Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja". Lin Yutang
6 oct 2013
HUMOR: El Show de Benny Hill ESPAÑOL
McGrath, psicólogo de la Universidad Wisconsin-Madison (EE.UU.), reír es beneficioso para la salud por varios motivos. Por un lado, el humor reduce las hormonas del estrés. Además, una ?carcajada intensa aumenta el ritmo cardíaco, estimula al sistema inmune, potencia el estado de alerta y nos hace ejercitar los músculos?, explica McGrath.
Sin olvidar que al reírnos aumentan los niveles de endorfinas, el anestésico natural del cuerpo.
Es más, incluso después de "echar unas risas" el organismo sigue notando sus efectos. "Tras reírnos, hay un breve período durante el cual la presión sanguínea baja y el corazón se desacelera", afirma el investigador, que recomienda 30 minutos diarios de ejercicio y 15 de humor.
4 oct 2013
MOOJI: ¡Ve Hasta el Final!
Nada malo puede pasarme que Dios no quiera, y todo lo que él quiere por muy malo que nos parezca es en realidad lo mejor.
Carta en la que TOMÁS MORO consuela a su hija antes de ser ejecutado
"Somos conciencia infinita viviendo la experiencia de un cuerpo físico"
Maravillas del cuerpo humano
El cuerpo humano es
aún más impresionante y magnífico que te puedas imaginar. Aunque a veces
podemos mirar y ver lo débil y frágil que es, también hay que darse cuenta de
la mente que sopla maravillas que todos poseemos en nuestro interior. Cuando
funciona nuestro cuerpo, no nos sentimos o nos percatamos de ello está haciendo
nada especial, sin embargo, lo es. A medida que emprendemos nuestras vidas
diarias como si nada estuviera pasando, el cuerpo está trabajando, con el
poder, y la curación. Aquí están 7 alucinante datos sobre su cuerpo
1. Su cerebro funciona con la misma cantidad de energía que una
bombilla de 10 vatios
El cerebro humano
utiliza alrededor de 200 kilocalorías por día, lo que equivale a
aproximadamente 10 vatios de potencia. Para efectos de comparación, que es
aproximadamente el 10 por ciento de la energía que se necesita para ejecutar
una bombilla de 100 vatios. Así que la imagen de dibujos animados de una
bombilla encima de la cabeza cuando se produce una gran idea no es demasiado
lejos de la realidad. El cerebro genera tanta energía como una bombilla
pequeña, incluso cuando usted está durmiendo.
2. Cada 7 años su cuerpo reemplaza completamente a sí mismo
25 millones de las
células murieron mientras lees esta frase. Está bien, sin embargo, su
cuerpo hace más de 300 mil millones de nuevos hoy. Las células
que componen el cuerpo están muriendo y siendo reemplazados continuamente. Esto
sucede muy a menudo que aproximadamente cada 7 años tiene un nuevo cuerpo de
las células. Aunque esto es cierto para la mayoría de las células, como
las células que recubren el estómago, algunas de las células más importantes en
su cuerpo (las de los huesos, el cerebro y el corazón) no se regeneran mucho a
todos, por lo que el tratamiento con cuidado.
3. Los impulsos nerviosos hacia y desde el recorrido de cerebro tan
rápido como 250 millas por hora
La velocidad de los
impulsos nerviosos varía enormemente, pero el más rápido de viajes a
aproximadamente 250 mph. Eso es tan rápido como un coche de Fórmula 1! Sin
embargo, esta demanda de velocidad utiliza una gran cantidad de energía y sólo
se encuentra en las neuronas que necesitan para transferir información con
urgencia. Por ejemplo, si se quema los dedos, es importante que el cerebro
recibe el mensaje de retirar la mano muy rápidamente.
4. Hay más células en su cuerpo que estrellas en la galaxia
Su cuerpo se compone
de unos 75 billones de células. Cada una de sus células es como una
pequeña ciudad con miles de diferentes tipos de moléculas complejas que
interactúan entre sí para mantenerlo vivo y consciente. Al comparar esto
con los 400 mil millones de estrellas en nuestra galaxia, se puede entender lo
mágico su existencia es en realidad. Así que la próxima vez que usted se
siente deprimido o insignificante, simplemente recuerde, que están hechos de
células 75.000.000.000.000, y que está lejos de ser "insignificante"?
