30 jun 2011

Mike Rowland: LISTEN TO YOUR HEART



Cada parte de la Tierra es sagrada,
Tú eres parte de la Tierra;
Y la Tierra es una parte de tí.
Tú no entretejiste la trama de vida;
Tú eres sólo un filamento en ella.
Cualquier cosa que le hagas a la red;
Te lo Haces a Tí Mismo.
Jefe Seattle

Permíteme caminar entre la belleza y
haz que mis ojos perciban
siempre las púrpuras y encendidas
puestas del sol.
Haz que mis manos respeten las cosas
que has creado y da agudeza a mis oídos
para que puedan oír tu voz.

29 jun 2011

ESPIRITUALIDAD: Señales de hace 2000 años


Señales de hace 2000 años (I) from Fran ortega on Vimeo.

Ampliar video

"Quienes se han liberado de la ilusión de separatividad ven
la unidad de la vida en el Único Ser.
El bienestar del Todo es para ellos el bienestar del Único,
cuya paz alcanzan.
De esta paz que excede a toda comprensión disfrutan quienes
saben lo que en verdad son"

(Bhagavad Gita)
Nunca hubo un tiempo en que yo no fuera,
ni tú ni estos otros.
Ni tampoco habrá un tiempo en que
dejemos de ser...
Lo que no existe nunca llegará a existir.
Lo que existe nunca dejará de ser...
Alan Watts

Yo, y tú, y aquellos reyes de la tierra.
Y todos nosotros existiremos para siempre,
todos nosotros para siempre jamás.
Lo irreal no existe nunca: lo Real nunca deja de existir.
Esta verdad ha sido vista por aquellos que pueden ver la verdad.
Entretejido en su creación, el Espíritu está más allá de la destrucción.
Nadie puede poner fin al Espíritu, que es eterno.
Ya que él habita en estos cuerpos fuera del tiempo, pese a que estos cuerpos tengan un fin temporal; pero él permanece inconmensurable, inmortal.
Así como un hombre se quita el vestido viejo y se pone otro nuevo, el Espíritu y el fuego no lo pueden quemar.
Es intocable para los diluvios, es intocable para los vientos resecos.
Más allá del poder de la espada y del fuego, más allá del poder de las aguas y de los vientos, el Espíritu es eterno, omnipresente,
inmutable, inmóvil, siempre.
Bhagavad Gita, cap.II

Solidaridad de los animales



Video visto por mas de 6 millones de personas, ver hasta el final

HUMOR: Diccionario de Don Sofo

 AMOR: Enfermedad temporal que se cura con el matrimonio.
Palabra de cuatro letras, dos consonantes, dos vocales y
dos idiotas.

BAILAR: Es la frustración vertical de un deseo horizontal.

CEREBRO: Órgano que sirve para que pensemos que pensamos.

DOLOR DE CABEZA: Anticonceptivo más usado por la mujer de estos tiempos.

EXAMEN ORAL: Prueba para conseguir una beca en la Casa Blanca.

BUSTO: Estatua de un hombre sin manos, o parte de las
mujeres donde están las manos del hombre.

CANDIDATO: Persona que obtiene dinero de los ricos y votos de los pobres para protegerlos a unos de los otros.

URÓLOGO: Especialista que te mira el pene con desprecio,
te lo agarra con asco y te cobra como si te lo hubiera chupado.

CONFIANZA: Via libre que se le da a una persona para que cometa una serie de abusos.

CURA: Persona a la que todo el mundo lo llama Padre, con
excepción de sus hijos, que lo llaman tío.

DIPLOMACIA: Arte de decir 'lindo perrito', hasta encontrar
una piedra para tirársela.

FÁCIL: Dícese de la mujer que tiene la moral sexual de un hombre.

GINECÓLOGO: Especialista que trabaja en el lugar donde otros se divierten.

HÉROE: Individuo que, a diferencia del resto, no pudo salir corriendo.

