18 ago 2010

Deepak Chopra: Hay una receta para ser feliz?


La felicidad tiene tres componentes. El primero se remonta a la infancia. Las personas felices tienen un condicionamiento cerebral que viene de los primeros años de vida, y que les permite ver oportunidades, donde otros ven problemas. Este condicionamiento del cerebro aporta cerca del 50% de la experiencia de felicidad.

El segundo componente son los bienes materiales y la cantidad de dinero que una persona posee, aportan aproximadamente el 10% de su experiencia de felicidad total. El restante 40% proviene de las decisiones que tomamos cada día. Si las opciones son solo para el placer añadirán muy poco a la felicidad, pero si las decisiones que tomamos dan lugar a la expresión creativa o a mejorar la calidad de nuestras relaciones, entonces seremos una persona más feliz. De hecho, las investigaciones demuestran que la forma más fácil de ser feliz es hacer feliz a alguien. Si quiere tener éxito en la vida, cree las condiciones para que otras personas puedan tener éxito. Se pueden conseguir todos los deseos personales haciendo felices a otras personas.

¿Ese 50% que hemos heredado de la infancia no lo podemos cambiar? ¿Qué hacemos con esas creencias que nos limitan?

Podemos cambiar las creencias que nos están limitando a través de la reflexión, es decir, cuestionar las creencias que nos limitan, y por supuesto la meditación. Tienes que preguntarte si esta creencia está basada en algo verdadero o no, y porqué pienso que es la verdad? ¿Podría ser que no sea la verdad? ¿Qué efecto tiene el apego a esta creencia? ¿Quién sería yo sin esta creencia? ¿Cuál es el opuesto de esta creencia, podría ser más verdadero? Esta es la base de las terapias cognitivas. Las creencias vienen de las religiones, las culturas, la historia, el adoctrinamiento social.

Dra. Elisabeth Kubler-Ross- Vida despues de la Vida

 
La Dra. Elisabeth Kubler-Ross fue una de las primeras personas en estudiar honestamente la relación que tenemos con la muerte. Ella ha sido una de las más famosas expertas en materia de la muerte y ha trabajado con miles de pacientes terminales. Ha estudiado 20,000 casos de gente de todo el mundo quienes han sido declarados clínicamente muertos y quienes después han regresado a la vida. Algunos despiertan naturalmente y otros son reanimados.

A continuación presento un resumen con sus propias palabras, tomado de su libro “On Life After Death” sobre los aspectos más importantes de lo que sucede al momento de morir, a manera de incrementar nuestro conocimiento sobre esto y así, lograr obtener una mayor tranquilidad al pensar en el momento de nuestra muerte o la de nuestros seres queridos y alcanzar una diferente percepción de la vida misma.

“La experiencia de morir es casi idéntica a la experiencia del nacimiento. Es el nacer a una forma diferente de existencia la cual puede ser probada de forma muy simple.

Por miles de años te hicieron "creer" en las cosas del más allá. Pero para mí, ya no se trata de "creer" sino de "saber". Existen tres etapas al momento de la muerte. El fallecimiento del cuerpo humano es idéntico a lo que sucede cuando una mariposa emerge de su capullo.

El capullo puede compararse al cuerpo humano, pero no es idéntico a tu ser real, sino que se trata solamente de la casa donde vive por un tiempo. Morir es mudarse de una casa a otra mucho más bella.

Tan pronto como el capullo se encuentra en condiciones irreparables, la mariposa será liberada. En esta segunda etapa, el ser humano se alimenta de energía psíquica. Tan pronto como tu alma deja tu cuerpo, te das cuenta inmediatamente de que puedes percibir todo lo que sucede en el lugar donde falleciste. Sin embargo, no te encuentras registrando todos estos eventos mediante tu conciencia terrena, sino con otra clase de conciencia nueva. Puedes enterarte de lo que los demás dicen exactamente, de lo que piensan y de cómo actúan.

En esta segunda etapa el que ha fallecido también se dará cuenta de que se encuentra completo nuevamente. Personas que eran ciegas, pueden ver de nuevo, y gente que no podía escuchar y hablar, puede hacerlo otra vez.
Aquéllos de mis pacientes que sufrían de esclerosis múltiple, me decían llenos de alegría después de que regresaban de una experiencia cercana a la muerte "Dr. Ross, podía bailar de nuevo".

Hicimos un experimento con gente ciega: Aquéllos que tuvieron una experiencia "fuera de su cuerpo" y regresaron, te podían contar en detalle qué colores y qué joyería llevabas si estabas presente en el momento.
En esta segunda etapa notarás que nadie muere solo. Cuando uno deja su cuerpo físico, uno no puede hablar más en términos de tiempo, espacio o distancia en el sentido común porque éstos son un fenómeno terrenal.

En este sentido, uno se da cuenta de que nadie muere solo porque el difunto es capaz de visitar a quien desee. Además, existe gente esperando por ti que fallecieron antes que tú, quienes te quieren y aprecian bastante. Lo que la iglesia les enseña a los niños pequeños sobre los ángeles de la guarda está basado en un hecho.

Existen pruebas de que cada ser humano, desde su nacimiento hasta su muerte, es guiado por una entidad espiritual. Todos tenemos dicha guía espiritual, creamos en ella o no. Algunos niños pequeños los conocen como "amigos imaginarios".

Una paciente mía, ya anciana llegó a decirme: "Él está de nuevo aquí. Cuando era niña, él estaba siempre conmigo, pero me había olvidado completamente de que existía". Ella fallece un día después, llena de dicha sabiendo que alguien que la quiere la está esperando…

En general, la gente que está esperando por nosotros en el otro lado son aquéllos quienes más nos quieren.

En los casos de niños muy pequeños, cuyos padres, abuelos y otros parientes cercanos todavía viven, son recibidos por sus ángeles de la guarda, o por Jesús o alguna otra figura religiosa. Nunca he conocido ningún niño protestante que sea recibido por la Virgen María, pero ha sido percibida por muchos niños católicos. Esto no es debido a una cuestión de discriminación, sino que simplemente eres recibido por personas significativas para ti.

Antes de que salgas de tu cuerpo físico para realizar la metamorfosis hacia la forma que tendrás por toda la eternidad, pasas por una etapa que se encuentra totalmente impregnada con imágenes terrenas. Puede ser que te encuentres flotando a través de un túnel, pasando por una gran puerta o cruzando un puente. Todos encuentran el cielo que han imaginado. Después de que has atravesado este túnel , puente o puerta, te encuentras al final de él rodeado por luz.
Esta luz es más blanca que el blanco. Es muy brillante, y cada vez que te aproximas más a ella, te sientes más y más envuelto por el más grande, indescriptible e incondicional amor que te hayas podido imaginar.

Si alguien está teniendo una experiencia cercana a la muerte, le es permitido ver esta luz sólo por un breve instante. Después de esto, debe regresar Pero cuando mueres realmente, la conexión entre el capullo y la mariposa se rompe. Después de esto, no es posible regresar a tu cuerpo terrenal.

Pero tú no querrías regresar a él de cualquier manera, porque después de ver la luz nadie quiere regresar.
En esta luz, tú experimentarás por primera vez lo que el hombre pudo haber sido. Aquí se encontrarás entendimiento sin juzgar, y amor incondicional.

En esta presencia, tú sabrás que toda tu vida en la tierra no fue más que una escuela a la que tuviste que asistir para poder pasar ciertas pruebas y aprender lecciones especiales.