5. Hay 100.000 millas de vasos sanguíneos en el cuerpo humano
adulto
Si usted tomó todos
los vasos sanguíneos de un niño normal, y lo pusieron en una línea, la línea
sería más de 60.000 kilómetros de largo. Vasos de un adulto sería más
cerca de 100.000 millas de largo! Eso significa que los vasos sanguíneos
de un adulto podrían ir alrededor de la circunferencia del mundo, más de 4
veces
6. Las células
del cuerpo reaccionan a su pensamiento
El antiguo filósofo
chino Lao Tzu dijo una vez: "Cuida tus pensamientos, se convierten en
palabras. Cuida tus palabras, se convierten en acciones ". Tu
mente es una máquina potente y controla todas las funciones del cuerpo. Pero
la buena noticia es que usted tiene el poder de controlar su mente . Experimentar
pensamientos positivos conduce a pensamientos más positivos y una visión más
amplia de todo lo que nos rodea. Por ejemplo, los pensamientos positivos
pueden fortalecer su sistema inmunológico, mientras que los pensamientos
negativos pueden bajarla.
7. Usted está hecho de polvo de estrellas
Como Carl Sagan solía
decir que estamos hechos de "materia de la estrella". Suena como
una frase de un poema, pero hay algo de ciencia concreta detrás de esta
afirmación: casi todos los elementos de la Tierra se formó en el corazón de una
estrella. Los átomos de carbono, nitrógeno y oxígeno en nuestro cuerpo,
así como los átomos de todos los otros elementos pesados, se crearon en las
generaciones anteriores de estrellas hace más de 4,5 millones de años. Así
que la próxima vez que usted está mirando a las estrellas parpadeantes en el
cielo de la noche, recuerde que todos estamos hechos de polvo de estrellas, todos somos uno !
Ver mas:en :
http://www.riseearth.com/2013/10/7-mind-blowing-facts-about-your-body.html#sthash.I9nPC2e9.dpuf
3 oct 2013
OSHO : El único milagro... es ser ordinario
"El único milagro, el milagro imposible, es ser ordinario. Lo que la mente anhela es ser extraordinaria. El ego sufre hambre y sed de reconocimiento. El ego se alimenta del reconocimiento de que uno es alguien. Algunos cumplen ese sueño a través de la riqueza, otros a través del poder y la política; otros pueden alcanzarlo mediante los milagros o la prestidigitación, pero el sueño siempre es el mismo: no puedo tolerar el no ser nadie. Y el milagro es éste: aceptar que no eres nadie, ser tan ordinario como todos los demás, no pretender reconocimiento alguno, existir como si uno no existiera. Estar ausente es el milagro...
Una vez, Bankei trabajaba en su jardín. Llegó alguien, un buscador, un hombre que buscaba un maestro, y le preguntó:
- Jardinero, ¿dónde está el maestro?
Bankei rió y dijo:
- Espera. Ve a esa puerta. Dentro está el maestro.
De modo que el otro dio la vuelta y entró. Vio a Bankei, al mismo que había visto fuera, ocupándose del jardín, sentado en un trono. El buscador replicó:
- ¿Estás bromeando? Bájate de ese trono. Esto es un sacrilegio, le estás faltando el respeto al maestro.
Bankei se bajó, se sentó en el suelo y dijo:
- Mira, la cosa es difícil. Ahora no encontrarás aquí al maestro. Porque el maestro soy yo.
Para el buscador era difícil ver que un gran maestro puede trabajar en el jardín, puede ser simplemente ordinario. Se marchó. No podía creer que este hombre fuera el maestro, se perdió la oportunidad.
Una vez, Bankei trabajaba en su jardín. Llegó alguien, un buscador, un hombre que buscaba un maestro, y le preguntó:
- Jardinero, ¿dónde está el maestro?
