10 jun 2010

QUINO: Valores actuales


Ampliar imagen

El Microhondas


Las microondas «cuecen» los alimentos alternando la polaridad magnética de sus átomos miles de veces por segundo, cambiando su estructura, y produciendo calor por la fricción de los átomos, dando al alimento la apariencia, la textura y el sabor de un alimento cocido. Esta alteración artificial de la polaridad electromagnética rompe las paredes de las células de los alimentos, liberando enormes cantidades de radicales libres muy reactivos que entonces se consumen junto los alimentos” Daniel Reid

Omnipresente en la mayoría de los hogares, los hornos microondas nos acompañan desde los 70 y la industria nos los vendió como un beneficio en tiempo y asegurándonos que no afectaba nutricionalmente a los alimentos, ni perjudicaba la salud.

Desde el mismo momento que entraron en el mercado existen voces de investigadores y expertos en alimentación natural alertando sobre sus efectos y riesgos. Estas voces han tenido muy poca repercusión mediática y los primeros autores fueron sancionados y desmentidos (inglés-castellano). Y además, internet ayuda poco y circulan textos de baja calidad que de tanto corta y pega han perdido las fuentes bibliográficas originales y la credibilidad.

Aun así, no hay curso de vida sana, ni alimentación natural ni terapeuta holístico que no te prohíba desde el primer día el uso del microondas por los siguientes motivos:

Estos hornos cambian la estructura molecular de los alimentos porque las microondas los cuecen alterando la polaridad magnética de los átomos miles de veces por segundo

Se destruyen las enzimas y parte de los nutrientes, como los antioxidantes

Aumentan los radicales libres que son perjudiciales

Es la técnica de cocción más invasiva de la historia y totalmente inversa a lo tradicional. El fuego, el gas, la electricidad o la vitrocerámica calientan un recipiente y éste al alimento, pero el microondas actúa directamente sobre el producto. Las ondas electromagnéticas hacen vibrar las moléculas de agua de los alimentos motivando una fricción que genera calor, de dentro a fuera. Y esto altera la estructura química de los alimentos

Las paredes celulares de las verduras al microondas aparecen totalmente desgarradas vistas al microscopio

El consumo de alimentados calentados/cocinados en microondas debilita el sistema inmunológico y está relacionado con diferentes enfermedades

A continuación se adjunta un texto  Daniel Reid en su libro “El Tao de la salud, el sexo y la larga vida II” (página 155) donde explica con más detalle estos datos y abajo incluimos más bibliografía:
“Los hornos de microondas son electrodomésticos omnipresentes en las cocinas de Estados Unidos y en muchas de Europa occidental, tanto en las casas como en los restaurantes y su empleo va en aumento.

Es significativo que las normas de seguridad rusas respecto a la exposición de las personas a las microondas sean mil veces más rigurosas que las estadounidenes. Los rusos lo saben muy bien: durante años bombardearon a base de microondas la embajada de Estados Unidos en Moscú, lo que tuvo como resultado varios casos de cáncer y otros problemas de salud. Sin embargo, en Estados Unidos la publicidad anuncia los hornos de microondas diciendo que no representan ningún riesgo para la salud.

Las microondas se parecen mucho a los rayos X en el espectro electromagnético; muchos estudios, desdeñados por las agencias sanitarias gubernamentales estadounidenses, han advertido de los graves riesgos para la salud que supone la exposición a las microondas.


Las microondas «cuecen» los alimentos alternando la polaridad magnética de sus átomos miles de veces por segundo, cambiando su estructura, y produciendo calor por la fricción de los átomos, dando al alimento la apariencia, la apariencia, la textura y el sabor de un alimento cocido.