Tan pronto como has finalizado esta escuela y aprendido tus lecciones, será permitido que regreses a casa, que te gradúes! Alguna gente pregunta: "¿Por qué los niños pequeños mueren?" La respuesta es simple. Ellos aprendieron en un período muy corto lo que uno tiene que aprender, lo cual pueden ser diferentes cosas.

Hay una cosa que todos tienen que aprender antes de regresar y es el amor incondicional
Si tú has aprendido y practicado esto, has aprendido la mayor lección de todas. En esta presencia de luz, tienes que voltear a ver lo que fue de tu vida desde el primer día hasta el último. Con esta visualización de tu vida has alcanzado la tercera etapa.

Conocerás en detalle cada pensamiento que tuviste, recordarás cada palabra, cada acto.
Esta recapitulación es sólo una pequeña parte de tu conocimiento porque en este momento también conocerás todas las consecuencias resultantes de cada uno de tus pensamientos, palabras y actos. Dios es amor incondicional.

Durante esta revisión de tu vida terrena no culparás a Dios por tu destino, sino que te darás cuenta de que tú mismo fuiste tu peor enemigo, debido a que te acusarás a ti mismo de haberte negado tantas oportunidades para crecer.

Ahora sabrás que hace mucho tiempo, cuando tu casa se quemó, tu hijo murió, tu esposo se lastimó, todas esas tragedias fueron solamente oportunidades para crecer: para crecer en entendimiento, en amor, en todas esas cosas que tenemos que aprender. Todos hemos sido creados para vivir una muy simple, bella y maravillosa vida. Mi más grande deseo es que comiences a ver la vida de manera diferente.

Si aceptas tu vida como algo para lo que fuiste creado, ya no volverás a cuestionar cuáles vidas son prolongadas y cuáles no. Mi deseo es transmitir a cuanta gente sea posible un poco más de amor.
Piensa en todos los regalos costosos que regalas en Navidad, realmente dudo que sea necesario…
Amor incondicional sería más apropiado. Existen 20 millones de niños muriendo de hambre en el mundo. Piensa en toda la gente pobre…

Bibliografía: Kubler-Ross, E. “On Life after Death”. Ed. Celestial Arts. U. S. A: 1991.
-Traducción: Heliodoro Castro - Cortesia de Fina Martin

15 ago 2010

El dolor del dólar


La moneda estadounidense tiene sus días contados como rectora de las transacciones internacionales y como divisa para conservar las reservas de los países. Cada vez hay más conciencia de que los bancos centrales del mundo están apuntalando directamente al criminal sistema financiero de EEUU al transferirle sus reservas a cambio de Bonos del Tesoro y otros papeles. La transferencia de reservas alivia el eterno déficit fiscal y financia las guerras que siempre está emprendiendo el complejo militar-industrial alojado en el Pentágono. El Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State de California nominó este tema para su probable inclusión en el ranking anual de las 25 noticias más censuradas en 2009/2010, que se publicarán en el libro Censored 2011, como todos los años por la editorial Seven Stories de Nueva York.

Los grandes medios mundiales no han informado que ya existen varias iniciativas concretas para reemplazar al dólar de EEUU como moneda global. Se han venido adoptando acuerdos para sepultar al billete verde –no difundidos por la gran prensa– en la Conferencia de Comercio y Desarrollo de la ONU (UNTACD, por su sigla en inglés), en los 9 países ALBA de América Latina y en 6 naciones de Asia, incluida Rusia; Irán también quiere desembarazarse del dólar, mientras la misma urgencia se ha planteada en otros foros internacionales.

Acuerdos históricos
En septiembre de 2009, la Conferencia UNTACD propuso crear una nueva moneda que sustituya al dólar como reserva y rediseñar el “estilo Bretton Woods” del actual sistema monetario internacional. Esta iniciativa para una nueva divisa conduciría a la mayor revisión monetaria desde la Segunda Guerra Mundial. (El complejo hotelero de Bretton Woods (Nueva Hampshire) sirvió de sede a la Conferencia Monetaria y Financiera de la ONU que en 1944 estableció las reglas en las relaciones comerciales y financieras de los países industrializados del mundo de postguerra y decidió la creación del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional y el uso del dólar como moneda internacional).

Las naciones de todo el orbe parecen haber alcanzado su límite en subvencionar las aventuras militares de Estados Unidos. Las reuniones de junio de 2009 en Ekaterimburgo, Rusia, con la presencia de líderes mundiales como el presidente chino Hu Jintao, el ruso Dmitri Medvedev y otros altos funcionarios de las seis naciones de la Organización de Cooperación de Shangai (China, Rusia, Kazajstán, Kirguizistán, Tayikistán y Uzbekistán), también adoptaron la primera medida formal de socios comerciales importantes de EEUU para sustituir el dólar como moneda de reserva del mundo. Si tienen éxito, el valor del dólar caerá dramáticamente en picada y el costo de importaciones como el petróleo se elevará súbitamente y el imperio de EEUU no podrá continuar sus guerras. Además, China ha estado negociando tratos con Brasil y Malasia para valorar su comercio en yuanes chinos, mientras Rusia anuncia que comenzará a negociar en rublos y divisas locales. Además, Rusia, India, Paquistán e Irán están formando un área financiera oficial y militar para intentar forzar la salida de EEUU de Eurasia.

También 9 países latinoamericanos estuvieron de acuerdo en la creación de una moneda regional, el sucre, para dejar atrás el uso del dólar estadounidense. Los 9 miembros del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), un bloque izquierdista concebido por el presidente venezolano Hugo Chávez, en una reunión cumbre efectuada en octubre de 2009 en Bolivia, se comprometieron a seguir avanzando en el uso del sucre, la nueva unidad de cuenta que sustituye al dólar estadounidense como moneda en su comercio intrarregional. El nuevo medio de pago no monetario llamado Sucre, sigla de Sistema Unificado de Compensación Regional de Pagos, comenzó a desarrollarse a principios de 2010 como unidad de cuenta convencional (no en papel moneda), entre los estados miembros del ALBA (Venezuela, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Honduras, Dominica, San Vincent/Antigua y Barbuda). El bloque también llamó a reemplazar el Centro Internacional para Resolución de Disputas sobre Inversiones (ICSID, por su sigla en inglés) del Banco Mundial, cuyos arbitrajes sobre desencuentros en contrataciones internacionales han involucrado a naciones miembros ALBA en una ciénaga de conflictos con algunas grandes empresas petroleras transnacionales. La mayoría de los miembros ALBA ya se retiraron de la organización, y Ecuador anunció que también saldrá del grupo.

El Sistema financiero
Entre los pocos medios que divulgaron esta historia, el británico www.Telegraph.co.uk tituló "La ONU quisiera que una nueva moneda global sustituya al dólar". El redactor de economía Edmund Conway escribió el 7 de septiembre de 2009 que la propuesta UNCTAD constituye "la revisión más grande del sistema monetario del mundo desde la Segunda Guerra Mundial” y añadió que “ésta es la primera vez que una institución multinacional importante ha postulado tal sugerencia”. Dijo que “una cantidad de países, incluyendo China y Rusia, sugirieron sustituir al dólar como moneda de la reserva de mundo en un informe radical de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo”. El informe de la ONU indicó que “el sistema de divisas y regulación de capitales que amarra a la economía mundial no está trabajando correctamente, y es en gran parte responsable de las crisis financieras y económicas”.