Bankei rió y dijo:
- Espera. Ve a esa puerta. Dentro está el maestro.
De modo que el otro dio la vuelta y entró. Vio a Bankei, al mismo que había visto fuera, ocupándose del jardín, sentado en un trono. El buscador replicó:
- ¿Estás bromeando? Bájate de ese trono. Esto es un sacrilegio, le estás faltando el respeto al maestro.
Bankei se bajó, se sentó en el suelo y dijo:
- Mira, la cosa es difícil. Ahora no encontrarás aquí al maestro. Porque el maestro soy yo.
Para el buscador era difícil ver que un gran maestro puede trabajar en el jardín, puede ser simplemente ordinario. Se marchó. No podía creer que este hombre fuera el maestro, se perdió la oportunidad.
Todos buscamos lo extraordinario. Pero ¿por qué lo buscamos? Es porque tú anhelas ser extraordinario. Con un maestro ordinario ¿cómo podrías volverte extraordinario, excepcional?".
Mindfulness para comer y vivir bien
“Buda enseña que el cambio requiere conocimiento, y el conocimiento sólo se inicia cuando NOS DETENEMOS Y CENTRAMOS NUESTRA ATENCIÓN en lo que ocurre frente a nosotros.
Esta detención, o shamatha, nos permite descansar el cuerpo y la mente.
Una vez que hemos calmado, podemos observar en profundidad nuestra actual situación. Tenemos que liberarnos de nuestras rutinas frenéticas, dejar de hacer inconscientemente…
Necesitamos detenernos, descansar y reflexionar de forma constructiva a fin de poner fin a los hábitos que han desembocado en nuestros actuales problemas. Hemos de ser plenamente conscientes de lo que ocurre en nuestra vida diaria. Sólo entonces podremos empezar a cambiar”
Thich Nhat hanh y Dra. Lilian Cheung*
Desde hace unos años se escucha mucho el término “mindfulness” que deriva de la filosofía zen, significa “prestar atención y conciencia plena en el momento presente” y es una práctica llena de beneficios en un mundo acelerado donde nos dejamos arrastrar por la multitarea tratando de hacer varias cosas a la vez y ninguna bien, nos preocupamos por el pasado y el futuro y desperdiciamos el poder del ahora .
Uno de los mayores divulgadores del mindfulness es Thich Nhat Hanh, monje budista, activista por los derechos humanos e importante líder espiritual. En su libro “El milagro del mindfulness ” nos recuerda que cada momento- al lavar los platos , al ponernos al teléfono o al pelar una naranja- nos ofrece una oportunidad para conocernos con más profundidad y gozar de una mayor paz interior.
¿Y por qué no en la comida? Recientemente Thich Nhat Hanh junto a la nutricionista de Harvard Dra. Lilian Cheung han publicado el libro “Saborear: mindfullness para comer y vivir bien ” en el que adaptan esta filosofía de vida a la alimentación, al ejercicio y a todas las facetas de la vida diaria.
Los autores se proponen eliminar el sobrepeso y, a diferencia de tantos manuales de dietas que nunca profundizan en el estado emocional y mental de las personas y solo se centran en calorías o tipo de alimentos, revelan el origen de nuestros malos hábitos y “nos muestran cómo transformar nuestra vida aplicando el mindfulness y una alimentación más sana”.
“La conciencia plena del momento presente y la compresión del porqué de nuestras acciones harán posible acabar con nuestro malestar y empezar a cambiar nuestro comportamiento. Saborear no sólo nos ayudará aalcanzar un peso saludable y el bienestar que buscamos, sino también nos revelará la riqueza de la vida que, en cada momento, está a nuestro alcance”
¿Qué ocurre si observamos con más atención el cuerpo, los sentimientos y nuestros pensamientos y lo relacionamos con nuestros hábitos y lo que ingerimos? ¿Qué comemos cuando estamos tristes o ansiosos frente a cuando estamos en paz? ¿Es diferente comer con prisa y apenas sin masticar que con conciencia plena y tranquilos?
