19 ene 2013

Jefe de las telecomunicaciones belga elimina el Wi-Fi y dice que las señales de telefonía móvil son "peligrosas"





Una gran cantidad de la población continua usando WiFi y otros dispositivos inalámbricos sin pensarlo dos veces, sin embargo un número creciente de personas esta cada vez más preocupado por los problemas en la salud asociados al uso de estas tecnologías. Didier Bellens resulto ser una de estas personas. Lo que hace al Sr. Bellens diferente es que también dirige Belgacom, la mayor compañía de telecomunicaciones en Bélgica. Su preocupación es tal que no sólo ha elegido retirar el WiFi en el piso 27 de Belgacom donde se encuentra su oficina, también decidió prescindir del teléfono celular; sólo toma llamadas en el teléfono fijo de su oficina.
Si el WiFi y la radiación del teléfono celular son seguros, ¿por qué el jefe de Telecomm de Bélgica lo ha prohibido en sus oficinas?

¿El Sr. Bellem sabe algo que nosotros no?
Se podría pensar que Belles, el presidente de Belgacom, podría haber elegido ser un poco menos expresivo sobre sus preocupaciones en torno al uso de los teléfonos celulares y los Wi-Fi. Sin embargo, él no tiene ningún reparo en educar a otros sobre estos temas, especialmente los de la generación más joven. Cuando los jóvenes del Centro de la Facultad de Woluwe-Saint-Pierre le hicieron preguntas acerca de los peligros de los móviles el les dijo sin rodeos que es malo y peligroso para la salud. Como explica Bellens, 'durante el día, es mejor utilizar un auricular porque el celular se calienta'. Y sigue diciendo. 'Las ondas son peligrosas. Por la noche, es mejor apagarlas. Si usted usa su teléfono como despertador, también debe apagarla.'

Para poner esto en perspectiva, esto es el equivalente a que se prohibiera el OMG (organismo genéticamente modificado) de Monsanto en su propia cafetería (que por cierto lo han hecho) y luego recomendar que la gente coma tan poco OMG como sea posible (ojalá).

Jefe de las telecomunicaciones belga elimina el Wi-Fi y dice que las señales de telefonía móvil son peligrosas
No se ven noticias como esta todos los días, al parecer, hay un jefe de un empresa de telecomunicaiones con un poco de sentido común y una conciencia.

¿Son reales estos peligros de radiación? Si!!!
Las afirmaciones de Bellens puede no ser tan descabellada como puede parecer al escucharlas por primera vez. A principios de 2011, la Organización Mundial de la salud (OMS) clasificó la radiación emitidas por los dispositivos como los teléfonos celulares y los dispositivos WiFi como 'posible cancerígeno humano' (clase 2B).

En 2007, el grupo de trabajo BioInitiative emitio su opinión sobre 30 años de estudios científicos que documentan los bio-efectos y los efectos adversos para la salud a estas exposiciones a campos electromagnéticos (EMF). Llegó a la conclusión de que "los límites de seguridad pública existentes son insuficientes". El recientemente publicado informe Bioinitiative 2012 escrito por 29 científicos independientes de todo el mundo dice que la situación es mucho peor que lo que se pensaba en 2007.

Apagando el teléfono celular
Hay muchas preocupaciones que rodean el uso de los teléfonos celulares. Uno de los más preocupantes es la relación con los tumores cerebrales. Además de un sinfín de otras complicaciones en la salud, el profesor Joel Moskowitz de la Universidad de California, Berkeley encontró, a través de compilar la investigación de conclusiones de cada estudio realizado sobre el vínculo entre los tumores cerebrales y el uso del teléfono celular que, "La evidencia consistente de que el uso intensivo del teléfono celular durante una década o más aumenta el riesgo de tumores cerebrales por lo menos en un 30%."

¿Y cuán peligrosa es la radiación de las microondas emitida por WiFi?
Los niveles de radiación emitidos por WiFi son ciertamente bajos. Pero el problema es la naturaleza de estoscampos electromagnéticos. Estos pulsos y frecuencias moduladas son en particular biológicamente perjudicial y la acumulación de todas estas fuentes y opciones son una preocupación real.
Las preocupaciones por el uso de WiFi se centran alrededor de los descubrimientos del Dr. Magda Havas, pH.d., profesor asociado del medio ambiente y recursos de estudios en la Universidad de Trento, ha hecho en los últimos años a través de su investigación y las visitas en sitios en donde el uso de WiFi es alta, por ejemplo, en las escuelas.

El Dr. Havas encontro que aquellos expuestos al WiFi experimentan:
• Dolores de cabeza
• Mareos
• Sentirse fuera de lugar
• Pulso rápido
• Arritmia de corazón
• Aglutinadas glóbulos, que entre otras cosas, puede provocar náuseas, cansancio y entumecimiento

La investigación muestra que la exposición al WiFi puede:
• Perpetuar el crecimiento del cáncer
• Causar daño permanente de ADN
• Comprometer el sistema inmune
• Afecta el esperma de los machos

Incluso hay evidencia limitada de autismo.
Si los jefes de las empresas de telecomunicaciones siguieran el camino de Bellens y dijeran la verdad sobre estas radiaciones que emiten estos bienes de consumo menos personas podrían estar utilizando estas tecnologías ya que tendrían pleno conocimiento del potencial riesgo para su salud. Pero lamentablemente no es así, primero esta el dinero antes que la salud publica.

