Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja". Lin Yutang
5 mar 2011
Maharaji: Disfrutar de esta Existencia
Una sonrisa en los labios alegra nuestro corazón,
conserva nuestro buen humor,
guarda nuestra alma en paz,
vigoriza la salud,
embellece nuestro rostro
4 mar 2011
MARIANO BUENO - EXPERTO EN GEOBIOLOGIA
Pionero y gran divulgador como experto de la Agricultura Ecológica, la Geobiología, la Bioconstrucción y las alternativas de vida mas saludables en nuestro país y en Latinoamérica. Su trayectoria personal y profesional le ha permitido abarcar áreas tan multidisciplinares como la Agricultura, la Ecología, la Biología, la Física, la Arquitectura, la Psicología, la Alimentación Sana o la Salud Natural
El farmaco que cura del todo no es rentable
Muchas de las enfermedades que hoy son crónicas tienen cura pero para los laboratorios farmacéuticos no es rentable curarlas del todo, los poderes políticos lo saben, pero los laboratorios compran su silencio financiando sus campañas electorales.
Entrevista al Premio Nobel de medicina Richard J. Roberts Por Lluís Amiguet - La Vanguardia
Tengo 63 años: lo peor de hacerte mayor es que das por seguras demasiadas verdades: es cuando necesitas nuevas preguntas. Nací en Derby: mi padre mecánico me regaló un juego de química… Y aún me divierte jugar. Casado, cuatro hijos; uno, tetrapléjico por un accidente, me anima a seguir investigando.
Participo en el Campus Excelencia -
¿La investigación se puede planificar?
- Si yo fuera ministro de Ciencia, buscaría a gente entusiasta con proyectos interesantes; les daría el dinero justo para que no pudieran hacer nada más que investigar y les dejaría trabajar diez años para sorprendernos.
- Parece una buena política.
- Se suele creer que, para llegar muy lejos, tienes que apoyar la investigación básica; pero si quieres resultados más inmediatos y rentables, debes apostar por la aplicada…
- ¿Y no es así?
- A menudo, los descubrimientos más rentables se han hecho a partir de preguntas muy básicas. Así nació la gigantesca y billonaria industria biotech estadounidense para la que trabajo.
- ¿Cómo nació?
- La biotecnología surgió cuando gente apasionada se empezó a preguntar si podría clonar genes y empezó a estudiarlos y a intentar purificarlos.- Toda una aventura.
- Sí, pero nadie esperaba hacerse rico con esas preguntas. Era difícil obtener fondos para investigar las respuestas hasta que Nixon lanzó la guerra contra el cáncer en 1971.
- ¿Fue científicamente productiva?
- Permitió, con una enorme cantidad de fondos públicos, mucha investigación, como la mía, que no servía directamente contra el cáncer, pero fue útil para entender los mecanismos que permiten la vida.
- ¿Qué descubrió usted?
- Phillip Allen Sharp y yo fuimos premiados por el descubrimiento de los intrones en el ADN eucariótico y el mecanismo de gen splicing (empalme de genes).
- ¿Para qué sirvió?
- Ese descubrimiento permitió entender cómo funciona el ADN y, sin embargo, sólo tiene una relación indirecta con el cáncer.- ¿Qué modelo de investigación le parece más eficaz, el estadounidense o el europeo?
- Es obvio que el estadounidense, en el que toma parte activa el capital privado, es mucho más eficiente. Tómese por ejemplo el espectacular avance de la industria informática, donde es el dinero privado el que financia la investigación básica y aplicada, pero respecto a la industria de la salud… Tengo mis reservas.
- Le escucho.
- La investigación en la salud humana no puede depender tan sólo de su rentabilidad económica. Lo que es bueno para los dividendos de las empresas no siempre es bueno para las personas.
- Explíquese.
- La industria farmacéutica quiere servir a los mercados de capital…
- Como cualquier otra industria.
- Es que no es cualquier otra industria: estamos hablando de nuestra salud y nuestras vidas y las de nuestros hijos y millones de seres humanos.
- Pero si son rentables, investigarán mejor.
- Si sólo piensas en los beneficios, dejas de preocuparte por servir a los seres humanos.
- Por ejemplo…
- He comprobado como en algunos casos los investigadores dependientes de fondos privados hubieran descubierto medicinas muy eficaces que hubieran acabado por completo con una enfermedad…
- ¿Y por qué dejan de investigar?
- Porque las farmacéuticas a menudo no están tan interesadas en curarle a usted como en sacarle dinero, así que esa investigación, de repente, es desviada hacia el descubrimiento de medicinas que no curan del todo, sino que cronifican la enfermedad y le hacen experimentar una mejoría que desaparece cuando deja de tomar el medicamento.