Ya que comemos varias veces al día tenemos una gran oportunidad de mejorar nuestra salud y nuestro ánimo aprovechando esos momentos para nutrirnos a distintos niveles.
“Saborear” no es la única obra que indaga en estos temas, recordamos “La alimentación y las emociones ” de Montse Bradford” (entrevista ) o “Mindfulness y alimentación” . Ni tampoco es la primera incursión del budismo o la espiritualidad en la dieta.
Monjes budistas españoles publicaron hace un tiempo “Cocina para la felicidad ” donde podemos encontrar estos consejos:
“Lo importante para nosotros no es tanto lo que haces, sino con qué intención lo haces, algo perfectamente extrapolable al acto de alimentarnos. No nos importa exclusivamente qué se cocina, sino para qué cocinamos y hacia dónde se dirigen nuestros pensamientos cuando
cocinamos. En pocas palabras: lo que positiviza la energía de nuestra mente no es la acción en sí, sino la motivación”.“Según qué ingerimos, tendremos un cuerpo u otro, con una salud u otra, con una forma u otra, con una duración u otra. Por eso mismo, los monjes budistas consideramos que los alimentos son medicamentos y que, desde la más temprana de las edades, se debe educar a los niños en la idea de que todo lo que entra por la boca pasa a formar parte de nosotros mismos”“Queremos ayudar a los lectores a comprender que los alimentos, en la medida en que son pura energía, pueden ser el camino de la felicidad”
Lama Jamyang Tashi Dorje Rinpoche
“Comer es introducir en nuestro organismo materiales que se utilizarán en la construcción de nuestro cuerpo físico, pero también de nuestros cuerpos sutiles. Por lo tanto es particularmente importante realizar este acto que repetimos cada día, varias veces por día, en un estado de paz y armonía. Por eso siempre insisto en la importancia de RECOGERSE ALGUNOS MINUTOS ANTES DE LAS COMIDAS. Sé que no es una costumbre muy extendida; la mayoría de la gente ni siquiera hace una oración: enseguida se lanzan sobre la comida, tragan hablando, riñendo, haciendo ruido con los cubiertos… Por eso no obtienen muchos beneficios del alimento, sólo absorben los elementos más toscos. Para absorber los elementos sutiles, los elementos etéricos que contribuyen a nutrir también nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, hay que prepararse para comer en la armonía y el recogimiento.”“¿Por qué no comprender que dos o tres veces al día tenemos todos la oportunidad de hacer un ejercicio relajante, un ejercicio de concentración, de armonización de todas nuestras células? Si os pido que hagáis el esfuerzo de comer en silencio (no solamente de no hablar, sino de no hacer ningún ruido con los cubiertos), masticando largo tiempo cada bocado, haciendo de vez en cuando algunas respiraciones profundas, pero sobre todo concentrándoos en la alimentación y dando gracias al Cielo por toda esta riqueza, se debe a que estos ejercicios en apariencia tan insignificantes, son los mejores para adquirir el verdadero dominio de sí mismo. El control de estas pequeñas cosas os dará la posibilidad de dominar cosas mayores (…)”“Una comida es una ceremonia mágica gracias a la cual la nutrición debe transformarse en salud, en fuerza, en amor y en luz. Observaos cuando habéis comido en estado de agitación, de cólera, de rebelión; luego, durante todo el día manifestáis acritud, nerviosismo, parcialidad, y si tenéis problemas difíciles que resolver, la balanza se inclina siempre hacia el lado negativo.Intentáis justificaros diciendo: «¡Qué quieres, no puedo remediarlo, estoy nervioso!», y para calmaros tomáis medicamentos, lo cual no sirve prácticamente para nada. Para mejorar el estado de vuestro sistema nervioso debéis aprender a comer”
En conclusión, la mesa puede convertirse en uno de los mejores divanes para nuestro crecimiento y salud y lo tenemos al alcance de la mano…
30 sept 2013
Papa Francisco: Necesitamos Santos
"Necesitamos
santos sin velo, sin sotana.
Necesitamos santos de jeans y zapatillas.
Necesitamos santos que vayan al cine, escuchen música y paseen con sus amigos.