Esta alteración artificial de la polaridad electromagnética rompe las paredes de las células de los alimentos, liberando enormes cantidades de radicales libres muy reactivos que entonces se consumen junto los alimentos. Así pues, la cocción por microondas no sólo destruye las enzimas de los elementos nutritivos y la energía potencial de los alimentos, sino que también los impregna de radicales libres, y se sabe que los radicales libres son cancerígenos, inmunosupresores y causa importante de envejecimiento y degeneración”

Y también se citan como pioneros al Dr. Hans Hertel y el Dr. Bernard H. Blanc del Swiss Federal Institute of Technology y University Institute for Biochemistry de Lausanne porque fueron los primeros en en llevar a cabo un estudio clínico sobre los efectos de los microondas en los alimentos y en la sangre humana llegando a la conclusión que alteraba los nutrientes y que tenía efectos cancerígenos. Pero otros blogueros han intentado confirmar estas fuentes y no les ha sido posible, y otros desacreditan cómo se hizo el estudio. Con lo cual, esta última información podríamos ponerla en cuarentena, pero teniendo en cuenta que no invalida el resto porque estamos hablando de muchos autores, en diferentes países y en diferentes fechas que llegan a similares conclusiones.


Fuente: Blog Alternativo

El Talmud


La religión judía tiene cuatro libros: El Torah (el viejo testamento cristiano), el Talmud, el Kabbalah (un libro del misticismo, del origen de las muestras cabalísticas usadas por los Illuminados y la francmaconeria) y el Zorah.

El Talmud (התלמוד) es una obra que recoge principalmente las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, leyendas e historias. El Talmud se caracteriza por preservar la multiplicidad de opiniones a través de un estilo de escritura asociativo, mayormente en forma de preguntas, producto de un proceso de escritura grupal, a veces contradictorio.

Más que de un único Talmud se puede hablar de dos: el Talmud de Jerusalén (Talmud Yerushalmí), que se redactó en la recién creada provincia romana llamada Philistea, y el Talmud de Babilonia (Talmud Bavlí), que fue redactado en la región de Babilonia. Ambos fueron redactados a lo largo de varios siglos por generaciones de rabinos de muchas academias rabínicas de la antigüedad.

El judaísmo considera al Talmud la tradición oral, mientras que la Torá (el Pentateuco) es considerada como tradición escrita. El Talmud extiende, explica y complementa al Tanaj, pero no puede, por definición, contradecir a la Torá. El paradigma de la halajá (‘ley judía’ en hebreo) subordina la autoridad del Talmud a la de la Torá.

9 jun 2010

Entrevista a Federico Mayor Zaragoza



Federico Mayor Zaragoza (nacido en Barcelona, España, 27 de enero de 1934) es un alto funcionario internacional español. Fue Director General de la Unesco entre 1987 y 1999

Dios fuera de nostros

7 jun 2010

National Geographic: El Silencio de las Abejas



Los apicultores de todo el mundo están preocupados: las abejas están desapareciendo y las colmenas se quedan vacías.

En Estados Unidos calculan que 600.000 colmenas se han visto afectadas y las pérdidas están siendo millonarias porque también afectan a la agricultura.

El 25 % de los enjambres de EE.UU se ha quedado sin abejas.
Las abejas simplemente desaparecen, sin dejar rastro alguno.
Los científicos no tienen explicación a este fenómeno nunca antes visto.

En muchos casos no se ha encontrado los cadáveres de las abejas: simplemente desaparecen.

Según un estudio de científicos de la India, el uso masivo de celulares en el mundo podrían estar disminuyendo la población de abejas.

Investigadores de la Universidad de Punjab llenaron una de las dos colmenas de abejas con dos celulares que fueron prendidos por quince minutos dos veces al día. La otra colmena contenía celulares falsos.

Después de tres meses, los investigadores hallaron que la cantidad de abejas en la colmena que contenía los dos celulares reales había descendido dramáticamente. Las abejas se comportaban de manera errónea, habían pocos huevos y no miel.

Cambios similares en el comportamiento de las abejas se han observado a nivel mundial en los recientes años. Sin ningún signo de enfermedad aparente las abejas simplemente dejan sus colmenas para nunca mas retornar. El fenómeno es conocido como “desorden del colapso de la colonia”.

El colapso de las colonias de abejas fue anteriormente atribuido a virus, parásitos, pesticidas y sembradíos genéticamente modificados, así como cambios climáticos. Pero lo científicos creen que la razón es el uso de Radiación Electromagnética derivada de los celulares en los países en desarrollo.