Esther Vivas :Adictos a la comida basura






¿Qué puede pasarte si durante un mes te alimentas a base de Big Macs, Cheese Burguers, batidos de fresa, Mc Nuggets...? El resultado: once kilos de más, hígado hinchado, dolores de cabeza, depresión y colesterol por las nubes. Lo cuenta en carne propia el director Morgan Spurlock en la película 'Super Size Me' (2004), que retrata las consecuencias de desayunar, almorzar y cenar diariamente en Mc Donald's. Pero el problema del fast food no es sólo que nos enferma, sino que nos convierte en adictos a su comida.

"Lo importante no es que vengas, es que vuelvas" reza el último anuncio de Mc Donalds. Y nunca mejor dicho. La comida basura se convierte en imprescindible para aquellos que frecuentan sus establecimientos. Así lo constata la investigación llevada a cabo por The Scripps Research Institute en Estados Unidos, publicada en 2010 en la revista Nature Neuroscience. Sus conclusiones no dejan lugar a dudas: la ingesta de comida basura desarrolla los mismos mecanismos moleculares del cerebro que propician la adicción a las drogas, y en consecuencia su consumo es especialmente adictivo. Tal vez tendríamos que sugerir a las Autoridades Sanitarias que advirtieran a los consumidores que comer en Mc Donalds, Kentucky Fried Chicken, Pizza Hut, Burguer King, Dunkin' Donuts... "puede perjudicar gravemente su salud".

Aunque no es necesario entrar en un establecimiento de comida rápida para consumir alimentos de baja calidad. La mayor parte de comida que compramos está elaborada con altas dosis de aditivos químicos de síntesis como colorantes, conservantes, antioxidantes, espesantes, estabilizantes, potenciadores del sabor, reguladores de acidez, almidones modificados, etc. que alteran el alimento en función de los intereses de la industria. Así se consigue dar al producto un color más atractivo, la apariencia de recién hecho o un intenso sabor. El objetivo, vender más.

Pero, ¿cuáles son las consecuencias para nuestra salud? Varias investigaciones señalan el impacto negativo que el consumo recurrente de algunos de estos aditivos puede tener en la aparición de enfermedades como alergias, hiperactividad infantil, problemas de sobrepeso..., que no han hecho sino aumentar en los últimos años. Así lo aseguraba una investigación realizada en la Universidad de Southampton, en 2007, a petición de la Agencia de Estándares Alimentarios de Gran Bretaña, y publicada en The Lancet, que demostraba el vínculo entre el consumo de determinados aditivos por parte de niñas y niños con el desarrollo de hiperactividad. La solución radica en sustituir dichos aditivos artificiales por otros de naturales, pero estos son más caros y la industria alimentaria los descarta. El dinero manda.

La periodista francesa Marie Monique Robin lo documentaba al detalle en su penúltimo trabajo, el título del cual no deja lugar a dudas, “Nuestro veneno cotidiano”, donde investigaba las consecuencias en nuestro organismo de una agricultura adicta a los fitosanitarios y de una industria alimentaria enganchada a los aditivos químicos. Las consecuencias, según el documental, eran claras: aumento de enfermedades como el cáncer, la esterilidad, los tumores cerebrales, el parkinson..., fruto, entre otros, de un modelo agrícola y alimentario supeditado a los intereses del capital. Sino ¿cómo es posible -como señala el film- que la industria agroalimentaria, por ejemplo, siga utilizando un edulcorante no calórico como es el aspartamo, en productos etiquetados como light, 0,0%, sin azúcar, cuando varios experimentos han demostrado que el consumo continuado de dicha sustancia puede resultar cancerígeno?

Algunos dirán que dichos trabajos, informes e investigaciones son alarmistas y que todos los aditivos químicos aplicados en la Unión Europea son previamente evaluados por una agencia independiente: la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Hace unos meses la organización Corporate European Observatory hizo publico un informe en que señalaba los vínculos estrechos del EFSA con la industria biotecnológica y agroalimentaria, así como la dinámica de "puertas giratorias" entre ambos. El conflicto de intereses entre quienes legislan y las empresas del sector es claro. Algo que sin lugar a dudas, y por desgracia, no sólo afecta a este ámbito sino a muchos otros.

La industria agroalimentaria, en su carrera por reducir costes y obtener el máximo beneficio, ha dejado en un segundo plano la calidad de aquello que comemos. Escándalos alimentarios como el de las vacas locas, la gripe aviar, los pollos con dióxinas, la e-coli... son sólo la punta del iceberg de un modelo agrícola y alimentario que antepone el afán de lucro de unas pocas empresas que monopolizan al sector a las necesidades alimentarias de las personas.


Somos lo que comemos. Y si consumimos productos elaborados con altas dosis de pesticidas, fitosanitarios, transgénicos, edulcorantes, colorantes y sustancias que nos convierten en adictos a la comida basura, esto acaba, tarde o temprano, teniendo consecuencias en nuestra salud. Tal vez ya va siendo hora de que le digamos a Ronald McDonald y a sus amigos: I'm NOT lovin' it.
*Artículo publicado en Público, 16/01/2013.

18 ene 2013

10 LADRONES DE TU ENERGIA






Tenemos una carga de energía asignada, Armstrong le llamaba los latidos contados de cada cual; es nuestra responsabilidad utilizarla con medida y no desperdiciarla. Somos conductores de la fuerza Divina, tendremos acceso a ella siempre y cuando estemos conectados conscientemente, eliminado algunas interferencias:

1- Deja ir a personas 
que sólo llegan para compartir, queja, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un zafacón para botar su basura, procura que no sea en tu mente.

2- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarlo. Las deudas no caducan con el tiempo, aunque la ley te proteja; sé responsable, es mejor hacer un plazo de centavo a centavo, que perder tu preciada energía y tu palabra.

3- Cumple tus promesas. Si no haz cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a renegociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.

4- Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas. Aunque no debes de huir de responsabilidades y no todo el tiempo es factible, muchas veces por puro control o por no darnos el permiso, seguimos perdiendo tiempo en nimiedades y abandonando lo verdaderamente significante en nuestras vidas.

5- Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad. La naturaleza, tiene ritmos y tu vida también. No actuar en el momento erróneo te quita energía y no parar cuando lo necesitas, también.

6- Bota, recoge y organiza, nada te toma más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas. Uno por uno, toma cada papel, cada recuerdo y hasta cada sueño y elige.

7- Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Toma sol por las tardes, medita, respira, báñate en el mar, haz ejercicio en la naturaleza, escucha tu cuerpo y elimina las toxinas. Haz una cita médica y mira si te faltan minerales o vitaminas. Aliméntate con comidas orgánicas (sin pesticidas) y frescas; trabaja en la prevención para evitar la crisis de una enfermedad (un aviso un cuerpo sin energía).

8- Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando,desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja; y toma la acción necesaria. Resignarte a una situación y sentirte que no tienes control, sólo conseguirá drenarte.

9- Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar. Entregar a Dios, siempre puedes elegir tu camino y fluir sin apegos hasta llegar a tu orilla a salvo.

10-Perdona,
 deja ir una situación que te esté causando dolor, no puedes condonar al agresor, pero siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.
Estar conectados a Dios y su amor es la fuente más grande de energía, mientras que los miedos, el rencor y la ira son los bloqueadores más frecuentes. Enfócate en el presente, vivir en el pasado o vivir en el futuro, solo te drenan del presente.
Recuerda que tienes una fortuna, Dios te regaló una cuenta con latidos de vida, úsalos con conciencia, no los desperdicies y serás feliz, latido por latido.

16 ene 2013

Joe Dispenza: Si quieres otra realidad, debes convertirte en otra persona"



Joe Dispenza, doctor en Quiropráctica, bioquímico y neurocientífico

Tengo 50 años. Nací en Nueva Jersey y vivo en las afueras de Seattle. Casado, tres hijos. Me especialicé en cardiopatía e imagen cerebral. Soy profesor en la Universidad de Atlanta. Creo que tenemos capacidad de crear nuestra vida y que a través de nosotros se expresa lo divino
La ley del cambio

Nuestra personalidad y nuestra realidad se han construido según cómo pensamos, actuamos y sentimos. Con mucha disciplina, entrando a diario en nuestro cerebro, podemos, según Dispenza, crear nuestra realidad. En su último libro, Deja de ser tú (Urano), explica cómo y propone un aprendizaje de cuatro semanas. Quiropráctico con una vida de película, tuvo una lesión que le hizo replantearse las capacidades de nuestro cerebro y se convirtió en bioquímico y neurocientífico. "Primero investigué las remisiones espontáneas de enfermedades y analicé qué tenían en común las personas que lo conseguían. Luego decidí reproducirlo, y todo lo que es reproducible se convierte en una ley

Lleva años defendiendo que podemos llegar a controlar nuestra mente y la realidad.
La mente determina la experiencia exterior, porque todo se reduce a campos de energía, de modo que nuestro pensamiento altera constantemente nuestra realidad. Es posible cambiar circunstancias de la realidad si sabemos cómo.

Pues debo de ser muy torpe.
Si sostiene los mismos pensamientos, si lleva a cabo las mismas acciones y vive con los mismos sentimientos y emociones, su cerebro y su cuerpo seguirán igual; pero cada vez que aprende algo establece nuevas conexiones que cambian físicamente su cerebro.

Nos pasamos la vida aprendiendo.
No todos. Aun así, aprender no es suficiente. Has de aplicar lo que aprendes, y cuando empiezas a experimentar las emociones de esa experiencia, entonces literalmente das nuevas señales a tus neuronas y creas nuevas sinapsis: a eso se le llama evolución.

Si fuera tan sencillo...
Siempre estamos creando un futuro, lo que pasa es que solemos crear el mismo, reafirmamos nuestra personalidad. Vivimos dirigidos por una serie de pensamientos, conductas y reacciones emocionales memorizados (temor, culpabilidad, falta de autoestima, enfado, prejuicios...) que son muy adictivos y que funcionan como programas informáticos instalados en el subconsciente.

¿Dónde está el cambio?
En ser más grande que las circunstancias de tu vida. O somos las víctimas de nuestra realidad o los creadores.

Suena a autoayuda.
Si analizamos grandes personajes de nuestra historia, vemos que todos ellos pensaron e imaginaron un futuro el suficiente número de veces como para que su cerebro cambiara literalmente, hasta el punto de que sentían esa experiencia deseada como si ya hubiera sucedido.

Primero crearon el cambio en ellos.
Cambiar significa ir más allá del entorno, el cuerpo y el tiempo. Podemos hacer que el pensamiento sea más real que cualquier otra cosa, y lo hacemos a diario: si estamos conduciendo por una carretera pero concentrados en nuestro pensamiento, no vemos la carretera, no sentimos nuestro cuerpo y no sabemos cuánto tiempo ha pasado. Ese estado es el que utilizamos para crear.

Absortos en la emoción.
Pero la mayoría de las personas están pensando en sus problemas en lugar de pensar en las posibilidades.