“El reemplazo del dólar por una moneda artificial solucionaría algunos de los problemas relacionados con el potencial de los países que enjugan grandes déficits y ayudaría a la estabilidad”, dijo Detlef Kotte, uno de los autores del informe. Las propuestas incluidas en el informe anual UNCTAD contienen las sugerencias más radicales nunca formuladas para rediseñar el sistema monetario global.

“El imperio estadounidense está arruinado”, escribió el 15 de junio de 2009 el columnista Chris Hedges, en www.TruthDig.com y www.CommomDreams.Org. Comentando las reuniones en Ekaterimburgo (antes Sverdlovsk, Rusia), de los presidentes chino Hu Jintao, el ruso Medvedev y otros altos funcionarios de las seis naciones de la Organización de Cooperación de Shangai, Hedges aseguró que “Barack Obama y la clase criminal de Wall Street, ayudados por medios corporativos que continúan vendiendo puerta a puerta chismes fatuos y basura que hacen pasar como noticias, mientras aguantamos la crisis económica más grande de nuestra historia, pueden habernos engañados, pero el resto del mundo sabe que estamos arruinados. Y se maldicen estas naciones si van a continuar apoyando para mantener a flote un dólar inflado y sostener los déficits presupuestarios federales masivos, hinchados por encima de 2 billones de dólares, que financian la expansión imperial de EEUU en Eurasia y nuestro sistema de capitalismo de casino. Nos tienen agarrados por la garganta. Están a punto de apretar”.

El “reemplazo del dólar por una moneda convencional solucionaría algunos de los problemas relacionados con el potencial de los países que enjugan grandes déficits y ayudaría a la estabilidad,” dijo Kotte. Aunque muchos economistas hayan señalado que la crisis económica se debió al mal funcionamiento del sistema monetario establecido en los acuerdos de Bretton Woods, hasta ahora ninguna institución importante, incluyendo al G20, ha levantado una alternativa.

Nota:
Esta noticia censurada surgió de la investigación de los estudiantes Nicole Fletcher, de Sonoma State University; Krystal Alexander, del Indian River State College; y Bridgette Grillo, del Diablo Valley College. Fue validada por los académicos Ronald López, de Sonoma State University; Elliot D. Cohen, del Indian River State College; y Mickey Huff, del Diablo Valley College.

FUENTE: Argenpress - Ernesto Carmona

14 ago 2010

San Francisco y el Lobo


En el tiempo en que San Francisco moraba en la ciudad de Gubbio, apareció en la comarca un grandísimo lobo, terrible y feroz, que no sólo devoraba los animales, sino también a los hombres; hasta el punto de que tenía aterrorizados a todos los habitantes, porque muchas veces se acercaba a la ciudad. Todos iban armados cuando salían de la ciudad, como si fueran a la guerra; y aun así, quien topaba con él estando solo no podía defenderse. Era tal el terror, que nadie se aventuraba a salir de la ciudad.

San Francisco, movido a compasión de la gente del pueblo, quiso salir a enfrentarse con el lobo, desatendiendo los consejos de los habitantes, que querían a todo trance disuadirle. Y, haciendo la señal de la cruz, salió fuera del pueblo con sus compañeros, puesta en Dios toda su confianza. Como los compañeros vacilaran en seguir adelante, San Francisco se encaminó resueltamente hacia el lugar donde estaba el lobo. Cuando he aquí que, a la vista de muchos de los habitantes, que habían seguido en gran número para ver este milagro, el lobo avanzó al encuentro de San Francisco con la boca abierta; acercándose a él, San Francisco le hizo la señal de la cruz, lo llamó a sí y le dijo:

— ¡Ven aquí, hermano lobo! Yo te mando, de parte de Cristo, que no hagas daño ni a mí ni a nadie.

¡Cosa admirable! Apenas trazó la cruz San Francisco, el terrible lobo cerró la boca, dejó de correr y, obedeciendo la orden, se acercó mansamente, como un cordero, y se echó a los pies de San Francisco. Entonces, San Francisco le habló en estos términos:

— Hermano lobo, tú estás haciendo daño en esta comarca, has causado grandísimos males maltratando y matando las criaturas de Dios sin su permiso; y no te has contentado con matar y devorar las bestias, sino que has tenido el atrevimiento de dar muerte y causar daño a los hombres, hechos a imagen de Dios. Por todo ello has merecido la horca como ladrón y homicida malvado. Toda la gente grita y murmura contra ti y toda la ciudad es enemiga tuya. Pero yo quiero, hermano lobo, hacer las paces entre ti y ellos, de manera que tú no les ofendas en adelante, y ellos te perdonen toda ofensa pasada, y dejen de perseguirte hombres y perros.

Ante estas palabras, el lobo, con el movimiento del cuerpo, de la cola y de las orejas y bajando la cabeza, manifestaba aceptar y querer cumplir lo que decía San Francisco. Díjole entonces San Francisco:

— Hermano lobo, puesto que estás de acuerdo en sellar y mantener esta paz, yo te prometo hacer que la gente de la ciudad te proporcione continuamente lo que necesitas mientras vivas, de modo que no pases ya hambre; porque sé muy bien que por hambre has hecho el mal que has hecho. Pero, una vez que yo te haya conseguido este favor, quiero, hermano lobo, que tú me prometas que no harás daño ya a ningún hombre del mundo y a ningún animal. ¿Me lo prometes?

El lobo, inclinando la cabeza, dio a entender claramente que lo prometía. San Francisco le dijo:

— Hermano lobo, quiero que me des fe de esta promesa, para que yo pueda fiarme de ti plenamente.

Tendióle San Francisco la mano para recibir la fe, y el lobo levantó la pata delantera y la puso mansamente sobre la mano de San Francisco, dándole la señal de fe que le pedía. Luego le dijo San Francisco:
— Hermano lobo, te mando, en nombre de Jesucristo, que vengas ahora conmigo sin temor alguno; vamos a concluir esta paz en el nombre de Dios.

El lobo, obediente, marchó con él como manso cordero, en medio del asombro de los habitantes. Corrió rápidamente la noticia por toda la ciudad; y todos, grandes y pequeños, hombres y mujeres, jóvenes y viejos, fueron acudiendo a la plaza para ver el lobo con San Francisco. Cuando todo el pueblo se hubo reunido, San Francisco se levantó y les predicó, diciéndoles, entre otras cosas, cómo Dios permite tales calamidades por causa de los pecados; y que es mucho más de temer el fuego del infierno, que ha de durar eternamente para los condenados, que no la ferocidad de un lobo, que sólo puede matar el cuerpo; y si la boca de un pequeño animal infunde tanto miedo y terror a tanta gente, cuánto más de temer no será la boca del infierno.

— Volveos, pues, a Dios, carísimos, y haced penitencia de vuestros pecados, y Dios os librará del lobo al presente y del fuego infernal en el futuro.
Terminado el sermón, dijo San Francisco:

— Escuchad, hermanos míos: el hermano lobo, que está aquí ante vosotros, me ha prometido y dado su fe de hacer paces con vosotros y de no dañaros en adelante en cosa alguna si vosotros os comprometéis a darle cada día lo que necesita. Yo salgo fiador por él de que cumplirá fielmente por su parte el acuerdo de paz.

