13 feb 2010

Krishnamurti : Mas alla de la creencia


Nos damos cuenta de que la vida es desagradable, dolorosa, triste;
deseamos alguna clase de teoría, alguna clase de especulación o
satisfacción, alguna clase de doctrina que explique todo esto, y así
quedamos atrapados en explicaciones, palabras, teorías, y gradualmente
las creencias echan raíces muy profundas y se vuelven inconmovibles,
porque detrás de esas creencias, de esos dogmas, está el miedo constante
a lo desconocido. Pero jamás miramos ese miedo; le volvemos la espalda.

Cuanto más fuertes son las creencias, más fuertes los dogmas. Y cuando
examinamos estas creencias: la cristiana, la hindú, la budista,
etcétera, encontramos que dividen a la gente. Cada dogma, cada creencia
tiene una serie de rituales, de compulsiones que atan y separan a los
seres humanos. De modo que empezamos una indagación para averiguar qué
es lo verdadero, cuál es el significado de esta desdicha, de esta lucha,
de este dolor; y pronto quedamos atrapados en creencias, rituales, teorías.
 La creencia es corrupción, porque detrás de la creencia y la
moralidad se esconde la mente, el «yo» -el «yo» que se vuelve cada vez
más grande, poderoso y fuerte-. Consideramos que la creencia en Dios, la
creencia en algo, es religión. Pensamos que creer es ser religioso.

¿Comprende? Si no creemos, se nos considerará ateos, seremos condenados
por la sociedad. Una sociedad condenará a los que creen en Dios, y otra
sociedad condenará a los que no creen. Ambas son la misma cosa. Así
pues, la religión se vuelve una cuestión de creencia; y la creencia
actúa y ejerce su influencia sobre la mente. De ese modo la mente jamás
puede ser libre. Pero sólo en libertad podemos descubrir qué es lo
verdadero, qué es Dios; no podemos hacerlo mediante ninguna creencia,
porque nuestra creencia misma proyecta lo que pensamos que debe ser
Dios, lo que pensamos que debe ser la verdad.

Obras Completas de J. Krishnamurti



2 comentarios:

Sunyata dijo...

Jiddu Krishnamurti y las Organizaciones.

"Quizás recuerden ustedes la historia de cómo el diablo y un amigo suyo estaban paseando por la calle cuando vieron delante de ellos a un hombre que levantaba algo del suelo y, después de mirarlo, se lo guardaba en el bolsillo. El amigo preguntó al diablo:

"¿Qué recogió ese hombre?" "Recogió un trozo de la Verdad", contestó el diablo. "Ese es muy mal negocio para ti, entonces", dijo su amigo. "Oh, no, en absoluto", replicó el diablo, "voy a dejar que la organice".

Yo sostengo que la Verdad es una tierra sin caminos, y no es posible acercarse a ella por ningún sendero, por ninguna religión, por ninguna secta. Ese es mi punto de vista y me adhiero a él absoluta e incondicionalmente. La Verdad, al ser ilimitada, incondicionada, inabordable por ningún camino, no puede ser organizada; ni puede formarse organización alguna para conducir o forzar a la gente a lo largo de algún sendero en particular. Si desde el principio entienden eso, entonces verán cuan imposible es organizar una creencia. Una creencia es un asunto puramente individual, y no pueden ni deben organizarla. Si lo hacen, se torna en algo muerto, cristalizado; se convierte en un credo, una secta, una religión que ha de imponerse a los demás. Esto es lo que todo el mundo trata de hacer. La Verdad se empequeñece y se transforma en un juguete para los débiles, para los que están sólo momentáneamente descontentos. La Verdad no puede rebajarse, es más bien el individuo quien debe hacer el esfuerzo de elevarse hacia ella.

Ustedes no pueden traer la cumbre de la montaña al valle. Si quieren llegar a la cima de la montaña, tienen que atravesar el valle y trepar por las cuestas sin temor a los peligrosos precipicios. Tienen que ascender hacia la Verdad, esta no puede "descender" ni organizarse para ustedes. El interés en las ideas es sostenido principalmente por las organizaciones, pero las organizaciones sólo despiertan el interés desde afuera.


Fragmento del discurso de disolución de la La Orden de la Estrella de Oriente. (2 de Agosto de 1929)
http://seaunaluzparaustedmismo.blogspot.com/

Unknown dijo...

Muy bien lo que estas mencionando

Vistas de página en total

Archivo del blog