24 dic 2012

El Activista Cuantico - Amit Goswani



 Amit Goswani es un eminente físico teórico que enseña Física Cuántica desde hace más de treinta años. Fue profesor en la Universidad de Oregón, y actualmente es investigador en el Instituto de Ciencias Noéticas. 

Pero él es conocido por el gran público gracias a su participación en la película “¿Y tu qué sabes?” y por ser uno uno de los pensadores pioneros en ciencia y espiritualidad, antaño enemigas y actualmente cada vez más cerca como vimos con las 22 conferencias del congreso de Ciencia y Espíritu.

 Amit Goswani es un autor muy recomendable para todos los que queremos entender más y mejor nuestro mundo y, sobre todo, para aquellos enraizados en el paradigma materialista-mecanicista

Eckhart Tolle: Respiración Consciente .



 Esta práctica funciona fundamentalmente quitando la atención de los pensamientos que distraen y llevándola hacia las sensaciones físicas de la respiración. Así se pone menos energía en los estados emocionales del cansancio, la ansiedad, el hambre, el rencor, etc, que manejan estos pensamientos.

Con el tiempo la mente se hace más calmada y los estados emocionales son más balanceados y positivos, además de que la experiencia es más positiva. n caso de sentirse tenso es bueno tener en cuenta que poner atención a la respiración durante unos pocos minutos puede calmar los nervios. Practicar esta respiración consciente regularmente puede hasta dar lugar a una mejor salud mental, de acuerdo con dos estudios recientes.

Orquesta Filarmónica de Copenhague tocando en el Metro

22 dic 2012

ALIMENTACION: Hog Dog (Perritos calientes)



La Fundación Mundial de Investigación contra el Cáncer recomienda que la gente evite todas las carnes procesadas, o al menos disminuir el consumo, de bacon, jamón y salchichas."Si todo el mundo comiera menos de 70 gr a la semana (2 perritos calientes) podría suponer 4.000 casos menos de cáncer de colon en el Reino Unido cada año", afirma la directora de la Fundación, Rachel Thompson.
 La carne es procesada y manipulada mecanicamente una y otra vez.
¿Cómo se hacen? Se preparan en grandes cubas de metal,  donde toneladas de recortes de cerdo se mezclan con la pulpa rosa que se forma cuando las carcasas de pollo son estrujadas a través de ralladores metálicos y chorros de agua a presión. Los recortes de cerdo se extraen de lo que sobra de la preparación del bacon, chuletas y el jamón, mezclados con pollo o pavo.
La papilla que sale de esas cubas de metal se mezcla con conservantes en polvo, aromatizantes y colorantes. Esa pasta se sumerje en agua antes de ser introducida  en tubos de plástico para ser cocinada y envasada. Un proceso desagradable que, tras la crisis de las vacas locas de los 90, está prohibido para la ternera, pero permitido para el cerdo y las aves, siendo la carne que se produce con este sistema diez veces más barata que la carne normal.
Quizás lo más sorprendente es que no hay nada particularmente insano en este producto y que está aprobado por la Agencia Americana de Alimentación, pero sin embargo bajo los criterios de la UE no se puede clasificar como carne y debe ser etiquetada como recuperada mecánicamente. ¿El resto de ingredientes? Agua, almidón, sal, proteínas de la leche, nitrato de sodio, trifosfato de sodio y potasio, polifosfatos, ascorbato de sodio, ácido carmínico...Un cóctel de aromatizantes, conservantes y colorantes que no aportan ningún nutriente sino que tienen un efecto estabilizador, actuando como emulsionantes; es decir, que sirven para dar textura, consistencia, volumen y color a la pasta rosa de la salchicha.
Si se comen en exceso, los efectos secundarios de estos productos químicos no son ninguna tontería: desde alergias, dolores de cabeza y deshidratación a un alto riesgo de sufrir hipertensión, derrame cerebral y enfermedades del corazón.
En los niños el daño es aún mayor, ya que la excesiva cantidad de sal aumenta el riesgo de padecer la enfermedad de los huesos de cristal, asma, cáncer de estómago y obesidad. ¿Volverías a comerte un perrito después de saber esto?

Gua, guau

21 dic 2012

Activación Janosh 21-12-2012




Janosh es un artista holandés que crea arte geométrico contemporáneo y se inspira en las civilizaciones antiguas, en la filosofía y en las proporciones geométricas tal como aparecen por todo el mundo. Todo el universo está configurado según unas proporciones geométricas determinadas, desde la alineación de las estrellas y las hojas en los árboles a las estructuras arquitectónicas y el cuerpo humano. Como nuestras células también están estructuradas geométricamente, el hecho de concentrarse en formas geométricas produce un profundo efecto.