El grupo de investigadores ha observado el mismo efecto en abejas viviendo cerca de plantas de generación de poder de alto voltaje.

6 jun 2010

HUMOR: Respuestas reales a examenes en la Universidad


Respuestas reales a exámenes en la Universidad

( He calificado como humor, pero creo que son para llorar)


Mencione a Los cuatro Evangelistas:
Los cuatro evangelistas eran 3: San Pedro Y San Pablo.

¿Cómo se da la formación de las cordilleras?:
Las montanas no se forman en uno o Dos dias, tardan mucho tiempo en formarse.

¿Qué es la atmósfera?:
La atmósfera es el sitio donde se encuentran los procesos atmosféricos como las nubes. En esta parte se producen los rayos sísmicos, que son aquellos que producen los terremotos y el temblamiento de tierra.

¿Cuáles son los movimientos del corazón?:
De rotación alrededor de sí mismo y de traslación alrededor del cuerpo.

Dé la definición de círculo:
Es una linea pegada por los dos extremos formando un redondel.

¿Cuáles son las etapas más importantes en la evolución del hombre?:
Sobre el año 570 se cree en la primera aparición del Homo Sapiens. A partirdel 570 y hasta el 1200 el Homo Habilis. A partir del 1200 y hasta aproximadamente el 1700 el Homo Habilis y después, hombres normales.

¿Que significa el Anarquismo?
Es una ideología racional y astringente.

¿Qué son los Acueductos?:
Eran para transportar el agua de un extremo a otro en vez de ir cargando con los cubos.

Literatura-
Medir el segundo verso escrito en la pizarra:
Unos 75 centimetros

¿Cómo respiran los anfibios?:
La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el tipico sonido ? cloac, cloac ? .

Mencione algunos Antibióticos:
El alcohol, el algodon y agua oxigenada.

Para su estudio, ¿en cuántas partes de divide la Naturaleza ?:
? na ? ? tu ? ? ra ? y ? leza ? .

Qué es la Fe ?:
Es lo que nos da Dios para poder entender a los curas.

¿Qué diferencia existe entre los Ovíparos y los Vivíparos?:
? Ovi ? y ? Vivi ? .

.

Vivimos en un mundo holográfico?



En un holograma, cada parte está en el todo y el todo está en cada parte. Sin embargo, lo más importante reside en que la parte tiene acceso al todo.
Si el cerebro funcionase como un holograma, podríamos conjeturar, tendría acceso a un todo mayor, a una esfera de frecuencia holística que trascendería los límites del espacio-tiempo. El ser humano poseería un potencial mental inmenso en relación al que se cree que posee.


.
¿Y si la realidad (todo lo que, en primera instancia, ves, palpás y olés) fuera un gigantesco holograma? Esa sugerencia parece salida del guión de una de las películas de George Lucas... Sin embargo, nada parece estar más cerca de la verdad si prestamos atención a recientes desarrollos teóricos interdisciplinarios.

Para la física quántica, la inverosímil conjetura comienza a ser una realidad que podría revolucionar las fronteras de la ciencia. Según una opinión difundida en el mundo científico, existiría evidencia suficiente como para sugerir que nuestro planeta (así como todo lo que existe en el Universo) es un entramado de imágenes fantasmas, proyecciones provenientes de un nivel ubicado más allá de la realidad, el tiempo y el espacio tal como los concebimos. Quienes defienden esta idea son dos importantes pensadores contemporáneos. Uno de ellos, David Bohm, otrora discípulo dilecto de Albert Einstein, es miembro de la Universidad de Londres y uno de los más respetados nombres de la física quántica; el otro es Karl Pribram, neurofisiólogo de la Universidad de Stanford.

Evangelio Ecologista



El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente y es un buen momento para recordar el que se considera el “evangelio ecologista” y un alegato que sobrevive a los siglos a favor de la Naturaleza y en contra de su destrucción por pura codicia.

Se trata de la carta supuestamente escrita en 1854 por el Jefe Seattle, líder de las tribus suquamish y duwamish, pobladores originarios de la costa noroccidental del Pacífico, y dirigida al presidente de Estados Unidos en aquella época, Franklin Pierce, como respuesta a su propuesta a comprar las tierras de sus antepasados.