- Es una grave acusación.
- Pues es habitual que las farmacéuticas estén interesadas en líneas de investigación no para curar sino sólo para cronificar dolencias con medicamentos cronificadores mucho más rentables que los que curan del todo y de una vez para siempre. Y no tiene más que seguir el análisis financiero de la industria farmacológica y comprobará lo que digo.
- Hay dividendos que matan.
- Por eso le decía que la salud no puede ser un mercado más ni puede entenderse tan sólo como un medio para ganar dinero. Y por eso creo que el modelo europeo mixto de capital público y privado es menos fácil que propicie ese tipo de abusos.
- ¿Un ejemplo de esos abusos?
- Se han dejado de investigar antibióticos porque son demasiado efectivos y curaban del todo. Como no se han desarrollado nuevos antibióticos, los microorganismos infecciosos se han vuelto resistentes y hoy la tuberculosis, que en mi niñez había sido derrotada, está resurgiendo y ha matado este año pasado a un millón de personas.
- ¿No me habla usted del Tercer Mundo?
- Ése es otro triste capítulo: apenas se investigan las enfermedades tercermundistas, porque los medicamentos que las combatirían no serían rentables. Pero yo le estoy hablando de nuestro Primer Mundo: la medicina que cura del todo no es rentable y por eso no investigan en ella.
- ¿Los políticos no intervienen?
- No se haga ilusiones: en nuestro sistema, los políticos son meros empleados de los grandes capitales, que invierten lo necesario para que salgan elegidos sus chicos, y si no salen, compran a los que son elegidos.
- De todo habrá.
-Al capital sólo le interesa multiplicarse. Casi todos los políticos - y sé de lo que hablo- dependen descaradamente de esas multinacionales farmacéuticas que financian sus campañas. Lo demás son palabras…
3 mar 2011
2 mar 2011
Juan Torres L.: La crisis y los bancos
Juan Torres López (Granada, 1954), economista, escritor y miembro del Consejo Científico de Attac España. Entre los libros de los que es autor destaca el manual Economía Política. Otros de sus libros son Economía de la Comunicación de masas; Desigualdad y crisis económica. El reparto de la tarta; Neoliberalismo. Sociedad, trabajo y poder financiero; Toma el dinero y corre. La globalización neoliberal del dinero y las finanzas.
Lo escribió Thomas Jefferson en 1802: “Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos listos para el combate”. Y el presidente Franklin Roosevelt sentenció hace ochenta años que “siempre hemos sabido que el interés egoísta e irresponsable era malo desde el punto de vista moral; ahora sabemos que es malo desde el punto de vista económico”.
1 mar 2011
Las pecanas previenen males cardiacos y cáncer
Comer pecanas puede reducir el riesgo de desarrollar males cardiacos y cáncer, dice un estudio realizado por la Universidad de Loma Linda de California, en los Estados Unidos. Los estudiosos explicaron que el delicioso fruto contiene antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación en las arterias y la pecana es rica en una variedad de vitamina E antioxidante llamada gama-tocoferol, cuyo nivel se duplica en el cuerpo ocho horas después de ingerirlas.
El estudio, publicado en la revista The Journal of Nutrition, analizó a 16 hombres y mujeres que comieron una secuencia de tres dietas, una de pecanas completas, otra de pecanas con agua y una comida neutra de "control".
Incluso después de tres horas, la oxidación no saludable de colesterol "malo" en la sangre, que causa males cardiacos, cayó hasta en un tercio.
Otros estudios mostraron que las pecanas contienen antioxidantes, pero este estudio indica que estos antioxidantes en realidad se absorben en el cuerpo y proporcionan un efecto protector contra las enfermedades, dijo Ella Haddad, quien condujo el estudio.
Este efecto protector es importante para prevenir el desarrollo de varias enfermedades como el cáncer y los males cardiacos.
Las nueces ayudan a disminuir el colesterol, mientras que las almendras son una gran fuente de calcio, pero las pecanas contienen elevadas cantidades de selenio, que se le asocia a un efecto protector contra el cáncer.
El estudio mostró que una dieta enriquecida con pecanas disminuyó el colesterol "malo" (LDL) en 16.5%, más que el doble que el que se logra con la dieta "Step I" de la American Heart Association, que se empleó como dieta de control en el estudio.
Finalmente, precisaron que la dieta enriquecida con pecanas disminuyó el colesterol total en 11.3%.
28 feb 2011
El sendero del zen. Osho.