Necesitamos santos que coloquen a Dios en primer lugar y que sobresalgan en la Universidad.
Necesitamos santos que busquen tiempo cada dia para rezar y que
sepan enamorar en la pureza y castidad, o que consagren su castidad.
Necesitamos santos modernos, santos del siglo XXI con una espiritualidad
insertada en nuestro tiempo.
Necesitamos santos comprometidos con los pobres y
los necesarios cambios sociales. Necesitamos santos que vivan en el mundo, se
santifiquen en el mundo y que no tengan miedo de vivir en el mundo.
Necesitamos
santos que tomen Pepsi y coman hot-dogs, que sean internautas, que escuchen
iPod.
Necesitamos santos que amen la Eucaristía y no tengan vergüenza de tomar
una cerveza o comer pizza el fin de semana con los amigos.
Necesitamos santos a
los que les guste el cine, el teatro, la música, la danza, el deporte.
Necesitamos santos sociales, abiertos, normales, amigos, alegres,
compañeros.
Necesitamos santos que estén en el mundo y que sepan saborear las
cosas puras y buenas del mundo, pero sin ser mundanos."
Santo no es quien hace cosas extraordinarias, sino aquel que lo ordinario lo hace extraordinariamente bien.
La Canción de tu alma
Cuando una mujer de cierta tribu de África sabe que está embarazada, se interna en la selva con otras mujeres y juntas rezan y meditan hasta que aparece la canción del niño.
Saben que cada alma tiene su propia vibración que expresa su particularidad, unicidad y propósito.
Las mujeres entonan la canción y la cantan en voz alta. Luego retornan a la tribu y se la enseñan a todos los demás.
Cuando nace el niño, la comunidad se junta y le cantan su canción. Luego, cuando el niño comienza su educación, el pueblo se junta y le canta su canción.
Cuando se inicia como adulto, la gente se junta nuevamente y canta.
Cuando llega el momento de su casamiento, la persona escucha su canción.
Finalmente, cuando el alma va a irse de este mundo, la familia y amigos se acercan a su cama e igual que para su nacimiento, le cantan su canción para acompañarlo en la transición.
En esta tribu de África hay otra ocasión en la cual los pobladores cantan la canción. Si en algún momento durante su vida la persona comete un crimen o un acto social aberrante, se lo lleva al centro del poblado y la gente de la comunidad forma un círculo a su alrededor. Entonces le cantan su canción. La tribu reconoce que la corrección para las conductas antisociales no es el castigo; es el amor y el recuerdo de su verdadera identidad.
Cuando reconocemos nuestra propia canción ya no tenemos deseos ni necesidad de hacer nada que pudiera dañar a otros. Tus amigos conocen tu canción y te la cantan cuando la olvidaste. Aquellos que te aman no pueden ser engañados por los errores que cometes o las oscuras imágenes que muestras a los demás.
Ellos recuerdan tu belleza cuando te sientes feo; tu totalidad cuando estás quebrado; tu inocencia cuando te sientes culpable y tu propósito cuando estás confundido. No necesito una garantía firmada para saber que la sangre de mis venas es de la tierra y sopla mi alma como el viento, refresca mi corazón como la lluvia y limpia mi mente como el humo del fuego sagrado. - Tolba Phanem - mujer, poeta africana.
Las mujeres entonan la canción y la cantan en voz alta. Luego retornan a la tribu y se la enseñan a todos los demás.
Cuando nace el niño, la comunidad se junta y le cantan su canción. Luego, cuando el niño comienza su educación, el pueblo se junta y le canta su canción.
Cuando se inicia como adulto, la gente se junta nuevamente y canta.
Cuando llega el momento de su casamiento, la persona escucha su canción.
Finalmente, cuando el alma va a irse de este mundo, la familia y amigos se acercan a su cama e igual que para su nacimiento, le cantan su canción para acompañarlo en la transición.