Noah Seattle sí existió, pero lamentablemente ni sabía leer ni escribir, ni sabía inglés, y en esa fecha no había búfalos en su estado, ni había llegado todavía el ferrocarril. Pero esto no resta ni un ápice de trascendencia y significado a las palabras que le han atribuido.

“Soy un salvaje y no comprendo otro modo de vida. Tengo vistos millares de búfalos pudriéndose abandonados en las praderas, muertos a tiros por el hombre blanco. Soy un salvaje y no comprendo como una maquina humeante puede importar más que el búfalo al que nosotros matamos solo para sobrevivir (…)”

“Debéis enseñar a vuestros hijos, lo que nosotros hemos enseñado a los nuestros, que LA TIERRA ES NUESTRA MADRE. Todo lo que le ocurre a la tierra le ocurrirá a los hijos de la tierra, si los hombres escupen en el suelo, se escupen a sí mismos (…)”

“Sabemos una cosa, que quizás el hombre blanco descubra algún día: Nuestro dios es el mismo Dios”
Jefe Seattle

Las palabras del Jefe Seattle,trascienden el tiempo y el espacio y representan LA VOZ DE LA CONCIENCIA UNIVERSAL.

SALUD: Peligros de los protectores solares


WASHINGTON (Mayo 24) – Casi la mitad de los 500 productos de protección solar más populares en realidad podría incrementar la velocidad a la cual las células malignas se desarrollan y difunden el cáncer de piel debido a que contienen vitamina A o sus derivados, de acuerdo con una evaluación de productos comercializados en la actualidad.

AOL News también ha sabido a través de documentos y entrevistas que la Food and Drug Administration sabía del peligro potencial durante más de una década sin alertar a la opinión pública, la FDA lo niega.

El estudio fue publicado el fin de semana muy cerca de la conmemoración del Memorial Day . En los estantes de tiendas en todo el país ya están llenos de tubos, botes, botellas y latas de aerosol de protección solar.

El pegote blanco, cremas y ungüentos podrían prevenir las quemaduras solares. Pero no cuente con ellos para impedir que la luz ultravioleta destruya células de la piel y cause tumores y lesiones, según los investigadores de Environmental Working Group.

En su informe anual a los consumidores sobre protección solar, dicen que sólo 39 de los 500 productos que examinaron fueron considerados seguros y eficaces para su uso.

El informe cita estos problemas con el falso factor de protección solar (SPF):
-El uso de oxybenzone provoca trastornos hormonales, que penetra en la piel y entra en el torrente sanguíneo.
-Reclamaciones exageradas sobre interpretación.
-La falta de reglamentos necesarios y la supervisión por la Food and Drug Administration.

Pero la revelación más alarmante en el informe de este año es el descubrimiento que la vitamina A y sus derivados, retinol y retinyl palmitate, que la protección solar utiliza para prevenir el cáncer puede acelerarlo.

La industria incluye la vitamina A en las fórmulas de su protector solar, ya que es un antioxidante que retarda el envejecimiento cutáneo.

Pero los investigadores de la EWG encontraron en los primeros resultados de un estudio de la FDA de las propiedades fotocancerígenas de la vitamina A, lo que significa la posibilidad de que cause tumores cancerosos cuando se usa para proteger la piel expuesta a la luz solar.

“En ese estudio de un año, los tumores y las lesiones se desarrollaron hasta un 21 por ciento más rápido en animales de laboratorio cubiertos de una crema con vitamina A que los animales tratados con una crema libre de vitaminas”, dijo el informe.

La conclusión llegó a partir del análisis de la EWG lanzado el pasado otoño por la FDA y el Programa Nacional de Toxicología, evaluador del gobierno federal en principio de las sustancias que plantean problemas de salud pública.Las conclusiones de la EWG fue examinada posteriormente por toxicólogos.

La solidez de los resultados por los propios científicos de la FDA, muchos en la comunidad de salud pública dicen que no pueden creer ni entender por qué la agencia no ha notificado ya al público de los posibles peligros.