El amor no tiene nada
que ver con otra persona
Es un estado del Ser (Osho)
El sendero del Zen, el maestro habla del Zen como posible puente para la reconciliación entre Oriente y Occidente, entre ciencia y religión. La mera lectura de El sendero del Zen es además una forma de meditación en sí: al deshacerse del "saber" acumulado a lo largo de una vida, y soltar las tensiones físicas, mentales y emocionales, uno se relaja en el flujo de un extraordinario discurso y se torna receptivo al momento presente y al potencial implícito.
FUENTE: Maria Bueno
http://www.youtube.com/user/mariabuenog#p/u/0/Runi9qJ9Z9k
En que pasamos nuestra vida?
El tiempo es oro, nadie lo duda. Aún más, es la dimensión específica que dicta el ritmo de nuestras existencias. Instante a instante, minuto a minuto, hora tras hora… Inexorablemente, las agujas del reloj van marcando su transcurso. Se nos gasta, por eso es tan precioso. Alguna batalla ya le hemos ganado, nuestra esperanza de vida se ha duplicado en este último siglo, pero él aún tiene la victoria final: sigue siendo limitado.
Y mientras avanza, lo consumimos con desigual frecuencia en mil y una actividades que, si calculáramos el intervalo que nos lleva cada una en el cómputo total de la vida, más de uno se sorprendería. En esas tareas breves e indispensables, en las que consumimos sólo unos pocos minutos pero repetimos a diario, se nos va al final una gran cantidad de tiempo: a cepillarnos los dientes, por ejemplo, dedicamos ¡un trimestre de nuestra existencia! Unos cuantos días más, hasta 106 jornadas, invierte el organismo en función tan esencial como hacer pis.
Pero si la mayoría de estas ocupaciones se nos pasan inadvertidas, hay otras en las que empleamos un buen pedazo de nuestra vida y que, al resultarnos pesadas o poco gratas, las consumimos mirando lo lento que se mueve a veces el minutero.
¿Cuántas colas aguardamos, por ejemplo? A esperar turno en la fila del mercado o del autobús destinamos casi 2 años, ¡500 días! En rellenar formularios, se sacrifican 305 soporíferas jornadas. Por no hablar de los casi 10 años de media que estamos ocupados en trabajar, lo que supone aproximadamente una séptima parte de nuestra vida consagrada a la jornada laboral.
Tabla de tiempos
Estar de pie 30 años
Dormir 23 años
Estar sentado 17 años
Caminar 16 años
Trabajar 8-9 años
Comer 6-7 años
Soñar 4 años
Transporte urbano 3 años
Ver televisión 5 años + 303 días
Hacer la compra 140 días
Afeitarse 140 días
Lavarse (hombre) 117 días
Lavarse (mujer) 2 años
Hacer el amor 110 días
Peinarse 108 días
Hacer pis 106 días
Cepillarse los dientes 92 días
Depilarse (mujer) 72 días
Si analizamos esta tabla de tiempos, es triste pensar que, frente a los 3 años que gastamos en transporte o el año y 195 días que empleamos en quehaceres como cocinar, los periodos que se otorgan a aquello que nos divierte o resulta placentero se quedan en una insignificancia.
Para disfrutar de la lectura sólo contabilizamos una media de 250 días; con aún más breve lapso, 110 días, contamos en la vida para hacer el amor.
Nos resta el consuelo de que, si el tiempo es oro, también es relativo, y su percepción ha variado en su transcurso. En épocas pasadas en las que la existencia estaba marcada por la naturaleza, se tenía una noción cíclica del tiempo. Según Alvin Toffler en su libro La tercera ola, no existían unidades temporales fijas –horas, años– sino la conciencia de fragmentos indefinidos que equivalían al intervalo necesario para realizar cierta tarea (ordeñar una vaca, recoger una cosecha…)
FUENTE: Microsiervos- Elena García de Guinea
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
La vida es desierto y oasis.Nos derriba, nos lastima, nos enseña,
nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa:
Tú puedes aportar una estrofa.
27 feb 2011
Jonathan Goldman- Sanacion con sonidos
Jonathan Goldman integra los sonidos sagrados y frecuencias sónicas que trabajan en el cuerpo y su sistema de energía. Su música nos equilibra y alinea tanto las ondas cerebrales así como los chacras, creando al mismo tiempo una experiencia de sonido y vibración armoniosa.
Que todo en el universo está en un estado de vibración. Todo está en movimiento y produce un sonido o frecuencia. Esto incluye las diversas partes de nuestro cuerpo, órganos, huesos, tejidos, etc.
Cuando estamos en un estado armónico de salud, todo en nuestro cuerpo vibra en resonancia con esta nota. Cuando algo está vibrando fuera de esta armonía, aparece la “enfermedad”.