Tal como afirmó el filósofo griego Platón: "La geometría conducirá el alma hacia la verdad”. Con su arte y acompañado de presentaciones multimedia,

Janosh desea inspirar a las personas para que descubran su propio poder y sigan su pasión con el fin de convertir sus sueños en realidad y así determinar activamente el curso de sus vidas.

Janosh viaja por todo el mundo con estas presentaciones multimedia. Son una experiencia única en que el público se inspira con sus coloridas imágenes geométricas, con la información sobre filosofía, geometría, religiones y culturas antiguas, y todo ello acompañado con música poderosa.


18 dic 2012

Emilio Carrillo:¿ 3 dias de Oscuridad?

Mensajes para los seres humanos


Mensajes que todos que nos envian:

SER PAZ
Y
QUE LA PAZ PREVALEZCA


Somos Uno con Dios, la energía que nos creó. La inteligencia suprema que habita en el Universo y da vida a todo lo que hay dentro de él. Cualquiera que sea el nombre que le des: Fuente, Padre-Madre, Origen, Gran Espíritu, Divinidad, Energía Cósmica, Creador, Poder Superior… eso depende de ti.

Si Dios está en todos lados, quiere decir que también está dentro de nosotros y nosotros dentro de él. Mientras tengamos claro esto, todo es posible.


La conciencia de Unidad comienza con el reconocimiento de que todo el Universo está unido; que forma parte de la misma red, la misma energía creadora, la cual es inseparable de sí misma. Si la divinidad todo lo sabe, todo lo puede y todo lo es, vive en ti y en todo lo que te rodea. Entre más conciencia tengas de esta verdad, más se llenará tu realidad de la presencia divina. A eso le llamamos regresar a casa. De eso va nuestro viaje en esta rueda maravillosa de experiencias y aprendizajes.

Cada vida es una oportunidad de experimentar distintas formas, géneros, actitudes; de actuar distintos papeles y jugar diferentes roles. Y dentro de cada encarnación puedes vivenciar una gama infinita de emociones y oportunidades. Puedes hacer de tu vida el mayor acto de concreción de sueños. Y todo esto, gracias a uno de los más preciados regalos que nos ha hecho el Padre; el libre albedrío. Contamos con la capacidad de decidir hacia dónde vamos, cómo afrontamos y en dónde atendemos y enfocamos.


Cada persona con la que te topas es una importante herramienta de crecimiento y un maravilloso espejo donde puedes mirarte desde el punto de vista del otro y simultáneamente desde tu interior al conocerte. Cada relación es una forma de trascendencia, de procesamiento de experiencias y de ejercicio de observación del ego. Cada sensación es una forma de percibir, de conocer, de comprender.

Estás aquí para sentir, para aprender, para amar y sobre todo: para Ser.


OSHO: Sanar el cuerpo con la mente

17 dic 2012

Neale Donald Walsch: Que pasa cuando un ser querido se nos va





Tomado del libro de Neale Donald Walsch de su libro “En Casa con Dios”

(Conversaciones con Dios es una trilogía por Neale Donald Walsch. Cada libro ha sido escrito como un diálogo en el que el autor conversa con Dios. Walsch asegura que este diálogo está realmente inspirado por Dios)

Carta que le envían como autor de Conversaciones con Dios pidiéndole consejo

Querido Neale:
Mi hermano Chuck se murió hace varios años, cuando tenía sólo veintisiete años, y yo no puedo dejar de lamentar su pérdida. Cada día pienso en él, todo lo que veo me recuerda a él. Nada parece importarme más. Estoy crónicamente deprimida. ¿Puedes ayudarme?

Querida Sheila:
 Lamento tu pérdida y entiendo tu pesar. Hay algunas cosas que me gustaría decirte, sin embargo, que te pueden ayudar a repintar este recuerdo en el lienzo de tu mente, para que, cuando lo mires, no estés siempre triste.

Primero, debes saber que Chuck no ha muerto; que la muerte es una ficción y una mentira, y nunca jamás tiene lugar. Esto es lo primero, y esto es algo que debes aceptar dentro de tu Ser como una verdad del más alto orden para que todo lo que diré a continuación tenga sentido.