HOMBRE: Ser masculino que durante sus primeros nueve meses de vida quiere salir de un lugar al que intenta entrar el resto de su vida.

INDIFERENCIA: Actitud que adopta una mujer hacia un hombre que no le interesa, que es interpretada por el hombre como 'se está haciendo la difícil'.

INTELECTUAL: Individuo capaz de pensar por más de dos horas en algo que no sea sexo.

28 jun 2011

Documentos TV: Destino 2036



Descripción del documental
Cuentan las previsiones que para 2036 seremos unos 8.000 millones de habitantes en la Tierra, 53 millones en España. Los niños que nacen hoy en los países desarrollados vivirán cien años. Consumiremos un 50 por 100 más de energía. La mitad de los coches serán eléctricos. Las enfermedades hereditarias dejarán de serlo. El superacelerador de partículas habrá reproducido un big bang completo. La comida llegará a las casas ‘inteligentes’ lista para consumir. Y quien no esté en la red, no existirá.

Cambiando a toda velocidad
Los antropólogos dicen que los cambios se están produciendo a tal velocidad que todo puede ocurrir en el próximo cuarto de siglo. "En un futuro llevaremos sensores en la solapa de la chaqueta y nos medirán todos nuestros parámetros vitales", asegura Ricardo Ibarra, director del Instituto de Nanociencia de Aragón.

‘En estos momentos, uno de los principales objetivos está en la Luna y en Marte’, dice Pedro Pérez-Zapardiel, director de la estación de la NASA en Robledo de Chavela, donde se recogen las señales de las sondas que recorren la vía láctea en busca de planetas similares a la Tierra.

Uno de los puntos más preocupantes cuando se piensa en el futuro son las materias primas y la sobreexplotación de las mismas. "Estamos consumiendo recursos a unos niveles y a un ritmo frenético y, desgraciadamente, eso no puede seguir así", advierte el geólogo-oceanógrafo Adolfo Uriarte.
Para Javier Solana, ex Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, la preservación de nuestro planeta y todo lo referente al cambio climático es un desafío global fundamental para el futuro que exige medidas inmediatas "Porque no hay más que un planeta. Podemos tener un plan B, lo que no tenemos es un planeta B

27 jun 2011

26 jun 2011

Acampada SOL



No crezca mi niño
no crezca jamàs
los grandes al mundo
le hacen mucho mal
el hombre ambiciona
cada día mas
y pierde el camino
por querer volar

Vuele bajo, porque abajo
esta la verdad
eso es algo que los hombres
no aprenden jamas
por correr el hombre
no puede pensar
que ni el mismo sabe
para donde va
siga siendo niño
y paz dormirá, sin guerra
ni maquinas de calcular

Dios quiera que el hombre
pudiera volver
a ser niño un dìa
para comprender
que esta equivocado
si piensa encontrar
con una chequera
la felicidad

Facundo Cabral

24 jun 2011

Conversación de Bebes



Interesante y profunda charla de 2 bebes

Conciencia multidimensional. Ser conciente



Tú eres tu propio Ser, ese es el objeto de tú búsqueda.
El Sendero está dentro de ti. No lo busques fuera.



Eres lo que piensas y piensas lo que eres, eres todo el tiempo el producto de tus pensamientos y nadie podrá cambiarte si no deseas cambiar.

Todos somos extensiones del campo universal de energía, distintos puntos de vista de una única entidad. Esto implica ver todas las cosas del mundo, a todas las personas del mundo, y darnos cuenta de que estamos mirando otra versión de nosotros mismos. Tú y yo somos lo mismo. Todo es lo mismo.