Pero pensar en algo no lo hace real.
Una vez tenemos una visión, nuestro comportamiento debe responder a las intenciones. La mente y el cuerpo deben trabajar juntos. Tenemos que escoger de manera distinta de como hemos escogido para que pueda suceder algo nuevo. Si quiere crear una nueva realidad personal, tiene que, literalmente, convertirse en otra persona.

¿Cómo?
Mediante un programa de meditación desligada de misticismos que pretende que el cerebro y el cuerpo no respondan de forma predecible. Se trata de que se convierta en una habilidad, de abrir la puerta del sistema operativo, de todos esos programas subconscientes donde realmente ocurre el cambio.

Pongamos, por ejemplo, la ansiedad...
El escáner de alguien con ansiedad o con depresión es el mismo: el cerebro empieza a segregar química como si eso que teme la persona estuviera sucediendo, y con el tiempo esa química se convierte en adictiva.


¿Cómo salir del bucle?
Meditación significa familiarizarse con. Si haces conscientes tus pensamientos y tus hábitos automáticos y observas las emociones, empiezas a objetivizar tu mente subconsciente. Si te familiarizas con los aspectos de ti mismo que crean la ansiedad (o lo que quieras cambiar), durante la vigilia observarás cuándo empiezas a sentirte de esa manera y serás capaz de cambiarlo.

¿Y a partir de ahí?
... Si decides quién quieres ser, cuál es el gran ideal de ti mismo, qué pensamientos quieres tener, qué conductas quieres demostrar, qué emociones quieres experimentar; si te recuerdas cada día quién ya no quieres ser y quién quieres ser y empiezas a pensar en nuevas formas de ser, cuanto más pienses en ello y más lo planifiques, más estás instalando los circuitos en el cerebro.

Cuanto más te observes a ti mismo, menos serás tú mismo.
Exacto. Si podemos enseñar al cuerpo a confiar en el futuro y vivir en la alegría, creamos nuevas conexiones. Una atención clara y una emoción elevada cambian el destino. Pero requiere disciplina. El simple pensamiento positivo no funciona, porque la negatividad está instalada en el subconsciente. Los cambios verdaderos consisten en ser consciente de tus reacciones inconscientes.

¿Y qué dicen sus colegas?, ¿le tratan de esotérico, chiflado...?
Hay una división intelectual: tengo colegas que defienden teorías similares a las mías y somos tan científicos como los que defienden modelos más convencionales. Pero yo propongo que se pruebe y se juzgue.

http://www.lavanguardia.com:80/lacontra/20130109/54358915819/la-contra-joe-dispenza.html#ixzz2I9NzX8c4

15 ene 2013

Endiosamos a Dios?





Cuando sientes a Dios en una mirada, en las sincronías, en los demás seres, en ti mism@, te enamoras de la vida. 

Tu vida cambia, porque tú cambias. Vives amando y aceptas las posibilidades con nuevas perspectivas. 

Algunas veces "endiosamos" a Dios, lo hacemos tan inalcanzable, que no lo sentimos en nuestro diario vivir. 

Y sentirlo va más allá de toda religión, es vivirlo. Es disfrutarlo... sentirlo en ti. Porque lo buscas afuera? Tú eres Dios. Decir esto es profano? No, no te encasilles en palabras. 

 Vive, disfruta; haz lo que quieras, pero házlo conscientemente. 

 Con consciencia todo cambia, porque tu perspectiva cambia, por ende tú cambias.

 Amar es Vivir. Siéntelo, disfrútalo. 

 Está en ti.

7 ene 2013

Bicarbonato de Sodio: Tratamiento de Cáncer..



 La oncología contemporánea es incapaz de darnos las respuestas y la terapia necesaria para pacientes de cáncer. El bicarbonato de sodio es el método honorado por el tiempo para ‘acelerar’ el retorno de los niveles de bicarbonato del cuerpo a lo normal.

El bicarbonato es inorgánico, muy alcalino y, como otros tipos de sustancias minerales apoya una extensiva lista de funciones biológicas. El bicarbonato de sodio pasa a ser una de nuestras medicinas más útiles, porque la fisiología del bicarbonato es fundamental para la vida y la salud.

5 ene 2013

Dr. John Rengen Virapen: Confesiones de un Ex Director General de la Industria Farmacéutica

Oración de Gandhi



Señor

Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes.
Y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles.

Si me das fortuna no me quites la razón.
Si me das éxito no me quites la humildad.
Si me das humildad no me quites la dignidad.

Ayúdame siempre a ver la otra cara de la medalla.

No me dejes inculpar de traición a los demás,
por no pensar igual que yo.

Enséñame a querer a la gente como a mi mismo,
y a no juzgarme como a los demás.

No me dejes caer en el orgullo si triunfo,
ni en la desesperación, si fracaso.

Mas bien recuérdame que el fracaso,
es la experiencia que precede al triunfo.

Enséñame, que perdonar es un signo de grandeza.

Y que la venganza es una señal de bajeza.

Si me quitas el éxito dame fuerzas,
para aprender del fracaso.

Si yo ofendiera a la gente,
dame valor para disculparme,
y si la gente ofende dame valor para perdonar.

Señor...si yo me olvido de ti,
nunca te olvides de mí.

Mahatma Gandhi

4 ene 2013

Música a 432 Hz para armonizar con el Todo



 Si escuchas música a una frecuencia de 432, entras automáticamente a una armonía con el todo.

 El ajuste actual de la música sobre la base de 440 Hz no armoniza en cualquier nivel que corresponda al movimiento cósmico, ritmo o vibración natural.