Segundo, si aceptamos que Chuck no está lo que tú llamas muerto, sino que de hecho está bien vivo, entonces debemos preguntarnos: ¿Dónde está? ¿Qué está haciendo? Y, por supuesto, ¿es feliz?

Contestaremos a la última pregunta primero. Chuck nunca estuvo más feliz ni más contento que en el momento de su transición desde esta vida terrenal. Porque en ese momento él conoció otra vez la libertad más grande, el goce más grande, la verdad más maravillosa: la verdad de su propio ser y de ser uno con Todo Lo que Es.

La separación terminó para Chuck en ese momento, y su reunificación con el Todo de Todas la Cosas fue un momento glorioso en los cielos y en la tierra. Fue un tiempo, en verdad, de celebración, no de duelo, aunque el duelo es comprensible, dada nuestra limitada conciencia de lo que está pasando verdaderamente, así como la magnitud de nuestra propia pérdida personal, que naturalmente estamos experimentando.

Después de un período de natural aflicción, la cual con toda justicia debemos concedernos, pasa a ser entonces nuestra decisión estar en ese lugar de devastación y aflicción absolutas o movernos hacia una conciencia más amplia y una verdad más grande, la cual nos permite sonreír…, si incluso ante el pensamiento de su partida, aunque se diera demasiado pronto, aunque fuera abrupta, porque nada se da “demasiado pronto” o es “abrupto” en la agencia de Dios, sino que todo está perfectamente sincronizado.

Si elegimos avanzar hacia esta conciencia más amplia, estamos libres entonces para celebrar en su totalidad la vida de Chuck, el regalo que concedió a aquellos a quienes él tocó, y la maravilla de su ser y su amor incluso ahora.

La mejor forma de hacer esto es permitiendo que Chuck mismo sea completamente libre. Lo cual nos lleva a la primera pregunta del trío formulado más arriba: ¿Dónde está Chuck ahora? En Conversaciones con Dios, libro 3, me fue revelado que, en el mundo de lo absoluto en el que habita Dios, estamos en todas partes. Es decir, en términos humanos, es posible decir que podemos estar en más de un lugar al mismo tiempo. Podemos estar en dos lugares o en tres lugares o en cualquier lugar en el que deseemos estar, teniendo cualquier experiencia que deseemos tener. Porque ésta es la naturaleza de Dios y de todas las criaturas de Dios.

¿Y qué experiencia elegimos tener, entre otras? La experiencia de unidad y empatía hacia aquellos a quienes amamos, lo mismo que cuando estábamos en el cuerpo. Lo que significa que Chuck te ama incluso ahora, no es un sentido teórico, sino en un sentido muy real, con un amor vivo que nunca morirá. Y ese amor eterno y para siempre hace que Chuck (parte de la esencia que es Chuck) venga hasta ti, esté contigo, con tu solo pensamiento acerca de él. Porque el pensamiento que le consagramos a la persona que nos ama ejerce una atracción y una influencia que la esencia de un ser no puede negar y no negará, y nunca ignorará.

Chuck está contigo incluso ahora, cuando lees esto, porque lo tienes en tus pensamientos y una parte de él está realmente ahí contigo. Si estás en calma y muy sensible al momento, serás incluso capaz de percibirlo, de sentirlo…quizás incluso de “oírlo”.

Esto es verdad para toda la gente en todas partes y explica los miles y miles de informes que se registran cada año acerca de “visitas” que seres queridos que se marcharon hacen a los que quedaron, informes que psiquiatras, ministros, doctores y sanadores de todo tipo están ya acostumbrados a oír y no cuestionan en absoluto.

A menudo lo que pasa es que la esencia del ser que voló hasta nosotros cuando pensábamos en él llega a nuestro espacio llena de amor y compasión y completa apertura hacia nosotros. Esa apertura permitirá a la esencia de nuestro ser querido conocer y comprender completamente lo que estamos sintiendo y experimentado.

Si pensamos en esa persona con tristeza, pesar y dolor, la tristeza que experimentamos le será conocida a esa esencia. Y, dado que la esencia es ahora puro amor, amorosamente buscará curar nuestra tristeza, porque le resultará imposible no querer hacer eso.

Si, por otro lado, pensamos en esa persona con alegría y espíritu celebrante, nuestra alegría le será conocida a la esencia de la persona que hemos amado tan profundamente, y esa esencia entonces se sentirá libre para ir hacia su próxima gran aventura, sabiendo que todo esta bien con nosotros. Volverá, eso seguro. Volverá cada vez que se piense en ella.