Entonces, todo el pueblo, a una voz, prometió alimentarlo continuamente. Y San Francisco dijo al lobo delante de todos:

— Y tú, hermano lobo, ¿me prometes cumplir para con ellos el acuerdo de paz, es decir, que no harás daño ni a los hombres, ni a los animales, ni a criatura alguna? El lobo se arrodilló y bajó la cabeza, manifestando con gestos mansos del cuerpo, de la cola y de las orejas, en la forma que podía, su voluntad de cumplir todas las condiciones del acuerdo.

Añadió San Francisco:
— Hermano lobo, quiero que así como me has dado fe de esta promesa fuera de las puertas de la ciudad, vuelvas ahora a darme fe delante de todo el pueblo de que yo no quedaré engañado en la palabra que he dado en nombre tuyo. Entonces, el lobo, alzando la pata derecha, la puso en la mano de San Francisco. Este acto y los otros que se han referido produjeron tanta admiración y alegría en todo el pueblo, así por la devoción del Santo como por la novedad del milagro y por la paz con el lobo, que todos comenzaron a clamar al cielo, alabando y bendiciendo a Dios por haberles enviado a San Francisco, el cual, por sus méritos, los había librado de la boca de la bestia feroz.

El lobo siguió viviendo dos años en Gubbio; entraba mansamente en las casas de puerta en puerta, sin causar mal a nadie y sin recibirlo de ninguno. La gente lo alimentaba cortésmente, y, aunque iba así por la ciudad y por las casas, nunca le ladraban los perros. Por fin, al cabo de dos años, el hermano lobo murió de viejo; los habitantes lo sintieron mucho, ya que, al verlo andar tan manso por la ciudad, les traía a la memoria la virtud y la santidad de San Francisco.

El presente relato esta tomado del libro Florecillas de San Francisco (capítulo XXI), la célebre narración medieval del siglo XIV y de autor anónimo que recopila los principales hechos de la vida de San Francisco y sus compañeros.

HUMOR: Contrato Matrimonial


CONTRATO DE MATRIMONIO


Yo__________ _________ _________ __, mayor de edad, con cc No._________ ___ a quien en lo sucesivo se denominará esposo y la señora_______ _________ _________ _, mayor de edad, con cc No._________ ___, a quien en adelante se denominará esposa, han convenido celebrar el siguiente contrato de matrimonio, bajo las siguientes cláusulas.

CAPITULO 1. DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES

ART. 1 El presente contrato de matrimonio tiene una duración de no más de cinco (5) años a partir de la fecha y puede ser renovado en dicha fecha si las partes están de acuerdo, de lo contrario, quedará automáticamente anulado sin necesidad de papeleo, incurrir en gasto alguno, ni conciliación.

ART. 2 El esposo como cabeza de familia es responsable de todo, entonces por ser el que se enfrenta a los ladrones, quien mata las cucarachas, paga las deudas, etc…tiene derecho de llagar a la hora que se le da la gana, sin temor que su esposa le reproche. De ser así la sanción será muy drástica a la infractora.

ART. 3 En cuanto al cuidado de los niños. La esposa por la condición que Dios le dio de procrear, es la encargada de los chicos, ella únicamente deberá bañarlos, cuidarlos, llevarlos a la escuela, al médico, a la iglesia, etc…

ART. 4 La esposa, en caso que quiera opinar en casa, correrá con el 50% de los gastos. Y si además de opinar desea hacer realidad alguna de sus ideas, el porcentaje aumentará al 80%, sin derecho a reclamo.

ART. 5 En caso hipotético de que exista alguna diferencia de opiniones, discusiones mínimas o pleitos…Ni la comida, ni el sexo estarán en juego.

ART.6 Este matrimonio se realiza con conocimiento de "Separación de viernes", por lo que el esposo tendrá todos los viernes libre y la esposa con la paciencia que le caracteriza atenderá las cosas de la casa, durante la ausencia de su esposo.

ART.7 Todo lo que se lleve a la casa (léase alimento o vestido) es obligación de la esposa decirle a los niños que quien las compró fue el papá, para así contribuir a un acercamiento padre – hijo.

CAPITULO II. DE LAS SUEGRAS

ART. 8 La madre de la esposa, en adelante "La vieja esa", tendrá derechos de visita al hogar, exclusivamente el 29 de febrero de cada año. Por otra parte y sin perjuicio de otras sanciones que le pudieren corresponder, deberá cambiar su número y mantenerlo en estricto secreto.

ART. 9 La madre del esposo, en adelante "Viejita Querida", sin perjuicio de otros beneficios que le pudieran corresponder, visitará el hogar todos los domingos, a fin de asegurar la correcta y abundante alimentación de su hijo, para verificar los nutrientes aportados.

ART. 10 El esposo y la esposa se obligan a nombrar a las respectivas suegras, tal como se estipula en el anterior artículo, dejando constancia que la menor falla, será sancionada de acuerdo a las penalidades previstas en el capítulo V.

CAPITULO III. DE LAS RELACIONES SEXUALES

ART. 11 El presente contrato obliga a la esposa a tener sexo en la situación, momento y circunstancia en que el esposo lo requiera, sin demoras, ni excusas. Así mismo se deja expresa constancia que el esposo podrá hacer uso de todas las partes del cuerpo de la esposa, sin limitaciones, ni condicionamientos.

ART. 12 En caso que la esposa se encuentre imposibilitada de cumplir con el artículo 11, el esposo automáticamente queda posibilitado a procurar cualquier sustituto que sus deseos encuentren apropiado, incluso fuera del hogar conyugal.

ART. 13 En caso que el esposo no se encuentre en su mejor estado físico y mental para llevar a cabo un encuentro sexual sugerido por la esposa, la sola frase "No me jodas" será suficiente para que la esposa abandone su intento. Al efecto bastará que la frase precedente sea pronunciada una (1) sola vez, caso contrario la esposa infractora deberá someterse a las penalidades previstas en el capítulo V.

ART. 14 El esposo está facultado a salir del hogar para reunirse con los amigos que estime conveniente, quedando expresamente habilitado para llevarlos hasta el hogar, toda vez que así lo desee. En este último caso la nevera y la despensa deberán estar siempre provistas de suficiente alimento y bebida, precaución que la esposa no deberá olvidar, para satisfacer debidamente la demanda de sus amigos.

ART. 15 La esposa está facultada a tener (1) una amiga, en adelante "La otra bruja", quien tendrá los mismos derechos y regimenes de visita de la vieja esa.

CAPITULO V: DE LAS PENALIDADES Y SANCIONES

ART. 16 Si la esposa incurre en actos indecorosos, que pongan en juego la moral del matrimonio, o que no cumpla con las cláusulas del presente contrato, automáticamente perderá todo derecho, por lo que deberá abandonar el hogar matrimonial, en un lapso no mayor a los cinco (5) minutos de producido el suceso.

Se deja expresa constancia que sólo en esta situación, podrá hacer uso del aparato telefónico para llamar a la vieja esa, o eventualmente a la otra bruja, quienes serán las únicas y no otras las personas destinatarias de esa llamada., De ser necesaria su presencia fuera del régimen de visitas ya establecidas, la vieja esa y la otra bruja se comprometen a presentarse en no menos de quince (15) minutos, después de la llamada, para llevarse a la infractora.

ART. 17 En caso que el esposo, deba ser sometido a juicio por alguna mala conducta o falta de observación a alguna de las claúsulas del presente contrato, los cuatro amigos de este, de mayor antigüedad, deberán formar un Jurado revisor, quienes determinarán el grado de culpabilidad.