La falta de entonación, de sintonización musical con las frecuencias del universo, es un factor más que genera un desequilibrio en la armonía de nuestra sociedad, de nuestro propio yo. Pues la música abre puertas hacia dimensiones que nos permiten sentir alegría, paz, emociones positivas.

 Y cuando la música carece de armonía... agudiza las emociones negativas, motiva a la rebeldía, a la negatividad... por lo tanto a bloqueos en tu energía, lo cual favorece enfermedades físicas.

 La música permite que nos sintonicemos con el conocimiento del universo que... nos rodea desde una perspectiva más intuitiva, hacia un despertar a nuevos niveles de conciencia y conocimiento.

Los experimentos sobre la frecuencia de 8 Hz subsónico (inaudible para el hombre) emitidos por los delfines, han demostrado efectos beneficiosos sobre el sistema psico-física de las personas involucradas, que se sentían más tranquilos y con menos estrés.

8 Hz es el valor de la frontera entre el beneficio ondas alfa y theta del cerebro

Los estudios sobre la práctica de la meditación con los ojos cerrados, demostrando que los hemisferios cerebrales del cerebro comienzan su sincronización (por lo que tienen una mayor eficacia) a los 8 Hz;

Los experimentos demuestran que el 8 Hz son capaces de penetrar cualquier barrera o energía física, revelando su naturaleza como una "matriz multidimensional" no es el tema de nuestro espacio-tiempo.

La glándula pineal (escencial para las habilidades extra-sensoriales) es directamente activado por la emisión de una señal a 8Hz.

OM en 432 Hz

          

NOTA IMPORTANTE: tengan mucho cuidado al convertir y grabar música de 432 hz utilizando formatos como MP3 ya que estos formatos que comprimen el audio pierden en el proceso frecuencias sonoras importantes pudiendo quedar sólo el audio musical sin valor terapéutico. Se recomienda utilizar el formato WAV sin comprimir en las grabaciones de 432 hz. ·

3 ene 2013

Antigua Bendición Celta del Año Nuevo


“Que los PIES te lleven por el camino hacia el encuentro de quien eres, porque la felicidad,…es eso,….descubrirte detrás de ti…sabiendo que el verdadero disfrute está en transitar ese camino.

 Que los OJOS reconozcan la diferencia entre un colibrí y el vuelo que lo sostiene. Aunq...ue se detenga, seguirá siendo un colibrí, y es importante que lo sepas, para que no confundas el sol con la luz, ni el cielo con la voz que lo nombra.

 Que las MANOS se tiendan generosas en el dar y agradecidas en el recibir, y que su gesto más frecuente sea la caricia para reconfortar a los que te rodean.

 Que el OIDO sea tan fiel a la hora de escuchar el pedido, como a la hora de escuchar el halago, para que puedas mantener el equilibrio en cualquier circunstancia….y sepas escucharte y escuchar

 Que las RODILLAS te sostengan con firmeza a la altura de tus sueños y se aflojen mansamente cuando llegue el tiempo del descanso.

Que la ESPALDA sea tu mejor soporte y no lleves en ella la carga más pesada.

 Que la BOCA refleje la sonrisa que hay adentro, para que sea una ventana del alma.

 Que los DIENTES te sirvan para aprovechar mejor el alimento, y no para conseguir la tajada más grande en desmedro de los otros.

 Que la LENGUA exprese de modo tal las palabras que puedas ser fiel a tu corazón en ellas, conservando el respeto y la dulzura.

 Que la PIEL te sirva de puente y no de valla.

 Que el PELO le de abrigo a tus ideas, que siempre adornan más que un buen peinado.

 Que los BRAZOS sean la cuna de los abrazos y no camisa de fuerza para nadie.

 Que el CORAZON toque su música con amor, para que tu vida sea un paso del Universo hacia adelante.”

DESPENSA ANTICANCER


31 dic 2012

MENSAJE DE LOS INDIOS HOPI: “AMOR INCONDICIONAL”



Sin reserva ni duda, permito que estés en el mundo como eres, sin un pensamiento o palabra de juicio…No veo error alguno en las cosas que puedas decir ni hacer, sentir y creer porque entiendo que te estás honrando a ti mismo al ser y hacer lo que es verdad para ti.

No puedo recorrer la vida con tus ojos ni verla a través de tu corazón. No he estado donde tú has estado ni experimentado lo que tú has experimentado, viendo la vida desde tu perspectiva única. Te aprecio exactamente cómo eres, siendo tu propia y singular chispa de la Conciencia Infinita, buscando encontrar tu propia forma individual de relacionarte con el mundo.

Sin reserva ni duda, te permito cada elección para que aprendas de la forma que te parezca apropiada. Es vital que seas tu propia persona y no alguien que yo u otros piensen que “deberías” ser. En la medida de mi capacidad, sin denigrarme o ponerme en un compromiso, te apoyaré en eso.
No puedo saber lo que es lo mejor para ti, lo que es verdad para ti o lo que necesitas porque no sé lo que has elegido aprender, cómo has elegido aprenderlo, con quien o en qué periodo de tiempo. Sólo tú puedes sentir tu excitación interna y escuchar tu voz interna – yo sólo tengo la mía. Reconozco que, aunque sean diferentes entre sí, todas las maneras de percibir y experimentar las diferentes facetas de nuestro mundo, todas son válidas.