Sin embargo, sus visitas serán alegres bailes en nuestra mente; maravillosas conexiones bien claras; breves, pero brillantes momentos; sonrisas plenas. Entonces la esencia desaparecerá una vez más, contenta por el pensamiento de tu amor y de tu celebración por su vida, sintiéndose completa en su interacción contigo, interacción que de ningún modo se acaba aquí.

Ahora, en el proceso de ayudarnos a curar nuestro dolor y tristeza, la esencia de nuestro ser amado no se parará ante nada, usando cualquier herramienta, tomando prestado cualquier mecanismo, empleando cualquier método a su disposición (inclusive quizás una carta como ésta, de un completo extraño) para traernos el mensaje de su continuo goce en el lugar de su actual residencia, y la verdad de la perfección del proceso de la vida y la transición.

Cuando podemos celebrar la perfección, dejamos que la esencia y el alma de nuestro ser querido la celebre también, liberándola para las inenarrables maravillas de su realidad más amplia, honrando su presencia en nuestras vidas, en su antigua forma física, en este momento y para siempre.

¡Celebra, celebra, celebra! No más tristeza, no más duelo, porque realmente no ha habido ninguna tragedia para nadie. Pero sí un recuerdo especial con sonrisas y lágrimas, sí, pero lágrimas de alegría por la maravilla de Quienes Somos, de Quien Es Chuck y del inenarrable amor de un Dios que pudo haber creado todo esto para nosotros.

Celebra, Sheila. Date a ti misma y a Chuck, y a todos aquellos cuyas vidas son tocadas por ustedes dos, el regalo de tu vida: el regalo de la alegría que reemplaza a la pena, del contento que supera al dolor de la pérdida, de la gratitud genuina y de la paz, por fin.

Las bendiciones de Dios –entre las cuales la vida de Chuck y la presencia de Chuck contigo incluso ahora, no son las menores- están a tu alrededor. Sal ahora y sé Quien Eres Realmente. Y sonrié.

Chuck no lo hubiera querido de otra forma. Bendiciones.

Neale

16 dic 2012

La Jota bailada por rusos

.Aragon por Igor Moiseev's Ballet .

15 dic 2012

LA GLANDULA TIMO-LA LLAVE DE LA ENERGÍA VITAL







LA LLAVE DE LA ENERGÍA VITAL
Situado en el centro del pecho, detrás del esternón, el hueso donde la gente toca cuando dice ‘yo , queda una pequeña glándula llamada TIMO. Su nombre en griego, ‘thýmos’, significa energía vital.

Porque el timo sigue siendo un ilustre desconocido. Un ilustre e importante desconocido de él sabemos que su función es primordial para el sistema inmune o de defensas y que sus células están emparentadas con las del corazón.

 Nuestro sistema inmunológico es un sofisticado sistema diseñado para proteger nuestro organismo del ataque de virus, bacterias, hongos y células malignas.
Posee un monitoreo constante de nuestro cuerpo y allí dónde detecta alguna anormalidad, lanza los glóbulos blancos para restituir el tejido normal. Y lo hace con una eficiencia notable.
Toda la especie humana debe su supervivencia a este maravilloso sistema que nos protegió mucho antes de que existieran antibióticos, medicamentos, medidas higiénicas, etc.

Sin embargo, como todo sistema de nuestro cuerpo también puede estar sometido a desequilibrios. De tal forma que cuando funciona con menor capacidad de la normal aparecen las enfermedades. Esto también abre las puertas a la invasión de todo tipo de microorganismos que aprovechan estas brechas para su ingreso.
Otro tipo de enfermedades de nuestro sistema inmunológico son las autoinmunes, que son aquellas dónde nuestro “ejército interno” se enloquece y termina atacando a tejidos normales de nuestro cuerpo. Algunas enfermedades autoinmunes son la esclerosis múltiple, la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, el lupus, etc…En este caso existe un lazo detectado entre el aumento del estrés y los picos de ataque de estas enfermedades.

El “general” que dirige este sistema defensivo es la glándula Timo, que se encuentra en el centro de nuestro pecho. Desde allí comanda todas las “operaciones” de defensa. Numerosas investigaciones han demostrado que esta glándula está fuertemente influida por los estados emocionales. Una intensa carga emocional negativa puede hacer que disminuya su capacidad hasta en un 50%. Por eso es que después de grandes disgustos es más probable que se desarrollen enfermedades en nuestro cuerpo.