“No había pruebas suficientes hace 10 años por la FDA para advertir a los consumidores contra el uso de vitamina A en los protectores solares,” Jane Houlihan, vicepresidente senior de GTA para la investigación, dijo a AOL News.
“La FDA puso en marcha este estudio de un año, terminó su investigación y ahora 10 años más tarde, no dicen nada al respecto, sólo el silencio.” El viernes, la FDA dijo que las acusaciones no son ciertas.

“Hemos revisado minuciosamente y no se conoce ningún estudio”, dijo un portavoz de la FDA a AOL News. Ella dijo que comprobó con los jefes de todo el organismo y no encontró a nadie que supiera de la investigación de los protectores solares con vitamina A en nombre de la agencia.
Pero los documentos de la FDA y el Programa Nacional de Toxicología demostró que la agencia había hecho la investigación.

“Palmitato Retinil fue seleccionado por (FDA) el Centro de Seguridad Alimentaria y Nutrición Aplicada de foto-toxicidad y ensayos fotocarcinogenicidad que prueba el uso cada vez más extendido de este compuesto en los productos cosméticos para un menor uso en la piel expuesta al sol”, dijo un informe de octubre 2000 por el Programa Nacional de Toxicología.

La propia página web de la FDA dijo que los estudios en animales se realizaron en su Centro Nacional de Investigación Toxicológica de Jefferson, Arkansas y fue científicos del centro de la FDA y Programa Nacional de Toxicología que ha publicado los datos del estudio el pasado otoño.

El protector solar ideal bloquearía los rayos UV que causan las quemaduras solares, la inmunosupresión y los radicales libres. Seguiría siendo eficaces en la piel durante varias horas y no tendría ingredientes perjudiciales cuando se degradada por los rayos UV, dijo el informe.

Pero en los EE.UU., actualmente no existe ningún protector solar que cumpla con todos estos criterios. Los países europeos tienen más combinaciones químicas para ofrecer, pero en los EE.UU. la opción principal son los protectores solares “químicos”, que tienen una estabilidad inferior, penetran la piel y pueden alterar los sistemas hormonales del cuerpo, y “mineral” protectores solares de zinc y dióxido de titanio.

Cada vez más, como AOL News informó en marzo, el sector está utilizando el dióxido de titanio que se hace nanométrico, un número creciente de investigadores creen que tienen serias implicaciones de salud.
La industria solar se encoge cuando la GTA publica su informe anual – este es su cuarto. Los cargos de la industria que el grupo de defensa quiere acabar con todos los productos de protección solar, una afirmación que no es exacta.

Los investigadores del informe dice claramente que un filtro solar eficaz evita más daño que el que causa, pero quiere que los consumidores dispongan de información precisa sobre las limitaciones de lo que compran y sobre los productos químicos potencialmente dañinos en algunos de esos productos.
La GTA advierte a los consumidores que no depende de ningún protector solar para la protección primaria de los rayos ultravioleta del sol dañinos. Sombreros, prendas de vestir y sombra siguen siendo la protección solar más fiable, dicen.

Algunos de nosotros tienen la edad suficiente para recordar cuando la idea de tener un bronceado era bueno, un signo de salud, cuando las vallas publicitarias y anuncios en revistas aparece la niña Coppertone mostrando su bronceado cuando un cachorro tira hacia abajo el traje de baño.
En busca del bronceado, nuestros hijos y nosotros mismos recubiertos con los bloqueadores de sol con factor de protección solar de 1 ó 2. Algunos padres excesivamente prudente podría haber usado un factor 4 durante las horas más calurosas del día.

Pero hemos aprendido de los peligros que provienen de la exposición a los rayos solares, especialmente los rayos ultravioleta A y B. Así que hoy, estantes de las farmacias están repletas de protectores solares de factor de protección 30, 45, 80 o incluso más.Sin embargo, el nuevo informe dice que esas cifras no significan mucho y es peligroso, porque los productos con altos grados de factor de proteccion venden una falsa sensación de seguridad, fomentando a las personas que los utilizan a permanecer al sol más tiempo.