Sin reserva ni duda admito las elecciones que hagas en cada momento. No emito juicio sobre esto porque es imprescindible que honre tu derecho a tu evolución individual, porque esto da poder a ese derecho para mí y para todos los otros. A aquellos que elegirían un camino que no puedo andar o que no andaría, y aunque puede que elija no añadir mi poder y mi energía a ese camino, nunca te negaré el regalo de amor que Dios me ha concedido para toda la creación. Como te amo, así seré amado. Así como siembro, recogeré.

Sin reserva ni duda, te permito el derecho universal de libre albedrío para andar tu propio camino, creando etapas o manteniéndote quieto cuando sientas que es apropiado para ti. No puedo ver siempre el cuadro más grande del Orden Divino y así no emitiré juicio sobre si tus pasos son grandes o pequeños, ligeros o pesados o conduzcan hacia arriba o hacia abajo, porque esto sólo sería mi punto de vista. Aunque vea que no haces nada y juzgue que esto es indigno, yo reconozco que puede que seas el que traiga una gran sanación al permanecer en calma, bendecido por la Luz de Dios. Porque es el derecho inalienable de toda vida el elegir su propia evolución, y sin reserva ni duda reconozco tu derecho a determinar tu propio futuro.

Con humildad, me postro ante la comprensión de que el camino que veo es mejor para mí no significa que sea también correcto para ti, que lo que yo creo no es necesariamente verdad para ti. Sé que eres guiado como yo lo soy, siguiendo tu entusiasmo interno por conocer tu propio camino. Sé que las muchas razas, religiones, costumbres, nacionalidades y creencias en nuestro mundo nos traen una gran riqueza y nos procuran los beneficios y enseñanzas de tal diversidad. Sé que cada uno de nosotros aprende en nuestra manera única para devolver ese amor y sabiduría al todo. Entiendo que si sólo hubiese una forma de hacer algo, sólo necesitaría haber una persona.

Apreciaré tu luz interna única te comportes o no de la manera en la que considero que deberías, aunque creas en cosas que yo no creo. Entiendo que eres verdaderamente mi hermano y mi hermana, aunque puede que hayas nacido en un lugar diferente y creas en diferentes ideales. El amor que siento es por absolutamente todo lo que es.

Sé que cada cosa viva es una parte de una conciencia y siento un amor profundo por cada persona, animal, árbol, piedra y flor, por cada pájaro, río y océano y por todo lo que es en el mundo. Vivo mi vida en servicio amoroso, siendo el mejor yo que pueda, haciéndome más sabio en la perfección de la Verdad Divina, haciéndome más feliz, más sano y cada vez más abundante y gozoso.
Aunque a lo largo del camino puede que me gustes, sienta indiferencia por ti o me disgustes, no voy a dejar de amarte, de honrar tu singularidad y de permitirte ser tú.

Ésta es la llave de la paz y armonía en nuestras vidas y en nuestra Tierra porque es la piedra central del Amor Incondicional.

In lak’ech!
¡Soy otro tú!

HUMOR: Baile matrimonial padre e hija

30 dic 2012

"Diecisiete Pasos Para Ser Más Feliz". Nealse Walsh.



 1. Pon fin a la Teología de la Separación 
Trabaja tu propia vida y tu sistema personal de creencias para eliminar todo pensamiento de separación de Dios. Libérate de esa teología, sin más. La Teología de la Separación es una teología que se empeña en que nosotros estamos «aquí» y Dios está «allá». Su doctrina nos dice que Dios nos separó de Él en castigo por nuestros pecados, y que nuestra tarea consiste ahora en volver a Dios, lo cual sólo es posible si Dios lo permite; y sólo lo hará si obedecemos sus mandamientos. Nuestra Patología de la Separación sólo se curará cuando nuestra Teología de la Separación se sustituya por una Teología de la Unidad. Debemos llegar a entender que toda la vida es Una….Es el comienzo de una creación nueva, del hacer realidad la próxima versión, la más grandiosa, de la visión más grande que hayas tenido nunca de Quién Eres. La vida es la expresión de la Unidad Misma. Dios es la expresión de la Unidad Misma. La Vida y Dios son Uno. La Unidad es Dios y la vida.. Cuando hemos entendido esto, vemos a Dios en todos y en todo. Incluso en nuestros yos divinos. Vemos claramente que somos Dios diosando. Es decir,Dios en el acto de recrearse a sí mismo. …… ……Toda vida es divina, y cuando tratemos a toda vida como divina, lo cambiaremos todo. Pues ¿cómo es posible que un solo aspecto, que una sola Individualización de la Divinidad sea completamente feliz mientras alguna otra Individualización sea completamente infeliz? La respuesta es que no es posible. Y así nos elevaremos unos a otros, para que todos podamos vivirnos a nosotros mismos siendo «más felices que Dios».

2. Manténte en contacto con quien eres
 Recuerda que tú no eres tu cuerpo sino un alma que realiza con el cuerpo un viaje de gozo. Recuerda que tu alma es una parte eterna de Dios. Recuerda que Dios y tú sois Uno. ……. Entiende que, por ser Quien Eres, nada puede hacerte daño, y no necesitas nada para ser absolutamente feliz en este cuando/donde de tu existencia eterna. Lo que te digo aquí es que te veas a ti mismo como a un Ser Espiritual con cuerpo, con la misión sagrada de la autorrealización y de la autocreación. Empieza por darte cuenta de Quién Eres de Verdad; después, re-créate a ti mismo en la próxima versión, la más grandiosa, de la visión más grande que hayas tenido nunca de ese Quien Eres. Tu tarea diaria, que no es tan difícil como puede parecer al principio, es la siguiente: Recuerda tu identidad. Retén tu identidad. Recrea tu identidad.