El crece cuando estamos alegres y encoge cuando estamos estresados y aún más cuando nos enfermamos. Esa característica confundió durante mucho tiempo a muchos, que a través de las autopsias y siempre lo encontraba achicado y encogido. Se suponía que se atrofiaba y dejaba de trabajar en la adolescencia, tanto es que durante décadas muchos médicos bombardeaban timos perfectamente saludables con altas dosis de rayos X, creyendo que su ‘tamaño anormal’ podría causar problemas. Más tarde la ciencia demostró que, así mismo aunque encogiéndose después de la infancia, él sigue siendo activo; es uno de los pilares de nuestro sistema inmunológico, junto con las glándulas adrenales y está directamente relacionado con los sentidos, la conciencia y el lenguaje. 


Como una central de teléfonos por donde pasan todas las llamadas, hace conexiones tanto hacia afuera como hacia adentro. Si somos invadidos por microbios o toxinas, reacciona inmediatamente produciendo células de defensa.

Pero también es muy sensible a imágenes, colores, luces, olores, sabores, gestos, toques, sonidos, palabras y pensamientos. El Amor y el odio lo afectan profundamente.

Los Pensamientos negativos tienen más poder sobre él que los virus y bacterias, entonces el timo intenta reaccionar y se debilita, luchando contra un invasor desconocido “solo pensamientos” y abre espacios; entonces el sistema inmune se debilita y las infecciones sobrevienen. En compensación, pensamientos positivos consiguen activar todos sus “poderes”, recordando que la fe remueve montañas.

Un test del pensamiento:
-Cierra los dedos pulgar e índice en la posición de ‘ok’, apriete con fuerza y pida a alguien para intentar abrirlos o separarlos en cuanto piensa ‘estoy feliz’. Después repita pensando ‘ estoy infeliz’. La mayoría de las personas conserva la fuerza en los dedos con el pensamiento feliz y se debilita cuando piensa que está infeliz. es decir cuando dices “estoy feliz” no es posible separa los dedos, mientras si dices “estoy infeliz pierdes “fuerza” y pueden separar tus dedos con toda facilidad. (Sustituya los pensamientos por un delicioso helado de chocolate, una torta de coco, rellena con crema, paz, violencia, guerra, muerte para ver que sucede…)

Resulta que, si Usted quiere, puede ejercitar el timo para aumentar su producción de bienestar y felicidad, ganar en fuerza y salud. Por la mañana, al levantarse, o en la noche antes de acostarse:

a) – De pie, las rodillas ligeramente dobladas, (la distancia entre los pies debe ser la misma de los hombros). Ponga el peso del cuerpo sobre los dedos y no sobre el talón y mantenga toda la musculatura bien relajada.
b) – Cierre una de sus manos y comience a dar golpecitos continuados con los nudillos de los dedos en el centro del pecho, marcando el ritmo así: una fuerte y dos débiles. Siga haciéndolo entre 3 y 5 minutos, respirando tranquilamente, mientras observa la vibración producida en toda la región toráxica con 20 toques por la mañana y 20 toques por la noche es suficiente.

Desde muy antiguo los sabios de Oriente estaban conscientes de esta relación entre Timo y Salud, por lo tanto diseñaron numerosos ejercicios para fortalecerlo. Uno de los más efectivos es el ejercicio de El Sol en el Pecho.

EL SOL EN EL PECHO

- Póngase cómodo. Busque su lugar tranquilo y aireado. - Masajee suavemente el centro de su pecho. Visualice que allí hay un capullo de una flor que se va abriendo despacio a medida que recibe su cálido masaje. Esta visualización activa nuestra glándula Timo. - Con el puño flojo golpee amablemente el centro del pecho. Siga visualizando la flor que se abre. -

 Ahora comenzamos el ejercicio propiamente dicho después de la preparación anterior. - Extienda sus brazos hacia adelante, palma frente a palma. 

Cierre los puños. Esa va a ser la posición de partida. - Inhale por la nariz en forma lenta y profunda, al mismo tiempo traiga sus codos bien hacia atrás, bien pegados al cuerpo. Intente que sus omóplatos se acercan lo máximo posible y que el pecho se abra bien. - Retenga el aire. Visualice entonces un sol brillante y poderoso en el centro de su pecho. Sienta su calor y poder de vida. 