Aceptado el presente contrato y leídas todas sus partes, se firma a los_________ _________ días, del mes de ____________ ____del año ____________

En dos originales y copia.

Firma del esposo Firma de la esposa

CC CC

13 ago 2010

El mejor amigo del hombre es.....



Nunca os olvidéis del consejo que U Ba Kin dio a su discipulo, el maestro Goenka:

"El mejor amigo del hombre es............................su nariz

La respiración consciente, el fijarse al inhalar y exhalar el aire, el ponerse a tono con los ritmos del cuerpo.

Ese es el gran secreto de la paz interior.

Fuente: Ligero de equipaje de Carlos Valles S.J.

La respiración tiene un gran secreto para ofrecerte. Si prestas un poco de atención a tu respiración podrás superar rápidamente tus emociones negativas. Para cada ritmo de la mente, hay un ritmo que le corresponde en la respiración; cada ritmo de la respiración tiene uno que le corresponde en la emoción. Porque la respiración es el eslabón entre el cuerpo y la mente".
Sri Sri Ravi Shankar

Si la respiración se interrumpe los pensamientos tambien se interrumpen. Si los pensamientos son caoticos la respiración sera caotica. La respiración es el reflejo del proceso mental. Si logras controlar la respiración cuando estas enojado la ira desaparecera.

La mente no puede estar focalizada durante mucho rato, debe variar de lo contrario se duerme, mientras mas alerta estas mas se lentifica la mente, mientras menos consciente eres mas rapida es la mente.

12 ago 2010

Hiroshima: No usemos a Dios



En su primer discurso referente al bombardeo de Hiroshima, Harry Truman afirmó: "El mundo se enterará que se soltó la primera bomba atómica del mundo sobre una base militar en Hiroshima. Esto se hizo para evitar hasta donde fuera posible la muerte de civiles." Aunque Hiroshima tenía una base militar, ésta no fue el blanco del ataque, sino el centro de la ciudad. La mayoría de las víctimas de Hiroshima eran civiles, incluyendo mujeres y niños. Truman agregó: "Pero ese ataque sólo es una advertencia de las cosas que vienen". Truman hizo mención de la "gran responsabilidad que ha caído sobre nuestros hombros y que gracias a Dios llegó a nosotros y no a nuestros enemigos". Le pidió a Dios "su guía para usarlo para sus fines." Fue una plegaria escalofriante y profética.

En una entrevista después de la guerra, Eisenhower le dijo a un periodista: "Los japoneses estaban listos para rendirse y no era necesario atacarlos con esa cosa horrible". El general Henry Arnold coincidió en que"con bomba atómica o sin ella, los japoneses estaban ya al borde del colapso". El almirante William D. Leahy comparó este acto con el comportamiento propio de los bárbaros de la Edad Media.

Fuente: Avizora David Krieger

RESPIRACIÓN NASAL vs. RESPIRACIÓN BUCAL


Una de las primeras lecciones de la ciencia yoghi de la respiración está dedicada a enseñar cómo se respira por la nariz y cómo se extirpa la práctica común de la respiración bucal.

El aparato respiratorio del hombre está constituido de tal manera, que puede respirar tanto por la boca como por los tubos nasales; pero la cuestión de vital importancia es el método que se siga, pues de él dependerá la salud y fuerza o la enfermedad y debilidad.

No debería ser necesario decir al estudiante que el método normal de respirar es el tomar el aire a través de las fosas nasales; pero ¡ah! La ignorancia de este simple hecho entre los pueblos civilizados es sorprendente.

Muchas de las enfermedades a las cuales está sujeto el hombre civilizado, son indudablemente causadas por el hábito común de respirar de esta manera, crecen con su vitalidad alterada, su constitución debilitada y en temprana edad quedan inválidos para toda la vida. Entre los salvajes, las madres proceden más naturalmente en este asunto porque evidentemente son guiados por el instinto.

Por intuición parecen reconocer que las fosas nasales son los canales propios para conducir el aire a los pulmones, y acostumbran a sus hijos a cerrar los labios y respirar por la nariz, inclinándoles la cabeza hacia adelante, cuando duermen.

Muchas enfermedades contagiosas se contraen a causa de la repugnante costumbre de respirar por la boca, y numerosos casos de resfríos y afecciones catarrales reconocen el mismo origen.

Hay personas que por salvar las apariencias mantienen la boca cerrada durante el día, pero persisten en respirar por la boca durante la noche, y esta manera se acarrean enfermedades. Cuidadosos experimentos científicos hechos con soldados y marineros, han demostrado que los habituados a dormir con la boca abierta estaban más sujetos a contraer enfermedades contagiosas que aquellos acostumbrados a respirar debidamente por la nariz. Se narra un caso en el cual la viruela tomó carácter epidémico a bordo de un buque de guerra y las defunciones ocurridas fueron de marineros o soldados de marina que respiraban por la boca.

El único aparato protector o filtro de los órganos respiratorios consiste en las fosas nasales. Cuando se respira por la boca no hay nada desde ésta a los pulmones que filtre el aire, deteniendo el polvo y cualquiera otra materia extraña. Además esta respiración incorrecta deja pasar el aire frío por los órganos, afectándolos por consiguiente. La inflamación de los órganos respiratorios proviene con frecuencia de la inhalación del aire frío por la boca, y el hombre que respira así durante toda la noche se despierta siempre con una sensación de sequedad en el paladar y la garganta. Viola las leyes de la naturaleza y así siembra los gérmenes de la enfermedad.

Una vez más: acordados que la boca no ofrece protección a los órganos respiratorios, y que el aire frío, el polvo, las impurezas y los gérmenes penetran sin obstáculo por aquella entrada. Por otra parte, las fosas nasales y los pasajes nasales muestran evidentemente la cuidadosa previsión de la Naturaleza a este respecto. Las fosas nasales son dos canales estrechos y tortuosos que contienen numerosos pelos destinados a servir de tamiz y detener las impurezas del aire, que están luego expulsadas por las exhalaciones. Las fosas nasales no tienen solamente este objeto, sino que desempeñan también la importante misión de calentar el aire. Las largas y sinuosas fosas nasales están tapizadas por una membrana mucosa y caliente, la cual tiene por objeto calentar el aire inhalado, de modo que no pueda perjudicar ni a los órganos delicados de la garganta ni a los pulmones.

Ningún animal, excepto el hombre, duerme con la boca abierta o respira por ella, y en realidad se cree que el hombre civilizado es el único que así pervierte funciones de la naturaleza, pues las razas salvajes y bárbaras respiran por lo común correctamente. Es probable que los hombres civilizados hayan adquirido este hábito impropio debido a excesos en el vestir, comer o a costumbres enervantes.

En las fosas nasales se filtra, depura y refina, el aire antes de llegar a los órganos delicados de la garganta y a los pulmones, proceso necesario para que sus impurezas no puedan perjudicar a aquellos. Las impurezas detenidas por las membranas mucosas de las fosas nasales se arrojan con la exhalación, y en caso de que se hayan acumulado demasiado rápidamente o conseguido penetrar en regiones prohibidas, la naturaleza nos protege produciendo estornudos que expulsan violentamente las materias extrañas.

El aire, cuando penetra en los pulmones, es tan distinto del aire exterior como es el agua destilada del agua de la cisterna. La complicada organización purificadora de las fosas nasales, deteniendo e impidiendo el paso de las partículas impuras del aire, es tan importante como el acto de la boca deteniendo los carosos y huesos, evitando que pasen al estómago. Así como el hombre no intentaría tomar sus alimentos por la nariz, tampoco se le debería ocurrir respirar por la boca.