“La gente no recibe la alta protección solar que ellos están pagando”, dice el informe. “La gente se aplica alrededor de un cuarto de la cantidad recomendada. Así que en la práctica cotidiana, un producto etiquetado como factor de protección 100 realmente se comporta como uno de 3,2, una calificación SPF 30 equivale a un 2,3 y un SPF 15 se traduce en 2.”

En 2007, según el informe, la FDA publicó los proyectos de reglamentos que prohíben los fabricantes de protectores solares con un etiquetado de SPF mayor de “SPF 50.” La agencia escribió que los valores mayores sería “intrínsecamente engañoso”, ya que “no hay garantía de que los valores específicos propios, de hecho, sea verdad.”
Esto está siendo ampliamente ignorada por los fabricantes de protectores solares que son en gran medida la promoción de sus 80, 90 y 100 productos con FPS.

“Toda violación propuesta de reglamento de la FDA,” las empresas que aumenten sustancialmente sus ofertas con FPS alto en 2010 con uno de cada seis marcas ya lista SPF valores superiores a 50. “Los productos Neutrogena y Banana Boat se destacan entre los infractores, con seis y cuatro etiquetados como ‘SPF 100′, respectivamente,” dice el nuevo informe.

3 jun 2010

Estuve vivo en la muerte



Toda verdad pasa por tres etapas:
PRIMERO: Es riculizada;
SEGUNDO, Sufre una oposición violenta;
TERCERO, es aceptada como auto evidente                 
Arthur Schopenhauer, Filosofo, 1788-1860

1 jun 2010

El Arte de saber escuchar


Para saber hablar, es preciso saber escuchar". Plutarco

Cuando escuchamos dejamos de juzgar, y creamos un espacio de silencio que nos permite responder a nuestro interlocutor desde la responsabilidad y la consciencia. La buena escucha crea un clima de empatía, de confianza y de autenticidad, en el que es posible comprender las necesidades, sentimientos y motivaciones de la otra persona. Los expertos en coaching, artistas de la escucha, afirman que la clave para escuchar es mantener nuestro diálogo interno en silencio cuando la otra persona está compartiendo. El objetivo es hacer de espejo, pues asumimos que nuestro interlocutor sabe mejor que nadie qué es lo que realmente necesita.


Para poder escuchar verdaderamente a los demás es imprescindible empezar por escucharnos a nosotros mismos. Escuchar es una actitud que nos permite comprender a la persona que nos está hablando. Así, cuando practicamos la escucha activa demostramos interés por el otro a través del 'feedback', le damos espacio para permitirle reflexionar y utilizamos la pregunta como herramienta para hallar la solución que está buscando.


Una pregunta bien formulada puede expandir la mente de nuestro interlocutor hacia nuevos horizontes, e incluso llevarle a realizar cambios importantes en su vida. A diferencia de un consejo -que trae consigo implícita la respuesta-, la pregunta motiva a nuestro interlocutor a ahondar en sí mismo, tratando de ver su situación con más distancia y objetividad. Así, preguntar de forma consciente promueve que la conversación se vaya concretando, dirigiéndose hacia la raíz del conflicto.


Eso sí, para practicar la escucha conscientemente hemos de estar conectados con nosotros mismos y con el momento presente. Gracias a este silencio y quietud internos aportamos calidad a la conversación. Escuchar nos permite experimentar nuestras interacciones con una mayor profunidad y plenitud. Supone un ejercicio diario, un compromiso por mantener relaciones más honestas, constructivas y auténticas. Aunque lo parezca, no es lo mismo oír que escuchar. Y sin duda, existe un abismo entre aconsejar y preguntar.
Irene Orce

El que sabe callar es siempre el más fuerte.
AMADO NERVO

NEPAL, increible pero cierto

View more presentations or Upload your own.

Ampliar imagen

Tengo otras ovejas que no son de este corral.
A ellas también las llamaré y oirán mi voz,
y habrá un solo rebaño como hay un solo pastor.
Juan 10-16
.

