiadores, naturalmente. Las clases educadas, en general. Parte de su trabajo es la de conformar nuestra visión del pasado de manera que sostenga los intereses del poder presente. Si no lo hacen así, serán probablemente marginados de una manera o de otra.
12 ene 2010
HUMOR:Explicación técnica que es un banco

“Si la gente entendiera realmente el proceso de creación del dinero, el sistema se desplomaria en 24 horas” ...…. "en realidad, es bueno que nuestro pueblo no entienda como funciona nuestro sistema monetario y bancario, si lo hicieran tendríamos una revolución antes de mañana por la mañana.” Henry Ford
Lo escribió Thomas Jefferson en 1802: “Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos listos para el combate”.
No se que es mas delito si fundar un banco o asaltar un banco. Anonimo
11 ene 2010
Comer frutas con el estómago vacio

Sabemos que la digestión consume más energía que ninguna otra actividad física. Es aquí donde la fruta desempeña un papel tan vital como significativo. PARA SU DIGESTIÓN, LA FRUTA EXIGE MUCHA MENOS ENERGÍA QUE NINGÚN OTRO ALIMENTO. Es más, ¡prácticamente nada!
Todas las frutas (excepción hecha de los plátanos, los dátiles y las frutas secas, que permanecen algo más en el estómago) atraviesan el estómago en muy poco tiempo, veinte o treinta minutos, como si pasaran por un túnel. Se descomponen y liberan sus vivificantes sustancias nutritivas en los intestinos.
Supongamos que se come uno un sándwich y después una porción de fruta, por ejemplo un trozo de melón. El melón puede pasar directamente, a través del estómago, a los intestinos, pero así se le impide que lo haga. Entretanto, toda la comida se pudre, fermenta y se acidifica. En el momento mismo en que la fruta entra en contacto con la comida que hay en el estómago y con los jugos digestivos, toda la masa de alimentos comienza a echarse a perder.
Cualquier proteína que haya en el estómago se pudre, cualquier carbohidrato fermenta. El contenido del estómago se acidifica, y corremos en busca de alguna medicina, porque nos sentimos mal.
Todas las frutas, incluso las ácidas, como las naranjas, piñas y pomelos. La clasificación de estas como frutas ácidas es solamente botánica Una vez en el interior del cuerpo, cualquier fruta se vuelve alcalina, si se la consume correctamente. De hecho, tanto la fruta como las verduras tienen la peculiar propiedad de neutralizar los ácidos que se forman en nuestro organismo.
Tanto las manzanas al horno como las frutas de lata, las salsas de fruta cocidas y los pasteles son dañinos, en cuanto no proporcionan al cuerpo sustancias que lo desintoxiquen ni que lo nutran, y producen en cambio toxinas y acidez; incluso es posible que lesionen las sensibles mucosas que recubren los órganos. Si obligan al cuerpo a usar su preciosa energía para neutralizar y expulsar su acidez. La verdad es que la fruta es por naturaleza un alimento delicado, y la cocción destruye su valor potencial.
.
El tiempo que debe transcurrir desde que se ha comido cualquier otro alimento, antes de comer fruta. Mientras el estómago esté vacío, se puede comer toda la fruta que uno quiera y durante un período tan largo como se quiera, siempre que se dejen pasar entre veinte y treinta minutos antes de comer cualquier otra cosa. Así se dejará el margen de tiempo necesario para que la fruta o el zumo haya salido del estómago
Fuente: La Antidieta
9 ene 2010
8 ene 2010
Existencia
Ampliar imagen
Planeta sabio o esclavo?
Planeta Esperanza, Planeta Olvidado, Planeta Infinito........... juzgenlo ustedes
.
7 ene 2010
Vistas de página en total
Archivo del blog
-
►
2015
(182)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(247)
- ► septiembre (15)
-
►
2013
(381)
- ► septiembre (24)
-
►
2012
(340)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(448)
- ► septiembre (34)
-
►
2010
(604)
- ► septiembre (41)
-
►
2009
(537)
- ► septiembre (56)