El sonido es una energía que puede arrastrar o cambiar la frecuencia de vibración de los objetos. Por lo tanto, si hay algo que está vibrando fuera de sintonía o armonía, es posible crear el sonido correcto, natural “resonante” con la frecuencia de la melodía de objeto, a fin de conseguir hacer vibrar de nuevo en su sonido normal o de salud.
Le gusta usar la metáfora de que el cuerpo es como una orquesta maravillosa que, cuando está en un estado de salud, está tocando la “Suite de las Autodefensas”, creando una melodía harmoniosa para la salud. ¿Pero qué sucede si el violín pierde su partitura? Pues que empezamos a tocar fuera de tono, fuera de ritmo, de armonía. Muy pronto toda la sección de cuerdas suena apagada y mal, y rápidamente toda la orquesta se ve afectada por ello.
Esto es lo que sucede con los desequilibrios o las enfermedades. Pero ¿y si fuera posible restaurar la partitura de nuevo al violín?¿Y si fuera posible crear la frecuencia de resonancia correcta de nuevo en la parte del cuerpo del cuerpo y hacer que vibre de nuevo en la salud. Este es el principio básico de la utilización de sonido y música para sanar.
FUENTE: Vida Lucida
http://www.unavidalucida.com.ar/2011/02/jonathan-goldman-terapia-con-sonidos.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+blogvidalucida+%28Blog+Vida+L%C3%BAcida%29&utm_content=Google+Reader
Ojo con las bebidas light
Si cuando vas a un bar pides un refresco light porque crees que es más saludable que uno con azúcar, puede que te equivoques. Consumir de forma habitual bebidas azucaradas aumenta el riesgo de diabetes y síndrome metábolico, además de contribuir al sobrepeso, pero la opción light no es inocua.
Según un estudio presentado en la Conferencia Internacional sobre Ictus que organiza la Asociación Americana de Infarto Cerebral, las personas que beben refrescos sin azúcar cada día tienen un 60% más de posibilidades de sufrir un accidente vascular que aquellos que no los consumen.
«Si nuestros resultados se confirman en futuros estudios, esto sugeriría que los refrescos light no son el sustituto ideal de las bebidas azucaradas para evitar problemas cardiovasculares", afirma Hannah Gardener, autora principal del artículo y epidemióloga de la Escuela Miller de Medicina en la Universidad de Miami.
Los investigadores siguieron los hábitos de 3.298 participantes con una edad media de 40 años, a los que les preguntaron qué tipo de refrescos bebían (con azúcar, sin azúcar, ambas o ninguna) y en qué cantidades. También tuvieron en cuenta los antecedentes médicos, la edad, el sexo, la raza, el tabaquismo, ejercicio, consumo de alcohol y la ingesta calórica diaria.
Durante la duración del estudio, se produjeron 559 accidentes vasculares, incluidos infartos cerebrales hemorrágicos o isquémicos causados por la ruptura de un vaso sanguíneo debilitado. Tras tener en cuenta todos los antecedentes anteriores, los investigadores concluyeron la relación entre el consumo de refrescos light y un mayor riesgo de sufrir este tipo de problemas vasculares.
Sin embargo, la investigación no tuvo en cuenta la diferencia entre marcas de bebidas ni su contenido en edulcorantes y colorantes, cuya variación en cantidad podría influir en el riesgo cardiovacular.
MUSICA: The Priests (Sacerdotes cantantes y muy buenos)
The Priests es un grupo musical formado por tres sacerdotes católicos procedentes de County Antrim y County Derry, en Irlanda del Norte.
Después de un contrato de dos millones de dólares con la productora SonyBMG en 2008, grabaron su primer disco en Irlanda, Londres y la basílica de San Pedro del Vaticano
Después de un contrato de dos millones de dólares con la productora SonyBMG en 2008, grabaron su primer disco en Irlanda, Londres y la basílica de San Pedro del Vaticano
25 feb 2011
SALUD: Grasas trans
Durante años se pensó que la margarina podía ser mejor para la salud que la mantequilla y es que la mantequilla contiene grasas saturadas y proporcionan un 12% de calorías, mientras que la margarina contiene ácidos grasos parcialmente saturados o grasa trans que proporcionan de un 2 a 4% de calorías; sin embargo ya se conoce que la grasa trans es más nociva para la salud.