Otra consecuencia de la respiración bucal, es que los pasajes nasales, debido a su relativa inacción, no se conservan limpios y expeditos, y están, por consiguiente, expuestos a contraer enfermedades locales.

Así como los caminos abandonados se llenan rápidamente de yerbas y malezas, de la misma manera las fosas nasales que no funcionan se llenan de impurezas y materias diversas.

No es probable que aquel que respire habitualmente por la nariz esté expuesto a sufrir las molestias causadas por la acumulación de mucosidades y otras sustancias en las fosas nasales; pero, para el provecho de los que han estado más o menos habituados a la respiración bucal y que desean adquirir el método habitual y racional, talvez pueda ser conveniente agregar algunas palabras concernientes a la manera de conservar los tubos nasales limpios y libres de impurezas.

Un método favorito de oriente consiste en absorber por la nariz un poco de agua la cual se hace pasar por la garganta y de esta se arroja por la boca.

Una práctica buena consiste en colocarse delante de una ventana abierta y respirar libremente teniendo cuidado de cerrar una fosa nasal con el índice o pulgar y aspirar el aire por la que está abierta, repitiendo varias veces la misma operación alternativamente con una y otra fosa nasal. Esta práctica, por lo común hará desaparecer las obstrucciones de la nariz.

En caso de que la molestia sea causada por catarro, es conveniente aplicar un poco de vaselina blanca alcanforada u otra preparación análoga.

Ciencia Hindú Yogi de la Respiración por Yogi Ramacharaka

No a la venta de la Tierra



Las personas de todo el mundo cada vez dependemos más de un menor número de grandes empresas globales. Monsanto controla el 90% de las semillas transgénicas. Microsoft tiene un 88,26% de la cuota del mercado en software informático, seguida por Apple con Mac con un 9,93%. Cada día 150 millones de personas en todo el mundo compran un producto Unilever sin ni siquiera saberlo. MC Donald sirve 58,1 millones de comidas diarias en todo el mundo. De las 100 economías más grandes del mundo, 51 son empresas.


Los estados pierden poder al mismo ritmo que las grandes empresas lo ganan. La globalización ha generado un nuevo contexto que requiere una redefinición de las reglas de juego para la sociedad global del siglo XXI.

Un documental coproducido por la UNED (www.unedrsc.com), para la iniciativa "NO A LA VENTA" (www.noalaventa.com) del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), (www.observatoriorsc.org)

11 ago 2010

La Realidad es un sueño



Así, a medida que la ciencia avanza, Dios parece tener cada vez menos que hacer. Es un gran universo, desde luego, por lo que Él, Ella o Ello, podría estar ocupado provechosamente en muchos sitios. Pero lo que evidentemente ha ocurrido es que ante nuestros propios ojos ha ido apareciendo un Dios de los vacíos; es decir, lo que no somos capaces de explicar, se lo atribuimos a Dios. Después, pasado un tiempo, lo explicamos, y entonces deja de pertenecer al reino de Dios. Los teólogos lo dejan de lado y pasa a la lista de competencias de la ciencia.
Carl Sagan: “

CUENTO SUFI



Por haber sido creados a imagen y semejanza de Dios,
deberíamos ser la personificación de la verdad, el amor,
la bienaventuranza y por lo tanto de lo infinito.
Tenemos la capacidad de emprender la búsqueda
de quiénes somos realmente, pero...
¿nos hemos dado cuenta de nuestra verdadera naturaleza?"

8 ago 2010

LEONARDO BOFF:La Verdadera Crisis de la iglesia




La crisis de la pedofilia en la Iglesia romano-católica no es nada en comparación con la verdadera crisis, esta sí, estructural, crisis que concierne a su institucionalidad histórico-social.

No me refiero a la Iglesia como comunidad de fieles. Ésta sigue viva a pesar de la crisis, organizándose de forma comunitaria, y no piramidal como la Iglesia de la Tradición. La cuestión es: ¿que tipo de institución representa a esta comunidad de fe? ¿Cómo se organiza? Actualmente, ella aparece como desfasada de la cultura contemporánea y en fuerte contradicción con el sueño de Jesús, percibido por las comunidades que se acostumbraron a leer los evangelios en grupos y hacer así sus análisis.

Dicho de forma breve pero sin caricatura: la institución-Iglesia se sustenta sobre dos formas de poder: uno secular, organizativo, jurídico y jerárquico, heredado del Imperio Romano y otro espiritual, asentado sobre la teología política de San Agustín acerca de la Ciudad de Dios que él identifica con la institución-Iglesia. En su montaje concreto no cuenta tanto el Evangelio o la fe cristiana, sino estos poderes que reivindican para sí el único «poder sagrado» (potestas sacra), incluso en su forma absolutista de plenitud (plenitudo potestatis), en el estilo imperial romano de la monarquía absolutista. César detentaba todo el poder: político, militar, jurídico y religioso. El Papa, de manera semejante, detenta igual poder: «ordinario, supremo, pleno, inmediato y universal» (canon 331), atributos que solo caben a Dios. El Papa institucionalmente es un Cesar bautizado.

Ese poder que estructura la institución-Iglesia se fue constituyendo a partir del año 325 con el emperador Constantino y fue oficialmente instaurado en 392 cuando Teodosio, el Grande (+395) impuso el cristianismo como la única religión del Estado. La institución-Iglesia asumió ese poder con todos los títulos, honores y hábitos palaciegos que perduran hasta el día de hoy en el estilo de vida de los obispos, cardenales y papas.

Este poder adquirió, con el tiempo, formas cada vez más totalitarias y hasta tiránicas, especialmente a partir del Papa Gregorio VII que en 1075 se autoproclamó señor absoluto de la Iglesia y del mundo. Radicalizando su posición, Inocencio III (+1216) se presentó no sólo como sucesor de Pedro sino como representante de Cristo.

Las personas de hoy ya no aceptan una Iglesia autoritaria y triste, como si fuesen a su proprio entierro. Pero están abiertas a la saga de Jesús, a su sueño y a los valores evangélicos. Su sucesor, Inocencio IV (+1254), dio el último paso y se anunció como representante de Dios y por eso señor universal de la Tierra, y podía distribuir porciones de ella a quien quisiera, como se hizo después a los reyes de España y Portugal en el siglo XVI. Sólo faltaba proclamar infalible al Papa, lo que ocurrió bajo Pio IX en 1870. Se cerró el círculo.

Ahora bien, este tipo de institución se encuentra hoy en un profundo proceso de erosión. Después de más de 40 años de continuado estudio y meditación sobre la Iglesia (mi campo de especialización) sospecho que ha llegado el momento crucial para ella: o cambia valientemente, encuentra así su lugar en el mundo moderno y metaboliza el proceso acelerado de globalización, y ahí tendrá mucho que decir, o se condena a ser una secta occidental, cada vez más irrelevante y vaciada de fieles.

El proyecto actual de Benedicto XVI de «reconquista» de la visibilidad de la Iglesia contra el mundo secular está destinado al fracaso si no procede a un cambio institucional. Las personas de hoy ya no aceptan una Iglesia autoritaria y triste, como si fuesen a su proprio entierro. Pero están abiertas a la saga de Jesús, a su sueño y a los valores evangélicos.