3. Da a los demás todas las vivencias que buscas tú 
El modo más rápido y más fácil de retener tu identidad es poner a los demás en contacto con la suya. El modo más rápido para tener cualquier vivencia es hacer que los demás tengan la misma vivencia. Si quieres vivir tu Yo Divino y tu identidad verdadera, haz que otro viva su Yo Divino y su identidad verdadera. Devuelve a las personas a ellas mismas. Esto lo puedes hacer de cien maneras, en mil vidas, en un millón de momentos. Si quieres vivir cualquier cosa en tu propia vida, haz que otro la viva en la suya. Si quieres vivir el amor, haz que otro sea amado. Si quieres conocer la abundancia, haz que otro tenga abundancia. Si quieres conocer el éxito, haz que otro alcance el éxito. Si quieres conocer el poder, haz poderoso a otro. Si quieres conocer la paz, haz que otro esté en paz. Lo que estoy diciendo aquí es que por donde mejor empieza la Creación Personal es en otro. Enfócate primero en el otro, siempre en el otro, no empieces nunca por el Yo, y lo que quiera vivir el Yo se hará realidad multiplicado por siete. Cualquier cosa que quieras crear para ti mismo, créala para otro. Esta es la forma más poderosa de la Energía de Atracción.

4. Ten claro que nada de lo que ves es real 
Vivimos en el mundo de la ilusión Entenderás tu relación verdadera con todo lo que te rodea cuando te consideres a ti mismo como un ilusionista que contempla sus propios trucos. Diviértete, como se divierte un buen ilusionista, pero no olvides ni por un instante que todo es una ilusión. Lo que es más importante, no olvides que eres tú el que estás creando la ilusión. Por tanto, procura no perderte en ella.

5. Decide que tú no eres tu «historia» 
Para vivir lo que está pasando de una manera que mantenga tu felicidad,lo más probable es que tengas que abandonar tu historia. Tu «historia» son todos los datos que has recogido acerca de lo que te ha pasado en tu vida, y la realidad que te has fabricado acerca del tipo de persona que eres tú y que son las demás personas, y de cómo os hicisteis así todos…… La felicidad no la encontrarás nunca en tu historia; sólo la encontrarás en tu decisión más nueva y más grandiosa acerca de ti mismo y de los demás. Esto puede significar tener que decirte a ti mismo, respecto de muchas cosas que han sucedido: «Eso fue “entonces”; y esto es “ahora”». Ninguna de esas cosas ejerce ninguna relación sobre lo que está sucediendo en este momento. ……Es importante que entiendas que tu mente subconsciente no conoce la diferencia entre el Entonces y el Ahora. Guarda todos los datos en un lugar donde no existe el tiempo. Por eso te puedes despertar una noche cubierto de sudor frío por haber soñado con una cosa que pasó hace veinte años. Tu mente subconsciente (que, dicho sea de paso, controla la mayor parte de los sistemas de tu cuerpo) no sabe que lo que estás recordando no está sucediendo en realidad. Reaccionar es ni más ni menos que lo que la misma palabra indica. Es actuar (accionar) otra vez como actuaste antes. Éste es un camino que conduce con toda seguridad a la infelicidad, pues la felicidad máxima se encuentra en la creación, no en la reacción. Lo que estoy diciendo aquí es que lo que te está invitando a hacer la vida es a vivirte a ti mismo y vivir el momento que estás viviendo en cualquier cuando/donde determinado, tal como tú quieres vivirte a ti mismo, y no como solías vivirte a ti mismo. Se te invita a que renuncies a tu identidad anterior, a que abandones tus ideas viejas acerca de ti mismo, y a que te figures que la vida ha vuelto a comenzar para ti ahora mismo, al menos en lo que respecta a las decisiones más importantes respecto de quién eres y de cómo te van las cosas. En algunos círculos, a esto se le llama volver a nacer.