¿ Por qué ? la grasa trans son más peligrosas para el corazón que las grasas saturadas que perjudican las arterias ? porque al igual que las grasas saturadas aumenta el colesterol malo pero a diferencia de estas, las grasa trans disminuye el colesterol bueno; aumentan los niveles de trigliceridos en la sangre; incrementan la necesidad de ácidos grasos esenciales2, lo cual resulta perjudicial en el caso de personas con alergias, trastorno de déficit de atención, dislexia, trastorno bipolar y autismo; en el caso de deficiencia de ácidos grasos esenciales, los ácidos grasos trans acentúan los síntomas de piel (dermatitis,eccema); también aumentan las concentraciones sanguíneas de sustancias como la proteína C-reactiva, que son indicadores de una inflamación en todo el cuerpo y de disfunción celular, también vinculadas a cardiopatías y afecciones de los vasos sanguíneos. Las grasas trans pueden interferir en el metabolismo de los ácidos grasos esenciales, la síntesis de los ácidos grasos omega 3, que son saludables, y el equilibrio de prostaglandinas, alterando la protección contra los coágulos de sangre. Y un consumo elevado de grasas trans puede provocar resistencia a la insulina, un indicador de la diabetes de tipo 2.
La grasa trans está presente en aceites parcialmente hidrogenados que se usan para elaborar margarinas y en la elaboración de ciertos productos ya que permite que se mantengan durante más tiempo y tengan una textura apetecible y no se pongan rancios, se les encuentra en pasteles esponjosos, galletas dulces, rellenas y saladas, papas fritas, en algunos aceites vegetales, en la industria panificadora y en los restaurantes de comida rápida donde por ejemplo el aceite se usa una y otra vez para freir papas.
He revisado la etiqueta de un aceite vegetal y un paquete de galletas rellenas en ninguno de los dos se lee aceite hidrogenado y en cuanto a niveles de grasa trans sale 0%. En galletas de soda he leído aceite vegetal pero no indican si es un aceite hidrogenado o si contiene grasa trans.
Parece que las medidas que se vienen adoptando desde el 2006 en algunos productos se han tomado medidas para eliminarla, o al menos de la etiqueta; pero si desconfías de alguno como las galletas de soda que menciono aunque no digo la marca es mejor evitarlos y en cuanto a aceites es mejor consumir el de oliva aunque en países como este no está al alcance de todos ya que una botella de litro de aceite vegetal cuesta la quinta parte que una botella de litro de aceite de oliva y su consumo no es masivo como en otros países como España.
Aunque en los Estados Unidos se ha hecho una investigación y se ha descubierto que hay muchos productos en cuyas etiquetas se lee libre de grasas trans sin embargo encontraron niveles significativos de esta grasa. Es de suponerse que lo mismo sucede en otros países de latinoamérica y el resto del mundo.
En la BBC se informa que una investigación publicada en enero en la American Journal of Health Promotion reveló que muchos alimentos que se venden actualmente y cuyo etiquetado los clasifica como "libres de grasas trans" contienen una "cantidad significativa" de estas sustancias.
Según el doctor Eric Brandt, quien llevó a cabo el estudio, "los resultados de esa investigación revelan la existencia de prácticas engañosas de etiquetado que pueden resultar en un consumo clínicamente significativo de peligrosas grasas trans, a pesar de lo que el consumidor lee en las etiquetas aprobadas por la FDA (Adminstración de Alimentos y Fármacos) de Estados Unidos".
Y el investigador le ha pedido a las autoridades de ese país que se revise el protocolo de etiquetado para evitar engañar al público sobre los alimentos que consume.
En países de latinoamérica también las grandes empresas aseguran haber quitado la grasa trnas en la fabricación de sus productos ¿ pero cuan cierto puede ser ? cuando no hay un control exigente.
Fuente : Un poco de todo
http://detodounpoco-tag.blogspot.com/2011/02/grasas-trans-malas-para-el-corazon.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+blogspot%2FstFJ+%28DE+TODO+UN+POCO%29
Jorge Luis Borges: Aprenderas
Después de algún tiempo aprenderás la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad. Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni los regalos son promesas...
Aprenderás que con la misma severidad conque juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado.
Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles. Aprenderás que es uno mismo quien debe cultivar su propio jardín y decorar su alma, en vez de esperar que alguien le traiga flores.
Comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza alta y la mirada al frente, con la gracia de una mujer y no con la tristeza de un niño y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos, y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío.
Después de un tiempo aprenderás que el sol quema si te expones demasiado. Aceptarás incluso que las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas.
Aprenderás que hablar puede aliviar los dolores del alma. Descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que tu también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de la vida.
Aprenderás que las nuevas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias y que no importa que es lo que tienes, sino a quien tienes en la vida y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir.
Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian.
Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos porque nunca estaremos seguros de cuando será la última vez que las veamos.
Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tienen influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos. Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás, salvo cuando queramos imitarlos para mejorar.
Descubrirás qué se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser, y que el tiempo es corto. Aprenderás que no importa a donde llegaste, sino a donde te diriges. Aprenderás que si no controlas tus actos ellos te controlaran y que ser flexible no significa ser débil o no tener personalidad, porque no importa cuan delicada y frágil sea una situación: siempre existen dos lados. Aprenderás que héroes son las personas que hicieron lo que era necesario enfrentando las consecuencias. .. Aprenderás que la paciencia requiere mucha práctica.
Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte. Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos.
Aprenderás que hay mucho más de tus padres en ti de lo que supones. Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y seria una tragedia si lo creyese, porque le estarás quitando la esperanza. Aprenderás que cuando sientes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho de ser cruel.
Descubrirás que sólo porque alguien no te ama de la forma que quieres, no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero que no saben como demostrarlo. .. No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo.
Si algo he aprendido en la vida, es que la mentira se pone en contra de quien la inventa.
Jorge Luis Borges
23 feb 2011
Como alimentarnos mejor
SUZANNE POWELL - Alimentación Consciente from La Caja de Pandora on Vimeo.
El buen funcionamiento de tu cuerpo depende en gran parte de lo que consumes, por eso aprende a alimentarte para mantenerte sana
SUZANNE POWELL Psiquiatra Filosófica Especialista en Medicina Ortomolecular Instructora de cursos ZEN.Alimentacion consciente – Conferencia de Suzanne Powell
21 feb 2011
19 feb 2011
SALUD: El color de caramelo de las gaseosas causa cancer
19 febrero 2011. “El colorante de caramelo “, utilizado en la Coca-Cola, Pepsi y otros alimentos están contaminados con dos sustancias químicas causantes de cáncer y debe ser prohibido, de acuerdo a una petición de reglamentación presentada el pasado 17 de febrero por el Centro para la Ciencia en el Interés Público de los Estados Unidos (USA).
En contraste con el caramelo que se puede hacer en casa con el derretimiento de azúcar en una cacerola, la coloración artificial de color marrón en las colas y otros productos se realiza mediante la reacción de los azúcares con el amoníaco y los sulfitos a alta presión y temperaturas. Reacciones químicas que tienen como resultado la formación de 2-metilimidazol metilimidazol y 4, que en estudios realizados por el gobierno causa cáncer de pulmón, del hígado o de tiroides o leucemia en ratones o ratas de laboratorio.
El Programa Nacional de Toxicología, la división del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental que realizó los estudios en animales, dijo que hay “pruebas claras” de que ambos -MI2 y 4-MI, son carcinógenos en los animales. Los productos químicos que causan cáncer en animales son considerados como una amenaza de cáncer para los seres humanos. Investigadores de la Universidad de California en Davis, encontró niveles significativos de 4-MI en cinco marcas de refrescos de cola.
“Los Colorantes cancerígenos no tienen cabida en el suministro de alimentos, sobre todo teniendo en cuenta que su única función es cosmética”, dijo el director ejecutivo de CSPI, Michael F. Jacobson. “La FDA debe actuar rápidamente para revocar su aprobación de colorantes de caramelo hecho con amoníaco.”
Las regulaciones federales distinguen entre cuatro tipos de colorante de caramelo , dos de los cuales se producen con amoníaco y dos sinamoníaco. El CSPI quiere que la Administración de Drogas y Alimentos prohiba los dos que se fabrican con amoníaco. El tipo de las utilizadas en las colas y otros refrescos oscuros se conoce como Caramelo IV, o sulfito que procesan el caramelo con amoníaco. El Carmelo III, que se produce con el amoníaco, pero no con sulfitos, a veces se usa en la cerveza, salsa de soya y otros alimentos.
Cinco destacados expertos en la carcinogénesis de los animales, entre ellos varios que han trabajado en el Programa de Toxicología Nacional, se unieron a CSPI para pedir a la FDA prohibir el uso de colorantes de caramelo hecho con un proceso de amoníaco. “El público estadounidense no debe estar expuesto a cualquier riesgo de cáncer como resultado del consumo de esos productos químicos, sobre todo cuando sirven no esenciales, por razones cosméticas,” escribieron los científicos en una carta al comisionado de la FDA, Margaret Hamburg.
La CSPI también dice que la frase “colorante de caramelo” induce a error cuando se utiliza para describir colorantes hechos con amoniaco o sulfito. Los términos “caramelo con proceso de amoniaco” o “caramelo de proceso de sulfito de amonio” sería más exacto, y las empresas no se debe permitir etiquetar los productos que contienen colorantes, como “natural”, según el grupo.