Todos somos espejos de los demás y debemos aprender a vernos en el reflejo de las demás personas. A esto se llama espejo de las relaciones. A través del espejo de una relación, descubro mi yo no circunscrito. Por esta razón, el desarrollo de las relaciones es la actividad más importante de mi vida. Todo lo que veo a mi alrededor es una expresión de mí mismo.
Deepak Chopra

23 jun 2011

OSHO: Los 10 Mandamientos



El amor no tiene nada que ver con otra persona
Es un estado del Ser (Osho)

22 jun 2011

MOOJI: Reflexiones Espirituales


Mooji es un discípulo directo de Sri Harilal Poonja, el renombrado Maestro de Advaita, o Papaji, como lo llaman sus seguidores. En 1987, una inesperada reunión con un jóven místico cristiano fué un encuentro que cambió su vida. Lo trajo, por medio de la oración, a la experiencia directa de lo Divino dentro. En un corto período él experimentó un cambio radical de consciencia tan profundo que exteriormente parecia, para muchos que lo conocían, una persona completamente diferente. Mientras su conciencia espiritual despertaba, comenzó una transformación interna profunda que se reveló en la forma de muchas experiencias milagrosas y comprensión mística.
Actualmente Mooji comparte satsang en Brixton, Londres, donde vive.
También viaja regularmente a Irlanda, España, Italia, Alemania, Brasil, Norte America y La India donde conduce encuentros, intensivos y retiros de Satasang.
Él está siempre abierto a conocer buscadores de la verdad cualquiera que sea su lugar de origen

20 jun 2011

Cuidado con las combinacion de alimentos





Cada una de las enzimas que intervienen en la digestión tienen su efecto sobre una clase de alimentos.
Unas digieren los almidones, otras las proteínas y unas terceras las grasas
La capacidad de acción del jugo gástrico varía de acuerdo con los alimentos que se consumen. Se forma un jugo ácido, con la carne, o casi neutro, con poco ácido clorhídrico con el pan, es decir varía su pH.

El aparato digestivo forma siempre las enzimas adecuadas para la digestión del alimento, como ya lo hemos dicho. Cuando comemos pan, el jugo digestivo formado es el adecuado para el pan, y cuando comemos queso, el aparato digestivo «reconoce» este alimento formando otro jugo digestivo diferente y adecuado a su digestión. Cuando los mezclamos, especialmente en grandes cantidades, no hay un buen « reconocimiento» ni una formación adecua da de jugos digestivos, con la consecuente mala digestión y la fermentación y putrefacción de la comida.

Las mezclas de los alimentos concentrados o de más costosa y larga digestión: pan, cereales, leche y sus derivados, legumbres, frutos secos, huevos, y por supuesto las carnes y los pescados, en la misma comida, dan lugar a una mala digestión. La fermentación y la putrefacción de sus componentes da lugar a sustancias tóxicas, que al ser absorbidas perjudican a todo el organismo. Esta es una de las causas más importantes de enfermedades. Igualmente ocasionan un sinnúmero de trastornos digestivos, que intentamos sean aliviados con bicarbonato, medicamentos antiácidos, y otros fármacos. Dañamos de esta manera el estómago y el intestino y luego los intentamos aliviar

No combinar jamás almidones y féculas con ácidos 
Los ácidos destruyen e inhiben la secreción de la enzima ptialina, como resultado la digestión de los almidones se ve alterada e incompleta y ocasionará fermentaciones anormales en el duodeno. Por eso no se debe aliñar con vinagre ni limón cuando en un menú hay presencia de un almidón o fécula (pan, patatas, arroz, garbanzos…) ni se deben juntar en una misma comida las frutas muy ácidas con el plátano

No combinar jamás proteínas fuertes con almidones fuertes

Las proteínas son digeridas en un medio ácido en el estómago mientras los almidones y féculas precisan un medio alcalino para su digestión. Nada más ingerir una proteína se segregan los ácidos gástricos para la activación de la pepsina, lo que ocasiona la inmediata paralización de la digestión de los almidones. Entonces no son compatibles en una misma comida carne con patatas o pescado con arroz o una tortilla de patatas.