 6. Ten sólo preferencias 
Muchas personas se hacen infelices a sí mismas simplemente porque les resulta imposible aceptar la vida tal como se está presentando aquí mismo, ahora mismo. Nada les parece lo bastante bueno y nada está bien del todo. Como en el cuento de la princesa y el guisante, estas personas no pueden sentirse cómodas de ninguna manera con su situación ni sus circunstancias, con su entorno o con sus compañías. Nada funciona, nada es lo bastante bueno, lo bastante rápido, lo bastante grande. Son unas personas que siempre encontrarán el motivo para no ser felices del todo, mientras exista eso que llamamos tiempo meteorológico. No son capaces de celebrar lo que es, sino que necesitan, más bien, quejarse de lo que no es. Celebrar o quejarse: ésta es la opción de cada momento. Si eliges lo primero en vez de lo segundo, tu vida podrá llenarse de sonrisas para siempre. Verás, existe una manera de ser más felices que Dios, y consiste en no exigir que nada sea diferente en ningún sentido de como es ahora mismo. Esto no significa que no aspires nunca a cambiar nada. Sí que significa que no bases tu felicidad en si se está produciendo o no ese cambio. Es una cuestión de dejar de vivir la vida a base de adicciones y pasar a vivirla a base de preferencias. Siempre podrás saber si tienes adicción a algo, en vez de simplemente preferirlo, observando si la falta de ese algo te hace perder la felicidad. La idea para la vida consiste en convertir tus adicciones en preferencias. Encontré por primera vez este concepto en el libro extraordinario de Ken Keyes Hacia la expansión de la conciencia. Recomiendo a todos este libro de visión profunda. Las adicciones se transforman en preferencias por el sencillo método de observar sinceramente cuánto te perderías de verdad si no tuvieras lo que crees que quieres y que necesitas aquí mismo y ahora mismo. Suele ser con frecuencia mucho menos de lo que te piensas. Lo que estoy diciendo aquí es que, mientras se esté viviendo la vida, siempre habrá algo que celebrar. Ver el vaso medio lleno, más que medio vacío, es algo más que un aforismo ñoño. Es la clave de la felicidad perdurable. Si sales de tu historia el tiempo suficiente para echar una mirada a la vida con sinceridad y para darle una oportunidad, advertirás que la vida te está presentando ahora mismo y casi a cada momento todo lo que necesitas para estar satisfecho y en paz. Lo único que tienes que hacer para vivirlo así es cambiar tus requisitos para este momento presente. El cambio de requisitos es muy sencillo, en realidad. No es más que una cuestión de cambiar de opinión acerca de lo que necesitas ahora mismo. La verdad es que no necesitas nada en especial. La «Necesidad» es una de las Diez Ilusiones de los Seres Humanos. No es real. A ti te puede parecer un desafío asumir esta idea dentro de tu realidad vital, pero quizá no te cueste tanto esfuerzo ver que la mayoría de las cosas que te parecía que no podías vivir sin ellas no las necesitabas en realidad. Habrás encontrado una manera no sólo de existir sin esas cosas, sino de sonreír, reír y ser feliz sin ellas. El «Requisito» es otra de las Diez Ilusiones de los Seres Humanos (puedes ver la lista completa, con su explicación, en el Apéndice). Es la ilusión de que existe algo que debes tener absoluta y necesariamente para poder vivir. Pero no hay nada que debas tener aparte de lo que ya tienes ahora mismo, que es el Yo tal como es en realidad. No puedes morir, y tu vida no puede terminar, porque tú eres la vida misma manifestada. Cuando hayas entendido esto, ya no temerás a la muerte, y entonces ya no temerás a la vida. Tampoco volverás a sentir una necesidad apremiante y visceral de nada en particular. Esto lo cambia todo.

7. Ve la perfección 
Velo todo tal como es: el suceso perfecto, que viene en el momento perfecto para proporcionarte la oportunidad perfecta de expresar de la manera perfecta aquello que es la Perfección Misma. En su relación personal contigo, la perfección es el Yo que has elegido ser y que ahora optas por demostrar y vivir. Ésta es una cosa que la mayoría de la gente no es capaz de admitir y que se niega a reconocer; pero es la verdad acerca de ti; y Dios lo sabe. Lo que he aprendido yo a consecuencia de mis tratos directos con Dios es que yo soy íntegro, Completo y Perfecto tal como soy. Y tú también lo eres. Esto se aplica igualmente al sabio y al pecador, al ángel y al canalla. En el mundo de Dios no hay pecadores ni canallas. Sólo hay Individualizaciones de la Divinidad, algunas de las cuales han olvidado Quiénes Son de Verdad. En cada uno de los momentos dorados del Ahora tenemos la oportunidad de aprovechar ese momento, y todo lo que encierra y ofrece, para recordar Quiénes Somos de Verdad; y, a continuación, para demostrarlo. La vida nos otorga los dones de la eternidad y del infinito para que podamos conocernos a nosotros mismos en nuestras propias vivencias… y para que, después, nos recreemos a nosotros mismos de nuevo en la próxima versión, la más grandiosa, de la visión más grande que hayamos tenido nunca de Quiénes Somos. Éste es el proceso que llamamos evolución. Éste es Dios diosando. Lo que estoy diciendo aquí es que no juzgues ni condenes a las personas ni los sucesos que te pone delante la vida, sino que mantengas la conciencia plena de que tú, tú mismo, te los has atraído, para que puedas cumplir todas las posibilidades de la vida, su promesa y su propósito.

26 dic 2012

Que es el ego?





¿QUÉ ES EL EGO?:

"No hay nada que el ego defienda con mayor pasión que su derecho a "tener la razón", aunque el precio por el triunfo sea la pérdida de paz, la compañía, la amistad e incluso el amor". "Todo lo que no es AMOR, es EGO". "El ego no es más que una confusión con respecto a tu identidad. El ego es un FALSO YO".

¿CÓMO DESARMAR AL EGO?

- Escucha - Medita - Evita criticar y evaluar a los demás. - No impongas tu punto de vista. - Permite que el otro se exprese. - Guarda silencio cuando es necesario. - Da sin pedir nada a cambio. - Perdona. - Acepta. - Ama sin miedo. - Deja a un lado las máscaras. - Deja de imitar...tu camino ya es perfecto. - Confía. - Recibe.

25 dic 2012

Osho : Cuando escuchas



Cuando escuchas, no puedes ser hindú, o mahometano, o jaina, o cristiano; cuando escuchas no puedes ser teísta o ateo; cuando escuchas no puedes escuchar por la piel de tus "ismos" o Escrituras: tienes que hacerlos a un lado; sencillamente escuchas.

No te estoy pidiendo que estés de acuerdo, ¡no tengas miedo! Simplemente escucha sin estar preocupado por el acuerdo o el desacuerdo. Y entonces se establece una relación.

Si hay verdad en ello, de pronto estás atraído: todo tu ser está atraído como por un imán, te derrites y te fundes en ello, y tu corazón siente "esto es verdad", sin ninguna razón, sin ningún argumento, sin ninguna lógica. Por eso dicen las religiones que la razón no es el camino a lo Divino. Dicen que es la fe, dicen que es la confianza. 

Vistas de página en total

Archivo del blog