Este crescendo en la voluntad de poder, imaginando ilusoriamente que viene directamente de Cristo, impide cualquier reforma de la institución-Iglesia pues todo en ella sería divino e intocable. Se realiza plenamente la lógica del poder, descrita por Hobbes en su Leviatán: «el poder quiere siempre más poder, porque el poder sólo se puede asegurar buscando más y más poder». Una institución-Iglesia que busca así un poder absoluto cierra las puertas al amor y se distancia de los sin-poder, de los pobres. La institución pierde el rostro humano y se hace insensible a los problemas existenciales, como los de la familia y la sexualidad.

El Concilio Vaticano II (1965) trató de curar este desvío por medio de los conceptos de Pueblo de Dios, de comunión y de gobierno colegial. Pero el intento fue abortado por Juan Pablo II y Benedicto XVI, que volvieron a insistir en el centralismo romano, agravando la crisis.

Lo que un día fue construido, puede ser deconstruido otro día. La fe cristiana posee fuerza intrínseca para, en esta fase planetaria, encontrar una forma institucional más adecuada al sueño de su Fundador y más en consonancia con nuestro tiempo. Δ

Leonardo Boff. Teólogo

La religión no se encuentra en el Corán o en la Biblia, está en nuestros corazones, en nuestras acciones, en nuestra práctica. La religión no se halla en una iglesia, en una mezquita o en un templo, sino en la forma de relacionarnos con los otros humanos, con los animales, con los bosques, con los pobres y oprimidos, con los enfermos y los moribundos.  Curar al herido, compartirnos con otros, escucharles, ser amables, abiertos y humildes son expresiones inmediatas y prácticas de la verdadera religión. Por lo que uno debería ser libre de practicar la religión que le plazca, pero sin el peso de la responsabilidad, de la arrogancia y la exclusividad.

CUENTO ENSEÑANZA: El Halcon no vuela


Un rey recibió como obsequio dos pichones de halcón y los entregó al maestro de cetrería para que los entrenara. Pasados unos meses, el instructor le comunicó que uno de los halcones estaba perfectamente educado, pero que no sabía qué le sucedía al otro: no se había movido de la rama desde el día de su llegada a palacio, e incluso había que llevarle el alimento hasta allí.

El rey mandó llamar a curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie pudo hacer volar al ave. Encargó entonces la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió; por la ventana de sus habitaciones, el monarca veía que el pájaro continuaba inmóvil. Publicó por fin un bando entre sus súbditos solicitando ayuda, y a la mañana siguiente vio al halcón volar ágilmente por los jardines.

—Traedme al autor de ese milagro —dijo.

En seguida le presentaron a un campesino.

—¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo lograste?

¿Eres mago, acaso?

Entre feliz e intimidado, el hombrecito explicó:

—No fue difícil, Su Alteza: sólo corté la rama. El pájaro se dio cuenta de que tenía alas y se lanzó a volar.


Así somos los seres humanos. Estamos atados al pasado y al presente porque no nos hemos dado cuenta de que tenemos el poder de volar y buscar nuestro verdadero destino.
.
Algunos tienen el privilegio de que algún acontecimiento rompa la rama de la costumbre, de la seguridad. Sólo entonces se dan cuenta de que son superiores a las circunstancias.
.
En muchas ocasiones lo tenemos todo y no logramos vivir plenamente; quizá es necesario que alguien nos corte la rama para que podamos arriesgarnos al vuelo. A veces las cosas inesperadas y que en principio parecen negativas son verdaderas bendiciones

6 ago 2010

Los templos del consumo



Este documental mostrara los orígenes de los centros comerciales en Estados Unidos hasta las nuevas construcciones en Dubai,Japón e India. Conoceremos algunos de los arquitectos de tiendas más conocidos que explicarán cómo los centros comerciales son el medio a través del cual renacerán las ciudades en el siglo XXI, se inspirarán monumentos y puede que incluso lleguen a unir a la humanidad e incluso ayude al planeta a volverse más ecológico.

5 ago 2010

EPOC: La nueva enfermedad del cigarro


Uno de los consejos de salud que se recomiendan con mayor frecuencia es el de no fumar, y además mantenerte alejado del humo de tabaco siempre que puedas. Cortar con el consumo de tabaco no sólo protegerá a tus pulmones del cáncer de pulmón, sino que evitará el deterioro de todo tu cuerpo, y por supuesto eliminará una de las causas principales de muerte controlables que existen entre la población.

Como sabrás, la enfermedad asociada al tabaquismo más conocida es el cáncer de pulmón, y las campañas de prevención contra este tipo de cáncer afortunadamente abundan, y varios países han optado por desarrollar legislación anti-tabaco para reducir las víctimas de esta enfermedad. Desde la medicina natural se hace lo que se puede, y existen plantas medicinales que te pueden ayudar a reducir las ganas de fumar y cortar con el vicio, además de sesiones de acupuntura que se han aplicado en varias ocasiones para contribuir a ello. Además, varios alimentos reducen el riesgo de cáncer de pulmón, y las investigaciones al respecto han sido múltiples.

Sin embargo, las enfermedades asociadas al tabaquismo no se reducen al cáncer de pulmón. Una larga lista de problemas de salud lo siguen en la lista, y la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es una de las más importantes

Difícilmente hayas escuchado hablar de la EPOC, pero paradójicamente esta enfermedad afecta a entre un 20 y un 25% de los fumadores. Se caracteriza por generar líquido en los pulmones, obstruyendo el flujo de aire que entra y sale de ellos, y afectando a los pulmones de la forma que lo hacen el enfisema pulmonar y la bronquitis crónica.

Su grado de alcance es tal que se calcula que para el 2020 será la tercera causa de muerte a nivel mundial, y hoy en día sólo en España mata anualmente a unas 18.000 personas, nueve veces más que el cáncer de pulmón. Pero siendo así, ¿por qué se sabe tan poco de ella?

La campaña buscalenombrealaepoc.org apunta a que cambiemos nuestra visión sobre la EPOC y nos conscienticemos un poco más seriamente sobre su gravedad. La campaña invita a, ingresando a este link, cambiarle el nombre a la enfermedad, optando por una opción un tanto más mediática que permita que se hable un poco más de ella, su problemática y su riesgo para la salud.

La campaña está impulsada por SEPAR, SEMERGEN, SEMFYC, SEMG, SEMI, SEPAR, FENAER y la Universidad de Pacientes, y con ella se busca que cambiemos el concepto de una enfermedad muy peligrosa que debemos combatir.

Que pasa con los alimentos



El periodista Alex Jones explica cómo las grandes multinacionales controladas, contaminan y adulteran la mayoría de los alimentos que consumimos habitualmente.

Agua que si has de beber no las dejes correr


El agua, disolvente universal, “incolora, inodora e insabora”, compone el 85% de nuestro cuerpo. Dependiendo de su procedencia, lleva incluida en su composición, en mayor o menor medida, materia orgánica, en forma de virus, bacterias e incluso algas. También dependiendo de su procedencia pueden incluir en diferentes proporciones, materia inorgánica en forma mineral, como sales calizas, sodio, hierro, cobre, sulfatos de calcio y magnesio. Sin hablar de la química que también puede contener, como fluoruros, cloruros, carbonos, ácidos, aceites, plaguicidas y demás venenos.