Nunca combinar frutas dulces y azúcares con proteínas

Las frutas dulces son de muy fácil y rápida digestión y por lo tanto no permanecen en el estómago ni siquiera media hora. Por el contrario las proteínas requieren varias horas para su larga digestión. Como consecuencia si se comen juntos, los azúcares quedarán retenidos en un medio húmedo y caliente con el resultado de una fermentación anormal. El yogurt y el requesón se consideran una excepción por estar predigeridos

Nunca comer juntos dos féculas y/o almidones distintos

Ésta es una de las peores combinaciones y de las más practicadas. Por arroz con lentejas, potaje con lentejas y patatas, o pan para sopar en presencia de patatas, arroz, legumbres...etc., bocadillo de tortilla de patatas.

Nunca combinar dos proteínas de muy distinta naturaleza entre sí

La putrefacción que ocasiona la mala digestión de las proteínas es una de las fuentes de mayor toxemia. Debemos evitarla a toda costa. La combinación de dos proteínas muy similares puede considerarse aceptable, como por ejemplo yogurt en una salsa dentro de un menú en el que también entre algo de queso, etc.

Nunca pan y patatas
Nunca pan y arroz
Nunca pan y garbanzos
Nunca lentejas y arroz
Nunca lentejas y patatas
Nunca huevo y patata
Nunca carne con patatas
Nunca pescado con arroz
Nunca leche con pan

18 jun 2011

André Rieu


Live in Dresden "Wedding at the Opera


Victory


Aleluya

KABIR: Donde estas, Dios mio?


¿Dónde me buscas, oh, servidor mío?
¡Mírame! Estoy junto a ti. No estoy en el templo ni en la mezquita,
ni en el santuario de La Meca,
ni en la morada de las divinidades hindúes.
No
estoy en los ritos y las ceremonias,
ni en el ascetismo y sus renunciaciones.
Si me buscas de veras me verás enseguida,
y llegará el momento en que me encuentres.

Kabir dice:
Dios, ¡oh Santo!, es el aliento de todo lo que respira.

 

Sobredosis - La Próxima Crisis Financiera


Sobredosis from Horatiux on Vimeo.

Sobredosis es un documental que plantea un asunto interesante: la actual crisis fue provocada por el estallido de la burbuja que había provocado y hecho estallar la banca internacional. Los gobiernos, en lugar de cortar de raiz la actividad que genera esa burbujas y las crisis subsiguientes, se limitaron a salvar a los bancos y a evitar el colapso económico.

La búsqueda del beneficio grupal y colectivo da sentido a la vida. El egoísmo como estilo de vida nos encierra en el abismo de la soledad y la enfermedad mental.El altruismo debe ser el motor de una sociedad en desarrollo se trata el ir en busca de una conciencia integral: presente, conciente, sabia y solidaria

Lewis Wolpert: Las ventajas de la fe


Las ventajas de la fe: Lewis Wolpert por raulespert


La Fe es nuestra conexión directa a la sabiduría Universal, recordándonos que sabemos más de lo que hemos oído, leído o estudiado – que sólo tenemos que mirar, escuchar, y confiar en el Amor y la sabiduría del Espíritu Universal que opera a través de todos nosotros.
La Fe le pide al Alma que vaya más lejos de lo que puede ver William Clarke
La fe no consiste en creer ciertas ideas (aunque pueden tenerla) sino es una orientación interior, en una actitud"

17 jun 2011

ESPAÑA: Entrevista a José Luis Sampedro, crisis actual



"Nos están educando al revés: para consumir.
La alternativa es educar para ser mejores"

 

EXISTENZA III


Que es Existenza?

Existenza es un proyecto de difusión e interrelación de información de temas diversos tales como política, economía, ecología, medios de comunicación, activismo social, educación, sanidad, alimentación, tecnología, ciencia, religión, historia, mitología, filosofía o sabiduría ancestral.

Con la esperanza de comprender la importancia que cobra la Elección, y la Responsabilidad que nos confiere a cada uno de nosotros el tiempo que nos aborda, esperamos aportar nuestro grano de ilusión en este viaje que todos emprendimos hace tiempo, así lo elegimos y no podría ser de otra manera.

Vistas de página en total

Archivo del blog