Carnes procesadas, "un riesgo al corazón"


El consumo de carnes procesadas, como salchichas, aumenta el riesgo de enfermedades coronarias. Pero la carne roja no parece ser perjudicial, revela una nueva investigación.

Científicos de la Universidad de Harvard analizaron varios estudios en los que participaron más de un millón de personas y descubrieron que basta con consumir 50 gramos de carne procesada al día -el equivalente a una o dos rebanadas de jamón o una salchicha- para aumentar el riesgo de diabetes y enfermedades del corazón. Pero no encontraron ese riesgo en la gente que consumió el doble de esa cantidad en carnes no procesadas, que son las carnes rojas como bistec, cordero o puerco.

Esto a pesar de que ambas formas de carne tienen un contenido similar de grasa, afirman los investigadores en la revista Circulation.

Sal y conservantes
Según los científicos, como ambos productos tienen cantidades similares de colesterol y grasas saturadas, la diferencia podría estar en la sal y los conservantes que se le agregan a la carne procesada.

Los productos procesados incluyen cualquier carne conservada con ahumado, curada o salada, como: tocino, salchichas, salami, jamón, y otros embutidos.

Se sabe que la sal incrementa en algunas personas la presión arterial y éste es un factor de riesgo clave para las enfermedades coronarias.

En estudios con animales se ha encontrado que los nitratos que se utilizan como preservativos pueden promover la ateroesclerosis (depósitos de grasa en las arterias) y reducir la tolerancia a la glucosa, los cuales conducen a problemas del corazón y diabetes.

"Aunque las normas nutricionales recomiendan reducir el consumo de carne, en estudios pasados se han obtenido resultados mixtos en cuanto a la relación entre el consumo de carne y las enfermedades coronarias y diabetes", afirma la doctora Renata Micha, quien dirigió el estudio.

"Además, la mayoría de esos estudios no consideraron por separado los efectos a la salud por el consumo de carne roja y por las carnes procesadas", agregó.

El equipo de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard analizó 20 estudios llevados a cabo en 10 países.

En promedio, encontraron que cada porción de 50 gramos de carne procesada al día estaba asociada a un aumento de 42% en las probabilidades de desarrollar enfermedad coronaria, y un incremento de 19% en el riesgo de diabetes.

"Aunque en este tipo de estudios observacionales de largo plazo no se puede probar la causa y efecto, todos los estudios tomaron en cuenta otros factores de riesgo", dice la doctora Micha.

"También los factores de estilo de vida asociados al consumo de carne no procesada y procesada eran similares, pero sólo las carnes procesadas mostraron un vínculo con un alto riesgo", añadió.

Estudios individuales
Los científicos creen que debido a las diferencias que se encontraron en el riesgo de las carnes procesadas y no procesadas, ambos tipos de carne deberían estudiarse por separado en futuros estudios sobre sus riesgos para la salud, incluyendo enfermedades como el cáncer.

Estudios pasados han mostrado una asociación entre el alto consumo de ambas carnes y el riesgo de cáncer de colon y recto.

Pero tal como señalan los investigadores, las carnes rojas no procesadas deberían evaluarse por separado.

"Para reducir el riesgo de infartos y diabetes la gente debe estar consciente del tipo de carne que consume", expresó la investigadora.

"Quizás lo principal que se debe evitar son productos como tocino, salami, salchichas, hot dogs, y embutidos. Basados en nuestros resultados, el consumo de una porción o menos de estos alimentos a la semana podría estar asociado a un riesgo relativamente pequeño", aseveró.

Por su parte, Victoria Taylor, nutricionista de la Fundación Británica del Corazón recomienda que "si a usted le gusta la carne roja, puede incluirla como parte de una dieta balanceada y buena para el corazón".

"Elija cortes magros y trate de cocinarlos utilizando métodos sanos como asado u horneado. Y si desea añadir sabor, trate de utilizar hierbas frescas o secas, especias y chile en lugar de sal", señaló Taylor - BBC
.

HUMOR: Sin pantalones en el metro



Un poco de humor no esta mal

Opera en el mercado de Valencia



Bonito video de opera nada menos que en un mercado

Vistas de página en total

Archivo del blog