Cuando llegue al límite de la retención, exhale por la boca entreabierta, mientras lleva sus brazos a la posición de partida. - Repita la técnica de 5 a 15 minutos.

Si ya tiene problemas en su sistema inmunológico conviene hacerla varias veces al día, todos los días hasta alcanzar mejoría evidente.

Esta respiración es un ejercicio bioenergético sumamente poderoso y energizante, ideal no sólo para fortalecer nuestro sistema inmunológico sino también para potenciar la fuerza vital de todo nuestro organismo

Visto en: La Cuarta Morada

Neuro-vacaciones: una visita al no-hacer



Cada vez que exploras algo tu cerebro se auto-recompensa con una dosis de dopamina, por cierto el mismo neurotransmisor que se estimula mediante sustancias como la cocaína o el speed, y el cual detona ciertas funciones como el sentirte energetizado y concentrado, en un principio, y posteriormente comienzas a estresarte hasta que, eventualmente, colapsas. 

Si tomamos en cuenta los ritmos propios del actual contexto sociocultural, aunado a esta inercia neuroexploradora, entonces parece que el camino se dibuja con claridad: es fundamental obsequiarle a nuestro cerebro momentos de relajación total, extraerlo del vertiginoso intercambio de información y colocarlo en un estado de no-hacer. Se trata de extender esos instantes envueltos en silencio, sin ningún fin en particular, cultivando la simpleza, y eludiendo cualquier tipo de estimulación más allá del estar –esto incluyendo el cese del flujo informativo al que estamos permanentemente expuestos–.
Con el fin de neuro-vacacionar evidentemente existen algunos recursos que son especialmente útiles y accesibles para todos. Me refiero por un lado a un entorno, la naturaleza, procurando sitios como un bosque, la montaña, la playa, contextos que favorecen ritmos orgánicamente ajenos al vórtice de estímulos que muchos llamamos cotidianidad. La segunda de estas herramientas no se refiere a un espacio sino a una actividad voluntaria, la meditación. Está práctica milenaria, que incluye decenas de variables disponibles, privilegia el ser sobre el hacer, rinde culto a la posibilidad de sintonizarnos con la respiración y simplemente observar sin intervenir. Ambos recursos, el procurar entornos naturales o el dedicar unos minutos a meditar, permiten hackear el excitante protocolo que la dinámica contemporánea nos exige y diluir esa ansiedad proactiva que bien podría terminar reventando nuestro sistema nervioso –o al menos inducir estados poco deseables que hoy en día son, lamentablemente, muy recurridos, por ejemplo el estrés–.
En pocas palabras se trata de que tengas la claridad y la voluntad necesarias para, periódicamente, bajarte de la ola y penetrar ese delicioso estado del no-hacer, sin expectativas, sin objetivos pre-establecidos, sin técnicas sofisticadas ni demandantes requisitos. Así que cuanto antes sacúdete esa falsa verdad de que todo el tiempo tienes que estar haciendo algo, incluidas esas actividades de esparcimiento con las que acostumbramos mitigar el rush laboral, y entrégate a la nada. Y aunque tal vez te parezca un ejercicio un tanto épico, tomando en cuenta las circunstancias predominantes de tu vida, lo cierto es que para ello solo necesitas dos cosas: inhalar y exhalar. 
Twitter del autor: @paradoxeparadis  

12 dic 2012

Los riesgos de salud al comer pan blanco.





Sé que hay muchas personas en los Estados Unidos y alrededor del mundo que disfrutan de comer pan blanco. Pero el pan blanco no es bueno para su salud. No sólo no es bueno para su salud, es un peligro real para la salud.

El pan blanco es tan peligroso que el gobierno suizo ha tomado una medida muy importante para que su población deje de comer este alimento. Suiza ha puesto un impuesto sobre la compra de pan blanco. El impuesto se da a los panaderos para reducir e l precio del pan de trigo integral para animar a la gente a cambiar a algo más que el pan blanco. Vaya que los suizos están haciendo algo realmente genial!

El gobierno canadiense aprobó una ley que prohibe el "enriquecimiento" de
pan blanco con vitaminas sintéticas. De acuerdo con esta normativa, el pan debe contener las originales vitaminas que se encuentran en el grano, no imitaciones. Los Estados Unidos y otros países realmente podrían aprender de los canadienses y suizos.