“La mayoría de las personas interpretan ‘colorante de caramelo” como ”de color con caramelo”, pero este ingrediente particular, tiene poco en común con el caramelo ordinario o dulces de caramelo “, dijo Jacobson. “Es una mezcla de concentrados de color marrón oscuro de los productos químicos que simplemente no se produce en la naturaleza. el caramelo ordinario no es saludable, pero al menos no está contaminado con sustancias cancerígenas. ”
En un procedimiento de reglamentación poco notada, en California, los funcionarios estatales de salud han añadido el 4 MI en la lista estatal de “sustancias químicas que el estado considera que producen cáncer.”
Bajo la Proposición de ese estado, los alimentos u otros productos que contengan más de ciertos niveles de sustancias químicas que causan cáncer deben llevar etiquetas de advertencia. Para el 4-MI, ese nivel es de 16 microgramos por persona por día a partir de un producto individual.
Las marcas populares de refresco de cola contiene unos 200 microgramos de 4-MI por personas en las botellas de 20-oz y muchas personas, especialmente los varones adolescentes, consumen más que eso cada día. Si la regulación de California se cumpliera, Coca-Cola, Pepsi y otros refrescos deberían llevar una etiqueta de advertencia de cáncer.
Para poner el riesgo del colorante de caramelo en su contexto, el CSPI dice que diez cucharaditas de azúcar que causa la obesidad en una -lata de dieta de refresco presenta un riesgo de salud mayor que el caramelo de amoníaco proceso de sulfito. Sin embargo, los niveles de 4-MI en las colas y su efecto en el infarto de miocardio no se ha probado todavía pero puede ser la causa de miles de casos de cáncer en la población de EE.UU..
Conocido el riesgo debido a el colorante del caramelo, la CSPI ha estado instando a la FDA para prohibir colorantes sintéticos para alimentos, como el amarillo 5 y Red 40. Los colorantes causan hiperactividad y otros problemas de conducta en los niños, y el Rojo 3 y Amarillos 5 y 6 representan riesgos de cáncer, según el CSPI. La FDA está llevando a cabo un examen del Comité Asesor de Alimentos de esa cuestión para marzo 30-31 del 2011.
Con los años, los esfuerzos de CSPI han dado lugar a reducciones en el uso de, los requisitos de etiquetado, o los límites de Violeta N º 1, el nitrito de sodio y nitrato de sodio, sulfatos, aceites vegetales parcialmente hidrogenados , sal , y la olestra.
FUENTE: http://universitam.com/academicos/?p=8840
Aparte del acido fosforico, cafeina y otras cosas mas. mejor tomamos agua, jugos o cosas mas naturales. En 1920 se daban de 80 personas una tenia cancer, en la actualidad no se si es por tanto avance o retroceso se da de cada 4 personas a 1, nada menos que el 25%.
En contraste con el caramelo que se puede hacer en casa con el derretimiento de azúcar en una cacerola, la coloración artificial de color marrón en las colas y otros productos se realiza mediante la reacción de los azúcares con el amoníaco y los sulfitos a alta presión y temperaturas. Reacciones químicas que tienen como resultado la formación de 2-metilimidazol metilimidazol y 4, que en estudios realizados por el gobierno causa cáncer de pulmón, del hígado o de tiroides o leucemia en ratones o ratas de laboratorio.
El Programa Nacional de Toxicología, la división del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental que realizó los estudios en animales, dijo que hay “pruebas claras” de que ambos -MI2 y 4-MI, son carcinógenos en los animales. Los productos químicos que causan cáncer en animales son considerados como una amenaza de cáncer para los seres humanos. Investigadores de la Universidad de California en Davis, encontró niveles significativos de 4-MI en cinco marcas de refrescos de cola.
“Los Colorantes cancerígenos no tienen cabida en el suministro de alimentos, sobre todo teniendo en cuenta que su única función es cosmética”, dijo el director ejecutivo de CSPI, Michael F. Jacobson. “La FDA debe actuar rápidamente para revocar su aprobación de colorantes de caramelo hecho con amoníaco.”
Las regulaciones federales distinguen entre cuatro tipos de colorante de caramelo , dos de los cuales se producen con amoníaco y dos sinamoníaco. El CSPI quiere que la Administración de Drogas y Alimentos prohiba los dos que se fabrican con amoníaco. El tipo de las utilizadas en las colas y otros refrescos oscuros se conoce como Caramelo IV, o sulfito que procesan el caramelo con amoníaco. El Carmelo III, que se produce con el amoníaco, pero no con sulfitos, a veces se usa en la cerveza, salsa de soya y otros alimentos.