En esta tribu de África hay otra ocasión en la cual los pobladores cantan la canción. Si en algún momento durante su vida la persona comete un crimen o un acto social aberrante, se lo lleva al centro del poblado y la gente de la comunidad forma un círculo a su alrededor. Entonces le cantan su canción. La tribu reconoce que la corrección para las conductas antisociales no es el castigo; es el amor y el recuerdo de su verdadera identidad.
Cuando reconocemos nuestra propia canción ya no tenemos deseos ni necesidad de hacer nada que pudiera dañar a otros. Tus amigos conocen tu canción y te la cantan cuando la olvidaste. Aquellos que te aman no pueden ser engañados por los errores que cometes o las oscuras imágenes que muestras a los demás.
Ellos recuerdan tu belleza cuando te sientes feo; tu totalidad cuando estás quebrado; tu inocencia cuando te sientes culpable y tu propósito cuando estás confundido. No necesito una garantía firmada para saber que la sangre de mis venas es de la tierra y sopla mi alma como el viento, refresca mi corazón como la lluvia y limpia mi mente como el humo del fuego sagrado. - Tolba Phanem - mujer, poeta africana.
EL CAMPO CUÁNTICO UNIFICADO - DEEPAK CHOPRA
No podemos conocer este campo solo pensando en él, ya que ES TRASCENDENTAL AL PENSAMIENTO Y LA RAZÓN.
Sin embargo, podemos tener un conocimiento experimental de este campo, sólo TRASCENDIÉNDOLO.
Al trascender, comprendemos e integramos el aprendizaje directamente, sin la intervención de la mente.
Cuando meditamos, tenemos la experiencia del SER puro. Y cuanto mas experimentamos el campo de la CONCIENCIA PURA, mas se impregna nuestra actividad cotidiana de todo ello.
Sin embargo, podemos tener un conocimiento experimental de este campo, sólo TRASCENDIÉNDOLO.
Al trascender, comprendemos e integramos el aprendizaje directamente, sin la intervención de la mente.
Cuando meditamos, tenemos la experiencia del SER puro. Y cuanto mas experimentamos el campo de la CONCIENCIA PURA, mas se impregna nuestra actividad cotidiana de todo ello.
Pero ¿Qué es el CAMPO CUÁNTICO UNIFICADO?
Los físicos dicen que cuando vamos mas allá del campo de las partículas subatómicas, cuando entramos en la nube de partículas subatómicas que forman el átomo e intentamos comprender y examinar esas partículas, no existen elementos que alcancen a medir la infinita pequeñez de estas. De hecho, esas partículas son tan, pero tan pequeñas, que no se pueden medir, solo podemos pensar en ellas e imaginarlas. Nunca han sido vistas hasta ahora, nadie las ha visto.
Pero ¿cómo sabemos entonces que existen?
Lo sabemos por la evidencia del rastro que dejan tras de si en los aceleradores de partículas. Se puede ver y fotografiar el rastro que dejan estas partículas y, al ver su rastro, podemos confirmar que existen.
Otra faceta muy interesante es que SOLO EXISTEN CUANDO LAS OBSERVAMOS.
Asi que, cuando observamos estas partículas PARPADEAN PARA MOSTRARNOS QUE SON REALES, QUE ESTÁ AHÍ. Y cuando dejamos de prestarles atención, DESAPARECEN EN EL VACÍO.
Asi que, cuando observamos estas partículas PARPADEAN PARA MOSTRARNOS QUE SON REALES, QUE ESTÁ AHÍ. Y cuando dejamos de prestarles atención, DESAPARECEN EN EL VACÍO.
Parpadean, encendiéndose y apagándose como lucecitas en un cuarto oscuro.Podemos imaginar ese cuarto oscuro como el espacio infinito y dentro de él, las partículas iluminándose para existir cuando sobre ellas ponemos NUESTRA ATENCIÓN.
Es como si nos dijeran: ¡Sí, aquí estoy!, ¿Hacia dónde tengo que dirigirme, de todas las probabilidades... cuál eliges?
Cuando ponemos nuestra atención en ellas, existen y cuando no lo hacemos, son solamente una amplitud de probabilidades en el campo de todas las posibilidades. Esto se debe a que cada partícula es al mismo tiempo una onda hasta el momento de su observación. Una onda no está restringida a un tiempo y espacio en particular, una onda es una probabilidad de gran amplitud que abarca todas las posibilidades.