El pan blanco es considerado un pan "muerto". No hay nutrientes que queden en el pan blanco. Entonces,
¿Por qué es el color del pan blanco tan blanco y cuando la harina es extraída de trigo no? Si te estás haciendo esta misma pregunta, entonces te felicito por querer saber esto.

Se debe a que la harina utilizada para hacer pan blanco es químicamente blanqueada, al igual que un blanqueador de ropa. Cuando estás comiendo pan blanco, también estás comiendo blanqueador químico residual. Esto esencialmente significa que estás comiendo veneno cuando comes pan blanco.

Hay muchos agentes blanqueadores utilizados en la fabricación de pan blanco.
Un agente de blanqueo, óxido de cloruro, en combinación con cualquier proteína que aún queda en la harina, produce alloxan.
No encontrarás una buena nutrición en el pan blanco.
En el proceso de fabricación de la harina blanca, la mitad de los ácidos grasos buenos insaturados, que son altos en valor alimenticio, se pierden en el proceso de molienda y casi toda la vitamina E se pierde con la extracción de germen de trigo y salvado. Eso es una gran cantidad de nutrientes perdidos allí. Como resultado de ello, el resto de la harina en el pan blanco que compras en el supermercado contiene sólo las proteínas de baja calidad y almidón que engorda.

No es de extrañar el por qué el norteamericano promedio (y en otros países que ingieren mucha harina blanca) sufre de diabetes, cáncer y otras enfermedades. Cuando comes comida chatarra y no se ejercita lo suficiente, es una receta para el desastre. Como consecuencia de estos malos hábitos alimenticios, el estadounidense promedio sólo vive unos 78 años a partir de 2011. Esa es una vida más corta en comparación con países como Noruega, Suecia, Japón y España.

Aquí están algunas otras estadísticas sobre la enorme pérdida de nutrientes cuando se hace pan blanco:

· Alrededor del 50% de todo el calcio se pierde
· 70% de fósforo
· 80% de hierro
· Magnesio 98%
· 75% de manganeso
· Potasio 50% y
· 65% de cobre se destruye cuando se hace pan blanco.
· 80% de tiamina, 60% de riboflavina, 75% de niacina, 50% de ácido pantoténico
· Alrededor del 50% de piridoxina también se pierde.

Un estudio científico ha confirmado lo que los suizos han sabido por años.
Estas estadísticas son los resultados de un estudio dirigido por la Escuela de Agricultura de la Universidad de California.

El pan integral es un alimento mucho mejor para comer, pero se debe tener mucho cuidado de qué pan integral se está comprando ya que, el pan de trigo integral, dado que es un producto comercial, también está adulterado en el mercado. Ver: La estafa del pan de trigo integral.

Siempre es una buena idea leer las etiquetas de los alimentos que compras y ten precaución al comprar los alimentos que contienen sabores artificiales, colorantes, harina blanqueada, conservantes, aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados . Los aceites parcialmente hidrogenados son especialmente dañinos para nuestros cuerpos. Así que lee las etiquetas antes de comprar los alimentos que vas a comer.

Traducción al español: equipo de Vida Lúcida www.unavidalucida.com.ar Todos la traducción al español con derechos reservados. Fuente: www.avaha1978.hubpages.com

NOTA: Todo el contenido publicado en este sitio es el comentario, opinión, investigación o testimonio perteneciente a diversas fuentes. Vida Lúcida no se hace responsable ni asume responsabilidad por el uso o mal uso de la información de los autores que han contribuido. Para descarga de responsabilidades ver nota al pié de página.

11 dic 2012

Los nuggets de pollo, no gracias




Dorados y crujientes nuggets adornan los afiches de las paredes de los locales de comida rápida y, en su versión congelada (lista para ir a la sartén) se almacenan en nuestras refrigeradoras.
Su deliciosa e idílica imagen antojan a más de uno a pedir una buena porción de este alimento. Pero, alto. Píenselo. ¿Está realmente comiendo jugosos pedazos de pollo?

Parecida a una especie de yogur de fresa congelado o a un chicle gigante, la pasta de color rosado que ilustra esta nota es utilizada para hacer los famosos nuggets. Eso es el resultado de triturar pollos enteros “separados mecánicamente”, según lo revela el estadounidense Michael Kindt en su blog Early Onset of Night.