Podríamos diferenciar dos grandes tipos de agua: agua dura y agua blanda. Y dentro de estos dos tipos: el agua mineral o de manantial, agua hervida, agua de lluvia, agua de nieve, agua filtrada, agua desionizada y agua destilada. Cada una de ellas con unas características claramente diferenciadas:

Agua Dura:
Se dice de el agua que tiene gran cantidad de materia inorgánica en su composición. Normalmente procede del aguas filtradas en el subsuelo a modo de manantial o acuifero subterraneo. El agua dura a la larga deja sedimentos minerales por todo el cuerpo al ser arrastrados por el torrente sanguineo, con las consiguientes repercusiones para la salud. Como podrian ser el endurecimiento de las arterias, los trombos, la artritis y los fallos renales, entre otros muchos.

Agua mineral o de manantial:
La más conocida y relacionada con la calidad y la salubridad ya que viene normalmente embotellada para su consumo, como su nombre indica es mineral , es decir, un agua dura, procedente normalmente de manantial, que dependiendo de su procedencia se le atribuyen cualidades medicinales, hay que decir, más que dudosas.

Agua Blanda:
Se dice de el agua que tiene “poca” materia inorgánica en su composición, normalmente procede de aguas superficiales que no se han filtrado en el subsuelo, como podrian ser rios, lagos o embalses artificiales. Igualmente se le llama agua blanda porque en relación con otras aguas tienen menos materia inorgánica pero no nos engañemos, no está exenta de minerales.

Agua hervida:
El agua hervida más de 20 minutos, esta “libre” de bacterias y virus pero no de su materia inorgánica. Igualmente cuando la tomamos en forma de caldos, pastas, verduras y sopas ingerimos esos germenes muertos más los minerales.

Agua de lluvia y agua de nieve:
Es la forma más pura de agua que nos aporta la naturaleza, ya que se destila naturalmente por la acción del Sol, no deberia contener ni gérmenes, ni minerales. Desgraciadamente al atravesar la atmósfera y hoy en día cada vez más, el agua recoge toda clases de lodos, bacterías, minerales, polvos, humos y sustancias químicas. Que la convierten en todo menos en agua pura.

Agua filtrada:
El agua filtrada (ej: osmosis inversa) es la que ha pasado a través de un pasador muy fino, carbón activado u otra clase de barrera mecánica. Existe la creencia popular de que el agua filtrada es el agua más pura que podemos conseguir pero nada más lejos de la realidad ya que aunque si que filtran la mayoria de las materias inorgánicas y sustancias químicas, incluso los que contienen plata (gran antibacteriano) son incapaces de frenar el paso de las bacterias y los virus.

Agua desionizada:
El agua es pasada a través de unas resinas iónicas que teoricamente recogen todas las sustancias minerales en el agua, pero eso si, ninguna orgánica, dejando pasar todos los virus y bacterias.

Agua destilada:
Es el proceso más parecido al de la naturaleza, por lo tanto el que nos puede ofrecer el agua más pura que podamos conseguir. En el proceso convertimos el agua en vapor lo enfriamos y condesamos en un alambique y recogemos un agua totalmente libre de germenes y minerales. Los únicos elementos que podrian pasar junto con el agua son los volátiles como los derivados de los hidrocarburos (gas-oil, gasolina etc…), siempre que el agua esté contaminada con estos compuestos.

Aclaraciones sobre el agua destilada
Las plantas son las únicas que necesitan minerales inorgánicos para su desarrollo ya que el hombre recibe el aporte de estos minerales a través de los alimentos sólidos que ingiere. Minerales unidos a moléculas orgánicas que son los únicos que el cuerpo puede procesar. Los minerales inorgánicos que ingerimos en parte son expulsados por el cuerpo y otra parte se queda depositada por todo el cuerpo y más en concreto en los órganos filtro, capa tras capa, día tras día, año tras año, como el agua salpicada que mancha de cal nuestro espejo de baño.

4 ago 2010

La Ciencia y la oración


Mente sobre materia: estudios muestran que la oración permite sanar más rápido a pacientes, afecta el crecimiento de las plantas y puede ser medida en aparatos electrosensibles.

Por diferentes fuentes recibimos información de que la mente, sobre todo la intención concentrada, a través de la palabra o la visualización, es capaz de afectar la materia e incluso sanar el cuerpo, el propio y hasta el de los demás.

El vanguardista proyecto de la prestigiosa Universidad de Princeton: el Global Consciousness Project documenta como la mente colectiva afecta aparatos de medición o electrogaiagramas. Algunos de los efectos más poderosos registrados son cuando se juntan meditadores a dirigir su intención.

Lynn McTagart, escritora y líder del "Intention Experiment" que engloba una serie de experimentos en los que se enfoca la atención sobre algún objeto material para modificarlo físicamente, algunos de sus experimentos han hecho que una hoja brille, o que semillas a las que se les emite la intención germinen más que a las que no se les dirige esta energía psíquica.

Un estudio de la Universida de Duke encontró que dentro de un grupo de 150 pacientes cardiacos que recibieron terapia post-operación, el sub-grupo que recibió oraciones de intercesión tuvo el máximo nivel de recuperación. En el experimento ni los doctores ni los pacientes sabían que se les estaba rezando. Como si fuera un cursi cliché cristiano, la oración alivia al corazón.

El científico de Stanford Stephen Laberge ha documentado miles de sueños lúcidos realizando mediciones fisiológicas en el proceso. Laberge cree que los sueños lúcidos son el escenario ideal para sanar proceso psicológicos de ansiedad y traumáticos que se traducen en trastornos físicos. Una particular técnica desarrollada es la visualización consciente dentro de los sueños.

Michael J. Formica escribe para Psychology Today que la oración de la bendición, la oración que curar, se mueve del egocentrismo al etnocentrismo o hasta el geocentrismo. En este sentido psicológicamente disuelve su ego, en un acto de conciencia global, probablemente entrando en los campos morfogenéticos de la Noósfera.

La variable en estos casos, nos dice el Dr. Formica, no tiene que ver con dios, pero si sugiere una relación entre el estado de conciencia experimentado por aquellos rezando y la experiencia subjetiva de aquellos a los que se le reza, una resonancia recíproca que ha sido descrita por la física entre la concienica y los campos cuánticos, posiblemente un estado de entrelazamiento cuántico. Nuestro ADN se comunica justamente a través de este entrelazamiento cuántico a distancia. Tal vez más que nuevas fronteras espaciales, la neuroplasticidad de nuestro cerebro y del cerebro del planeta son las misiones de exploración más apremiantes de nuestra época.

Fuente: PijamaSurf

3 ago 2010

Medicina China



Escenas de Medicina China, con más de 3000 años de antiguedad. Curan con la energia de las manos que ni tocan al paciente. Con acupuntura realizan una extracción de tiroides, en que la paciente es anestesiada apenas con 4 agujas.
Detalle: ella llega media hora antes de la cirugia pedalando su bicicleta. Camina hasta la sala de cirugia y 3 horas después de la cirugia, regresa a casa de bicicleta.

Farmacia china de hierbas que curan todo tipo de enfermedad. Como el equilibrio entre mente, cuerpo y Universo generan salud. Tai Shi Shuan, su significado. Ayuda a mantener el equilibrio y contacto con el Universo. Los mejores médicos del mundo, llamados de "pies descalzos", cuidan del paciente como un todo y no de una enfermedad específica. La medicina china trata al ser humano como lo que es un Ser Humano.

Fuente:Hijos de las estrellas

Vistas de página en total

Archivo del blog