Cuando ponemos nuestra atención en ellas, existen y cuando no lo hacemos, son solamente una amplitud de probabilidades en el campo de todas las posibilidades. Esto se debe a que cada partícula es al mismo tiempo una onda hasta el momento de su observación. Una onda no está restringida a un tiempo y espacio en particular, una onda es una probabilidad de gran amplitud que abarca todas las posibilidades.
La ATENCIÓN es lo que transforma esa probabilidad y la convierte en realidad por el hecho de PONER NUESTRA ATENCIÓN EN ELLA.
POR LO TANTO, TU Y YO CREAMOS A CADA MOMENTO SEGÚN NUESTRO GRADO DE CONCIENCIA y de observación.
De hecho, toda la creación es el SER experimentándose a si mismo, a través de LAS CUALIDADES DE SU PROPIA OBSERVACIÓN.
Si nuestra atención esta fragmentada o no es continua, entonces nosotros estaremos fragmentados. Si nuestra atención está en la totalidad, entonces nosotros somos la totalidad.
29 sept 2013
23 sept 2013
Sònia Fernández-Vidal: La magia de la física cuántica
En Catalan con subtitulos
La doctora Sònia Fernández-Vidal, especialista en física cuántica, acaba de publicar su novela de divulgación científica titulada "La puerta de los tres cerrojos", una obra que permite a jóvenes y adultos adentrarse en el mundo de la física cuántica. En el programa Singulars de TV3, Sònia nos explica los aspectos más curiosos de esta ciencia, llena de paradojas y relativismo que la hacen parecer magia, aunque no lo sea.
Dr. Mercola: Propiedades curativas del briocoli
- Se ha demostrado repetidamente que el brócoli es uno de los alimentos que promueven la salud más valiosos de la naturaleza, capaz de prevenir un gran número de problemas de salud, que incluyen más no se limitan únicamente a la hipertensión, alergias, diabetes, osteoartritis y cáncer
- Pruebas recientes realizadas en las células,
tejidos y ratones, muestran que un componente del brócoli, el sulforafano,
bloquea una enzima destructiva que es clave en el daño al cartílago
- También se ha demostrado que el sulforafano,
un compuesto de azufre, mata las células madre de cáncer, por lo tanto
disminuye el crecimiento tumoral. También normaliza la metilación del ADN,
que es importante para la regulación de la expresión genética
- En concreto, paree que el brócoli contiene los
ingredientes necesarios para ACTIVAR los genes que previenen el desarrollo
del cáncer y DESACTIVAR los otros que ayudan a que se propague
- Las investigaciones han demostrado que el
germinado de brócoli fresco es MUCHO más potente, permitiéndole que coma
mucho menos en términos de cantidad. El germinado de brócoli contiene de
20 a 50 veces la cantidad de compuestos quimioprotectores encontrados en
las cabezas de brócoli maduro
22 sept 2013
18 sept 2013
¿Cuál es la enfermedad más extendida entre los humanos?
Maestro
¿cuál crees que es la enfermedad más extendida entre los humanos?
Hijo, te diría que son dos, por su igual capacidad de dañar la esencia de lo humano:
la creencia, que adormece y droga el entendimiento y nos da una falsa ilusión de sabiduría, y
el desenfoque, que hace que hagamos y pensemos mil cosas al mismo tiempo y no terminemos bien ninguna.
la creencia, que adormece y droga el entendimiento y nos da una falsa ilusión de sabiduría, y
el desenfoque, que hace que hagamos y pensemos mil cosas al mismo tiempo y no terminemos bien ninguna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vistas de página en total
Archivo del blog
-
►
2015
(182)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(247)
- ► septiembre (15)
-
►
2013
(381)
- ► septiembre (24)
-
►
2012
(340)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(448)
- ► septiembre (34)
-
►
2010
(604)
- ► septiembre (41)
-
►
2009
(537)
- ► septiembre (56)