Y el proceso no queda ahí. Como la masa resultante se encuentra llena de bacterias, es lavada con amoniaco para matarlas. Después, para ocultar el desagradable sabor del compuesto químico, la pasta es saborizada y coloreada artificialmente

La noticia ha causado tanto revuelo que incluso el reconocido chef James Oliver, en su show televisivo Food Revolution transmitido por la cadena ABC hizo su propia demostración de este proceso, en un intento por alejar a los niños de esta comida, el cual no tuvo resultados muy positivos. NatGeo también transmitió un programa en el cual revelaba cómo se procesaban los alimentos “separados mecánicamente”. La información está ahí, tú decides qué hacer y en quién o qué seguir confiando.

Fuente: elcomercio.pe

9 dic 2012

COMUNICADO DE LA COMUNIDAD MAYA


El Silencio y la Oración




Yo comienzo la oración siempre por el silencio.

Pues es en el silencio del corazón donde habla Dios.

Dios es amigo del silencio y debemos escucharle porque lo que cuenta no son nuestras palabras sino lo que él dice, y lo que dice a través de nosotros.

La oración nutre el alma: lo que la sangre es para el cuerpo, es la oración para el alma.
Nos acerca a Dios, purifica y limpia nuestro corazón.

Una vez purificado el corazón podemos ver a Dios, hablarle y
descubrir su amor en la persona de cada uno de nuestros hermanos humanos.

Si vuestro corazón está puro, vosotros seréis transparentes en la presencia de Dios, no disimularéis nada,  y entonces le ofreceréis libremente lo que él espera de vosotros.
 
Teresa de Calcuta

6 dic 2012

.La Tercera Causa de Muerte Común en los Estados Unidos .



Ir al médico y consumir sin cuestionar los fármacos que recetan puede constituir un enorme peligro para la salud, según revelan las estadísticas en Estados Unidos


Generalmente consideramos que ir al doctor o recibir algún tipo de tratamiento médico son un bien universal y poco nos preocupamos de las consecuencias o efectos secundarios que estos tratamientos pueden tener. Pero según cifras publicadas en The Journal of American Medicine, el tratamiento constituye la tercerca causa más frecuente de muerte en Estados Unidos. Asimismo, según revela un reciente artículo publicado en el LA Times, las drogas preescritas por doctores cuasan más muertes por sobredosis que drogas ilegales como la heroína y la cocaína. Este envenenamiento de la industria médica ha sido denunciado por prestigiosos médicos, como el premio Nobel Thomas Steitz quien acusó a las farmaceúticas de retirar medicamentos que curan o el también Premio Nobel Richard J. Roberts quien denunció que las farmacéuticas no desarrollan medicamentos que curan porque no son rentables y buscan, en cambio, la cronicidad de las enfermedades.

La investigación de Peter Glidden, médico y autor del libro The MD Emperor Has No Clothes, ahonda en esta industria de la muerte en la que, en su reverso, se ha convertido la farmacéutica moderna –que innegablemente cura nuemrosas enfermedades pero al tiempo que genera otras tantas.

“La tercera causa de muerte en los Estados Unidos, según una publicación del Jornal de la Asociación Americana de Medicina, es causada por tratamientos médicos. Esto significa que usted visita a un doctor, él le provee un tratamiento y usted fallece a causa de ese tratamiento. De acuerdo con datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, 15,000 pacientes de Medicare mueren mensualmente por estos tratamientos médicos y nadie va a la cárcel. Un puñado de terroristas estrellan 2 aviones en las torres gemelas, mueren 3,500 personas y el país va a la guerra, pero 15,000 personas están muriendo por mes en estos momentos a causa de tratamientos médicos, y ni siquiera pestañeamos”, declaró Glidden en una entrevista.

Glidden añadió sobre el lobby de las farmacéuticas: “Los doctores están a la delantera por las coaliciones políticas y económicas que se hicieron a principio de siglo, algo que la población no sabe o reconoce. Y esto es un problema gigante”.

En esta entrevista en video Glidden traza la evolución del prestigio de los médicos alópatas, erigiéndose como una figura supuestamente omnisapiente a la que podemos entregar nuestra salud. Así como la industria de los seguros médicos: “una apuesta a que te enferemarás tanto que podrás pagar tu tratamiento médico



5 dic 2012

Tu vida no representa la vida real .



La razón por la cual vivimos en la ilusión de la separación es el pensamiento compulsivo. Es cuando permanecemos atrapados en el torrente incesante de pensamientos compulsivos que el Universo realmente se aparta de nosotros y perdemos la capacidad de sentir la conexión entre todo lo que existe. de “Una nueva tierra” TOLLE

Vistas de página en total

Archivo del blog