Cinco destacados expertos en la carcinogénesis de los animales, entre ellos varios que han trabajado en el Programa de Toxicología Nacional, se unieron a CSPI para pedir a la FDA prohibir el uso de colorantes de caramelo hecho con un proceso de amoníaco. “El público estadounidense no debe estar expuesto a cualquier riesgo de cáncer como resultado del consumo de esos productos químicos, sobre todo cuando sirven no esenciales, por razones cosméticas,” escribieron los científicos en una carta al comisionado de la FDA, Margaret Hamburg.
La CSPI también dice que la frase “colorante de caramelo” induce a error cuando se utiliza para describir colorantes hechos con amoniaco o sulfito. Los términos “caramelo con proceso de amoniaco” o “caramelo de proceso de sulfito de amonio” sería más exacto, y las empresas no se debe permitir etiquetar los productos que contienen colorantes, como “natural”, según el grupo.
“La mayoría de las personas interpretan ‘colorante de caramelo” como ”de color con caramelo”, pero este ingrediente particular, tiene poco en común con el caramelo ordinario o dulces de caramelo “, dijo Jacobson. “Es una mezcla de concentrados de color marrón oscuro de los productos químicos que simplemente no se produce en la naturaleza. el caramelo ordinario no es saludable, pero al menos no está contaminado con sustancias cancerígenas. ”
En un procedimiento de reglamentación poco notada, en California, los funcionarios estatales de salud han añadido el 4 MI en la lista estatal de “sustancias químicas que el estado considera que producen cáncer.”
Bajo la Proposición de ese estado, los alimentos u otros productos que contengan más de ciertos niveles de sustancias químicas que causan cáncer deben llevar etiquetas de advertencia. Para el 4-MI, ese nivel es de 16 microgramos por persona por día a partir de un producto individual.
Las marcas populares de refresco de cola contiene unos 200 microgramos de 4-MI por personas en las botellas de 20-oz y muchas personas, especialmente los varones adolescentes, consumen más que eso cada día. Si la regulación de California se cumpliera, Coca-Cola, Pepsi y otros refrescos deberían llevar una etiqueta de advertencia de cáncer.
Para poner el riesgo del colorante de caramelo en su contexto, el CSPI dice que diez cucharaditas de azúcar que causa la obesidad en una -lata de dieta de refresco presenta un riesgo de salud mayor que el caramelo de amoníaco proceso de sulfito. Sin embargo, los niveles de 4-MI en las colas y su efecto en el infarto de miocardio no se ha probado todavía pero puede ser la causa de miles de casos de cáncer en la población de EE.UU..
Conocido el riesgo debido a el colorante del caramelo, la CSPI ha estado instando a la FDA para prohibir colorantes sintéticos para alimentos, como el amarillo 5 y Red 40. Los colorantes causan hiperactividad y otros problemas de conducta en los niños, y el Rojo 3 y Amarillos 5 y 6 representan riesgos de cáncer, según el CSPI. La FDA está llevando a cabo un examen del Comité Asesor de Alimentos de esa cuestión para marzo 30-31 del 2011.
Con los años, los esfuerzos de CSPI han dado lugar a reducciones en el uso de, los requisitos de etiquetado, o los límites de Violeta N º 1, el nitrito de sodio y nitrato de sodio, sulfatos, aceites vegetales parcialmente hidrogenados , sal , y la olestra.
FUENTE: http://universitam.com/academicos/?p=8840
Aparte del acido fosforico, cafeina y otras cosas mas. mejor tomamos agua, jugos o cosas mas naturales. En 1920 se daban de 80 personas una tenia cancer, en la actualidad no se si es por tanto avance o retroceso se da de cada 4 personas a 1, nada menos que el 25%.
Tiempo de Sentir
La felicidad no tiene nada que ver con el triunfo;
la felicidad no tiene nada que ver con la ambición;
la felicidad no tiene nada que ver con el dinero,
ni el poder ni el prestigio. La felicidad está relacionada
con tu consciencia, no con tu carácter. Osho
Si vas en busca de la felicidad, hay algo seguro:
no vas a lograrla. La felicidad es siempre un derivado,
no la consecuencia directa de una búsqueda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vistas de página en total
Archivo del blog
-
►
2015
(182)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(247)
- ► septiembre (15)
-
►
2013
(381)
- ► septiembre (24)
-
►
2012
(340)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(448)
- ► septiembre (34)
-
►
2010
(604)
- ► septiembre (41)
-
►
2009
(537)
- ► septiembre (56)